CHEN Hao Departamento de Español Instituto de Lenguas Extranjeras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
Advertisements

Teorías Europeas de la Comunicación Estudios Culturales: inicios y padres fundadores.
Carta de quito. I. INTRODUCCIÓN El acelerado proceso de empobrecimiento como consecuencia del estado de abandono e indefensión en que se encuentra su.
América Latina Contemporánea
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
Énfasis en Investigación social
Epistemología de las Ciencias sociales
LE FRANÇAIS ? ÇA VOUS DIT ?. FORMACIÓN Aprender más que una lengua: hablar otra cultura Disfrutar Amélie en V.O. Descubrir una nueva Literatura Traducir.
PROYECTO ARTE DE VIVIR Y CONVIVIR - PRAE
Leonardo León. Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas.
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
Particularismo histórico
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
TUTOR (A): LISBET HERNANDEZ SANCHEZ ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA
VIOLENCIA URBANA: UNA APROXIMACIÓN INICIAL LIC. CINTHYA NOHEMI VELAZCO ZUMAYA.
CUARTO DE ESO Grado Medio Bachillerato Humanidades y Ciencias Sociales
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
“La Imagen de Bogotá Construida por los Viajeros Extranjeros que Recorrieron el País a lo Largo del Siglo XIX” Camila Torres Licenciada en Ciencias Sociales.
Modelos Administrativos
El Periodismo Científico en la Prensa Española: El Caso de la Sección de Ciencia de EL MUNDO.
Fenómenos paranormales
MARCO GENERAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DOCENTE: M.E.U. PATRICIA GARCIA RODRIGUEZ ALUMNA: LIC. ALICIA GONZÁLEZ ROSAS LIC. ALICIA.
V. PROPUESTAS SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
DIPLOMADO BÁSICO ENSEÑANZA DE LA FÍSICA, DE LA QUÍMICA Y DE LA BIOLOGÍA Profesores del Nivel Medio Superior INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.
Secundaria ciclo superior
Fuentes de la Historia y Disciplinas Auxiliares M.B.A. Rosalba Adriana Monroy Resendiz Marzo 2014
“Gran Seguridad en Materia Ambiental” D. En D. Gabriela Areli Cruz Sotelo.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Conclusiones Grupo Nº4. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más 1) Descentralización, entendida como la desconcentración del poder político,
GEOGRAFIA HUMANA Colegio Científico Costarricense.
3.1 Fenómeno de la ciencia.
Juan Antonio del Valle Flores
Conferencia 1. Ecología. La Ecología es una ciencia biológica que estudia las relaciones entre los seres vivos y su ambiente.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
-Leonardo martinez ramirez -Diego Fernando Cupitra -Geovany Guevara
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
Introducción Desarrollo Economía Inici o. El crecimiento de la población mundial y de la actividad económica ha causado una tensión medioambiental en.
Por: Alarcón Ramírez Mario Adolfo 04/06/2011. Justificación Durante el Siglo XX en la sociedad mexicana se han suscitado acontecimientos que denotan y.
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
Epistemología de las Ciencias sociales
PERIODO ESPECIAL HISTORIA OCCIDENTAL EL SIGLO XX “EL MUNDO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA” “No puedo dejar de pensar que ha sido el siglo más violento de la.
TALLER DE ECOLOGÍA URBANA LINCOLN Mg. Alejandro D. Crojethovich Profesor Titular Universidad Nacional Arturo Jauretche
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
Instituto Sagrado Corazón de Barracas. ¿Cuál era la situación hasta ahora (año 2014) en la ciudad de Buenos Aires? Decenas de planes de estudio, algunos.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Conceptos y desafíos Sandra Esperanza Loaiza Universidad Tecnológica de Pereira 2015 ECOMARKETING.
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
Integrantes: Dalila pesantez Stephen Reinoso Michelle Ortega Ana Lucia Pérez.
Carlos E. López Castaño Facultad de Ciencias Ambientales, Universidad Tecnológica de Pereira LAS ECOLOGIAS SOCIO-CULTURALES Y LAS CIENCIAS AMBIENTALES.
LA GEOGRAFÍA HUMANA PROFESORA: NORMA DE CHUNG. DEFINICIÓN  La Geografía Humana está considerada como la segunda gran división que posee la Geografía.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Programa de Justicia y del Derecho. Teoría Constitucional [3] Derecho Civil I. General [3] Introducción al Derecho [3] Instituciones de Derecho Romano.
CIENCIA Y SOCIEDAD CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Teoría General de Sistemas en las Organizaciones Lic. Elizabeth Huisa Veria.
Historia Natural de la enfermedad.
Transcripción de la presentación:

Historia ambiental de América Latina: Una perspectiva para el estudio del desarrollo sustentable CHEN Hao Departamento de Español Instituto de Lenguas Extranjeras Universidad Normal de la Capital Beijing amistadhao@sohu.com Septiembre de 2011

1. Definición y connotación de la historia ambiental 1.1 Definición Enfoques diferentes de los geógrafos, antropólogos, arqueólogos, ecólogos. Donald Worster: “La historia ambiental intenta profundizar nuestro entendimiento de cómo los humanos han sido afectados por el medio ambiente a través del tiempo, y a la vez, cómo ellos han afectado al medio ambiente y con qué resultados.”

1.2 Connotación - El materialismo - La ecología humana - La historia ecológica - La antropología - La historia urbana Sin embargo, apenas la enfilan bajo una única definición de “historia ambiental”.

2. Publicaciones de la historia ambiental de América Latina 2.1 Sobre la teoría e historia general 2.2 Sobre problemas ambientales 2.2.1 Animal, vegetación, forestación y ganadería 2.2.2 Recursos acuáticos y el suelo 2.2.3 Recursos minerales 2.2.4 Catástrofe climático y enfermedades 2.3 Obras literarias

3. Las fuentes y la metodología de la historia ambiental de América Latina - Prensa - Archivos de la administración gubernamental - Archivos criminales y policiales - Archivos de multinacionales - Viajeros - Fuentes legislativas - Literatura técnica y científica - Material gráfico y fuentes visuales - Historia oral - Evidencia de campo

- En cuanto a la metodología, hay que prestar mucha atención a las relaciones entre la geografía y la historia ambiental. - Es evidente observar que la historia ambiental tiene su potencial en la transdisciplinariedad y en el trabajo de equipo.

4. Las tareas pendientes y el futuro de la historia ambiental de América Latina ¿Por qué estudiar y hacer historia ambiental en y de América Latina? Lo que no ha cambiado, e incluso se ha fortalecido, es la presentación de lo ambiental como un “problema” del presente, que por lo tanto requiere “soluciones” nuevas o por proponer.

- El desarrollo de las economías de agroexportación a partir de la segunda mitad del siglo XIX - La difusión del concepto progresista y le desarrollismo, la industrialización latinoamericana durante los años cincuenta y setenta del siglo XX - La función educativa de la historia ambiental

5. Conclusión - Habrá que revisar la historia, valorar el peso que ha jugado el ambiente. - Los historiadores latinoamericanos tienen una visión amplia y de largo alcance. - A través de comunicación y colaboración entre las ciencias naturales y humanas, tendrá un futuro muy fructífero.

FIN ¡MUCHAS GRACIAS!