DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL. Sub-sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Calidad Ambiental Difusión Ambiental Educación Ambiental Comunitaria Control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Normativa Costa Rica.
Advertisements

Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
DIRECCION DE PARTICIPACION SOCIAL Y ACCESO A LA INFORMACION FUNCIONAMIENTO Y EXPERIENCIA DEL PROCESO DE HABILITACION EN MINSTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
El proceso de habilitación / Avances y recomendaciones Milton Tejada C.
Plan Estratégico Ambiental (PEA)
PROMOTORA COOPERATIVA DE PROYECTOS AMBIENTALES E INDUSTRIALES
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Inducción a la SEMARNAT
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Modulo 9 Sistema Único de Manejo Ambiental - SUMA
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
Sistema de Control de Evaluación.
LEY DE BASES DEL MEDIO AMBIENTE
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
Ley de Gestión Ambiental
Proceso de descentralización Ambiente CONCOPE DICIEMBRE 2010.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Compromiso político del Ministerio de Educación
1º TALLER INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LOS ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR “La sustentabilidad ambiental en los.
“La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
SsPyPA - SMLR San Miguel, Provincia de Buenos Aires, 1, 2 y 3 de septiembre de 2009 REPÚBLICA ARGENTINA COMPONENTE BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD.
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
CAMBIO DE CLIMA AMBIENTAL
¿Es necesario modificar el SEIA?
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Gestión Ambiental.
LÍNEA DE BASE DE LA GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
Dra. Beatriz Domingorena
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
LEY DE GESTION AMBIENTAL
formas de participación
Calidad, Ambiente y Seguridad
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
Rendición de cuentas Por: Raúl Chicaiza Vocal del GAD Parroquial Alaquez.
� SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL SECRETARÍA EJECUTIVA SUBDERE.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Contribución del MDL al Desarrollo Sostenible Uruguay Unidad de Cambio Climático Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Autoridad.
Cooperación Internacional
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
P RESIDENCIA DE LA R EPÚBLICA CONSEJO PRESIDENCIAL DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Setiembre, 2009 Itapúa, Paraguay U NIDAD T ÉCNICA DE M.
DESARROLLO SUSTENTABLE
CORPORACION MARIPARANA INVESTIGACION Y DESARROLLO CULTURAL Y AMBIENTAL Rincón del Sauce, Cota Tel.: PRESENTACION.
Semestre Primavera Con la instalación de la nueva institucionalidad desaparece la otrora Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) y se da vida.
Programa Institucional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Sub-sistema de Evaluación de Impacto Ambiental Calidad Ambiental Difusión Ambiental Educación Ambiental Comunitaria Control de Emisiones Educación Ambiental Centros Educativos e Instituciones Control de Efluentes Líquidos y Residuos Sólidos Educación Ambiental Dirección de Gestión Ambiental Dirección de Gestión Ambiental Orgánico Funcional de la Dirección de Gestión Ambiental 2010 CORFAM PREFECTURA Recursos Forestales y Biodiversidad GESTION DE RIESGO …………..

Lograr el desarrollo de la gestión ambiental provincial a través de la concertación y participación decidida de las instituciones y ciudadanía Manabita, para garantizar el desarrollo sustentable y una optima calidad de vida.gestión ambiental provincial En el 2014, la Provincia de Manabí será modelo de Gestión Ambiental del País DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Municipios Instituciones Educativas. Juntas parroquiales DGA Otras instituciones y ciudadanía en general Ministerios ONGs DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

1.Las bases legales y reglamentarias 2.Una declaración corta de la política ambiental sectorial o seccional, según el caso; 3.La justificación y documentación que sustente que el sub- sistema de evaluación de impactos ambientales de la autoridad ambiental de aplicación cumple con los elementos y requisitos mínimos establecidos en el SUMA; y, 4. La documentación que demuestre la capacidad institucional de la autoridad ambiental de aplicación en lo que se refiere a: a) Poseer una unidad de gestión, protección o manejo ambiental; b) Disponer de recursos técnicos, tecnológicos y económicos, propios y/o tercerizados; y, económicos c) Disponer de un equipo multidisciplinario 1.Las bases legales y reglamentarias 2.Una declaración corta de la política ambiental sectorial o seccional, según el caso; 3.La justificación y documentación que sustente que el sub- sistema de evaluación de impactos ambientales de la autoridad ambiental de aplicación cumple con los elementos y requisitos mínimos establecidos en el SUMA; y, 4. La documentación que demuestre la capacidad institucional de la autoridad ambiental de aplicación en lo que se refiere a: a) Poseer una unidad de gestión, protección o manejo ambiental; b) Disponer de recursos técnicos, tecnológicos y económicos, propios y/o tercerizados; y, económicos c) Disponer de un equipo multidisciplinario ESTAMOS COORDINANDO CON LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICA PARA QUE SE CUMPLA LA NORMATIVA AMBIENTAL DE INCORPORAR LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL A LOS PROYECTOS, COMO UNA OBLIGATORIEDAD. PROCESO DE ACREDITACION ANTE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LOS ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS QUE EJECUTA LA INSTITUCION

AVANCES A LA FECHA: Elaborado el documento de las Bases Legales y Reglamentarias Elaborado el documento del Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental Ordenanza de Políticas Ambientales, Aprobada por la Cámara Provincial. Ordenanza del Subsistema de Evaluación de Impacto Ambiental, Aprobado por la Cámara Provincial. DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Próximos pasos Completar el equipo multidisciplinario de la DGA. Presentación de la documentación final al Ministerio del Ambiente. Proceso de seguimiento al tramite de Acreditación. Acreditación al CPM como (AAAr) por parte del MAE DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL

Gracias por su tiempo y Atención. Preguntas….