Modelo funcional del Sistema Nervioso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

Anatomía Funcional -Consideraciones Neurológicas-
El sistema nervioso y los sentidos
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Estructuras del prosencéfalo
Sistema nervioso.
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
BASE BIOLÓGICA DE LA CONDUCTA
GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
Neurofisiologia Dr. Julio Vega.
Sistema Nervioso.
Lic. José Luis Flores Compadre
Profesor: David Fernando Ramírez Moreno Integrantes:
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
INTERPRETACION DE LAS SENSACIONES POR EL CEREBRO
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Anatomía y función del Sistema nervioso:
CAPÍTULO 1 INTERCONEXIÓN CEREBRAL
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
El cerebro humano El sistema nervioso. Aspectos fisiológicos: morfología cerebral La estructura funcional del cerebro. La conducta Conclusiones Cerebros,
El Cerebro.
Semana Tema Fecha % PRIMERA UNIDAD: COMPONENTES BIOLÓGICOS DEL SISTEMA NERVIOSO 1º ORGANIZACIÓN ANATOMO-FUNCIONAL DEL SISTEMA NERVIOSO. División anatómica:
NEUROFISIOLOGIA. NEUROFISIOLOGÍA Estudia las funciones del sistema nervioso y trata de explicar su significado e importancia. Abarca desde la actividad.
El sistema Nervioso.
Dr. Joel Falla Sistemas sensoriales.
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
El cerebro humano.
El cerebro humano..
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO Lic. Bradly Marín Picado Bases Biológicas de la Cognición y el Comportamiento II
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí El Carmen – Manabí Escuela: Ciencias de la Educación Especialidad: Educación Parvularia Autoras: Ligia Rivas.
ARCO REFLEJO. REFLEJO CONDICIONADO. REFLEJO MIOTATICO
Emmanuel Castro Martel
MOTRICIDAD.
Bases biológicas de la conducta
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Copyright © 2002 by The McGraw-Hill Companies, Inc. 1 Capítulo 2 El cerebro y el comportamiento.
Sistema Nervioso: Organización y Función
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II (ENFOQUE NEUROCIENCIAS)
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
Neuropsicología Bases neurales de los procesos cognitivos
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
EL CEREBRO.
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
EL CEREBRO HUMANO Eva ,Patricia y Raquel..
El Cerebro Humano.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Relación animal TEMA 10.
SISTEMA NERVIOSO.
Estructuras que componen el sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO Docente: IQ Anahi Campos López. BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS SERES HUMANOS Y EN ORGANISMOS.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Corteza Cerebral.
Encéfalo y Médula espinal
Transcripción de la presentación:

Modelo funcional del Sistema Nervioso Teórico 2 Cát. I de Neurofisiología Tit. Dr. Aldo Ferreres

Cerebro y SN: Complejidad Gran cantidad de células nerviosas = NEURONAS Organización  conexiones – circuitos – regiones Supersistema de Sistemas Áreas especializadas

La complejidad del cerebro humano Peso aproximado: 1.300 gr. Neuronas: 100.000 millones C/ neurona establece miles de conexiones con otras neuronas. Sinapsis: 100 billones Necesidad de organizar el estudio del SN en niveles

Niveles de organización del SN En el SN no todo se conecta con todo El funcionamiento de una neurona depende de las influencias que recibe y del lugar que ocupa en un sistema funcional Las propiedades de funcionamiento de un nivel superior no es la simple suma de las propiedades del nivel inferior. Niveles de estudio del SN técnicas disponibles

Sejnowski y Churchland (1989) Anatomía macroscópica 1 m (SNC y SNP) Sistemas 10 cm (Motor, visual, memoria) Regiones 1 cm (Mapas, laminas, columnas) Redes 1 mm (Ej.: letra-sonido) Neuronas 100 μm Sinapsis 1 μm Moléculas 1 A ( Iones, NT, proteinas)

NEURONA Unidad anatomica y funcional del SN (doctrina neuronal) Genera y transmite señales eléctricas

Sinapsis y Moléculas Sinapsis: comunicación interneuronal: Eléctrica Química Neurotransmisión Actividad eléctrica de las neuronas: Cambios en la distribución de iones en el espacio intracelular y extracelular

Redes locales FPS o FCS  Simulación por Lectura en voz alta computadora de la conversión letra-sonido

Regiones Componente o parte de un sistema Agrupamientos de circuitos locales. Nivel estructural con principios propios de organización: Mapas Láminas Columnas

Regiones Componente o parte de un sistema Agrupamientos de circuitos locales. Nivel estructural con principios propios de organización: Mapas Láminas Columnas

Sistemas Estructura neural  constituida por varias regiones FUNCIONALES (corticales y subcorticales)  localizadas en zonas distantes del SN,  conectadas por fibras blancas  y que participan en una FUNCIÓN determinada.

Sistemas Estructura neural  constituida por varias regiones FUNCIONALES (corticales y subcorticales)  localizadas en zonas distantes del SN,  conectadas por fibras blancas  y que participan en una FUNCIÓN determinada.

Sistemas Estructura neural  constituida por varias regiones FUNCIONALES (corticales y subcorticales)  localizadas en zonas distantes del SN,  conectadas por fibras blancas  y que participan en una FUNCIÓN determinada.

Modelo funcional del SN (Tamaroff – Allegri 1995)

Modelo funcional del SN (Tamaroff – Allegri 1995) SISTEMAS DE ENTRADA Y SALIDA Niveles jerárquicos: sensorio – motor gnósico – práxico simbolización CONTROL EJECUTIVO Nivel superordinado frontal (control-iniciativa) SISTEMAS PARALELOS Memoria Emoción SISTEMA DE ALERTA Activación

SISTEMAS DE SISTEMAS DE ENTRADA SALIDA N. SENSORIO-motor Sistemas sensoriales Receptores Vìas Areas corticales 1as. N. GNÓSICO - Práxico áreas corticales 2as. o de asociación unimodal N. SIMBOLIZACIÓN áreas corticales terciarias o de asociación multimodal SISTEMAS DE SALIDA N. SIMBOLIZACIÓN Decisión y selección de conducta N. Gnósico - PRÁXICO Planificación del movimiento áreas parietales y premotoras del lóbulo frontal N. Sensorio - MOTOR Area motora primaria

CONTROL EJECUTIVO Nivel supramodal frontal Corteza de asociación multimodal anterior (Prefrontal) Anticipación Planificación Búsqueda y selección de respuestas Iniciativa y monitoreo de la acción

Memoria: Lóbulo temporal medial SISTEMAS PARALELOS Memoria: Lóbulo temporal medial corteza del hipocampo y alrededores Emoción: Corteza de asociación multimodal límbica Eje hipotálamo-hipofisiario SISTEMA de ALERTA Sistema reticular del tronco cerebral Conexiones corticales y subcorticales de regulación del alerta