Hecho por Daniel Heras Rodríguez – 2ºB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Advertisements

Hace muchísimos años América era un continente deshabitado
¿Cuál es el origen del hombre en América?
Culturas Antiguas de América
Culturas Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
Culutras Prehistóricas Comienzo de las Civilizaciones
Los primeros pobladores
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO
Homo Sapiens Neanderthal
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
Los Yaganes.
Biorregión Ártica.
Biomas Terrestres Tundra
El largo viaje de nuestros antepasados. Formad de vida
EL ORIGEN DEL HOMBRE Los alumnos de 7º año A y B quieren compartir con ustedes el trabajo realizado sobre el Origen del Hombre. Se trabajo desde el área.
CAPITULO 2.- LAS CIVILIZACIONES PREHISPANICAS
Vivió de 1.6 millones de años atrás hasta 250,000 años atrás. Co-existió con el australopíteco y fue el primero en salir del continente africano.
La vida cotidiana de los primeros habitantes de mi entidad
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
Capítulo 2 Nuestros primeros habitantes
la Tierra Características Tercer Planeta de nuestro sistema solar
El poblamiento de América
El Poblamiento Americano Se lleva a cabo a través de bandas de cazadores provenientes del norte de Asia, quienes cruzan el estrecho de Bering. Las.
Equipo 3 La población Integrantes:
Cultura.
OBJETIVOS DE LA CLASE Elaborar una definición con sus propias palabras de cada vocabulario en estudio creando una oración como ejemplo para cada una de.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
LOS ESQUIMALES..
Compromisos con el entorno natural y social.
El Paleolítico es la “edad de la piedra antigua”, abarca desde el origen de la humanidad hasta hace aproximadamente años a.d.e. Los creadores de.
El Polo Norte.
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Ballenas.
Por Beatriz Morales 3º ESO
Antioquiñidad Antioqueñidad. Palabra femenina (la antioqueñidad), con la cual los habitantes de la Región paisa del Departamento de Antioquia, Colombia,
LA EXTINION DE ANIMALES
Las dos grandes etapas en que se divide la prehistoria son: la Edad de Piedra, que incluye el paleolítico, el mesolítico y el neolítico; y la Edad de los.
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
Tundra.
Teorías del poblamiento Americano
SELKNAM (ONAS) AONIKENK (TEHUELCHES). SELKNAM (ONAS) UBICACIÓN: Pueblo indígena del sector norte de la isla grande de Tierra del fuego, que se ubica en.
VIVIENDO EN EL HIELO. Y llegó el fin de la investigación. Nos quedan muchas cosas por descubrir del maravilloso mundo de las personas Inuits, pero también.
Origen del ser humano Origen: Sabanas africanas.
Inicio Zona Norte Changos Aymara Atacameños Diaguitas.
LA PREHISTORIA.
Arte prehistórico.
TEMA 10.  En el tema anterior estudiamos los espacios naturales, ¿lo recuerdas? Pues bien, los primeros espacios naturales que fueron ocupando hace millones.
Origen asiático Fue propuesta por el científico Alex Hrdlicka, quien afirmaba que hace aproximadamente años el mar de Bering se encontraba completamente.
ANABEL RANGEL HERNÁNDEZ
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
TEORÍAS DEL POBLAMIENTO AMERICANO
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Culturas Pre Hispanas Gabriel Alfieri Gonzalo Cordero 6º año Colegio las Américas.
WESTERN CANADA  Los Inuvialuit  Más de mitad de las casa del pueblo en 1973 constaba de 57 o menos metros cuadrados. El hogar casa de Inupiat ofrece.
Presentación Zona Central y Sur
El poblamiento de América
LAS PRIMERAS TRIBUS AMERICANAS
LA VIDA EN EL POLO ¿Quién vive en la nieve?
MIENTRAS FLORECÍA EL ALMENDRO, Y VOLVÍAN LAS AVES …
Los Mayas Lic. Romero.
Es el período de nuestra historia de mayor extensión. Procesos relevantes: La hominización (evolución biológica - cultural de la especie humana y su dispersión.
TRABAJO DE GEOPOLITICA PARALELO DEL POLO SUR Y NORTE MARIA CRISTINA MODESTO AURA ESTEFANIA GUTIERRES RIOS CLEY
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica.
NOMBRE:______________________. FAMILIA ESQUIMAL MAMÁ KALIK PAPÁ TAIPI SUNA MAMÁ ____________________ PAPÁ ____________________ _________________________________.
La Leyenda.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
Profesor: Cristian Bustamante Historia, geografía y Ciencias Sociales 3° Básico.
Transcripción de la presentación:

