Dpto de orientación 2010 REUNIÓN CON MADRES Y PADRES DE ALUMNOS I.E.S. “R. BERNARDO”. 4 MAYO DE 2010 18.30 HORAS 1º BACHILLERATO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 2010/2011 ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
BACHILLERATO.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
REUNIÓN CON PADRES Y MADRES
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
PRUEBAS PAEU - Estructura de la prueba
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
INFORMACIÓN ALUMNADO DE 1º DE BACHILLERATO. Estructura del Bachillerato LOE 2 cursos Permanencia Máxima: 4 años ORGANIZACIÓN en 3 MODALIDADES Ciencias.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
1 Departamento de Orientación IES VICENTE NUÑEZ.  La prueba se estructura en dos fases: 2  1. La fase general  2. La fase específica (voluntaria) 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “GOYA” Avda. Goya, Zaragoza
Elche, 18 de febrero de 2009 Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria Javier Gómez Pérez Coordinador de la P.A.U. en la Universidad Miguel.
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Información Académica 1º Bachillerato y organización de la PAU
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
16/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2011 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
18/06/2015DEPARTAMENTO ORIENTACION JEFATURA ESTUDIOS 1 PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2010 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA.
Titulaciones Universitarias Grados Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
Dpto de orientación 2010 REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO de 2º BACHILLERATO I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES 4 DE MAYO HORAS.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
BACHILLERATO LOE.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
PONENCIA: “EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS Y A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR”
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

dpto de orientación 2010 REUNIÓN CON MADRES Y PADRES DE ALUMNOS I.E.S. “R. BERNARDO”. 4 MAYO DE HORAS 1º BACHILLERATO

dpto de orientación 2010

ORGANIZACIÓN DE FINAL DE CURSO Exámenes extraordinarios septiembre-fechas final junio ORGANIZACIÓN DE FINAL DE CURSO Finalizan las clases el 16 de junio Días 17 al 22 de junio EXÁMENES FINALES Matrícula: de 2º bachillerato el 12 y 13 de julio ( para alumnos que no tengan que realizar exámenes de septiembre ) 25 de junio a las 9 horas, entrega de notas

dpto de orientación 2010 ACCIÓN TUTORIAL INFORMACIÓN INTERNAINFORMACIÓN EXTERNA APTITUDES INTERESES PERSONALIDAD RENDIMIENTO HÁBITOS DE ESTUDIO INFORMACIÓN ESCRITA REUNIONES INFORMATIVAS ADECUACIÓN ENTRE INFORMACIONES TOMA DE DECISIÓN REVISIÓN Y REORIENTACIÓNAFIANZAR LA DECISIÓN DPTO. DE ORIENTACIÓN APOYO FAMILIAR

dpto de orientación 2010 AL FINALIZAR 1º DE BACHILLER NO PROMOCIONA Si suspende en septiembre más de 2 asignaturas REPETIR CURSO CON TODAS LAS ASIGNATURAS o PARTE DE ELLAS* Pasar a Bachillerato nocturno modular SOLICITAR PLAZA EN CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CON 19 AÑOS) MUNDO LABORAL OTROS ESTUDIOS

dpto de orientación 2010 Los alumnos podrán, con conocimiento, en su caso, de sus familias, tomar una de las siguientes opciones: Opción 1: Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad renunciando a las calificaciones obtenidas. Opción 2: Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, de forma que los alumnos tengan la oportunidad de consolidar su formación en las materias ya aprobadas y mejorar la calificación. En el caso de que la calificación fuera inferior, se mantendría la obtenida en el curso anterior. Opción 3: Matricularse de las materias en las que el alumno haya obtenido evaluación negativa. En función de las disponibilidades organizativas del centro, los alumnos podrán cursar voluntariamente aquellas otras materias que la dirección del centro considere más adecuadas para su formación. Alumnos con evaluación negativa en tres o cuatro materias al finalizar el 1º curso de bachillerato.

dpto de orientación 2010 Alumnos con evaluación negativa en tres o cuatro materias al finalizar el 1º curso de bachillerato. a) Para cualquiera de las opciones señaladas anteriormente, los alumnos menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres o representantes legales. b) También respecto a la opción 2, los centros recabarán un compromiso escrito por parte del alumno y, en su caso, de su familia para que la asistencia a clase en las materias ya superadas se realice con las máximas garantías de aprovechamiento e interés. c) En el apartado 3, deberá entenderse la expresión “cursar voluntariamente aquellas otras materias …” como la asistencia regular a las clases de las materias que determine la dirección del centro sin que el alumno conste matriculado en las mismas, pudiendo el centro recabar el compromiso al que se refiere.

