PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Advertisements

El Proyecto Tecnológico
El ciclo de vida de un proyecto
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Metodología para el Desarrollo de Estudios Organizacionales
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
TECNOLOGÍAS FERROVIARIAS
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
Herramientas CASE.
Ciclo de Mejora Continua
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS
Ciclo de formulación del proyecto.
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ENRIQUE QUISPE PRESIDENTE APELIMA - PERÚ APELIMA - PERÚ INGIENERIA INFORMATICA S.A.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN
BENCHMARKING “MEJORES PRACTICAS” EDGAR ALBERTO SANCHEZ GONZALEZ FD SEGUNA PARTE.
PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Por: Julián Pérez Ocampo Juan José Villa Vélez 11ºB
FASES Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
Reunión de Apertura de la Evaluación Reunión de Apertura - Evaluación MPS.BR [ Nombre de la Unidad Organizacional ] [Fecha]
ELABORACIÓN DE PROYECTO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:  Investigaciones llevada a cabo para la identificación.  Definición del problema.  Especificaciones iniciales: Deben determinar.
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
VALENTINA MARIN JARAMILLO DAVID USME MACIAS 11-C I.E La Salle de Campoamor 2014.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
valentina vanegas - juan manuel londoño
El Proyecto Tecnológico
INGENIERÍA ECONÓMICA Primer Semestre 2001 Profesor: Víctor Aguilera Apuntes Nº 7.
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
1. Análisis de viabilidad del proyecto
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
Introducción a las Ingenierías de la Información
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Proyecto de Integración de Saberes
Proyecto de Ingeniería preparado por Karen Kanzúa A.
Objetivo general y específicos
Proyecto Tecnológico Escuela: Nº Pbro. Constantino Spagnolo
Métodos cuantitativos Construcción y validación de instrumentos en Salud Pública.
Introducción al proceso de verificación y validación.
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
PROYECTO TECNOLÓGICO Es el resultado de una investigación que tiende a solucionar un problema de carácter material. Su objetivo apunta a satisfacer una.
17/02/2015 Proyecto tecnológico.
Melissa castillo Mateo arredondo tamayo 8°b. ACTIVIDAD. 1.definir Proyecto Tecnología Proyecto tecnológico Invento Innovación.
Sistemas integrados de gestión
TRADEMARKETING.
INTEGRANTES: Damián Paesani, Enzo Lujan, Brian Cazar, Leandro Muñoz CURSO: 9º 2ª.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga III. METODOLOGIAS PARA LA AUDITORIA EN INFORMATICA UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Sebastian Flórez gallego Sebastian soto talaigua 9ºa.
 Específicas  Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor.
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
Procesos Administrativos -PLANEACIÓN: ¡DE LO QUE SE HARÁ! -ORGANIZACIÓN: ¡COMO SE HARÁ! -DIRECCIÓN: ¡VER QUE SE HAGA! -CONTROL: ¡LOGRO DEL OBJETIVÓ!
Colegio Teresa Brown, La Calera Prof. Isabel Vilches.
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
PROPUESTA CICLO BÁSICO DE INGENIERÍA A DISTANCIA.
PLANIFICACIÓNEJECUCIÓN ENTREGA O PUESTA EN MARCHA INICIACIÓNCONTROL.
Diagnóstico y Evaluación de un PME
Transcripción de la presentación:

PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad

CLASIFICACIÓN Objetos Procesos Productivos Sofware Tecnología de Gestión Otros

ETAPAS DEL PROYECTO TECNOLÓGICO Identificar y formular del problema 5. Organizar y planificar 2. Buscar información 6. Ejecutar y producir 3. Plantear alternativas y elección 7. Comprobar el funcionamiento 4. Diseñar 8. Retroalimentar

DISEÑO Búsqueda de antecedentes Confección de cálculos estructurales, modelos, planos, diagramas DISEÑO Cálculo de costos más detallados Definición de materiales Factibilidad de fabricación

GESTIÓN Planificación de las acciones que se deben llevar a cabo Es importante organizar en tareas parciales Recursos materiales Tiempo Recursos humanos

para salvar dificultades o situaciones no previstas EJECUCIÓN de acuerdo a los planos o parámetros establecidos El aparato diseñado se lleva a cabo registrar las acciones Es necesario para salvar dificultades o situaciones no previstas

EJECUCIÓN Una vez que el sistema está construido comprobar su funcionamiento y registrar su comportamiento puede necesitar rediseño y corrección de defectos optimización del costo real

EVALUACIÓN DE RESULTADOS permanente durante el proceso finalmente el conjunto logrado Los resultados son examinados comparativa crítica con la fase de programación