Clase # 2 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumnos: Camila Villarreal, Indi Diana & Matías Baleato Fecha de entrega: 14 de noviembre. Curso: 1B.
Advertisements

MANUAL EXPRESS DE C J.M.sevilla.
7. FUNCIONES Y GRAFICAS Definiciones
Ejercicio 7 Ingresar la edad de una persona en años e informar la edad en días. C Edad Edad * 365 Resultado de edad * 365 F.
Casos de estudio Estudiaremos tres problemas
Subrutinas.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
Víctor Mario Vélez Marín Programación Programación (TE243) Víctor Mario Vélez Marín Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Tecnología Eléctrica.
Fundamentos de Programación
Ingeniero Anyelo Quintero
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Tema 9 Estructuras.
ESTRUCTURAS CONTROL SECUENCIAL
SINTAXISYSEMANTICA. Tengo la impresión de que Java fue diseñado para hacer que fuera difícil escribir mal código, mientras que Python está diseñado para.
2ºB Nicole Chung Computadora nº: 30. C La 2da persona tiene la misma edad o es menor que la 1era Edad 1 F E 1 > E 2 Edad 2 La 1era persona es mayor que.
Programación en Matlab
Introducción al lenguaje de programación C++
Estadística I.
1 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELÉCTRICA 2014 NOTA: Este taller hace parte de la nota del 15% de la materia. Taller 1) Consultar.
Grupo de investigación de Ingeniería Electrónica
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
CONCEPTOS BÁSICOS: Números Naturales
Manejo de Vectores y Matirces
FUNCIONES O PROCEDIMIENTOS
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
CC3001 Algoritmos y Estructuras de Datos
METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
Resolución de Problemas y Algoritmos Uso de iteración con secuencias
Introducción al lenguaje de programación SLE 2
Informática Tema 5 - Estructuras de Control Estructuras de Repetición.
Morando Maira 2ºA Diagnóstico. Ingresar el número entero que represente la edad en años de una persona. Mostrar un mensaje de error para informar si es.
Clase # 4 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.
Clase # 1 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de 2014.
Ejercitación para la evaluación Giuliano Woloszanowski 2B.
Clase #3 C++ Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo 00MjM0LWE1MWQtMjc2OGM5YTQ1YTBk/edit?pli=1.
Vectores y Matrices.
Agostina Puente Diagnóstico. Ingresar el número entero que represente la edad en años de una persona. Mostrar un mensaje de error para informar si es.
Programa Visual Basic Giuliano Woloszanowski 2B Pc: 24.
Recursividad (2 clases) 1. Nivelación Funciones Menú Vectores String
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Clase # 3 de C++ Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo
TALLER SENTENCIAS REPETITIVAS (CICLOS)
Matrices Prof. Flor Narciso Departamento de Computación
Mg. Christian Retamal P.1 PROGRAMACIÓN LADO CLIENTE Christian Retamal Peña Magíster © en Ingeniería Industrial y Sistemas.
For variable = Valor_Inicial to Valor_Final Step Incremento Una o más instrucciones (1) Next Step Incremento, permite especificar si se requiere un incremento.
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
Sesión 13: Python (4) – Estructura Repetición. 2009/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Circuitos Digitales III 2010/1 Informática.
TEMA 2: POTENCIAS DE BASE ENTERA
ARITMETICA.
Ciclos: EJERCITACION PARA LA EVALUACIÓN Ignacio romero.
Algoritmo.
2011/1 - CLASE 12. AGENDA 1 Introducción 2 Sentencia while 3 Sentencia for 14 Sentencia do-while 5 Instrucciones Especiales 6 Ciclos anidados.
CICLOS EN C – PARTE 3.
Jason Montoya Adelante 2015 Algebra Readiness and Technology
Nayeli Beltran Algebra readiness and technology 07/08/15.
Suma, Resta, Multiplicación, y División de Números enteros
Oscar Escobar Adelante 2015 Algebra Reading and Technology July 06.
Operaciones con números negativos
Heidi Ruiz Adelante 2015 Algebra Readiness & Technology Julio 8, 2015 Suma, Resta Multiplicación y división de números enteros.
Pedro Boulay 2ºB PC 17. Dada una serie de 20 números enteros, se desea que muestren el resultado de la suma. Dada una lista de 30 números enteros, se.
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
COMPUTER SCIENCE PARCIAL 1
 Valor absoluto la distancia que ay entre el cero y un numero entero.  El valor absoluto de un numero entero siempre sera positivo porque la distancia.
NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES
Kevin Rodríguez adelante 2015 algebra reddines y tecnología.
Xalli Pena Pérez Adelante 2015 Algebra Readiness and Technology 8 de julio del 2015.
Suma,resta,multiplicación,y división, de números enteros
TRABAJO DE ARCHIVOS LOS PROGRAMAS SIGUIENTES YA HAN SIDO DESARROLLADOSS, AHORA SE LE PIDE QUE SE INCLUYA, QUE LOS DATOS SE GUARDEN EN UN ACHIVO. Programa.
ALGORITMOS CLASE 2.
Transcripción de la presentación:

