la dirección del deep zoom

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para padres y niños
Advertisements

MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
Proceso de Evaluación de Riesgos
Menú Fin Animales Ovíparos Animales Vivíparos Animales Invertebrados
Animales vertebrados..
Tema 10 Los animales.
Tema 10 Los animales.
1. Trabajo con altas temperaturas
Visita Domiciliaria Lic. Patricia Luna Coord. Clínica Renal
BERNARDO MONTOYA E. ENFERMERO USC
Animales Vertebrados.
Dra. Gladys López PRONASIDA-2011
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
El ciclo de vida de las ranas
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Comité Prevención y Control Infecciones INS- Salud
MANEJO MANUAL DE CARGAS
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
Repaso general de Ciencias Naturales
A)Distribución de los registros de especies de animales por entidad municipal de querétaro. B)Número de especies registradas por municipio de anfibios.
Conocer los tipos de y los tratamientos de las quemaduras
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
Primeros Auxilios Heridas 2. Primeros Auxilios Heridas 2.
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
Influenza H1N1.
DIMORFISMO SEXUAL.
PECES, ANFIBIOS Y REPTILES
EMPONZOÑAMIENTO OFÍDICO
TETRÁPODOS (Phylum chordata, Subphylum Vertebrata)
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MANEJO MANUAL DE CARGAS
MARIPOSAS O LEPIDÓPTEROS
ESPECIES SELECIONADAS REPTILES. COCODRILO MONSTRUO DE GILLA.
Clasificación de los animales
Animales según reproducción
Tema 6 LOS VERTEBRADOS.
Miguel Ángel Ramírez Mesa
ANIMALES VERTEBRADOS Los animales vertebrados son aquellos que tienen columna vertebral y esqueleto interno.
La rana Ticana Los anfibios Abel Aguilar Berta Arguelles Tamara Olmos Iván Quintero José López.
Medidas de seguridad con la madera
CICLO DE VIDA DE LOS ANUROS (RANAS).
LOS REPTILES El cocodrilo La serpiente La tortuga El lagarto.
Capacitación Entre pares meduca-Intel
Tatiana Enríquez Sicilia, Giovanni Díaz y Rubén Piñero
LOS ANFIBIOS.
ZOOLÓGICO DE REPTILES TRABAJO ELABORADO POR : ANA ESPINOSA
LA RANA.
EL ROTAVIRUS Es un virus que causa casos graves de diarrea y vómitos. Afecta principalmente a los bebés y los niños pequeños. La diarrea y los vómitos.
Laboratorio Técnicas de Hospital
Área de Anfibios Son animales vertebrados que se caracterizan porque tienen su piel desnuda, sin escamas y tienen metamorfosis. SAPOS SALAMANDRAS RANAS.
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
Universidad católica de Manizales
LOS REPTILES HABITAT.
MORDEDURAS DE SERPIENTES
Técnicas de asepsia y antisepsia
LAS SERPIENTES LUCIANA URREGO 9*1.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
El cocodrilo del Nilo.
El reino animalia Los peses: Los anfibios : Los reptiles: Video.
Animales ovíparos, vivíparos & ovovivíparos.
LOS ANIMALES.
Herramientas de mano.
TÉCNICAS DE ASEPSIA.
Transcripción de la presentación:

la dirección del deep zoom Serpientes u Ofibios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata http://localhost:12573/Test.html la dirección del deep zoom http://www.myfreezoo.es/game/

Serpientes u Ofidios: Hábitos Diurnas Nocturnas Las serpientes nocturnas pueden ser reconocidas también por la forma de las pupilas, que son verticales o elípticas, como las de los gatos. Las serpientes de hábitos diurnos que viven son casi siempre inofensivas y se reconocen fácilmente porque tienen las pupilas de los ojos en forma redondeada.

Serpientes u Ofidios: Locomoción Rectilíneo o de Oruga Golpe de Costado De Acordeón Ondulante

La atención familiar no existe con las crias Ciclo Vital Las serpientes se reproducen ya sea poniendo huevos o alumbrando crías vivas, son abandonadas. Tanto los huevos coo crías pueden ser hasta 100 por puesta, pero no es habitual. La atención familiar no existe con las crias

Materiales y Recomendaciones para su movilización Anfibios y reptiles pequeños no venenosos: Por lo general los anfibios y algunos reptiles son de movimiento lento y de tamaño pequeño por lo que pueden ser sujetados con la mano o con el uso de redes, sin embargo si se manipula un reptil por la cola con mucha fuerza esta puede desprenderse. Si bien muchas especies pueden reponerla, esto será con un alto costo energético además del estrés en que se encuentra el animal.23 También hay que tener cuidado con la manipulación de anfibios ya que su piel es muy delicada y desgarraduras en esta pueden provocar infecciones al animal. Guantes de cuero Guantes de látex descartables Sujetador de lazo Redes de cono Redes de mano Bolsas de tela, lonas y mantas gruesas Sujetador con gancho Alcohol gel para manos Jaulas de diferentes tamaños Frascos de vidrios de diferentes tamaños

Recomendaciones para su movilización Si la sujeción presenta dificultades que pongan en riesgo al animal y a la persona, este debe detenerse y evaluar otros métodos. Lavarse las manos con alcohol gel después de cada manipulación. Reptiles peligrosos: Haremos énfasis en dos grupos: culebras venenosas y cocodrilos. En ambos casos se aconseja la presencia de un especialista. Las siguientes recomendaciones son solo en caso de emergencia, siempre y cuando se tenga las herramientas necesarias. La sujeción debe de realizarse de una forma segura y firme ya que los animales pueden detectar la falta de confianza de las personas. En el caso de ranas y sapos estos deben de ser sujetados por la cintura con las patas posteriores extendidas para evitar que brinque. En el caso de salamandras se aconseja también sujetarlos por la cintura.

Recomendaciones para su movilización El personal debe estar equipado con un protocolo (tratamiento, centro médico más cercano con procedimientos adecuados) en caso de mordeduras incluyendo suero antiofídico. Se debe de utilizar una herramienta de sujeción antes del contacto directo con el animal. voy con el lagarto. Serpientes venenosas: El tiempo de manipulación o contacto entre la persona y el animal debe de reducirse al mínimo. La sujeción debe de realizarse de una forma segura y firme. Aquellos que manipulan a estas especies no deben de trabajar solos, otra persona con conocimiento en procedimientos de emergencia debe estar presente.

Infografía o Webgrafía http://www.caftadr-environment.org/outreach/publications/35_cafta_RehabManual_final.pdf http://www.botanical-online.com/animales/caracterisiticas_serpientes.htm