IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas de futuro en marcadores tumorales
Advertisements

EFICACIA DEL TEST INMUNOLÓGICO DE SANGRE OCULTA EN HECES (OC-LIGHT®)
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Rosario Morales López Médica de Familia CS Cartagena-Oeste
BRCA1 y BRCA2: El riesgo de cáncer y genetico.
En mujeres con cáncer de mama, la RMN aumenta la detección de tumores en la mama contralateral AP al día [
IMC (kg/m2): Peso (kg)/ Talla (m)2 Índice de Masa Corporal (IMC)
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
LA SOJA Y EL CANCER DE PROSTATA PROF DR. J.D. LOPEZ LAUR CATEDRA UROLOGIA FCM U.NACIONAL DE CUYO.
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
Cáncer de mama ¿me puede tocar a mí?.
ANALISIS DE RESULTADOS
Los Riesgos al Cáncer de Seno La Evaluación al Riesgo
Los Riesgos al Cáncer de Seno y La Evaluación al Riesgo
CRIOABLACIÓN DE CÁNCER DE TERCERA GENERACIÓN
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
El tratamiento hormonal sustitutivo se asocia a un mayor riesgo de cáncer de ovario Beral V, Million Women Study Collaborators. Ovarian cancer and hormone.
La infección por virus del papiloma humano aumenta el riesgo de carcinoma escamoso orofaríngeo Lu CL, Liu CC, Fuh JL, Liu PY, Wu CW, Chang FY, Lee SD.
Ensayo Multicéntrico del reino Unido uso de RM para la planificación del tratamiento conservador en Cáncer de mama COMICE (Efectividad comparativa de.
GUÍA DE RECOMENDACIONES DEL CÁNCER COLORRECTAL
Los tumores detectados a través del cribado del cáncer de pulmón con TAC presentan una supervivencia elevada AP al día [
¿Cuándo hacerme una analítica sanguínea por el PSA?
SINGULARIDADES DE LA POBLACIÓN MASCULINA QUE SOLICITA CONSEJO GENÉTICO EN CÁNCER DE MAMA Y OVARIO FAMILIAR (PROYECTO IMASS) Nina Bosch 1,2, Esther Darder.
Valladolid, 13 de noviembre de 2013
Tratamiento del Adenocarcinoma de la Próstata por Etapas Clínicas.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Hospital Universitario 12 de Octubre.
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
LA PATOLOGÍA MAMARIA EN LA CONSULTA DE GINECOLOGÍA
El cribado del cáncer de próstata no se asocia a una disminución de la mortalidad Concato J, Wells CK, Horwitz RI, Penson D, Fincke G, Berlowitz DR, et.
El raloxifeno es igual de eficaz para la prevención del cáncer de mama invasivo que el tamoxifeno AP al día [
Las lesiones mamarias benignas con atipias y los antecedentes familiares son factores de riesgo para el cáncer de mama Hartmann LC, SellersTA, Frost MH,
¿ES EFICIENTE LA DETERMINACIÓN DE BRCA1/BRCA2 EN TODA MUJER MENOR DE 40 AÑOS PORTADORA DE CÁNCER DE MAMA U OVARIO?: EXPERIENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
En los pacientes con antecedentes familiares de cáncer colorrectal sin síndrome de Lynch ni poliposis adenomatosa familiar puede ser adecuado iniciar.
CRIBADO DE TUMORES GINECOLÓGICOS EN INDIVIDUOS DE ALTO RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO POLIPÓSICO CONCLUSIONES: Carmen Guillen Ponce 1, Raquel.
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
La disminución de peso desde la juventud y desde la menopausia se asocia a un menor riesgo de cáncer de mama AP al día [
PROGRAMA DE CRIBADO POBLACIONAL DE CÁNCER COLO-RECTAL EN NAVARRA
Diagnóstico y Prevención de cáncer de mama en Mujeres de Alto Riesgo William Wood.
Risk Management of Hereditary Breast Cancer
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
GISEL GORDILLO GONZÁLEZ, MD ESPECIALISTA GENÉTICA MÉDICA
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
Gerardo Valle Vázquez R2 Medicina Integrada CÁNCER DE PRÓSTATA.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
¿Existe el síndrome de deprivación androgénica? Shahinian VB, Kuo YF, Freeman JL, Goodwin JS. Risk of the "Androgen Deprivation Syndrome" in Men Receiving.
Cáncer y sus pruebas genéticas. Cáncer
Cáncer de próstata Patología especial Gestión i docente :
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
Taller de manejo del PSA en HBP
Impacto del Rastreo de Cáncer de Mama mediante Mamografía sobre la mortalidad. The Lancet, Abril 2003.
ESTUDIO PROSPECTIVO Y RANDOMIZADO DEL VALOR DE LA INCLUSIÓN DEL PCA3 EN UN PROGRAMA DE DETECCIÓN OPORTUNISTA DUAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA. RESULTADOS A LOS.
CÁNCER FAMILIAR DE MAMA Y OVARIO CÁNCER FAMILIAR DE MAMA Y OVARIO Dr. José Ramón Rodríguez Hernández Hospital Los Arcos Dr. José Ramón Rodríguez Hernández.
PERDIDA DE OPORTUNIDAD EN EL CANCER DE MAMA
CANCER DE PROSTATA EL CARCINOMA DE PROSTATA CONSTITUYE UN PROBLEMA DE SALUD PUBLICA. ES LA NEOPLASIA MAS FRECUENTE EN EL HOMBRE. CONFORME SE INCREMENTA.
Htal. Durand – Mayo de 2010 Dr. Gustavo Hauszpigiel.
PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER COLORRECTAL
El tratamiento con estatinas se asocia a una disminución del riesgo de cáncer colorrectal Poynter JN, Gruber SB, Higgins PD, Almog R, Bonner JD, Rennert.
EL M. DE FAMILIA Y LA PREVENCIÓN CA COLORECTAL
FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN
Cáncer de próstata. Epidemiología Frecuencia: casos nuevos en 2003 en USA (mas comunes junto con CA piel) Mortalidad: muertes en USA en.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Cáncer de Seno: Detección y Prevención Una Voz Contra el Cáncer.
Incontinencia urinaria en las consultas de atención primaria de ginecología. Prevalencia, incidencia y remisión. Ros C 1, Espuña-Pons M 1, Ortega A 2,
PREVENCION CANCER DE MAMA
“Implementación de una técnica de bajo costo para la detección de mutaciones en el gen BRCA1 relacionadas con el desarrollo del cáncer de mamas” Dr. Alejandro.
Transcripción de la presentación:

