La Pola, es la mujer más representativa de la revolución independentista colombiana. De su carácter y de su pasión por la libertad, son suficiente expresión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El premio Nobel se otorga cada año a personas que hayan hecho investigaciones sobresalientes, inventando técnicas o equipamiento revolucionario o hayan.
Advertisements

Presidencias De Juan Domingo Perón.
LA CONSTITUCION POLITICA DE 1917
Vicente Lombardo Toledano
“Cuando lo acabéis me lo pasas a ver si la entiendo yo..”
PRESENCIA DE LAS FMA EN CONDOTO-CHOCÓ CELEBRACIÓN 40 AÑOS DE LA PROVINCIA MADRE MAZZARELLO.
Coordinación de Proyección Social Marlene Isabel Vélez De la Vega CONVOCATORIA PARA OTORGAR DISTINCIONES
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
FELIZ DIA DE LA MUJER. Nació en Neiva, Huila Es Licenciada en Lingüística y Literatura de la universidad Surcolombiana de Neiva y Especialista en.
REVOLUCION CHINA Antecedentes.
LA REVOLUCION RUSA ANTECEDENTES.
El período colonial.
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
Colegio de los SS. CC. - Providencia
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Proceso de reconstrucción nacional
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
PERSONAJE EMPRESARIAL COLOMBIANO 2013 MANUELA PALACIO RIOS 10-A.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
Las verdades universales y permanentes de igualdad y libertad humanas se conservan en Estados Unidos a través del Estado de Derecho, se reflejan en sus.
PRESIDENTES DE COLOMBIA DE 1837 A 1849
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
Andrés Botero VALENTINA HERNÁNDEZ BOTERO. biografía  Jorge Andrés Botero Naranjo nació en 1975, Medellín, Colombia, fue un patinador de la década de.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Mujeres destacadas De Colombia.
Macroeconomía La macroeconomía analiza los fenómenos que afectan al conjunto de la economía (crecimiento de los niveles de vida, inflación, desempleo)
Situación actual de las RRPP en Europa Cecilia Jairala.
Historia y teoría.. La palabra diseño proviene del término italiano diseño, que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. En la actualidad.
Salvador Allende Frente Politico Por La Dignidad Nacional y Continental Australia 2013 Melbourne volveremos y venceremos SALVADOR ALLENDE FRENTE POLITICO.
MUJERES IMPORTANTES COLOMBIANAS. TOTO LA MOMPOSINA  Sonia Bazanta vides (Talaigua,Nuevo, Bolívar, 1 de agosto de 1940)  más conocida como Totó la Momposina,
La Revolución Rusa.
Afrocolombianos.
¿Qué ES EL SENA? El servicio nacional de aprendizaje Sena es un organismo que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Revolución Rusa. Surge de dos elementos básicos La explotación de los obreros.
Mariana Pajon Mariana Pajón Londoño nació el 10 de octubre de 1991, en Antioquia (Medellín). Sus padres son don Carlos Pajón y doña Claudia Londoño. Estudió.
Díaz Sánchez Ricardo García Sarmiento Natalia Magdaleno Nates Vanessa Morales Gómez Donovan Peñaloza Guerrero Alan.
Revolución Bolchevique De Octubre RUSIA. En septiembre Kerensky prepara el Parlamento (Consejo de la República). Presenta su programa el 7 de octubre:
Carlos Marx ( ). CONTEXTUALIZACION DE LA EPOCA La gran industria creo un mercado mundial, preparado por el descubrimiento de América. Este mercado.
EDAD MEDIA.
Creo en la Paz. Creo Señor que la PAZ existe aunque siga la violencia Creo Señor que la PAZ existe aunque siga la violencia Creo en la PAZ aunque los.
CARTELISMO REVOLUCIONARIO RUSO
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 8°
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Revolución Francesa "un cambio social" Carlos Vergara Pérez
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Rusia a principios del siglo XX
Eva Perón María Eva Duarte de Perón
SENDERO LUMINOSO Y EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TÚPAC AMARU (MRTA)
¿Donde Están Mis Valores? Situaciones !! La amistad es unos de las importantes valores y saberlas llevar, y no por probar algo nuevo piensa que se va.
Maylin Martínez María José Montaño Carlos Sandoval.
La Revolución Rusa
Cómo construir un mejor país del que tenemos actualmente Por Silvio Pérez Gómez Abril del 2006.
Bmx. Mariana Pajón Londoño nació el 10 de octubre de 1991, en Antioquia (Medellín). Sus padres son don Carlos Pajón y doña Claudia Londoño. Estudió en.
La vía Chilena al socialismo Salvador allende y la UP
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Autonomia universitaria
Los Derechos del Hombre y la Mujer
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
 Bolívar fue enviado a España a los 15 años para continuar sus estudios. En Madrid en 1800 conoció a la joven María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza.
(Villa del Rosario, 2 de abril de Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un estadista, jurista, revolucionario, militar y político, prócer de la Independencia.
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EDUCATIVA CLEOTILDE VALENZUELA GRUPO TUNJA 11.
Policarpa Salavarrieta Paula Andrea Alvarez Vargas
COPA AMERICA. Que es la copa américa? será una edición especial de la Copa América, la principal competencia futbolística entre selecciones nacionales.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
GABRIELA AGUDELO MUÑOZ LA VIDA DE POLI CARPA SALAVARRIETA 7.3.
POLICARPA SALAVARRIETA NATHY CAROLINA HERNANDEZ LEON NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 10*2.
CONFLICTOS ENTRE LIBERALES Y CONSERVADORES
Transcripción de la presentación:

