INGENIERÍA DE LOS MATERIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química General Básica
Advertisements

SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
John Jairo Pérez M Ingeniero Químico Prof. Química General y Orgánica
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
NM2 Química Modelo atómico de la materia y enlace químico
ENLACES QUIMICOS En la naturaleza, todo tiende a un equilibrio, a la estabilidad. Un cuerpo con relación al piso puede tener diferentes posiciones pero.
Longitud y energía de enlace
UNIONES QUIMICAS.
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
MATERIALES CERÁMICOS..
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
ENLACE QUÍMICO.
Enlaces primarios.
ENLACE IÓNICO.
QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO
Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen.
Enlaces.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA ENLACE QUÍMICO, LEWIS, GEOMETRIA DE LAS
Tema 1: Enlace químico. Se llama enlace químico a las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, cualquiera que sea su naturaleza. 1 1.
ENLACE IÓNICO.
ENLACE QUÍMICO PROFESOR: ANTONIO HUAMÁN N..
ENLACES REPRESENTACIONES DE FORMULAS LEWIS
Universidad de Guanajuato campus Celaya Enlace químico y molecular
Composición de la materia
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
ENLACE QUÍMICO. Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad.
ENLACES Los átomos se unen entre sí para formar moléculas mediante fuerzas de enlace. El enlace se define como la fuerza que mantiene juntos a grupos de.
Enlaces iónicos y enlaces covalentes
ENLACE QUÍMICO.
Reflexión “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
El Enlace Químico.
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS COVALENTES
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 4: El enlace metálico.
Tema 3: El enlace covalente.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Andrés Felipe Mondragón fsc20Andres Junio de 2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Enlaces Químicos.
ENLACES QUIMICOS Y SUS TIPOS República Bolivariana de Venezuela
UN Oscar Alejandro Olayas -fsc24Oscar- 19/06/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Julio Alberto Rey Ramírez -fsc34Julio
Juego de preguntas jugar instrucciones salir.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN NATALIA ANDREA RODRIGUEZ DELGADO FSC35NATALIA JUNIO 19.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Tabla Periódica Ixzuli Cortes.  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 capítulo 4 Licda. Bárbara Toledo
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Universidad Nacional de Colombia
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Andrés Rey Caballero.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS
Enlace Químico.
UNIONES QUIMICAS.
¿Cómo se unen los átomos entre sí?.  Metal-no metal  Metal: pierde electrones (catión)  No metal: capta electrones (anión)  NO se forman moléculas.
ENLACES QUÍMICOS.
MATERIA: QUIMICA TEMA: ENLACES QUIMICOS CURSO: 2 MEDIO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACES QUIMICOS INTEGRANTES: JANETH JIMENEZ ORTEGA
Enlace químico Marina Godoy García
Enlace Químico.
Enlace Químico Nomenclatura Química
3. FUERZAS DE ENLACE QUÍMICOS
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
Unidad 7 Enlace químico. Enlace iónico  Los metales tienden a perder electrones y convertirse en cationes (iones positivos).  Los no metales tienden.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
Transcripción de la presentación:

INGENIERÍA DE LOS MATERIALES INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE MULEGE INGENIERÍA DE LOS MATERIALES Materiales cerámicos “Su estructura cristalina y sus consecuencias en sus propiedades técnicas” ALUMNOS: Raúl Armando Tamayo Armenta Iván Arce Fernández Franco Garciglia Bañuelos

¿Qué es una cerámica? Derivado de la palabra griega “keramos”: material quemado Materiales inorgánicos y no metálicos Óxidos, nitruros, boratos, carburos, silicatos, y sulfuros. Compuestos intermetallics (i.E. Aluminatos) Fosfatos, antimoniuros, y arseniuros Generalmente enlaces iónicos entre elementos metálicos y No metálicos (i.E. Cationes aniones, respectivamente) Propiedades presentes después de tratamientos térmicos (horneado) a altas temperaturas (> 1.000oc)

CERAMICOS Elevada dureza, resistencia al desgaste, estabilidad química, resistencia a elevadas temperaturas y bajo coeficiente de expansión térmica

Metálicos y no metálicos enlazados principalmente mediante enlaces iónicos y covalentes inorgánicos no metálicos

Enlace Iónico Consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos.

Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlos, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal y un metal.

Los compuestos iónicos poseen una estructura cristalina independientemente de su naturaleza. Este hecho confiere a todos ellos unas propiedades características No cristalino cristalino

EL ENLACE COVALENTE Las reacciones entre dos átomos no metales producen enlaces covalentes. Este tipo de enlace se produce cuando existe una electronegatividad polar. Se forma cuando la diferencia de electronegatividad no es suficientemente grande como para que se efectúe transferencia de electrones, entonces los átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital denominado orbital molecular.

Dos átomos de Hidrógeno

PROPIEDADES ELÉCTRICAS ESTRUCTURA CRISTALINA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Enlace químico determina las propiedades eléctricas Electrones libres en los materiales (Ej. en los metales), permiten conductividad eléctrica a través del material Aislamiento eléctrico se obtiene cuando no hay electrones libres (Ej. en el diamante y la mayoría de las cerámicas) Conducción eléctrica en cerámicas puede ocurrir a altas temperaturas - iones excitados y desprendimiento de las temperaturas - iones excitados y desprendimiento de las estructuras primarias, permitiendo conductividad iónica” Optimizando y combinando la materia prima se logra mejorar las propiedades eléctricas de los aisladores.

En general, la mayoría de los materiales cerámicos son típicamente duros y quebradizos con poca resistencia a los impactos y a la ductilidad

Los cerámicos cuentan con importantes propiedades eléctricas y térmicas con importantes aplicaciones en la industria.

Los materiales cerámicos son, normalmente, buenos aislantes eléctricos y térmicos debido a la ausencia de electrones de conducción, y así muchos materiales cerámicos se usan como aislantes eléctricos y refractarios.

PUNTO DE FUSIÓN Punto de fusión de cada cerámica es influenciada por el tipo de enlace: iónico, covalentemente/iónico o covalente. Mientras mas fuerte sea el enlaces, mayor es el punto de fusión.

RESISTENCIA AL IMPACTO TÉRMICO Coeficiente de expansión térmica depende de la estructura cristalina y de la fuerza del enlace. Mientras mas fuerte sea el enlace en la estructura, menor será el coeficiente de expansión térmica. Porosidad y micro grietas ayudan a disipar el calor y evitar fallas por impacto térmico

AISLAMIENTO TÉRMICO Parcialmente dependiente a la estructura de los cristales, (punto de fusión) El proceso de fabricación, horneado y porosidad tiene mucha influencia Cerámicas aislantes necesitan mas energía calórica para aumentar la temperatura, comparadas con cerámicas no aislantes mas densas y menos porosas

ESTRUCTURA CRISTALINA: ESTRUCTURA CRISTALINA: PROPIEDADES ÓPTICAS Minerólogos y Geólogos identifican los cristales por sus propiedades ópticas Electrones libres ocasionan materiales oscuros, como los metales, debido a que los electrones libres adsorben la luz Enlaces iónicos ocasionan materiales opacos, como los cerámicos, al dispersar la luz debido a los enlaces iónicos en las estructura cristalina. A través de procesos de fabricación, los cerámicos pueden ser traslucidos y transparentes (Ej. Vidrios).

La rotura del cono de cerámica y el desgaste total del electrodo central es un fenómeno común cuando el motor funciona detonando con mucha frecuencia, los grandes incrementos de presión erosionan el electrodo y rompen la porcelana. Revise la puesta a punto del encendido y/o aumente el octanaje de la gasolina que usa.