Soldadura Soldadura y calderería Mi formación, mi futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
Advertisements

Opción de Bachillerato
Mantenimiento de equipo industrial
Electrónica Instalaciones de Telecomunicaciones
Automoción INSTITUTO E.S. RÍO DUERO Automoción
FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
Documentación Documentación Sanitaria Mi formación, mi futuro.
Fotografía Laboratorio de Imagen Mi formación, mi futuro.
Cuidados Auxiliares de Enfermería
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Grabado y Técnicas de Estampación Grabado y Estampación.
Productos Electrónicos
Cerámica Decoración cerámica Mi formación, mi futuro.
Diseño Gráfico Gráfica Publicitaria Mi formación, mi futuro.
Mi formación, mi futuro. Estilismo e Indumentaria CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Diseño de Moda.
Cerámica Artística Cerámica Artística Mi formación, mi futuro.
Fotografía Fotografía artística Mi formación, mi futuro.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
Diseño en madera Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble
Moda Modelismo de indumentaria Mi formación, mi futuro.
Arquitectura Efímera Arquitectura Efímera Mi formación, mi futuro.
Ebanistería Ebanistería Artística Mi formación, mi futuro.
Administrativo Gestión Administrativa Mi formación, mi futuro.
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Química Industrial Proceso Químico.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Abaniquería.
Patrón de Litoral Mi formación, mi futuro. PORTADA. Opción 1
Monitor Deportivo Animación de Actividades Físicas y Deportivas
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
Ciclo formativo de grado superior MTO. EQUIPO INDUSTRIAL I.E.S. Fernando Lázaro Carreter C/ Miguel Servet, 4 Tel UTRILLAS (Teruel)
Administración Administración y Finanzas Mi formación, mi futuro.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Electromecánica de Vehículos Mecánica INSTITUTO E.S. RÍO DUERO.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1
Mi formación, mi futuro.. Un oficio tradicional que ha ido evolucionando desde la labor artesanal hasta los modernos medios de producción informatizados.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Comercio Comercio.
Programación de la Producción en Fabricación Mecánica
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER
Pcpi Auxiliar en informática
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER U T R I L L A S
Familia Profesional de Madera, Mueble y Corcho Puedes estudiar… Títulos de Grado Superior Técnico/a Superior en Producción de Madera y MuebleTécnico/a.
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
Actividad de orientación
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Peluquería Peluquería.
Salud Ambiental Salud Ambiental Mi formación, mi futuro.
Mi formación, mi futuro. Electrónica CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Equipos Electrónicos de Consumo Instituto E.S. Río duero.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Laboratorio.
PRESENTACIÓN 1º de P.C.P.I. AYUDANTE DE COCINA MARROQUINERÍA JARDINES Y VIVEROS.
Electricidad Instalaciones Eléctricas y Automáticas
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Mobiliario Diseño del Mueble.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Anatomía patológica Anatomía.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Técnico en Planta Química Operador de planta.
Formación Profesional Dual en el Principado de Asturias
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PORTADA. Opción 1
Mi formación, mi futuro. Operaciones de Cultivo Acuícola CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Acuicultor.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Carrocería INSTITUTO E.S. RÍO DUERO.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Sistemas Microinformáticos y Redes Mantenimiento Informático.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Gestión Comercial y Marketing Agente Comercial.
Óptica Óptica de anteojería Mi formación, mi futuro.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Tornero Técnico en Mecanizado Mi formación, mi futuro.
Puedes continuar (formación para mayores de 18 años).
LIDERES EN CONSTRUCCION DE PARTES
IMPARTIMOS CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE COMERCIO
EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 2000 HORAS I.E.S. SAN FERNANDO – CONSTANTINA (SEVILLA) CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Imagen.
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
Aula 2008 Materiales Informativos sobre Formación Profesional.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SOLDADURA Y CALDERERÍA.
Transcripción de la presentación:

Soldadura Soldadura y calderería Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1 Opción de portada con una única línea de texto para el nombre simplificado del ciclo. En las portadas ha de aparecer la denominación oficial del ciclo formativo, junto a su grado, que se ubica en la parte superior derecha de la diapositiva. En la zona inferior derecha se ubica el nombre coloquial del ciclo, que sea fácilmente entendible por los alumnos y alumnas. Ejemplo: Nombre oficial: Proyectos y Dirección de Obras de Decoración. Nombre coloquial: Decoración. Ha de elegirse una de las dos opciones de portada y eliminar aquella que no sea válida. Datos Técnicos Nombre oficial del ciclo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255). [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Especificación de ciclo de grado superior o medio. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, variante: mayúsculas, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Nombre coloquial del ciclo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 54 puntos, color: gris (RGB: 128,128,128) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Eslogan “Mi formación, mi futuro”. Tipo de letra: Arial, tamaño: 18 puntos, color: negro (RGB: 0, 0, 0) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Transición: todas las diapositivas de la presentación tienen la transición “Desvanecimiento en negro” a velocidad “Medio” [Presentación> Transición de diapositiva...]. Soldadura Mi formación, mi futuro.