Hecho por Daniel Heras Rodríguez – 2ºB Civilización Inuit Hecho por Daniel Heras Rodríguez – 2ºB

Cultura Inuit Los inuit es un nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia. Tienen sus orígenes en Siberia, Sus antepasados cruzaron el Estrecho de Bering y se asentaron también en Norteamérica. Hacia el año 1000 surgió en Alaska la cultura Thule, origen de este pueblo. Los inuit llegaron a Groenlandia hacia el 1300 y a Labrador hacia el 1500.

Situación Geográfica

Formas de vida La forma de vida tradicional de los Inuit se vio influenciada por el duro clima y el crudo paisaje de la tundra ártica - desde creencias inspiradas por historias de la aurora hasta la prácticas viviendas hechas de nieve.

Economía y alimentación Debido a que los inuit viven en lugares donde la mayoría de las plantas no pueden crecer, la dieta tradicional consistía casi completamente de carne. Para su alimentación los Inuit cazaban y pescaban ballenas, morsas, focas y peces, cuyas pieles eran la principal base de su economía.

Viviendas En la tundra, donde se encuentran las comunidades de los Inuit, no hay mucho material de construcción. Resulta que la nieve puede ser un excelente material de construcción. Durante el invierno, los Inuit viven en casas redondas hechas de bloques de nieve, a las que se les conoce como "iglúes“. Durante el verano, cuando la nieve se derrite, los Inuit viven en chozas tipo tiendas de campaña hechas de pieles de animales.

Transporte Para viajar de un lugar a otro, los Inuit usaban trineos hechos de huesos y pieles de animales, los que era arrastrado por perros y se deslizaban sobre la nieve y el hielo. Se usaban pequeñas embarcaciones para la cacería y pesca llamadas kayak.

Indumentaria La vestimenta tradicional de los Inuit era confeccionada de piel y pelaje animal. Las botas también eran hechas de piel animal.

Creencias Sus creencias tradicionales se basaban en una especie de animismo, la creencia de que todos los seres, tanto vivientes como no vivientes poseen un alma. Esta creencia conforma su forma de vida.

Estructura Social Política Los inuit están organizados en grupos familiares y cada miembro tiene asignada una tarea específica. No hay ninguna teoría política única de los Inuit. Por tradición un pueblo nómada, los Inuit no tenían leyes escritas o estructuras políticas, las decisiones las tomaba el chamán o los ancianos y los conflictos, tanto entre los Inuit como con otras culturas, se abordaron con prontitud y a menudo duramente.

Lengua y escritura El idioma inuit pertenece, a la rama esquimal de las aleutianas. Existen dieciséis dialectos, que se pueden clasificar en cuatro grupos: Inupiat (Norte de Alaska) Inuinnaqtun (Ártico occidental canadiense) Inuktitut (Ártico oriental canadiense) Kalaallisut o groenlandés (Groenlandia)

Escenas cotidianas Interior de un iglú Madre llevando hijos

Inuits en la actualidad

Los inuits continúan siendo el grupo humano más sorprendente del planeta. Incluso se ha llegado a afirmar que son la gente más “feliz” del mundo.