L a i n f l a c i ó n f u e p o r p r i m e r a v e z p r o p u e s t a p o r e l f í s i c o y c o s m ó l o g o e s t a d o u n i d e n s e A l a n G u t h e n e i n d e p e n d i e n t e m e n t e A n d r e i L i n d e, y A n d r e a s A l b r e c h t j u n t o c o n P a u l S t e i n h a r d t l e d i e r o n s u f o r m a m o d e r n a. Aunque el mecanismo responsable detallado de la física de partículas para la inflación se desconoce, la imagen básica proporciona un número de predicciones que se han confirmado por pruebas observacionales. La inflación es actualmente considerada como parte del modelo cosmológico estándar de Big Bang caliente.
La inflación sugiere que hubo un periodo de expansión exponencial en el Universo muy pre-primigenio. La expansión es exponencial porque la distancia entre dos observadores fijos se incrementa exponencialmente, debido a la métrica de expansión del Universo (un espacio-tiempo con esta propiedad es llamado un espacio de Sitter). L a s c o n d i c i o n e s f í s i c a s d e s d e u n m o m e n t o h a s t a e l s i g u i e n t e s o n e s t a b l e s : l a t a s a d e e x p a n s i ó n, d a d a p o r l a c o n s t a n t e d e H u b b l e, e s c a s i c o n s t a n t e, l o q u e l l e v a a a l t o s n i v e l e s d e s i m e t r í a. L a i n f l a c i ó n e s a m e n u d o c o n o c i d a c o m o u n p e r i o d o d e e x p a n s i ó n a c e l e r a d a p o r q u e l a d i s t a n c i a e n t r e d o s o b s e r v a d o r e s f i j o s s e i n c r e m e n t a a u n a t a s a a c e l e r a n t e c u a n d o s e m u e v e n a l e j á n d o s e.
L a t e o r í a d e l B i g B a n g o t e o r í a d e l a g r a n e x p l o s i ó n e s u n m o d e l o c i e n t í f i c o q u e t r a t a d e e x p l i c a r e l o r i g e n d e l U n i v e r s o y s u d e s a r r o l l o p o s t e r i o r a p a r t i r d e u n a s i n g u l a r i d a d e s p a c i o t e m p o r a l. L a i d e a c e n t r a l d e l B i g B a n g e s q u e l a t e o r í a d e l a r e l a t i v i d a d g e n e r a l p u e d e c o m b i n a r s e c o n l a s o b s e r v a c i o n e s d e i s o t r o p í a y h o m o g e n e i d a d a g r a n e s c a l a d e l a d i s t r i b u c i ó n d e g a l a x i a s y l o s c a m b i o s d e p o s i c i ó n e n t r e e l l a s, p e r m i t i e n d o e x t r a p o l a r l a s c o n d i c i o n e s d e l U n i v e r s o a n t e s o d e s p u é s e n e l t i e m p o.
L o s s e g u i d o r e s d e e s t a c o n s i d e r a n q u e e l u n i v e r s o e s u n a e n t i d a d q u e n o t i e n e p r i n c i p i o n i f i n, n o t i e n e p r i n c i p i o p o r q u e n o c o m e n z ó c o n u n a g r a n e x p l o s i ó n n i s e c o l a p s a r á, e n u n f u t u r o l e j a n o, p a r a v o l v e r a n a c e r. En 1948 algunos astrónomos retomaron este principio y le añadieron nuevos conceptos como el principio cosmológico perfecto. Este establece, en primer lugar, que el universo no tiene un génesis ni un final, ya que la materia interestelar siempre ha existido y en segundo término que el aspecto general del universo no sólo es idéntico en el espacio sino también en el tiempo.
Sostiene que nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones. El momento en que el universo se desploma sobre sí mismo atraído por su propia gravedad es conocido como Big Crunch y marcaría el fin de nuestro universo y el nacimiento de otro nuevo.
Comenzaron aproximadamente (años) Big Bang Monos Antropoides Formación de la Tierra Homo Sapiens (hombre) Organismos unicelulares Reptiles Desaparición de dinosaurios Peces Anfibios Aparición de la escritura5 000
TeoríaPágina. Inflación cósmica. ci%C3%B3n_c%C3%B3smica Teoría del Bing Banghttp://es.wikipedia.org/wiki/Teor %C3%ADa_del_Big_Bang Teoría del universo oscilante. Teoría del estado estacionario 011/02/23/teorias-del-origen- del-universo