“Arroba” ¿Alguna vez se preguntaron el por qué

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
presenta La historia del e - mail Hola amigos soy el Sr. Ram Y los invito a conocer un poco mas sobre el correo electronico o e - mail.
Advertisements

Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
La sucesión de Fibonacci..
Eres importante para mí.
Miguel-A. “Cuento educativo”.
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
Tresem Cuentoárabe
Historia del Libro E l libro es un conjunto de hojas manuscritas o impresas , cosidas o encuadernadas juntas y que forman un volumen ordenado para la.
Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ El espaÑol nuestro idioma.
MANEJO DEL CORREO ELECTRONICO
TEMA 3.3. POTENCIA MECANICA.
UN ENCARGO INSIGNIFICANTE
UNA EVALUACIÓN PARA LA HISTORIA El siguiente relato, es la adaptación de una situación ocurrida en una visita realizada a una escuela Rural, cuando cumplía.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Hoy les presento... Un cacho de cultura!!!.
Conductismo B.F Skinner.
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
EL CORREO ELECTRONICO.
Test de lectura: Los espejos venecianos. Joan M. Gisbert.
Valiosas Enseñanzas En
El correo electrónico Es el envío de mensajes a través de Internet (no de forma inmediata) El mensaje tiene que ser claro y conciso y no debe contener.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
TEOREMA PARTICULAR DE PITÁGORA
Descubre 2, Lección 2 La tecnología. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Nuestras intenciones son por... Salmo 51 Ten compasión.
EXCEL.
El internet.
 La República Dominicana comparte con la mayoría de las naciones caribeñas y latinoamericanas una amplia variedad étnica y cultural. El pueblo dominicano.
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
GUÍA DE APRENDIZAJE. GUÍAPRÁCTICAFACEBOOK Red Social! En la siguiente imagen se muestra un pantallazo de registro y desde la que también se podrá acceder.
EL VERDADERO DESCUBRIMIENTO DE AMERICA POR: LORENA PIRAQUIBE ELKIN GUTIERREZ DE PIÑERES.
Hecha por: Stefany Panales Ramos
EXAMEN FINAL ADRIAN CALLE NAVAS
RED: 2 o más computadoras que se conectan entre sí e intercambian información. Todas pueden utilizar simultáneamente los archivos y programas que tiene.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE UNIDAD II MEDIOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Ciudad de Santa Fé, estado de Nuevo México, Estados Unidos. Ahí, un misterio que ya dura 130 anos e que atrae alrededor de 250 mil visitantes por año.
CORREO ELECTRÓNICO.
PRESENTACION SOBRE INTERNET. ¿QUÈ ES INTERNET? Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.
Correo electrónico. Definición Es un medio de comunicación de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes de cómputo.
Direcciones electrónicas LUISA FERNANDA GONZÁLEZ JOHANA MOSQUERA.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Luisa Sánchez Dahiana Giraldo
Tema: Correos Electrónicos Presentado por: Damaris Mora V. Aurelio Gallardo.
Escuela Cínica Realizado por: José Enrique Escudero López,
Internet La red mundial.
Coreo electrónico Ana milena Young García Isabel Londoño.
Historia del El correo electrónico también conocido como , es un recurso tecnológico que nos permite comunicarnos desde cualquier parte del.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Tema: Internet Objetivo: aprender a utilizar las herramientas para la búsqueda de información en internet.
La historia de la cibernética
Mariana Álzate Londoño. EN QUE CONSISTE?  Una lista de correo – a veces también llamada un reflector o un servidor automático de listas de correo (conocido.
UNIDAD 2.
El dia de los muertos Espanol 5 H/ 5 AP.
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
¿ QUÉ ES UN NAVEGADOR? Es un software que permite recorrer la internet, ver la información, y las distintas páginas que contiene. Posee una interfaz gráfica:
JUAN DANIEL GUZMAN JHON FREDY MEDINA. EN QUE CONSISTEN? Las listas de correo electrónico son una función especial del correo electrónico que permite la.
P2P son las siglas en inglés de Peer-to-Peer, que significa comunicación entre iguales. en una red P2P las computadoras se conectan y comunican entre sí.
MARCO POLO Ignacio Jiménez Modrego Curso: 5ºB
Hace mucho tiempo, existía una princesa que vivía en el Reino de los Entes. Su sueño era contraer matrimonio con un Príncipe que fuera muy inteligente.
Clara Campoamor Rodríguez, política.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Texto no literario La carta Prof. Estrella Durán L.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

“Arroba”

¿Alguna vez se preguntaron el por qué

HISTORIA de

En el mundo hispano la conocemos como “arroba”. ¿A quién se le ocurrió utilizarla en Internet? ¿Habrá pensado en que se convertiría en uno de los más importantes caracteres de la Red? ¿Por qué elegir justo ese símbolo? Y, por encima de todo, ¿quién la inventó?