dpto de orientación 2010 AL FINALIZAR 1º DE BACHILLER PROMOCIONA 2º DE BACHILLERATO 1.- HUMANIDADES y CC. SOCIALES 2.- CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 3.- ARTES Aprueba todo o suspende 1 Ó 2 asignaturas UNIVERSIDAD (selectividad) CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

dpto de orientación 2010 BACHILLERATOS MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MODALIDAD DE ARTES

dpto de orientación 2010 Modalidad de HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 2º de BACHILLERATO MATERIAS COMUNES (14H.) (TODAS) MATERIAS MODALIDAD (12 H.) (ELECCIÓN DE UN BLOQUE) MATERIAS OPTATIVAS (4 H.) (ELECCIÓN DE UNA)  Historia de España (3 h.)  Historia de la Filosofía (3 h.)  Lengua/ Literatura Castell. II (4 h.)  Lengua Extranjera II (Inglés) (3 h.)  Religión / Alternativa (1 h.) CIENCIAS SOCIALES: oEconomía de la empresa (4 h.) oMatemáticas aplicadas CCSS II (4 h.) oGeografía (4 h.)  Segundo Idioma II (Francés) (4 h.)  Investigación en CCSS (4 h.)  Fundamentos de administración y gestión (4 h.)  Literatura Universal (4 h.)  Historia del Arte (4 h.) HUMANIDADES: oLatín II (4 h.) oGriego II (4 h.) oHistoria del Arte (4h.) CC.SS.-HUMANIDADES: oMatemáticas aplicadas a CCSS II (4 h) oLatín II (4 h.) oGeografía o Hª del Arte (4 h.)

dpto de orientación 2010 Modalidad de CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 2º de BACHILLERATO MATERIAS COMUNES (14H.) (TODAS) (TODAS) MATERIAS MODALIDAD (12 H.) (12 H.) (ELECCIÓN DE UN BLOQUE) MATERIAS OPTATIVAS (4 H.) (4 H.) (ELECCIÓN DE UNA)  Historia de España (3 h.)  Historia de la Filosofía (3 h.)  Lengua/ Literatura Castell. II (4 h.)  Lengua Extranjera II (Inglés) (3 h.)  Religión / Alternativa (1 h.)CIENCIAS: oBiología (4 h.) oQuímica (4 h.) oCC. Tierra/Medioam. (4h.)  Segundo Idioma II (Francés) (4 h.)  Investigación en CCSS (4 h.)  Fundamentos de adm./gestión (4 h.)  Literatura Universal (4 h.)  Matemáticas II (4 h.)  Química (4h.)  Geología (4h.)  CC. Tierra y Medioambientales (4h.)  Tecnología Industrial II (4h.)  Electrotecnia (4h.)  Física (4h.) CIENCIAS Y TECNOLOGÍA: oMatemáticas II (4 h.) oFísica (4 h.) oBiología o Dib.Téc.II o Electrotecnia (4 h.) TECNOLOGÍA: Tecnología Ind. II (4 h.) oDibujo Técnico II (4 h.) oElectrotecnia (4h.)

dpto de orientación 2010 PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR

dpto de orientación 2010 ACCESO A OTROS ESTUDIOS Ciclos Formativos de Grado Superior: –Acceso a cualquier CFGS. –Acceso a enseñanzas universitarias de grado, en las condiciones de admisión que se establezcan. Ciclos Formativos de Grado Medio: –Acceso a cualquier CFGM –Acceso mediante prueba al CFGS de la misma Familia Profesional, con 18 años.

dpto de orientación 2010 PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO ( PAU) FINALIDAD: valorar objetivamente la madurez académica del estudiante, sus conocimientos y sus capacidades adquiridos durante el Bachillerato, sus posibilidades de seguir con éxito las enseñanzas universitarias de Grado. La valoración se expresa en calificación numérica DONDE: en la Universidad Pública a la que esté adscrito el centro de Educación Secundaria. QUÉ: De las enseñanzas mínimas establecidas para el segundo curso. ESTRUCTURA FASE GENERAL: Valora la madurez en las destrezas básicas : comprensión de mensajes, uso del lenguaje para, analizar, relacionar,expresar y sintetizar ideas Comprensión básica de una lengua extranjera Conocimientos fundamentales de una materia de modalidad FASE ESPECÍFICA: carácter voluntario. Evaluar conocimientos y capacidad de razonamiento de ámbitos concretos relacionados con los estudios que se prenden cursar. Permiten mejorar la calificación obtenida en la fase general