IV REUNIÓN NACIONAL DE CÁNCER DE PRÓSTATA Susceptibilidad hereditaria al cáncer de próstata Dr. Pedro Pérez Segura Oncología Médica Guadalajara, 15 noviembre 2007

GUIÓN DE LA CHARLA 1.- El cáncer de próstata como problema sociosanitario 2.- ¿Es el cáncer de próstata un tumor hereditario? 3.- Síndromes hereditarios prostáticos 4.- Candidatos a genes de susceptibilidad 5.- Manejo de “población de riesgo” 6.- Conclusiones

EL CÁNCER DE PRÓSTATA COMO PROBLEMA SOCIOSANITARIO : nuevos CPr y muertes 2.- Incremento cada 5 años: 10-20% 3.- Autopsias: 29% de hombres entre 30 y 40 años y 64% entre 60 y 70 años presentaban CPr 4.- ¿Screening útil y aplicable a población general? 5.- Quimioprevención

¿ES EL CPr UN TUMOR HEREDITARIO? 1.- Factores de riesgo exógenos - Dieta - Hábitos de vida 2.- Factores de riesgo endógenos - Raza (polimorfismos genes “androgénicos”) - Análisis de segregación - Estudios poblacionales en gemelos - Metaanálisis

Empiric risk of prostate carcinoma for relatives of patients with prostate carcinoma (Cancer 2003; 97: ) -Revisión de la literatura (33 artículos seleccionados) -Evaluación sumatoria del RR: 2.53 (IC 95%, ) - RR si el afecto es hermano: 3.37 ( ) - RR si el afecto es el padre: 2.17 ( ) - RR si el afecto es 2ª generación: 1.68 ( ) - RR en relación con nº afectos: (1) 2.57 a (>2) RR en relación con edad dx: - < 65 años: 3.34 ( ) - > 65 años: 2.35 ( )

SÍNDROMES HEREDITARIOS PROSTÁTICOS 5-10% 25% 70% ESPORÁDICOS AGREGACIÓN HEREDITARIO

SÍNDROMES HEREDITARIOS PROSTÁTICOS 1.- Primarios - Cáncer de próstata hereditario 2.- Secundarios - Síndromes BRCA - Li-Fraumeni (p53) - HNPCC (¿?)

