En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Despedida.
Advertisements

Pentecostés Ven Espíritu Santo.
El Buen Pastor.
Mirando al Cielo Ascensión.
Eh aquí el Cordero de Dios.
Tu eres Pedro “Yo te daré las llaves del Reino..."
Bienaventurados... Todos los Santos.
El Camino, la Verdad y la Vida
La Comunidad.
PESCADORES DE HOMBRES.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
El Tabor.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Sal y Luz.
Asunción de MARÍA.
Bautismo de Jesús.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
La Liturgia nos lleva a reflexionar nuevamente sobre la Iglesia, en la que estamos llamados a trabajar. Cuál es el criterio de Dios en el "pago" por.
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
La Despedida En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos percibir la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que continuará la obra de.
Dame esa agua.
"Dame de beber".
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
El Buen Pastor.
Vida Nueva.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
El Buen Pastor.
EN EL DESIERTO.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
Yo soy la Vid.
¡Amaos como yo os he amado!....
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
La Trinidad.
Trinidad.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
¡Amaos, como yo os he amado!....
Bautismo de Jesús.
Vida Nueva.
Testigos.
Cordero de Dios.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere la realización y la vida plena para el hombre y, en este sentido, propone.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
En estos días, mientras preparaba esta homilía, oí una conversación de un parroquiano regateando con la secretaria sobre el diezmo... Quería estar al.
Seguimiento de Jesús.
El 4º Domingo de Pascua es conocido como el "Domingo del Buen Pastor " porque todos los años la Liturgia propone un pasaje del capítulo 10º de San Juan,
El Bautismo de Jesús.
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
" Id por todo el mundo y predicad el Evangelio" Celebramos hoy la fiesta de la Ascensión del Señor... Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
¡Amaos como yo os he amadoi En la Liturgia de estos domingos de Pascua, podemos darnos cuenta de la preocupación de Cristo en formar a su Iglesia, que.
YO SOY Camino Verdad Vida el Camino, la Verdad y la Vida.
Transcripción de la presentación:

En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque pertenecemos a esa Comunidad... ¿Qué es una Comunidad Cristiana? Las Lecturas bíblicas nos dan una respuesta:

La 1ª Lectura muestra el 1 er conflicto en la Comunidad de Jerusalén y cómo resolvieron el problema. (Hch 6,1-7) - Los cristianos de origen griego se quejaban de que sus viudas no estaban recibiendo la misma atención que las viudas judías... - Los Apóstoles proponen escoger siete hombres honrados, quedando ellos más libres para la Oración y para el servicio de la Palabra. Nacía así el 1 er Ministerio en la Iglesia: el Diaconado. (Domingo de los ministerios)

* El episodio nos muestra que la IGLESIA es: - Una Comunidad que siempre tuvo, tiene y tendrá conflictos... pero debe enfrentar las situaciones nuevas y difíciles con sentido eclesial de unidad en la pluralidad. - Una Comunidad jerárquica : Ella recurre a los apóstoles, reza invocando al Espíritu Santo y busca una solución. Comparten las responsabilidades... La Comunidad escoge... Los Apóstoles confirman imponiedo las manos...

- Una Comunidad de Servidores. Escoge siete hombres “llenos del Espíritu Santo", para el servicio de las mesas. Así la Iglesia Apostólica, guiada por el Espíritu del Resucitado, va desarrollando los ministerios para realizar su tríple misión: el Servicio de la Palabra, de la Liturgia y de la Caridad.

En la 2ª Lectura, Pedro compara la Iglesia a un Edificio Espiritual, En el que Cristo es la "Piedra angular" y los cristianos "Piedras vivas". El antiguo templo de Jerusalén construído con piedras materiales será sustituído por ese nuevo templo formado de piedras vivas. (1P 2,4-9)

En el Evangelio, la Iglesia aparece como un Pueblo Peregrino que camina hacia Dios, guiado por Cristo, que es el CAMINO, la VERDAD y la VIDA. (Jn 14,1-12) El texto pertenece al "Discurso de despedida", en la última cena. Leídas en este tiempo litúrgico de Pascua, las palabras del Señor nos orientan hacia la Ascensión al Padre y son como su testamento espiritual.

"No perdáis la calma... Me voy a preparos sitio... después volveré y os llevaré conmigo... Yo soy el Camino, y la Verdad y la Vida..." Jesús es el CAMINO porque es el único "Mediador" de la Salvación; Es la VERDAD porque es el "Revelador" del proyecto de Dios; Es la VIDA porque es el "Salvador", que nos da la vida de Dios. Por eso: "Nadie va al Padre sino por mí".

* Resumiendo, la Iglesia: - Es un PUEBLO ORGANIZADO, en el que los miembros tienen diferentes tareas, tales como el servicio de la Caridad, de la Palabra y de la Liturgia. - Es un EDIFICIO ESPIRITUAL, en el que Cristo es la Piedra fundamental y nosotros Piedras vivas... - Es un PUEBLO PEREGRINO que camina hacia Dios, bajo la guía de Cristo, que es el Camino, la Verdad y la Vida.

La Casa del Padre es la Comunidad de los seguidores de Jesús, donde Cristo es la "Piedra angular" y nosotros las "Piedras Vivas". Es la Comunidad cristiana, donde hay "muchos lugares", muchos servicios, muchas funciones a desempeñar... - Hoy también hay muchas moradas en esta casa del Padre... Y muchos lugares de trabajo preparados por Jesús, continúan desocupados... Y “en esa casa", ¡hay vacantes!... ¿Por qué será? ¿Desinterés? ¿Falta de oportunidad? ¿Qué casa es ésta? ¿El Paraíso? No...

Cristo continúa presente también hoy a través de su Iglesia. - En ella, ¿somos, de hecho, "Piedras vivas", activos en nuestra función? - ¿Somos una Comunidad organizada, que comparte actividades, que procura ser una respuesta actual al hombre de hoy: con un Consejo que hace planes, revisa, anima y da oportunidades, con Pastorales activas, con Movimentos que viven una espiritualidad propia, pero en comunión con la Comunidad... con Ministerios que animam a los diversos sectores?...

Cristo garantiza: “Yo estoy con vosotros... Yo soy el Camino,y la Verdad y la Vida..." Camino que debemos recorrer con los hermanos; Verdad que debemos proclamar al mundo carente de la Luz divina; Vida que debemos defender y cuidar... - ¿Qué Iglesia estoy ayudando a construir en mi Comunidad? - ¿O quedo sólo mirando de lejos, criticando... y no asumiendo el lugar que me corresponde? P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Acceso a la Dirección: Traducción: José Luis Uranga, CMF Música: Vós sois o Caminho L. e M. : A Vigne