dpto de orientación 2010 FASE GENERAL ( 1 H Y 30 MIN/EJERCICIO) FASE ESPECÍFICA ( 1 H Y 30 MIN/EJERCICIO) ESTRUCTURA 1º EJERCICIO LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OPCION A Y B 2ºEJERCICIO: ELEGIR ENTRE: * HISTORIA DE LAFILOSOFÍA OPCION A Y B * HISTORIA DE ESPAÑA OPCIÓN A Y B 3º EJERCICIO: LENGUA EXTRANJER A OPCIÓN A Y B 4ºEJERCICIO: MATERIA DE MODALIDAD OPCION A Y B Cada ejercicio de puntúa de o a 10, con 2 decimales Media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios, de 0 a 10 redondeando a la centésima Aprobada con 4 MATERIAS DE MODALIDAD (*) DISTINTAS DEL 4º EJERCICIO Todos los ejercicios se califican de 0 a10 Aprobada>5 60% nota Bachillerato redondeada a la centésima 40% nota PAU + = = > 5, APROBADA 0,6 NMB + 0,4CFG + aM1 + b M2* = nota de admisión Sólo se usa cuando hay demasiadas solicitudes * Siempre que esas materias estén adscritas a la rama del conocimiento del título al que se quiera entrar

dpto de orientación 2010 ADSCRIPCIÓN DE MATERIAS DE MODALIDAD DE SEGUNDO DE BACHILLERATO A LAS RAMAS DE CONOCIMIENTO Materias modalidad 2.º bachillerato Ramas de conocimiento Economía Dibujo artístico II. Dibujo técnico II. Geografía. Griego II. Historia del arte. Latín II. Literatura universal. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II Artes y Humanidades

dpto de orientación 2010 Materias modalidad 2.º bachillerato Ramas de conocimiento Biología Ciencias de la tierra y medioambientales Dibujo técnico II Física Economía Historia del arte Geografía. Griego II Latín II. Historia del mundo contemporáneo Literatura universal. Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II. Matemáticas II. Química Ciencias Sociales y Jurídicas

dpto de orientación 2010 Materias modalidad 2.º bachillerato Ramas de conocimiento Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Electrotecnia Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II Ciencias

dpto de orientación 2010 Materias modalidad 2.º bachillerato Ramas de conocimiento Biología. Ciencias de la tierra y medioambientales. Física. Matemáticas II. Química. Ciencias de la Salud

dpto de orientación 2010 Materias modalidad 2.º bachillerato Ramas de conocimiento Biología Ciencias de la tierra y medioambientales. Economía Dibujo técnico II. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Química. Tecnología industrial II. Ingeniería y Arquitectura

dpto de orientación ORIENTACIÓN ACADÉMICA – P.A.U.- SEMINARIO ORIENTACIÓN SECUNDARIA - GOBIERNO CANTABRIA - JVPF PARÁMETROS DE PONDERACIÓN, PARA LOS GRADOS CON LÍMITE DE PLAZAS -CC. De la Tierra y Medioambientales -Electrotecnia -Tecnología Industrial II -Biología -Diseño -Economía de la Empresa -Química -Dibujo Técnico II -Física -Matemáticas II -INGENIERÍA QUÍMICA Todas las demás materias de modalidad excepto: Electrotecnia y Tecnología Industrial -Economía de la Empresa -Geografía -Matemáticas aplicadas a las CC. SS. II -ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS -ECONOMÍA -CC. De la Tierra y Medioambientales -Electrotecnia -Química -Tecnología Industrial II -Biología -Diseño -Economía de la Empresa -CC. De la Tierra y Medioambientales -Física -Matemáticas II Todas las demás materias de modalidad excepto: Electrotecnia y Tecnología Industrial MATERIAS DE MODALIDAD CON PONDERACIÓN 0.1 -Dibujo Técnico II -Física -Matemáticas II -Biología -Química -Geografía -Literatura Universal -Matemáticas aplicadas a CC.SS. II MATERIAS DE MODALIDAD CON PONDERACIÓN 0.2 -INGENIERÍA CIVIL -INGENIERÍA MECÁNICA -INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN -INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES -INGENIERÍA INFORMÁTICA -MEDICINA -ENFERMERIA -FISIOTERIAPIA -MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL -MAGISTERIO EDUCACIÓN PRIMARIA TITULACIONES DE GRADO DE LA UC CON PLAZAS LIMITADAS INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CIENCIAS DE LA SALUD CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS RAMAS DE CONOCIMIENTO LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA APLICARÁ EN LA FASE ESPECIFICA DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN LAS CONVOCATORIAS DE JUNIO Y SEPTIEMBRE DE 2011 LAS SIGUIENTES PONDERACIONES A LAS MATERIAS DE MODALIDAD