Te ofrecemos acceder a un mercado con: ALTA DEMANDA de profesionales. Inmediato acceso al mundo laboral. Profesionales BIEN REMUNERADOS. Escasez de personal cualificado INTRODUCCIÓN Esta diapositiva ha de contener una frase que destaque los principales atractivos que ofrece el ciclo formativo a los alumnos y alumnas que lo realicen. Datos Técnicos El texto debe quedar limitado entre las 2 guías, es decir, 5 líneas máximo. [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. Texto introducción. Tipo de letra. Arial, estilo: cursiva, tamaño: 32 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 38 puntos, espacio antes de párrafo: 0, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado]. Fondo del color asignado al ciclo. En valores RGB.

IMAGEN INTRODUCTORIA Cumple, gráficamente, la misma función que la diapositiva INTRODUCCIÓN. Debe ser una imagen acerca del ciclo formativo, que capte el interés y resulte muy atractiva. Datos técnicos: La imagen representativa del ciclo debe ocupar toda la diapositiva.

¿Qué voy a aprender? Al finalizar el ciclo serás capaz de dibujar los planos de fabricación, seleccionar el material necesario, trazarlo, cortarlo, mecanizarlo, dar forma a las distintas piezas y unirlas mediante soldadura a fin de formar el conjunto deseado, todo ello respetando las normas de seguridad e higiene. PORTADILLA. Opción 1 Columna de texto ilustrada con una fotografía. Las páginas de portadilla contienen las preguntas que encabezan los cuatro apartados principales de la presentación: ¿Qué voy aprender? ¿Cómo conseguirlo? Voy a trabajar como: Puedo seguir estudiando: Existen tres opciones para páginas de portadilla, pudiéndose elegir para cada pregunta la opción que se adecúe en nuestra presentación. Datos técnicos Pregunta. Tipo de letra: Arial, tamaño: 28 puntos, color: gris claro (RGB: 178, 178, 178) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Trabajos de soldadura y calderería

¿Cómo conseguirlo? Las 2000 h. del ciclo se reparten entre los MÓDULOS teórico-prácticos que se imparten en el IES y las PRÁCTICAS que se realizan durante el último trimestre en las mejores EMPRESAS de la industria del sector. Todos los módulos están enfocados desde el punto de vista práctico y en ellos realizaras las siguientes actividades: Dibujo técnico y CAD Mecanizado Conformado de metales Soldadura con electrodo, semiautomática y TIG Control de calidad Montaje de estructuras metálicas Montaje de tuberías Orientación laboral PORTADILLA. Opción 2 Columna de texto acompañada de listado. Las páginas de portadilla contienen las preguntas que encabezan los cuatro apartados principales de la presentación: ¿Qué voy aprender? ¿Cómo conseguirlo? Voy a trabajar como: Puedo seguir estudiando: Existen tres opciones para páginas de portadilla, pudiéndose elegir para cada pregunta la opción que se adecúe en nuestra presentación. Tras esta opción de PORTADILLA que sólo contiene texto es conveniente introducir una diapositiva que sólo contenga fotografía, como las opciones 4 y 5 de diapositivas de CONTENIDO. Si bien se ofrece la posibilidad de comenzar los apartados con páginas en las que sólo hay texto, se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de la columna de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. No se debe modificar el tipo de viñetas elegidas para los listados, a fin de conseguir homogeneidad entre todas las presentaciones. Datos técnicos Pregunta. Tipo de letra: Arial, tamaño: 28 puntos, color: gris claro (RGB: 178, 178, 178) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado]. Listado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado]. Viñetas del tipo círculos pequeños [Formato> Numeración y viñetas> Con viñetas> Elegir segunda opción].

¿Dónde puedo trabajar ? Taladrado Limado CONTENIDO. Opción 4 Dos fotografías. Las fotografías deben ajustarse a las guías, respetando el espacio entre ellas y llegando hasta los bordes izquierdo y derecho de la diapositiva, según el modelo propuesto. Para activar y desactivar la visualización de las guías [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Taladrado Limado

¿Dónde puedo trabajar ? 7 Trazado Roscado manual CONTENIDO. Opción 4 Dos fotografías. Las fotografías deben ajustarse a las guías, respetando el espacio entre ellas y llegando hasta los bordes izquierdo y derecho de la diapositiva, según el modelo propuesto. Para activar y desactivar la visualización de las guías [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Trazado Roscado manual 7

¿Dónde puedo trabajar ? Soldadura TIG Desbastado mediante radial CONTENIDO. Opción 4 Dos fotografías. Las fotografías deben ajustarse a las guías, respetando el espacio entre ellas y llegando hasta los bordes izquierdo y derecho de la diapositiva, según el modelo propuesto. Para activar y desactivar la visualización de las guías [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Soldadura TIG Desbastado mediante radial

