El Proyecto MILK y „Client Math“ Foromic, Forito de Microseguros Guadalajara, Mexico 29 septiembre, 2013 Barbara Magnoni Gerente Valor al Cliente MILK.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pinilla Pallejà, Rafael Magallón Botalla, Rosa Lafuente, Antonio
Advertisements

La ley de salud: Lo que significa para los beneficiarios de Medicare.
Clientes de las IMF: ¿qué sabemos de ellos?
Servicios Integrados para Mujeres 5 Paises en Latinoamerica
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
Por una Argentina con Mayores Integrados
LA RENTABILIDAD DE LOS MICROSEGUROS
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Transferencia de Ingresos y Opciones Productivas: en Busca de Salidas Benjamin Davis FAO II Seminario Internacional Transferencias Condicionadas, Erradicación.
Mejorando el Valor al Cliente con PACE
CONSULTSALUD C.A. , nace ante la necesidad de modernizar la atención en el área de la salud, diseñando Planes de Salud Integral Colectivos para la protección.
MEJORAS Y PLANES DE SALUD QUE RIMAC SEGUROS TIENE PARA TODOS LOS CLIENTES DE GERENCIA DE RIESGOS PORQUE LA SALUD ES LO MÁS IMPORTANTE.
Alejandro Gaviria Uribe Ministro de Salud y Protección Social
REPUBLICA DOMINICANA REFORMA SALUD.
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Apoyo Real a Emprendedores
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Dalidia Colón Pieretti 29 y 30 de marzo de 2007 Washington, DC
Construyendo las bases para una mejor salud
RECURSOS PARA EL MODELO DE ATENCION A LA SALUD
¿El valor del microseguro para el cliente?: Perspectivas de 16 estudios del Proyecto MILK Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) Miembro del Grupo BID.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
Temas del Sector Salud a Considerar en el Futuro Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Isapres.
Aseguramiento Regimen Subsidiado Clemencia Gómez Auditora Régimen Subsidiado.
Quienes somos EFM Solar somos una empresa comprometida con el medio ambiente y con las energías renovables. Ofrecemos financiamiento para residencias.
Dr. Isidro Ávila Martínez Dra. Reyna Moreno Ruíz.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
Esquema de financiamiento.  Comprende la mayoría de intervenciones que se realizan en los centros de salud y hospitales generales  El paquete de intervenciones.
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
Política de Salud Pública
Trabajadores FORMALIZACIÓN DE LA INFORMALIDAD Cápsula de capacitación.
Ser mujer: Análisis sanitario de la condición femenina
Special Contingency Risks, Limited SCR. Special Contingency Risks (SCR), Limited Especialista en los riesgos relacionadas con la seguridad personal Regulado.
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
SUS PRODUCTOS SE CENTRAN EN LAS NECESIDADES FAMILIARES PRODUCTOS DE CALIDAD Y DE DIVERSAS PRESENTACIONES INNOVACION CONSTANTE Y TECNOLOGIA DE PUNTA.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
La Salud en Francia 15/04/2017 ÉchoSanté-RESATER 1.
Seguro Popular de Salud. Hogares en riesgo de empobrecimiento Cada año, entre 2 y 3 millones de familias en el país, enfrentan elevados gastos en materia.
¿Quien es Grupo Carso? Es el Grupo Empresarial más grande de América por su consolidación de capital y expansión continua en sus diferentes servicios,
PROCESOS DE ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Autorizaciones y Reembolsos
1. Los Discapacitados no tenemos color político, sino el dolor político de no haber sido escuchados 2.
CLIENTE ESE INSTITUCIÓN FINANCIERA FINANCIACIÓN PAGO DEL CRÉDITO EJECUCIÓN PROYECTO COBRO SERVICIO.
PROGRAMAS SOCIO SANITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA Lic. Susana Aguas.
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud Dr. Héctor B. González Sistemas de Atención Médica.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
La ley de salud: Lo que ustedes deberían saber. Bienvenidos.
Factores que inciden en la Compra de Microseguros Percepciones sobre Seguros Conocimiento de Conceptos de Seguro Grado en el que el producto satisface.
Sistema de salud de Costa Rica
HOSPITAL DEL DIA CRUZ ROJA JUNTA PROVINCIAL DE TUNGURAHUA.
FOROMIC – 28 octubre 2015 “Al otro lado” Las remesas internacionales en los diarios financieros en México.
Proceso para la Solicitud de Atención Medica Primaria (AMP)
ESSALUD sistema actual EPS sistema mejorado. ESSALUD Atención Médica Privada subsidiada por el aporte voluntario del Empleador y el trabajador Atención.
Mayo de 2016 Francisco Hernández Torres Visión de la Asociación Mexicana de Hospitales.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
Microseguros para Latinoamérica y el Caribe. PROGRAMA DE MICROSEGUROS  PROGRAMA DE MICROSEGUROS PARA LATINOAMERICA Y EL CARIBE, En noviembre del 2009.
Inclusion Financiera en America Latina y el Caribe Luis Tejerina.
BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A FOROMIC XIII - Montevideo, Uruguay OCTUBRE, 2010 MICROSEGUROS.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
“CUBRE TUS RIESGOS CON MICROSEGUROS”, ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN FINANCIERA.
1 Desafios en America Latina y el Caribe Primer Foro Interamericano de Microseguros del FOROMIC V Octubre 2010.
Fondos de Préstamo Gestionados por la Comunidad (CMMF) Metodologías y Tendencias Village Savings and Loan Associates Caleb Varner XI FOROMIC Asunción,
Transcripción de la presentación:

El Proyecto MILK y „Client Math“ Foromic, Forito de Microseguros Guadalajara, Mexico 29 septiembre, 2013 Barbara Magnoni Gerente Valor al Cliente MILK Project

MILK busca entender el costo entero de un evento…. …y como esto se ha financiado En salud, buscamos evidencia de cambios en acceso, calidad, y comportamiento Estudios de seguros de salud en Tanzania, Kenya (2), Nigeria, Guatemala, la India (2) Client Math y el Valor para el Cliente Ahorros Credito Formal Venta de Activos Sin Respuesta Amigos y Familiare s Apoyo Gobierno Reduccio n de Gastos Reduccio nde Inversion Crédito Informal Seguro

Opciones en el Diseño de Productos Costos Indirectos Hospitalizacion Medicinas Ambulatoria- Curativa Ambulatoria- Preventiva Necesidades de Saluld Indemnificacion Diaria ……. Cronica….. Aguda…. Pediatrica….. Ginecologica..………… Hospitalizacion Ambulatoria (preventiva) Medicamentos Ambulatoria (curativa)

“La Matematica” El Costo de la hypertension en Nigeria Costo de movilización Cambios de dieta Tratamientos y Servicios Otros costos Ingresos perdidos

“La Matematica” El costo de la prevencion del cancer en la mujer en Guatemala Laboratorios Costo de movilizacion Tratamientos y Servicios Ingresos perdidos Medicamentos Prima annual de microseguro AseguradosNo Asegurados

Consideraciones en el valor para el cliente Costos Indirectos Hospitalizacion Medicinas Ambulatoria- Curativa Ambulatoria- Preventiva Necesidades de Saluld ……. Cronica….. Aguda…. Pediatrica….. Ginecologica..…………

Aprendizajes de MILK Costos Indirectos Hospitalizacion Medicinas Ambulatoria- Curativa Ambulatoria- Preventiva Necesidades de Saluld ……. Cronica….. Aguda…. Pediatrica….. Ginecologica..………… NA Reduce gastos directos Reduce financiamiento dificil Incentiva uso de proveedores cubiertos Reduce gastos directos Reduce financiamiento dificil Incentiva uso de proveedores cubiertos Reduce gastos directos Reduce financiamiento dificil Posiblemente incentiva uso de atencion medica Reduce gastos directos Reduce financiamiento dificil Posiblemente incentiva uso de atencion medica No reduce gastos directos (sin subsidio) Reduce financiamiento dificil Incentiva uso de servicios cubiertos No reduce gastos directos (sin subsidio) Reduce financiamiento dificil Incentiva uso de servicios cubiertos No ofrece un gasto reducido (sin subsidio) e incluso el gasto puede aumentar Reduce financiamiento dificil Incentiva prevencion No ofrece un gasto reducido (sin subsidio) e incluso el gasto puede aumentar Reduce financiamiento dificil Incentiva prevencion

Gracias!