ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso 2011 - 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOLLETO INFORMATIVO PARA 3º DE ESO
Advertisements

FOLLETO INFORMATIVO PARA 4º DE ESO
YA ME TOCA DECIDIR.
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
Humanidades y Ciencias Sociales
MODALIDAD DE BACHILLERATO
¿QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 4º DE ESO?
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Estructura del Sistema educativo
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
¿QUÉ HAGO AL FINALIZAR SECUNDARIA?
Después de 4º de la ESO CURSO IES MARTÍNEZ VARGAS.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
COLEGIO DIOCESANO ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Departamento de Orientación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O. I.E.S. ROSA CHACEL.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O.
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2013/14 -
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Colegio de la Presentación
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
IES “Infante don Fadrique” Orientaciones para después de la ESO.
CHARLA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA ELECCIÓN DE OPTATIVAS PARA 4º DE ESO 2014/15.
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
1 Salida profesional inmediata. Competencia profesional SUPERIOR del título.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL CUARTO DE E.S.O. I.E.S LOS OLIVOS (MEJORADA) DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Y DESPUÉS DE LA ESO,… QUÉ? 1.
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
Taller de Orientación º y 4º ESO.
Orientaciones para 4º ESO. SITEMA EDUCATIVO - LOMCE.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º DE ESO. HORARIO 4º CURSO DE E.S.O MATERIASHORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA4 HORAS MATEMÁTICAS “A” (Terminal, sólo la podrás.
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
I.E.S. ESTUARIA … Y, después de la ESO ¿qué?
¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? Curso
FORMACIÓN PROFESIONAL: MODALIDADES FP de Grado Superior. FP DUAL FP a Distancia FP de ARTES y DISEÑO Enseñanzas DEPORTIVAS de régimen especial.
Dto de orientación/IES Antonio Machado/ La Línea Y DESPUÉS DE 4º, ¿QUÉ?
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso

Estructura de 4º de ESO Materias OBLIGATORIAS: Materias TRONCALES: Materias OPTATIVAS: - Se eligen TRES, (según Itinerario). - Ocupan TRES horas semanales. - Las cursan todos los alumnos. - Se elige UNA. (según Itinerario). - Ocupan DOS horas semanales.

Materias OBLIGATORIAS: Estructura de 4º de ESO -Lengua Castellana -Matemáticas (A/B) -Ciencias Sociales -Inglés -Educación Física -Educación Ético/Cívica -Religión/MAE 4 horas semanales 3 h. “” 2 h. “” 1 h. “” 2 h. “” (*) y una hora semanal de tutoría

ITINERARIO AOPTATIVAS Matemáticas B Biología y Geología Física y Química Informática/Tecnología/Francés Ampliación Matemáticas Francés (si no forma parte del itinerario) Recomendado para después cursar: Bachillerato en Modalidad de CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. Opción CIENCIAS DE LA SALUD y Opción TECNOLOGÍA Opciones y Optativas de 4º de ESO

ITINERARIO BOPTATIVAS Matemáticas A/B Matemáticas A/B Latín Música/Francés Música/Informática Literatura universal Francés (si no forma parte del itinerario) Recomendado para después cursar : Bachillerato en Modalidad de HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. Opciones: - HUMANIDADES - CIENCIAS SOCIALES Opciones y Optativas de 4º de ESO

ITINERARIO COPTATIVAS Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual Informática/Música/Francés Iniciación a la vida laboral Francés (si no forma parte del itinerario) Recomendado para después cursar CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO(*). O Bachillerato de Artes Opciones y Optativas de 4º de ESO

Bachillerato Ciclos Formativos De Grado Medio CON TÍTULO 4º ESO 3º ESO

MODALIDADES DE BACHILLERATO  Ciencias y Tecnología  Artes  Humanidades y Ciencias Sociales

1º BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Materias comunes (entre 2 y 4 horas semanales) Materias de modalidad. Se eligen 3 (4 horas semanales) Materias optativas (4 horas semanales) Se elige una. - Lengua y literatura (4h) - Filosofía y ciudadanía (3h) - Inglés (3h) - Ciencias mundo contemporáneo - Educación física (2) OPCIÓN CIENCIAS SOCIALES -Hª mundo contemporáneo -Economía -Matemáticas CCSS I - Ampliación de Inglés I - Francés - TICO OPCIÓN HUMANIDADES -Hª mundo contemporáneo -Latín I -Griego I -Economía  Las preferencias mayoritarias de los alumnos por unas u otras optativas, determinará cuáles se van a impartir el curso que viene.

