Evangelio : San Lucas 1, 39 - 48 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

La Asunción de María a los cielos..
4º DOMINGO DE ADVIENTO Aquí está la esclava del Señor; hágase en mi según tu palabra.
Niña María, noviembre (1º día del triduo)
“Dichosa tú, porque has creído”
En aquellos días, María partió y fue sin demora
PREGÓN DE ADVIENTO Es Adviento: Alzad la vista, restregaos los ojos, otead el horizonte. Daos cuenta del momento. Aguzad el oído, una vez más renace.
PREGÓN DE ADVIENTO Es Adviento: Alzad la vista, restregaos los ojos, Daos cuenta del momento. Una vez más renace la esperanza. Estad alerta y escuchad.
María, imagen de la misión de toda persona creyente:
Apocalipsis 11,19.12, En ese momento se abrió el Templo de Dios que está en el cielo y quedó a la vista el Arca de su Alianza, y hubo rayos, voces,
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
la Anunciación del Señor
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
¡Dichosa tú que has creído! Lc 1, 39-45
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Domingo cuarto de Adviento
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
¡ Bendita tu entre las mujeres !
ALÉGRATE MARÍA ! Adviento 4º Diciembre 21 . Lucas 1,26-38.
ADVIENTO : CUARTA SEMANA ADVIENTO : CUARTA SEMANA “ESTAD EN VELA”
…hágase en mí según tu palabra.
Virgen de Guadalupe Reina de México
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
Goya Solamente enciende tus bocinas. Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen.
María en el Evangelio.
                               
Evangelio del próximo Domingo
Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente.
IV domingo de Adviento –C- Visita de María a Isabel. Lucas 1, de diciembre de 2006 El encuentro entre dos mujeres sencillas, representantes del.
TERCER DÍA: María, Servidora.
la Anunciación del Señor
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD Yo soy la esclava del Señor. ¡ Que se cumplan en mí tus palabras !
Agosto 15 Lc 1, Espíritu de alegría ven a nuestros corazones que están de fiesta porque María, Nuestra Madre ha sido elevada al cielo. Ayúdanos.
Novena a la Inmaculada Concepción
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Evangelio : San Lucas 10,
“Haced esto en memoria mía”
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Evangelio : San Mateo 15,
María en el Evangelio.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo 4 Roguemos con María en este final del Camino, preparándonos para esa “Noche.
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
Evangelio : San Lucas 1,
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Lucas
Luego que María Santísima oyó del ángel Gabriel que su prima Isabel esperaba un hijo, sintió que debía ir «con prontitud» para ayudarles y llevarles.
DÍA 8 DE DICIEMBRE LA INMACULADA CONCEPCIÓN.
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
No temas el riesgo de dilatar tu corazón y encontrar respuestas siempre nuevas que te descolocan o te desinstalan, porque se trata de la presencia del.
Evangelio : San Lucas 1,
Evangelio según San Lucas
Novena a la Inmaculada Concepción
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO.
Los invito a empezar en silencio nuestra Eucaristía apaga tus celulares o cualquier distractor. Y te invito a que contemples lo que has hecho en tu vida,
23 diciembre Domingo de Adviento
Ciclo C IV Domingo de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach.
Ciclo C 4 Domingo de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach.
20 de Diciembre.
Dios viene, está siempre viniendo y llama a tu puerta. Es preciso escucharlo. Escucha sus pasos, escucha su llamada. Como María. En María tienes, tenemos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO La “Canción de cuna” de Reger nos.
Encendemos el cuarto cirio de ADVIENTO, en espera de la LUZ PLENA. 4º DOMINGO DE ADVIENTO.
Lucas 1, CEBIPAL. Espíritu Santo de amor y de esperanza. Ven a nuestros corazones para que, con el Evangelio de este último Domingo, de Adviento.
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel.
Ciclo C Música ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. 20 diciembre º DOMINGO ADVIENTO C.
Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo C. 20 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Bendita tú Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Evangelio según San Lucas
Celebramos hoy la ASUNCIÓN de Nuestra Señora. Fue oficialmente declarada como verdad de fe, por el papa Pio XII en Es uno de los cuatro dogmas.
Transcripción de la presentación:

Evangelio : San Lucas 1, 39 - 48 1

Viernes 12 de Diciembre de 2008 Virgen de Guadalupe Patrona de las Américas Viernes 12 de Diciembre de 2008 2

1°- SILENCIO INTERIOR E INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO tú que sembraste la esperanza en el corazón de María de Nazaret y alumbraste en su seno al Salvador del mundo, abre nuestro corazón al gozo de la escucha y haz que recibamos, con esperanza y amor, al Señor que viene  a hacer nuevas todas las cosas. Amén.

"LA VISITA DE MARÍA A ISABEL" San Lucas 1, 39-48 4

La visita de María a Isabel 44. Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. 45. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor». 46. María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, 47. y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, 48. porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, 49. porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Palabra del Señor La visita de María a Isabel 39. En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. 40. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, 42. exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! 43. ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? 2°- LECTURA Lectura del Evangelio según San Lucas Capítulo 1 Versículos : 39 - 48

3°- MEDITACIÓN Recordemos el contexto del evangelio de hoy: María acaba de recibir la Palabra de Dios a través de su mensajero, el ángel Gabriel. El ángel le anuncia que también su prima Isabel ha concebido un hijo en su vejez y en la esterilidad porque nada es imposible para Dios. 6

3°- MEDITACIÓN         Entonces María, levantándose (en griego, anastasa) se pone en movimiento y sale deprisa. En algunas traducciones, este verbo griego (anistemi) se pierde, pero es importantísimo porque es el verbo que indica la resurrección. Literalmente significa levantar, alzar, poner en pie. María es puesta en pie por la Palabra de Dios revelada por Gabriel. Y se pone en camino movida por el Espíritu ("El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra", Lc 1,35). Lucas nos dice que también Simeón, movido por el Espíritu, se dirigió al templo (Lc 2,25-27); más tarde, los pastores partieron deprisa para ver el acontecimiento anunciado por los ángeles. 7

