CRISTO, NUESTRO SACERDOTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE DANIEL.
Advertisements

Trimestre Abril – Junio 2011
El Palacio de la Esperanza
INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
Esperanza de Amor. Esperanza de Amor Un mueble importante en el santuario era el Altar del Incienso Un mueble importante en el santuario era el Altar.
Esperanza de Perdón. Esperanza de Perdón El primer mueble que encontramos en nuestro recorrido por el Santuario, es el Altar de Sacrificios.
Oraciones y Ofrendas.
¡Debemos apreciar la obra que Jesús hizo por nosotros en el pasado y que hace por nosotros en el presente!
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
en el Antiguo Testamento
Lección 10 para el 6 de diciembre
Lecciones en la epístola de San Juan
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
¿CUANDO TENEMOS ABOGADO? 1 JUAN 2:1
Los muebles del santuario
EL VERBO EN CUATRO DIMENCIONES
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
Lección 4 para el 22 de octubre de Partiendo de LAS OBRAS DE LA LEY Partiendo de LA FE DE CRISTO A través de EL ESFUERZO PERSONAL A través de LA.
en el Antiguo Testamento
Lo que la Biblia enseña acerca del Perdon de los pecados
ACERQUÉMONOS Hebreos 4:16 y 10:22.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
14 - Jesús Nuestro Abogado
MOISÉS, Éx Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey.
El Sacerdocio de Cristo
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
clic “¡Tú serás sacerdote eternamente, según el rito de Melquisedec!” ( Heb. 5, 6) El Señor lo ha jurado y no se arrepentirá:
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Lecciones en Hebreos capitulo 6
Lecciones en Hebreos Capitulo 7.
El día del juicio llegó (Ap 20:11-15).
Lecciones en la epístola de los Hebreos Capitulo 5.
La fidelidad de Cristo Heb 3:1-2 Pastor Wilson Carrero 08 diciembre 2013.
Lección 5 para el 30 de Abril de 2011
La obra redentora de Jesucristo tiene relación con los oficios que desempeñó: Sacerdote, Rey, Profeta y Servidor.
Lecciones en la epístola a los Hebreos
1 Ped. 2:21 “Porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”
Lección 3 para el 18 de julio
SACERDOTALES DE LA GRACIA
ADAPTELO! Enfoque de Enseñanza
JESUCRISTO: NUESTRO ABOGADO
Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación.
Lección 4 para el 24 de julio de 2010
«En el telar del cielo».
Que Jesucristo reine en tu Corazón.
La epístola de Santiago.
Lección 9 para el 29 de noviembre de 2008
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
“UN RETRATO PRECIOSO” APOCALIPSIS 1 RM.
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
Título SIN CRISTO.
Anunciar Su Palabra.
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
La Vida de Moisés Lección 20. Moisés y la Ley Ceremonial I. ¿Cuál es el propósito de la ley ceremonial? Cuando usamos el término “ley ceremonial” nos.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
El Camino Hacia La Madurez
El Camino Hacia La Madurez
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Lección 8 para el 23 de noviembre de 2013

Según el orden de Melquisedec. EL SACERDOCIO DE JESÚS Su llamamiento: Sus funciones: Sus cualidades: Según el orden de Aarón. Según el orden de Melquisedec. Abogado e intercesor. Mediador. Como sacrificio. Como sacerdote.

LLAMADO SEGÚN EL ORDEN DE MELQUISEDEC “Juró Jehová, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec” (Salmos 110:4) ¿Quién fue Melquisedec y qué relación tiene su sacerdocio con Jesús (Hebreos 7)? Simboliza el carácter de Jesús (Sal. 89:14): Justicia y paz (v. 2) “Melquisedec” = “Mi rey es justo”. “Rey de Salem” =“Rey de paz”. Simboliza la eternidad de Jesús y de su sacerdocio (v. 3) No se conoce su genealogía. No se conoce su fecha de nacimiento o muerte, ni los años que vivió. Simboliza la superioridad de Jesús (v. 6-7) Bendijo a Abraham y éste le entregó los diezmos. El sacerdocio de Melquisedec es un sacerdocio “no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible” (Heb. 7:16)

LLAMADO SEGÚN EL ORDEN DE AARÓN “Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón” (Hebreos 5:4) Aunque el sacerdocio levítico (de los descendientes de Aarón) tenía sus limitaciones a causa de la debilidad humana, podemos ver en él una clara visión del sacerdocio de Jesús (Hebreos 5:1-5) Intercede a favor de los hombres (v. 1) Se muestra paciente con los ignorantes y extraviados (v. 2-3) Fue llamado por Dios para esta obra (v. 4-5) Jesús cumplió tanto el sumosacerdocio aarónico como el de Melquisedec de un modo mejor que lo que pudieron hacer cualquiera de estos sacerdotes. Ambos tipos se encontraron en el antitipo, en Cristo.