2º BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Materias comunesMaterias de modalidad (4 horas semanales) Materias optativas (4 horas semanales) Se elige una. - Lengua y Literatura (4h) - Filosofía (3h) - Historia (4h) - Inglés (3h) OPCIÓN CIENCIAS SOCIALES - Geografía - Economía de la empresa - Matemáticas aplicadas a las CCSS II -Literatura Universal -Psicología -Francés - Ampliación de Inglés II OPCIÓN HUMANIDADES -Latín II -Geografía - Historia del Arte o -Griego II

1º BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Materias comunes (entre 2 y 4 horas semanales) Materias de modalidad. Se elige una opción (4 horas semanales cada materia) Materias optativas (4 horas semanales) Se elige una. Lengua y literatura (4h) Filosofía y ciudadanía (3h) Inglés (3h) Ciencias mundo contemporáneo Educación física (2) OPCIÓN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA -Matemáticas I -Física y Química -Dibujo Técnico I - Tecnología industria I - Francés - Ampliación de Inglés I - TICO OPCIÓN CIENCIAS DE LA SALUD -Matemáticas I -Física y Química -Biología y Geología  En la opción Ciencias y Tecnologías se recomienda elegir Tecnología Industrial I como materias de modalidad y optativa.

2º BACHILLERATO DE CIENCAS Y TECNOLOGÍA Materias comunes (entre 2 y 4 horas semanales) Materias de modalidad (4 horas semanales) Materias optativas (4 horas semanales) Se elige una. - Lengua y Literatura (4h) - Filosofía (3h) - Inglés (3h) - Historia (4h) OPCIÓN CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1- Matemáticas II,Física, Dibujo Técnico 2- Matemática II, Física, Química -Tecnología Industrial II - Francés - Psicología - Ampliación de Inglés II OPCIÓN CIENCIAS o CIENCIAS SALUD 1-Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente/Física/Química 2- Matemáticas II/Biología/ Química 3- Biología/Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente/Química  En la opción Ciencias y Tecnologías se recomienda elegir Tecnología Industrial II como optativa, porque es una asignatura de modalidad y puede ser examinada en la Selectividad como cuarta materia de modalidad, por lo que las posibilidades de tener una mejor nota media aumentan considerablemente (frente a quien sólo se examine de tres materias de modalidad)

Estudios de Grado Título BACHILLERATO 2º Bachillerato 1º Bachillerato OPCIONES TÍTULO BACHILLERATO Ciclos Formativos de Grado Superior Acceso mundo laboral PAU

CICLOS FORMATIVOS Dos niveles en función de la cualificación profesional alcanzada: * Ciclo formativo de Grado Medio. * Ciclo Formativo de Grado Superior. - Se organizan en módulos profesionales, constituidos por áreas de conocimientos teórico- práctico. - Duración variable ( entre 1300 y 2000 horas) - Incluyen Formación en Centros de Trabajo (FCT), de carácter obligatorio, con una duración aproximada de 350 horas por ciclo. - Titulación Ciclo Formativo de Grado Medio: “Técnico”. - Titulación Ciclo Formativo de Grado Superior: “Técnico Superior”. - Este título es homologable en el mercado de trabajo europeo. Acceso directo: Título de Graduado E.S.O. GRADO MEDIO Acceso mediante prueba (17 años) Acceso directo: Título de Bachillerato GRADO SUPERIOR Acceso mediante prueba ( 19 años/ 18 años con Titulo deTécnico) ESTRUCTURA CARACTERÍSTICAS TITULACIÓN ACCESO

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Imagen Personal  Caracterización.  Estética Personal Decorativa.  Peluquería.  Asesoría de Imagen Personal.  Estética. Industria Alimentarias.  Aceites de Oliva y Vinos.  Panadería, Repostería y Confitería.  Industria Alimentaria.  Vitivinicultura. Informática/ Informática y Comunicaciones  Sistemas Microinformáticos y Redes.  Administración de Sistemas Informáticos en red.  Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Instalación y Mantenimiento/ Mantenimiento y Servicios a la Producción  Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas.  Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor.  Mantenimiento de Equipo Industrial.  Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.  Prevención de Riesgos Profesionales.