La Palabra lleva a María de Galilea a Judea. 3°- MEDITACIÓN      Nos ponemos en marcha cuando somos movidos, impulsados por Alguien que es más grande que nosotros y que está dentro de nosotros. La Palabra lleva a María de Galilea a Judea. No se dice nada sobre este viaje, pero podemos imaginar que duró algunos días de camino ininterrumpido, sin excluir los peligros, los imprevistos y las varias dificultades que conllevaba aquel trayecto a través de las montañas. 8

3°- MEDITACIÓN          María entró en casa de Zacarías, saludó a Isabel y sucedió que, al oír la voz de María, el niño saltó de alegría en su vientre y se llenó del Espíritu Santo. Está presente la misma dinámica del anuncio a María: el ángel entró, la saludó y se llenó María del Espíritu Santo. Ahora es Isabel la que se llena de Espíritu y, en Isabel, también Juan es alcanzado por el Espíritu, como le fue anunciado a Zacarías por el ángel (Lc 1,15): "estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre". Juan salta como David saltó y danzó ante el Arca de la Alianza (2 Sam 6). Juan oye la voz (foné) y esta voz será su voz: Voz de uno que grita en el desierto (Lc 3,4). 9

3°- MEDITACIÓN         El amigo del esposo, que está presente y lo escucha, se alegra por la voz del esposo (Jn 3,29). El tiempo de la salvación es tiempo de alegría.      "En cuanto tu saludo llegó a mis oídos...". También el oído es el órgano que permite entrar y estar en contacto con Dios; por ello Jesús cura a los sordos tocando sus oídos (Mt 7,33). Ya Isaías dice: Por la mañana me espabila el oído... 10

3°- MEDITACIÓN     Los vv. 42-45 expresan la voz del Espíritu que habla por boca de Isabel y por boca de María: Isabel llama a María bendita y bendito el fruto de su seno, y la llama madre de mi Kyrios, de mi Señor. Isabel parece intuir el significado profundo de lo que está pasando. Dios ha bendecido a María con la plenitud de todas las bendiciones con que hemos sido bendecidos en Cristo (Ef 1,3).    Isabel proclama a María feliz, dichosa (makaria) porque, fiel y obediente a la Palabra de Dios, ha permitido el cumplimiento de la promesa: Dios ha venido a salvar a su pueblo de un modo definitivo. 11

3°- MEDITACIÓN         La respuesta de María a las palabras de Isabel es la explosión de alegría y júbilo que podemos leer en los vv. 46-55: es un cántico o himno que sigue los trazos del cántico veterotestamentario de Ana (1 Sam 2,1-10). En él, María engrandece al Señor porque en ella se realiza la antigua promesa de salvación ya que en Jesús, que significa Dios salva, Dios se ha hecho Salvador de su pueblo. 12

3°- MEDITACIÓN     Este antiguo himno que la Iglesia de los primeros siglos ha puesto en boca de María quiere ayudarnos a leer el acontecimiento salvífico de Dios en la historia personal y comunitaria del pueblo de Israel que reconoce en María a la hija y a la madre de su pueblo, porque no sólo sigue el camino, sino que lo indica y lo da haciéndose arca, custodiando y dando forma al cuerpo humano del Hijo de Dios.   En efecto, María es considerada como el Arca de la Alianza del Nuevo Testamento: en su seno lleva al Santo, la revelación de Dios, la fuente de toda bendición, la causa primera de la alegría de la salvación, el centro del nuevo culto. 13

¡Qué hermosos son sobre los montes 4°- ORACIÓN ¡Qué hermosos son sobre los montes  los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae buenas nuevas, que anuncia salvación, que dice a Sión: "¡Ya reina tu Dios!“ (Isaías 52,7)

5°- CONTEMPLACIÓN Y CONSOLACIÓN “La explicación de tu Palabra ilumina y da inteligencia al ignorante” (Sal 119,130) CONSOLACIÓN : “Gusten y vean qué bueno es el Señor” (Sal 34,9)

6°- DISCERNIMIENTO, DECISIÓN Y ACCIÓN CONCRETA DE CADA DÍA ¿Cuál es tu actitud ante las situaciones difíciles o frente a los interrogantes de la vida? ¿Qué tipo de presencia llevas a los demás? 6°- DISCERNIMIENTO, DECISIÓN Y ACCIÓN CONCRETA DE CADA DÍA 16

6°- DISCERNIMIENTO, DECISIÓN Y ACCIÓN CONCRETA DE CADA DÍA Repite con frecuencia y vive hoy la Palabra: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!». (S. Lucas 1, 42) P.S. PUEDES ELEGIR LIBREMENTE OTRA FRASE DEL EVANGELIO DE HOY. 17

7°- ORACIÓN FINAL Oración a Nuestra Señora de Guadalupe "Madre Santísima de Guadalupe. Madre de Jesús, condúcenos hacia tu Divino Hijo por el camino del Evangelio, para que nuestra vida sea el cumplimiento generoso de la voluntad de Dios Condúcenos a Jesús, que se nos manifiesta y se nos da en la Palabra revelada y en el Pan de la Eucaristía Danos una fe firme, una esperanza sobrenatural una caridad ardiente y una fidelidad viva a nuestra vocación de bautizados. ayúdanos a ser agradecidos a Dios, exigentes con nosotros mismos y llenos de amor para con nuestros hermanos. Amén" 7°- ORACIÓN FINAL

www.parroquiasanroque.com.ar