dpto de orientación 2010 TITULACIONES DE LA RAMA DE ARTES Y HUMANIDADES Arte Artes escénicas Bellas artes Ciencias de la danza Ciencias y lenguas de la antigüedad Conservación y restauración de bienes culturales Chino y japonés Diseño Diseño de interiores Diseño de moda Diseño multimedia y gráfico Español: lengua y literatura Estudios árabes e islámicos Estudios clásicos y románicos Estudios de Asia y África: árabe Estudios hebreos y arameos Estudios hispánicos Estudios ingleses Estudios italianos Estudios portugueses y brasileños Estudios semíticos e islámicos Filología árabe Filología clásica Filología francesa Filología hispánica Filosofía Gestión cultural Historia Historia del arte Historia y ciencias de la música Humanidades Lenguas aplicadas a la comunicación y al marketing Lenguas modernas, cultura y comunicación Lenguas modernas y sus literaturas Lenguas modernas y traducción Lengua y literatura alemanas Lengua y literatura españolas Lingüística Literaturas comparadas Musicología Paisajismo Teología Traducción Traducción e interpretación Traducción y comunicación intercultural

dpto de orientación 2010 TITULACIONES DE LA RAMA DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Economía Educación social Estadística y empresa Estudios inmobiliarios y de la construcción Geografía y ordenación del territorio Gestión mercantil y financiera Gestión y administración pública Información y documentación Investigación y técnicas de mercado Maestro en educación infantil Maestro en educación primaria Marketing e investigación de mercados Marketing y dirección comercial Pedagogía Periodismo Psicopedagogía Publicidad y relaciones públicas Relaciones internacionales Relaciones laborales y empleo Relaciones laborales y recursos humanos Sociología Trabajo social Turismo Urbanismo, ordenación territorial y sostenibilidad Administración de fincas Administración y dirección de empresas Antropología social y cultural Archivística y gestión de documentos Biblioteconomía y documentación Ciencias actuariales y financieras Ciencias de la actividad física y del deporte Ciencias del trabajo Ciencias del transporte y la logística Ciencias empresariales Ciencias políticas y de la administración Ciencia política y gestión pública Comercio Comercio internacional Comercio y marketing Comunicación audiovisual Comunicación audiovisual y multimedia Comunicación publicitaria Contabilidad y finanzas Comunicación y periodismo empresarial Criminología Derecho Desarrollo, gestión y comercial y estrategias de mercado

dpto de orientación 2010 TITULACIONES DE LA RAMA DE CIENCIAS Biología Bioquímica Biotecnología Ciencias ambientales Ciencias del mar Ciencia y tecnología de los alimentos Enología Estadística Estadística aplicada Física Geología Matemáticas Matemáticas y estadística Nutrición humana y dietética Óptica y optometría Química

dpto de orientación 2010 TITULACIONES DE LA RAMA DE CIENCIAS DE LA SALUD Biología sanitaria Ciencia y tecnología de los alimentos Enfermería Farmacia Fisioterapia Logopedia Medicina Nutrición humana y dietética Odontología Óptica, optometría y audiología Óptica y optometría Podología Psicología Terapia ocupacional Veterinaria

dpto de orientación 2010 TITULACIONES DE LA RAMA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ingeniería en diseño industrial y desarrollo de productos Ingeniería en geomática y topografía Ingeniería en informática de gestión Ingeniería en informática de sistemas Ingeniería en obras públicas Ingeniería en organización industrial Ingeniería en sistemas audiovisuales Ingeniería en sistemas de comunicación Ingeniería en sistemas de telecomunicación Ingeniería en sonido e imagen Ingeniería forestal y del medio natural Ingeniería geológica Ingeniería informática Ingeniería marina Ingeniería marítima Ingeniería matemática Ingeniería mecánica Ingeniería náutica y transporte marítimo Ingeniería química Arquitectura Diseño Informática Ingeniería aeronáutica Ingeniería agroalimentaria Ingeniería agroambiental Ingeniería agronómica Ingeniería alimentaria Ingeniería civil Ingeniería de caminos Ingeniería de computadores Ingeniería de edificación Ingeniería de los recursos energéticos Ingeniería de los recursos mineros Ingeniería de materiales Ingeniería de minas Ingeniería de tecnologías de comunicación Ingeniería de tecnologías mineras Ingeniería eléctrica Ingeniería electrónica de comunicaciones Ingeniería electrónica industrial y automática