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Madera y Mueble  Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble.  Desarrollo de Productos en Carpintería y Muebles. Química  Laboratorio.  Planta Química.  Laboratorio de Análisis y Control de Calidad.  Química Ambiental.  Química Industrial. Sanidad  Cuidados Auxiliares de Enfermería.  Farmacia y Para farmacia.  Anatomía Patológica y Citología.  Dietética.  Documentación Sanitaria.  Higiene Bucodental  Imagen para el Diagnóstico.  Laboratorio de Diagnóstico Clínico.  Prótesis Dentales.  Radioterapia.  Salud Ambiental.  Audiología Protésica.

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Actividades agrarias  Jardinería.  Gestión y organización de los recursos naturales y paisajísticos. Actividades físicas y deportivas  Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural.  Animación de Actividades Físicas y Deportivas. Administración  Gestión Administrativa.  Administración y Finanzas.  Secretariado. Artes Gráficas  Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón.  Impresión en Artes Gráficas.  Preimpresión en Artes Gráficas.  Diseño y Producción Editorial.  Producción en Industrias de Artes Gráficas.

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Comercio y Marketing  Comercio.  Comercio Internacional.  Gestión Comercial y Marketing.  Gestión de Transporte.  Servicios al Consumidor. Comunicación, Imagen y Sonido  Laboratorio de Imagen.  Imagen.  Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos.  Realización de Audiovisuales y Espectáculos.  Sonido. Edificación y Obra Civil  Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción.  Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas.  Realización y Planes de Obra.

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Electricidad y Electrónica  Equipos Electrónicos de Consumo.  Instalaciones Eléctricas y Automáticas.  Instalaciones de Telecomunicaciones  Desarrollo de Productos Electrónicos.  Instalaciones Electrotécnicas.  Sistemas de Regulación y Control Automáticos.  Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Fabricación Mecánica  Mecanizado.  Soldadura y Calderería  Joyería.  Construcciones Metálicas  Desarrollo de Proyectos Mecánicos.  Óptica de Anteojería.  Programación de la Producción en Fabricación Mecanizado. Hostelería y Turismo  Cocina y Gastronomía.  Servicios en Restauración.  Agencias de Viajes y Gestión de Eventos  Guía, Información y Asistencias Turísticas  Restauración  Gestión de Alojamientos Turísticos

FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS FORMATIVOS FAMILIAS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Servicios Socioculturales y a la Comunidad  Atención Socio-sanitaria.  Animación Sociocultural.  Educación Infantil.  Integración Social.  Interpretación de la Lengua de Signos. Textil, Confección y Piel  Confección y Moda.  Patronaje y Moda.  Procesos de Confección Industrial. Transporte y mantenimiento de Vehículos/ Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados.  Carrocería.  Electromecánica de Vehículos.  Automoción.  Mantenimiento Aeromecánico.  Mantenimiento de Aviónica.

ITINERARIO COPTATIVAS Matemáticas A Tecnología Educación Plástica y Visual Informática/Músic/Francés Iniciación a la vida laboral Francés (si no forma parte del itinerario) ITINERARIO BOPTATIVAS Matemáticas A/B Matemáticas A/B Latín Música/Francés Música/Informática Literatura universal Francés (si no forma parte del itinerario) ITINERARIO AOPTATIVAS Matemáticas B Biología y Geología Física y Química Informá/Tecnolo/Francés Amp.Matem Ampl. Biología Francés (si no forma parte del itinerario) Recomendado para después cursar: Bachillerato en Modalidad de CIENCIAS Y TECNOLOGÍA. Opción CIENCIAS DE LA SALUD y Opción TECNOLOGÍA Recomendado para después cursar: Bachillerato en Modalidad de HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Recomendado para después cursar CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Bachillerato de Artes

Enlaces de interés:   