TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Advertisements

Funciones de las membranas celulares. Paso de sustancias
TRANSPORTE DE SOLUTOS A TRAVES DE MEMBRANAS
Transporte a través de membrana
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Transporte a través de la membrana
EXCITABILIDAD CELULAR
MEMBRANA PLASMÁTICA (ASPECTOS FUNCIONALES)
Transporte celular
TRANSPORTE DE IONES Y DE MOLÉCULAS A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
Tema : Membrana celular
Estructura y organización celular
Resumen de la clase anterior
Transporte a través de la membrana
TRANSPORTE Y NUTRICIÓN CELULAR
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
MEMBRANA PLASMáTICA.
ÁCIDOS NUCLEICOS Formados por C, H, O, N, P. Los monómeros de los ácidos nucléicos son los nucleótidos y los polímeros polinucleótidos. Nucleótido Bases.
Transporte activo secundario o Difusión facilitada.
TRANSPORTE DE MEMBRANAS
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Membrana Plasmática.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura Transporte Pasivo y activo
Transporte de Sustancias a través de la MEMBRANA
Membrana Plasmática.
Membrana celular y transportes
Creación Mapa Conceptual
TRANSPORTE ACTIVO CELULAR. DEFINICION Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones.
FISIOLOGIA CELULAR.

INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
Mecanismos de transporte
Hospital Maternidad Nuestra Señora De La Altagracia.
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte celular.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Transporte a través de membrana
Quien siembra cariño, cosecha gratitud.
Transporte en la Membrana Plasmática
modelo de organización. Transporte a través de la membrana
TRANSPORTE ACTIVO MEMBRANAS: III PARTE.
La célula: Transporte a través de membrana
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte de membrana
Y el transporte a través de la membrana.
Transportes a través de la membrana
MEMBRANA CELULAR Contenidos: La célula y su entorno: tejidos
Reconoce los procesos de
Resultado de aprendizaje:
Unidad: Interacción célula-ambiente Transporte a través de membrana
Membrana Celular.
Transporte Celular.
DifusiónSimpleFacilitada Concepto: Es el proceso de movimiento al azar hacia el estado de equilibrio. Principio de la difusión: 1. La difusión es el.
Sistema de transporte celular.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
Membrana celular y transportes
LA CÉLULA.
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ AVENDAÑO. EN LA CÉLULA OCURREN MILES DE ACTIVIDADES METABOLICAS 1.Los azúcares se rompen y liberan energía. 2.Se sintetizan.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Transportes a través de la membrana
Transportes a través de la membrana
Transcripción de la presentación:

TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ

Movimiento de sustancias ¿Cómo controlamos la entrada a un lugar que queremos proteger?

Movimiento de sustancias hacia el interior y el exterior de la célula es REGULADO por la membrana plasmática (Selectiva) ¿Qué le sucede a una célula cuando es expuesta a cambios de concentración extremos?

No requiere energía (ATP) Requiere energía (ATP) Transporte Celular Pasivo Activo No requiere energía (ATP) Requiere energía (ATP) 1. DIFUSIÓN SIMPLE 2. DIFUSIÓN FACILITADA 3. OSMOSIS PRIMARIO SECUNDARIO BOMBAS: SODIO-POTASIO CALCIO DIFERENCIA DE POTENCIAL CO-TRANSPORTE

EQUILIBRIO DE DIFUSIÓN I. TRANSPORTE PASIVO Difusión (equilibrio dinámico) Simple: paso de solutos de un área de alta concentración a un área de baja concentración. EQUILIBRIO DE DIFUSIÓN Oxígeno, Nitrógeno, Dióxido de carbono, Agua, urea y glucosa, iones hidratados y con carga eléctrica. (Sistema de compuertas) b. Facilitada: Transportadores o canales (proteínas). Glucosa, los aminoácidos, sodio, potasio y el cloro.

SIMPLE FACILITADA GLUCOSA (GLUT1)

OSMOSIS La osmosis implica el movimiento del solvente ( en este caso el agua) a través de una membrana semipermeable. De un área de baja concentración de solutos a un área de mayor de solutos para equipar la concentración de solutos. ESTADO INICIAL ESTADO FINAL TONICIDAD HIPERTONICO HIPOTONICO ISOTONICO ΔV

SISTEMA DE LA BOMBA SODIO POTASIO (PRIMARIO) II. TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO: Uso directo de energía SISTEMA DE LA BOMBA SODIO POTASIO (PRIMARIO) Sistema ATP asas Ejemplo: Bomba de calcio

SECUNDARIO: Uso indirecto de la energía. Diferencia de Potencial Electroquímico Uniporte Co-transporte: tres tipos el Simporte y Antiporte Transporta dos o más moléculas, una a favor de gradiente electroquímico y otra u otras en contra de este gradiente. La que se mueve en favor del gradiente es la suministra la energía necesaria para transportar la otra (s) en sentido contrario.

Subtipos de transporte activo BOMBAS ENDOCITOSIS: Moléculas más grandes. EXOCITOSIS: Productos hacia el exterior (Vesículas) Hormonas y los neurotransmisores