“El sumo sacerdote ocupaba un puesto de poder e importancia “El sumo sacerdote ocupaba un puesto de poder e importancia. No sólo era consejero y mediador, sino juez; y sus decisiones eran inapelables… El sumo sacerdote, vestido con sus mantos consagrados y costosos, con el pectoral sobre su pecho, con la luz que brillaba sobre las piedras preciosas engarzadas en el pectoral, presentaba una apariencia sumamente imponente, y causaba admiración, reverencia y espanto en la gente sincera y leal. El sumo sacerdote fue diseñado de manera especial para representar a Cristo, quien llegaría a convertirse en sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec [RH 17-12-1872]” E.G.W. (Comentario Bíblico Adventista, sobre Mateo 26)

JESÚS: ABOGADO E INTERCESOR “Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1ª de Juan 2:1) ¿Qué es lo que Jesucristo NO HACE cuando intercede por nosotros en el Santuario Celestial? Jesús no necesita suplicarle al Padre por nosotros, ni rogarle que sea misericordioso, porque nuestro Padre celestial nos ama (Jn. 16:26-27) Jesús no necesita cambiar la actitud del Padre hacia nosotros, o aplacar a un Dios airado (Jn. 3:16) ¿Qué es lo que Jesucristo SÍ HACE cuando intercede por nosotros en el Santuario Celestial? Jesús se reúne con su Padre para ayudar a los hombres en sus luchas diarias contra el mal, otorgándoles el Espíritu Santo (Jn. 15:5) Jesús nos salva al perdonar nuestros pecados y justificarnos (Heb. 7:25) Jesús nos vindica contra las acusaciones de Satanás y nos da confianza en el día del juicio (1Jn. 4:17)

JESÚS: EL MEDIADOR ¿Qué diferencia hay entre el ministerio intercesor y el ministerio mediador de Jesús? El ministerio intercesor implica que Jesús aboga por el hombre que ha caído en pecado y necesita ser justificado. El ministerio mediador de Jesús busca la restauración de la relación rota entre Dios y el hombre, elevando al hombre hacia Dios a través de la reconciliación y la santificación.

“El Redentor del mundo poseía el poder de atraer a los hombres hacia él, de aquietar sus temores, de disipar su lobreguez, de inspirarlos con esperanza y valor, de capacitarlos para creer en la buena voluntad de Dios de recibirlos mediante los méritos del Sustituto divino. Como objetos del amor de Dios, siempre debiéramos estar agradecidos porque tenemos un mediador, un abogado, un intercesor en las cortes celestiales, que suplica por nosotros ante el Padre” E.G.W. (Mensajes Selectos, t. 1, p. 301)

CUALIDADES SACERDOTALES DE JESÚS Jesús es misericordioso y fiel. Hebreos 2:17. CUALIDADES SACERDOTALES DE JESÚS Jesús fue tentado en todo según nuestra semejanza. Hebreos 4:15. Jesús simpatiza con nosotros. Hebreos 5:2. Jesús tiene plena autoridad sobre nosotros. Hebreos 3:6. ¿Qué cualidades asigna la Biblia a Jesús como el gran Sumo Sacerdote? Jesús intercede por nosotros. Hebreos 9:24. “Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos” (Hebreos 7:26)

CUALIDADES DE JESÚS COMO SACRIFICIO “Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios” (Hebreos 10:11-12) El hecho de ser simbólicos, implicaba que los sacrificios de los animales no podían realmente quitar por sí mismos el pecado. El pecado es algo demasiado terrible para ser perdonado por la muerte de simples animales. Solo la muerte de Dios mismo, en la persona de Jesús, puede perdonar el pecado. Esa única muerte, la de Jesús, es suficiente para cubrir los pecados de toda la humanidad.

“Por su propia elección [Cristo] murió delante de toda la nación de adoradores, para encontrarse el tipo con el antitipo, el símbolo con la realidad, sacerdote y víctima combinados. Cristo, nuestra Pascua, fue sacrificado por nosotros en lugar del sacrificio. Fue el Cordero inmolado desde la fundación del mundo. Es el verdadero Sumo Sacerdote que después de haber sufrido la humillación, la vergüenza y el reproche, y de haber sido crucificado y puesto en la tumba, se levantó triunfante sobre la muerte. Es un sacerdote para siempre, según el orden de Mequisidec” E.G.W. (Manuscripts Releases, t. 12, p. 398)