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE FAMILIAS 1.- Alto riesgo - 3 casos de cáncer de próstata a cualquier edad - 2 casos de cáncer de próstata, uno diagnosticado < 60 años, en familiares de 1º y 2º grado 2.- Moderado riesgo - 1 familiar de 1º grado con Ca Pro diagnosticado < 60 años - 2 familiares de 1º grado o uno de 1º y uno de 2º grado, con Ca Pro diagnosticado > 60

SDRs HEREDITARIOS PROSTÁTICOS PRIMARIOS CÁNCER DE PRÓSTATA CÁNCER DE COLON Unidad Consejo Genético Oncología Médica - HCSC

SDRs. HEREDITARIOS PROSTÁTICOS SECUNDARIOS CÁNCER DE MAMA CÁNCER DE PRÓSTATA CÁNCER DE MAMA BILATERAL * : MUTACIÓN BRCA2 * * * * * * 43 Unidad Consejo Genético Oncología Médica - HCSC

CANDIDATOS A GENES DE SUSCEPTIBILIDAD GENDENOMINACIÓN ARReceptor andrógenos SRD5A2 Esteroide-5-  -reductasa tipo II CYP17Citocromo P450c17 CYP19Citocromo P450c19 HSD3B2 3-  -hidroxiesteroide dehidrogenasa tipo II MSR1Macrophage scavenger R1 RNASELEndorribonucleasa DLC1Delected in liver cancer ¿?Cr 8 y 17 (variantes)

MANEJO DE POBLACIÓN DE RIESGO

Familiar 1º grado => 50 años ó 5 años del caso más joven PSA < 3 ng/ml>= 3 ng/ml Repetir cada 2 años TR+EcoTr+Bio rand Si AP -: Repetir cada 2 años Netherlands Foundation for the Detection of Hereditary Tumors (STOET)

ESTUDIO IMPACT -Varones BRCA+ > 30 años -Revisión anual con TR y PSA -Si PSA > 4 ng/ml, biopsias randomizadas

Prostate Cancer Risk Assessment Program: A 10-Year Update of Cancer Detection. Prostate Cancer Risk Assessment Program: A 10-Year Update of Cancer Detection. J Urol 2007; 178: Periodo: 1996 – Población: 609 hombres del área de Philadelphia -Criterios de riesgo: cualquier hombre entre 35 y 69 años con 1) 1 ó más familiares en 1º grado con Ca Pro 2) 2 familiares en 2º grado en la misma línea familiar con Ca Pro 3) Afroamericano sin historia familiar de Ca Pro 4) Portador de mutación en BRCA1

-Protocolo de seguimiento: TR y PSA anual - Si PSA 2-4 ng/ml, PSAf (luego se modificó a ng/ml) -Biopsia transrectal: - 4; PSA 2-4 con PSAf < 27%; TR anormal; PSAv 0.75 por año - > Nov 2005: PSA > 2; PSA con PSAf < 25%; TR anormal; PSAv 0.75 por año - Al menos se biopsian 5 regiones - Si biopsias negativas o rechazo a la misma: revisión con PSA/PSAf en 3-6 meses (con o sin TR)

-Resultados: hombres (61.2% AA) 2.- Incidencia acumulada de Ca Pr 9% 3.- Edad media dx 56 años 4.- Dx en los 4 meses desde la entrada en el estudio 41.8% % de los Ca Pr tenían PSA 25% y TR normal 6.- La mayoría de los cánceres tenían Gleason > 6 (90%) % de los cánceres estaban confinados al órgano

-Conclusiones: 1.- Alta tasa de detección de Ca Pr en población joven de alto riesgo 2.- Tumores con Gleason alto y localizados 3.- Baja correlación con TR y PSA / fPSA 4.- ¿Recomendable bajar el umbral de PSA en estos pacientes?

CONCLUSIONES 1.- El cáncer de próstata presenta agregación familiar en un 30% (familiar + hereditario) 2.- Puede estar incluido en otros síndromes hereditarios, donde no es el tumor princeps 3.- Desconocemos los genes de susceptibilidad implicados en su herencia, pero disponemos de suficiente evidencia sobre su rasgo hereditario 5.- Medidas de detección precoz “eficaces” 6.- Futuro: ¿Quimioprevención?