¿Dónde puedo trabajar ? Fabricación de estructuras metálicas CONTENIDO. Opción 4 Dos fotografías. Las fotografías deben ajustarse a las guías, respetando el espacio entre ellas y llegando hasta los bordes izquierdo y derecho de la diapositiva, según el modelo propuesto. Para activar y desactivar la visualización de las guías [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Fabricación de estructuras metálicas Soldeo oxiacetilénico

¿Dónde puedo trabajar ? Diseño asistido por ordenador CONTENIDO. Opción 4 Dos fotografías. Las fotografías deben ajustarse a las guías, respetando el espacio entre ellas y llegando hasta los bordes izquierdo y derecho de la diapositiva, según el modelo propuesto. Para activar y desactivar la visualización de las guías [Ver> Cuadrícula y guías> Activar casilla “Mostrar guías de dibujo en la pantalla”]. En las páginas de contenido ha de utilizarse el encabezado, con el fin de identificar el apartado en el que nos encontramos. IMPORTANTE: COMPROBAR QUE EL ENCABEZADO SEA EL CORRECTO. Datos técnicos Encabezado. Tipo de letra: Arial, tamaño: 14 puntos, color: gris (RGB: 128, 128, 128) [Formato> Fuente]. Alineación derecha [Formato> Alineación> Alinear a la derecha]. Pie de foto. Tipo de letra: Arial, tamaño: 12 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Diseño asistido por ordenador Ensayo de calidad de la soldadura

¿Dónde puedo trabajar? El abanico de trabajos que puedes realizar es muy amplio incluyendo entre ellos todo el sector de la soldadura, calderería y tubería. Entre los sectores donde puedes desempeñar tu trabajo están los siguientes: Construcción naval Mantenimiento industrial Montaje de naves industriales Montaje de estructuras aeronáuticas Inspección de soldadura Fabricación y montaje de redes de tubería Carpintería metálica Fabricación de elementos de calderería PORTADILLA. Opción 3 Dos columnas de texto. Las páginas de portadilla contienen las preguntas que encabezan los cuatro apartados principales de la presentación: ¿Qué voy aprender? ¿Cómo conseguirlo? Voy a trabajar como: Puedo seguir estudiando: Existen tres opciones para páginas de portadilla, pudiéndose elegir para cada pregunta la opción que se adecúe en nuestra presentación. Tras esta opción de PORTADILLA que sólo contiene texto es conveniente introducir una diapositiva que sólo contenga fotografía, como las opciones 4 y 5 de diapositivas de CONTENIDO. Si bien se ofrece la posibilidad de comenzar los apartados con páginas en las que sólo hay texto, se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de la columna de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. Datos técnicos Pregunta. Tipo de letra: Arial, tamaño: 28 puntos, color: gris claro (RGB: 178, 178, 178) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado].

¿Encontraré trabajo? Es muy probable que encuentres trabajo nada más acabar los estudios. Actualmente la alta demanda de profesionales, y la escasez de los mismos, hace que la mayoría de nuestros alumnos encuentren trabajo nada más terminar el ciclo formativo y un alto porcentaje de ellos se queden trabajando en la misma empresa donde realizaron las prácticas. PORTADILLA. Opción 3 Dos columnas de texto. Las páginas de portadilla contienen las preguntas que encabezan los cuatro apartados principales de la presentación: ¿Qué voy aprender? ¿Cómo conseguirlo? Voy a trabajar como: Puedo seguir estudiando: Existen tres opciones para páginas de portadilla, pudiéndose elegir para cada pregunta la opción que se adecúe en nuestra presentación. Tras esta opción de PORTADILLA que sólo contiene texto es conveniente introducir una diapositiva que sólo contenga fotografía, como las opciones 4 y 5 de diapositivas de CONTENIDO. Si bien se ofrece la posibilidad de comenzar los apartados con páginas en las que sólo hay texto, se recomienda que los párrafos no sean muy extensos. Subdividir el contenido de la columna de texto en, al menos, dos párrafos, agiliza la lectura. Datos técnicos Pregunta. Tipo de letra: Arial, tamaño: 28 puntos, color: gris claro (RGB: 178, 178, 178) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Párrafo. Tipo de letra: Arial, tamaño: 20 puntos, color: blanco (RGB: 255, 255, 255) [Formato> Fuente]. Alineación izquierda [Formato> Alineación> Alinear a la izquierda]. Interlineado: 24 puntos, espacio antes de párrafo: 10 puntos, espacio después de párrafo: 0 [Formato> Interlineado].

¿Puedo seguir mi formación? Si una vez que acabes tienes intención de seguir formándote, tienes dos alternativas: Realizar el CICLO DE GRADO SUPERIOR DE CONSTRUCCIONES METÁLICAS. Realizar cursos de F.P.O. en los muchos centros que los imparten con el fin de especializarte en un determinado campo. PORTADILLA DE EJEMPLO. (Esta portadilla es un ejemplo realizando una copia de la diapositiva de la Portadilla: Opción 2, en la que hemos modificado la pregunta del encabezado).

DIAPOSITIVA FINAL