El derecho bancario y el orden bancario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGULACION JURIDICA DE LA ACTIVIDAD BANCARIA EN LOS PAISES LATINOAMERICANOS ANALISIS COMPARATIVO Dr. Adrián Leiza Zunino FELABAN, 2005.
Advertisements

XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMA DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO PYME Lisboa, 10 de Septiembre 2009.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
PROEXPORT COLOMBIA.
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción a las finanzas
MARCO NORMATIVO DE LA ECOSOL
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Firma digital en el ecuador
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Derecho Monetario y Orden Monetario
TEMA 12 INSTITUCIONES FINANCIERAS ESPECIALES PROF. ZAYDA E. MÉNDEZ R.
Emilio Balarezo Reyes. Temática 1. Nociones previas. 2.Alquiler de cajas de seguridad. 3. Avales. 4. Comisiones de confianza. 5. Fideicomiso. 6. Asesoramiento.
Bolsa Mexicana de Valores
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
EL SISTEMA FINANCIERO.
Catedrático: Emilio José Balarezo Reyes
TEORIA MONETARIA Y BANCARIA TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA.
BASE LEGAL DEL SISTEMA BANCARIO, FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL BANCARIO Abog. Aymé Torres Díaz.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
El Derecho Bancario y Financiero
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Educación Financiera Andrés Felipe Calderón Sebastián Andrés Ravelo I.E. San Vicente de Paul 2014.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
Educación financiera Alexander Gallego Gaviria Jonathan Chacón Londoño
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
CAPACIDAD PARA MONITOREAR Y ADAPTARSE AL MARCO LEGAL JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes.
AMBITO DE APLICACIÓN, FINALIDAD Y CLASIFICACIÓN DEL DERECHO BANCARIO
Infracciones a la normatividad bancaria
EDUCACION FINANCIERA.
Nociones generales del Derecho Mercantil
Didier Steven Moncada Gil Jefferson Cossío Amariles 10*4 2014
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
«Artículo 6. Autonomía. Se reconoce a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá, en adelante la Superintendencia, como organismo autónomo.
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Características y Clasificación del Dinero.
UNIDAD III RECURSOS FINANCIEROS
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes. Los Contratos Bancarios.
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
Y MERCADOS FINANCIEROS
LAS EMPRESAS.
Otras Figuras y Actividades Financieras.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
La Ley Monetaria y la Delincuencia Monetaria
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes El Banco Central de Reserva.
Juan Sebastián Rodriguez – HACIENDA PUBLICA.
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
PFCTI – BRIGADISTAS DEL SABER
PODERES DEL ESTADO PERUANO.  Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) Se encarga de organizar todos los procesos electorales, de referéndum otras.
INTRODUCCION A CONTABILIDAD
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés Sistema Financiero En la economía las actividades productivas y la distribución de los bienes físicos requieren.
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
La Superintendencia de Banca y Seguros - SBS
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
Sistema de Contabilidad
Normatividad de las SOFIPOS Leyes Ley General de Sociedades MercantilesLey General de Sociedades Mercantiles Ley de Ahorro y Crédito PopularLey de Ahorro.
LIDERAZGO EN EDUCACIÓN FINANCIERA PARA EL DESARROLLO DE LOS MICROEMPRESARIOS.
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
D ERECHO M ONETARIO Y B ANCARIO Catedrático: Emilio Balarezo Reyes.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA. JUNTA BANCARIA DEL ECUADOR Resolución No. JB NORMATIVA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Resolución No. SB
Bienvenidos.
Transcripción de la presentación:

El derecho bancario y el orden bancario Emilio Balarezo Reyes

Temática 1. Nociones previas. 2. El estado y la banca. 2.1. Modelos. 2.2. El caso peruano. 3. EL Derecho Bancario. 3.1. Concepto. 3.2. Naturaleza y contenido. 3.3. Fuentes. 3.4. Autonomía del Derecho Bancario. 4. Relaciones con otras ramas del derecho. 5. El Derecho Bancario peruano. 6. Derecho Administrativo Bancario.

Nociones Previas Es necesaria la presencia del Estado en la regulación de la Banca dentro de las actividades que ha diario se desarrollan dentro del mismo. La intervención del Estado busca llevar a cabo una regulación que lleve consigo el correcto desarrollo de las actividades del Sistema Financiero y Bancario buscando ese equilibrio que exprese la confianza y asegurar la inversión.

El Estado y la Banca En materia del Régimen Económico el Estado interviene fomentando el ahorro debido al fomento en el desarrollo y la búsqueda del progreso de la sociedad. Apreciamos que aparecen figuras como el Banco Central de Reserva y la Superintendencia de Banca y Seguras las cuales son las entidades que regulan de manera directa el conjunto de actividades que se presentan dentro del Sistema Bancario.

El Derecho Bancario Comprende el conjunto de normas que regulan los mecanismos que permiten garantizar el eficiente asignación del ahorro a la inversión con especial incidencia en el mercado. Se encarga de preservar el Sistema Financiero y el orden económico nacional gracias a un buen funcionamiento del mercado financiero.

Fuentes del Derecho Bancario En el Perú las principales fuentes son: La Ley General del Sistema Financiero y de Seguros La Ley del Mercado de Valores

Autonomía del Derecho Bancario Se caracteriza por que tiene rasgos que permiten diferenciarlo de otras actividades. La intermediación bancaria y las múltiples actividades que esta trae consigo. La participación del empresario en el Mercado Financiero

Relaciones con otras ramas del Derecho Bancario. Se relaciona y vincula con: El Derecho de Seguros Derecho de Mercado de Valores Derecho Societario.

El Derecho Bancario Peruano Regula el conjunto de actividades Bancarias y Financieras que se plasman dentro del Mercado Financiero en el Perú. Podemos encontrar su presencia en la intervención que el estado desarrolla dentro de las actividades financieras y bancarias en el Perú Lo conforman el conglomerado normativo y las instituciones del sistema financiero, las normas y leyes mas las instituciones como los bancos, financieras donde se aplican.

Derecho Administrativo Bancario Se refiere al cumulo de actividades administrativas que se llevan a cabo dentro de las diferentes situaciones comerciales y mercantiles que se dan en el ámbito bancario. Son las que llevan a cabo el impulso de la actividad bancaria en base a su diario accionar para el cumplimiento de los fines de los mismos.

Muchas Gracias