La respuesta a todas estas preguntas nos llega en un documento suscripto por un mercader de Florencia llamado Francesco Lapi, fechado el 4 de mayo de 1536.

Ahí se encuentra claramente dibujado el Se trata de un escrito comercial italiano. Hoy, en Italia, le llaman “chiocciola”, es decir, “caracol”.

Durante siglos, navegó por los prósperos puertos venecianos hasta los confines del imperio naval británico, pasando por el mundo árabe y por España. Finalmente, desembarcó en Internet.

Canaletto ( ), “Bacino di San Marco” Puertos venecianos

La “arroba” se utilizaba en los registros mercantiles de las naves de carga que atracaban en las costas árabes y españolas. Los mercaderes venecianos utilizaban el “ánfora”.

Hoy, los internautas usamos el como parte de nuestra navegación entre puertos virtuales, a los que se llega para zarpar hacia nuevos destinos, todo en el infinito mundo del ciberespacio.

Edificio de Letras, “Villa Mirafiori”, sede central de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad “La Sapienza”. El descubrimiento de la “chiocciola” fue realizado por el profesor de historia italiano Giorgio Stabile, de la Universidad “La Sapienza”.

Stabile explicó al diario italiano “La Repubblica” que su búsqueda de la “arroba” se inició con el sentido anglosajón que se le dio a ese símbolo era un símbolo mercantil que significaba “al precio de”. Con esta pista, el profesor se lanzó a buscar sus orígenes entre los pueblos que comerciaron con el mundo anglosajón.

Stabile tuvo la suerte de ser guiado por la Escuela Paleográfica Romana hasta una serie de documentos mercantiles italianos, propiedad del Instituto Internacional de Historia Económica “Francesco Datini”, en Prato, a cargo del curador Federigo Melis.

La sorpresa de Stabile no fue menor cuando descubrió que la hoy era utilizada hace 500 años como el símbolo comercial de la “ánfora”, una unidad de medida aún más antigua.

diccionario español-latín traduce la palabra “arroba” como “ánfora”, lo que demostró que ambas unidades de medida eran conocidas tanto en el mundo árabe-hispánico como en el greco-latino. La denominación española de “arroba” (del árabe “rebea”, medida de peso que significa la cuarta parte de un quintal, veinticinco libras) es la misma medida que la Sin embargo, Stabile aún no estaba convencido, y llevó su búsqueda hasta Un diccionario español-latín traduce la palabra “arroba” como “ánfora”, lo que demostró que ambas unidades de medida eran conocidas tanto en el mundo árabe-hispánico como en el greco-latino. La denominación española de “arroba” (del árabe “rebea”, medida de peso que significa la cuarta parte de un quintal, veinticinco libras) es la misma medida que la antigua “ánfora” del comercio de los venecianos en Medio Oriente.

El misterio estaba resuelto, pero aún faltaba responder la pregunta: ¿Cómo llegó la “arroba” hasta Internet?. “Ningún símbolo nace de la nada, ni es elegido al azar”, dice el investigador italiano, quien cuenta que el mérito de introducir el en el ciberespacio corresponde al ingeniero estadounidense Ray Tomlinson, uno de los padres de Internet, quien la utilizó en su propia dirección de correo electrónico, todavía en los tiempos de Arpanet, el antecesor de la Red de Redes, a principios de los años ‘70. Tomlinson decidió incorporar la arroba justo entre su nombre y el servidor que debía recibir el mensaje.

El había sobrevivido a los siglos en la tipografía anglosajona, todavía bajo el significado mercantil de “al precio de” y estaba incorporado en los teclados de las máquinas de escribir y en el de las primeras computadoras.

“Arroba” Ha sido una presentación de E.D.B. Noviembre de 2009 Buenos Aires - Argentina