La Pola, es la mujer más representativa de la revolución independentista colombiana. De su carácter y de su pasión por la libertad, son suficiente expresión las palabras que pronunció al subir al banquillo, dirigidas al pueblo que iba a presenciar su ejecución: Viles soldados, volved las armas a los enemigos de vuestra patria. ¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocieseis el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, aunque mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más, no olvidéis este ejemplo... Miserable pueblo, yo os compadezco; ¡algún día tendréis más dignidad!.

Primera mujer líder política en Colombia, dirigió la lucha por los derechos civiles fundamentales de la población y por los derechos de los trabajadores y trabajadoras asalariadas; encabezó la convocatoria y agitación de las huelgas obreras, colaboró en la difusión de las ideas socialistas y participó en forma decisiva en la fundación del Partido Socialista Revolucionario. Analizó las condiciones laborales de fábricas y trilladoras, las quejas presentadas por trabajadores y trabajadoras acerca de su situación y las comunicaciones enviadas a empresarios y autoridades sobre los problemas que afectaban a la población trabajadora.

En 1917 funda el Centro de Emancipación Femenina y, dos años más tarde, funda la Sociedad de Obreros y Artesanos de Córboba y el Baluarte Rojo de Loma Grande. Sus enemigos la apodaron "la roba tierra" y ella, como respuesta, acuñó el lema: "el cobarde no hace historia". En 1919 impulsó la creación de la Sociedad de Obreras de la Redención de la Mujer, siendo elegida como presidenta de la misma. Unos años más tarde, en 1926, organizó y dirigió el III Congreso Nacional Obrero. En 1927 asume la dirección de tres baluartes de Córdoba cargo que mantiene, sorteando persecuciones políticas por largos años.

Mariana Pajón Londoño, ODB (Medellín, Antioquia, 10 de octubre de 1991), es una ciclista colombiana. Número uno en el escalafón mundial de la UCI. Medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, primer galardón olímpico en su cuenta personal y segundo oro de toda la historia olímpica colombiana. 1 Por haber sido medallista en los Juegos, el Gobierno colombiano la condecoró con la Cruz de Boyacá. 1 Además de ser campeona olímpica, Mariana ha sido ganadora de varios campeonatos mundiales, nacionales, estadounidenses, latinoamericanos y panamericanos, entre otros.

Como parte del grupo fundador de la Fundación Escuela Nueva, con la que ha trabajado por 25 años, Vicky Colbert ha logrado ser parte de este equipo llevando el modelo pedagógico de Escuela Nueva a poblaciones de Colombia y el mundo, fortaleciendo comunidades rurales y urbanas de bajos recursos económicos con un modelo innovador adaptado a nuevos contextos y poblaciones. La Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente es una organización creada en 1987, autor de un modelo pedagógico y experto en el reconocimiento de los problemas sociales y educativos de Colombia. Escuela Nueva es también parte de las fundaciones de la red de Conexión Colombia.