Asignatura: Manufactura Esbelta Catedrático: Luis Antonio Carreño Carro Proyecto: “Aplicación de la Manufactura Esbelta en Almacén” Presentan: Orquidia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Barrio Industrial de Quilicura
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
MATERIALES DIRECTOS O MATERIA PRIMA
Somos una pequeña empresa mexicana (25 o menos trabajadores) comercializadora de joyería fina en plata (anillos, pulseras, aretes, collares y dijes)
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
Servicio de Hormigón Elaborado Antecedentes, evolución y desarrollo:
Empresa.
ORIENTACIONES DE LA MERCADOTECNIA
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Montevideo Encuentro Recuperadores de Base Junio 2014 SC Environment Apr 14 Confidential.
Análisis Situacional.
BALEROS, BANDAS Y TORNILLOS SA DE CV PLAN DE TRABAJO ETAPA 5: IMPLEMENTACION EN PRACTICA ( EQUIPOS DE TRABAJO) ETAPA 5: IMPLEMENTACION EN PRACTICA ( EQUIPOS.
Ma. Belén Díaz Andrés Cadena. El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales.
ESTUDIO TECNICO El estudio técnico permite hacerse una idea clara de dónde se debe ubicar el proyecto, cuál es la cantidad de bienes o servicios a producir,
ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES
Unidad 1 : hardware / software
Antecedentes históricos – El aporte japonés
COOPERATIVA PESQUERA 12-5 Sr. Vázquez Monica K. Santiago Ortiz
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
BASE DE DATOS EN EL CAMPO DEL ABASTECIMIENTO DE ALMACENES Lic. Cristian Guerrero Maestro. Ernesto Ríos Willars.
CANAL DE COMERCIALIZACION PINTURAS
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
Cuando la empresa es manufacturera, distribuidora, almacenadora o una tienda de productos de consumo maneja diferentes tipos de materiales ó artículos.
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
Estado Benefactor en Costa Rica
Administración de Operaciones II
¿Quién debe asistir? Estructura 5 Abril
¿QUE LE SUCEDIO A Leidy Vanessa Ramirez.
Rafael y su Padre salieron a buscar al barco. Encontraron y sacaron unas fotografías y su hijo lo llamo. Porque a su hijo lo asía frio. Un día Fernand.
 "El Enfoque Histórico" por Edward Hallet Carr..
Maquinarias grandes, pesadas y utilizadas para aplicaciones limitadas Utilización de tarjetas perforadas y cintas de papel. Creación del lenguaje de sistema.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
ADQUISICIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES
Resultados de Clima Laboral Sistema de Gestión de la Calidad
Exposición estudio de mercado
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
TEMA: EL MERCADO Y LOS CLIENTES OBJETIVOS: COMPRENDER QUÉ ES EL MERCADO Y QUIÉN ES EL CLIENTE DIFERENCIAR LOS DISTINTOS TIPOS DE MERCADO.
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
SIPRI Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
JIT JUST IN TIME.
INTEGRANTES:  María José Lamiña  Marco Amores  Evelyn Reyes  Solange Yagual  Alba Muñoz  Paúl Cevallos.
Sistema de Información de Gestión
GRECIA.
Primera sustentación Proyectos de Sistemas II. Carrera: Informática Área: Base de Datos Asignatura: Minería de Datos Tema: Implantación de un sistema.
Practiquen entre parejas el vocabulario Practiquen el vocabulario nuevo.
Control de la Materia Prima
Mi proyecto de vida López Rodríguez Lisset Alexandra.
Comercio Internacional y Comercio Exterior
CONSTRUCCIONES INGENIERIA S.A.S
5S LA DISCIPLINA ORGANIZACIONAL
Gestión logística y comercial, GS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Agenda Productividad Clasificación de las actividades industriales
Talleres Protegidos de Producción
Programa de mejora de productividad en PyMEs
Planeamiento y Control de la Producción
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS MEDICION DEL TRABAJO PROPUESTAS.
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
TRABAJO FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTADO POR CLAUDIA YANETH GUAMANGA VALDERRAMA GUTEMBERG ALAINE GÓMEZ RIVERA PAOLA TATIANA ALVARADO TORRES KAREN.
En un proceso de producción pueden haber desperdicios o desechos, los cuales se generan por el proceso de producción normal o bien, por problemas relacionados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Tema: Caso de racionalización de Plastimac EIRL. CURSO: -Racionalización administrativa.
Area de Aprovechamiento Anual “El Comal” Unidad de Manejo “Chosquitan” Sociedad Civil Laborantes del Bosque. Primer Aprovechamiento de Prod. Maderables.
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Manufactura Esbelta Catedrático: Luis Antonio Carreño Carro Proyecto: “Aplicación de la Manufactura Esbelta en Almacén” Presentan: Orquidia Rosales Cornejo Noé López Iturbide Victor Hugo Cayetano Monroy Universidad Politécnica de Tulancingo

OBJETIVO Conocer, realizar y comprender un sistema de Manufactura Esbelta, sus estrategias metodologías y técnicas, así como sus bondades y limitaciones.

ANTECEDENTES HISTORICOS. CIMAC S.A de C.V. Comercialización e Industrialización de Materiales para la Construcción. Es un negocio que se dedica a la fabricación de maquinaria industrial, reparación de maquinaria pesada, compra y venta de rodamientos, sistemas de transmisión de potencia y cojinetes. Sus orígenes se remontan desde hace 25 años cuya razón social era Reyes Cuevas S.A de C.V pero desde hace 4 años tomo el nombre CIMAC teniendo como domicilio Narciso Mendoza # 18 Colonia Los Álamos.

Situación de almacén. El estado en que se encontró el almacén fue en un desorden ya que solo tenía unas pequeñas aéreas destinadas para sus productos y en las cuales también estaban invadidos por otros materiales. Los productos que se tienen destinados para este son; tornillos, pinturas, interruptores (break), tuercas, etc.

A continuación se trata de ejemplificar mediante unas fotografías la situación del almacén:

Cronograma

Mapeo de proceso.

CTQ’S (CARACTERISTICAS CRITICAS DE LA CALIDAD) Los CTQ’S de nuestro almacén que pudimos identificar son los siguientes:  Tiempo de abastecimiento de material  Tiempo en búsqueda de material.  Espacio de almacenamiento.  Distancias recorridas.

TARJETA ROJA 5´S Articulo:____________________ Cantidad:___________________ Disposición:_________________ Desperdicio ________________ Reubicar______________ Innecesario______________________________________ Otros__________________________________________ _________________________ INFORMACIÓN DE TARJETA ROJA

SITUACION ANTERIOR del AREA DE ALMACEN OBJETOS INECESARIOS Y/O MAL UBICADOS TARJETA ROJA 5´S Articulo:____________________ Cantidad:___________________ Disposición:_________________ Desperdicio _________________ Reubicar___________________ Innecesario___________________________ Otros_______________________________ _________________________

SITUACION ANTERIOR del AREA DE ALMACEN OBJETOS INECESARIOS Y/O MAL UBICADOS

Situación actual del almacén