Clase # 2 de Matlab Presentado por: Oscar Danilo Montoya Giraldo Sistemas de Transmisión de Energía Universidad Tecnológica de Pereira Septiembre de

2 Sintaxis del FOR en Matlab

3 Taller EJERCICIOS CON FOR: Ejercicio 1: Diseñar un programa que muestre en pantalla los números desde un número n hasta m en pasos de 1, siendo n < m. El número n y m son ingresados por el usuario. Ejercicio 2: Diseñar un programa que reciba un número x del usuario. Si el número x es positivo, se muestra en pantalla la secuencia decreciente de uno en uno hasta llegar a cero. Si el numero es negativo se muestra en pantalla la secuencia creciente de uno en uno hasta llegar a cero. Ejercicio 3: Diseñar un programa que reciba un número x del usuario. Que muestre la secuencia de los números pares entre 0 y x, y luego de la secuencia de los impares comprendidos entre 0 y x.

4 Taller EJERCICIOS CON FOR: Problema 4: Diseñar un programa que reporte el factorial del número entero “n”, donde n sea ingresado por el usuario. Problema 5: Diseñar un programa que pida el ingreso al usuario de x números y sean almacenados por el programa (en un vector). Luego que el programa muestre los números que almaceno. Problema 6: Diseñar un programa que pida el ingreso al usuario de x números y sean almacenados por el programa (en un vector). Luego que el programa muestre los números que almaceno uno a uno. Problema 7: Diseñar un programa que busque un número dentro de una lista. La lista ya se incluye dentro del programa y el número a buscar lo ingresa el usuario. Si el número existe en la lista decir en que posición de la lista lo encontró. En caso que no exista mostrar un mensaje “No se encuentra el número en la lista”.

5 Taller EJERCICIOS CON FOR: Problema 8: Diseñar un programa que reciba dos vectores y muestre los términos de la suma de los dos vectores. Problema 9: Diseñar un programa que reciba dos vectores y muestre los términos de la resta de los dos vectores Problema 10: Diseñar un programa que reciba dos vectores y muestre los términos de la producto punto de los dos vectores.

6 Sintaxis del While en Matlab

7 EJERCICIOS CON WHILE: Ejercicio 1: Diseñar un programa que muestre en pantalla los números del 1 al 10. Ejercicio 2: Diseñar un programa que pida un numero que se encuentre en el rango [0,100]. Si el numero esta fuera del rango, el programa debe pedir el numero hasta que el usuario ingrese un numero entre el rango. Ejercicio 3: Diseñar un programa que permita al usuario ingresar números y ver la suma de los números. Pero el programa se detiene de pedir números si la suma llega a 100 exactos. Ejercicio 4: Diseñar un programa que pida tres números, a, b y c. Solo debe permitir el ingreso de números positivos. Al final entregue la suma. NOTA: Dentro del while, debe existir un if, que permita el conteo de los tres números positivos. Ejercicio 5: Diseñar un programa que muestre la multiplicación de los primeros n números enteros, donde el numero n sea ingresado por el usuario.