Espacio curricular Form. Etica y C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

Tema: Poder y saber Sesión 5..
LOS REGÍMENES POLÍTICOS DEMOCRÁTICOS
La Democracia tiene diversas variantes de acuerdo con la forma en que se organiza el régimen polìtico. Destacan dos: 1. La Democracia Presidencial. 2.
EL PARLAMENTO FRENTE A LOS RETOS DEL SIGLO XXI LA CORRUPCIÓN DR
INSTITUCIONES DE LA UE.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ORGANIZACIÓN POLÍTICA y
Trabajo ciudadanía Sara Jiménez 2ºA.
La democracia en mexico
Departamento de Ciencias Sociales
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
Tema 6. La organización política de las sociedades (2)
6 de diciembre Día de la Constitución Cuaderno para el aula
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
Los valores de la República
Hacia una ciudadanía informada comprometida y participativa.
4. Semipresidencialismo
PROFUNDIZAR LA DEMOCRACIA
¿COMO ESTA ORGANIZADO POLITICAMENTE EL ESTADO COLOMBIANO?
para favorecer el desarrollo económico
Democracia Parlamentaria Una propuesta para la unidad
RÉGIMEN PRESIDENCIAL Y RÉGIMEN PARLAMENTARIO
“Chile: una República Democrática»
Lección 1 El concepto de Estado en la Constitución de 1978.
Las distintas formas de gobernar.
Organización política de Chile
tema 1: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Instituciones políticas del estado español
Tema 6. La organización política de las sociedades
tema 3: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
RÉGIMENES POLÍTICOS.
TEMA 10: LA ORGANIZACIÓN POLITICA DE LAS SOCIEDADES.
El Líbano.
FORMAS DE DEMOCRACIA..
FORMA DE GOBIERNO.
ESTADO y republica.
PPT 04 INTRODUCCIÓN TEORÍA POLÍTICA BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
Mecanismos de Democracia
LA DEMOCRACIA.
SISTEMAS DE GOBIERNO.
“Democracia, constitución y los tres poderes”
Elementos del Estado Moderno Siglo XVI al siglo XVIII
SISTEMAS POLÍTICOS.
Formas de organización administrativa
Conceptos Claves: republica y democracia
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
“Chile es una república democrática”
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Educación Para La Ciudadanía
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
FUNCIONES DEL GOBIERNO
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.
Unidad 1 Estado, Derecho, Norma Jurídica y Constitución Teoría General del Estado y Regímenes Políticos.
MODOS DEMOCRÀTICOS Y PRÀCTICOS DE PODER.
TEMA 6.- EL CAMINO DE LA DEMOCRACIA.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
División de poderes en los estados democráticos
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
 La democracia es una forma de gobierno en el que todos los ciudadanos tienen el mismo peso en las decisiones que afectan sus vidas. Idealmente, esto.
Entorno político.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
Transcripción de la presentación:

Espacio curricular Form. Etica y C. Democracia Mariela Balaudo Prof. Cs. J. Y Contables Espacio curricular Form. Etica y C.

Democracia Esquema de contenido

Democracia ¿Qué es la democracia? Hay cierto consenso en referir este término a cuestiones vinculadas al poder y a la relación entre gobernantes y gobernados dentro de una organización política. Puede utilizarse en dos sentidos: Descriptivo Prescriptivo

Democracia Como régimen político se emplea para designar al conjunto de normas que determinan: Cómo y quien ejerce el mando Como se elige a los gobernantes y quiénes lo hacen. Cuánto tiempo permanecen los gobernantes en sus cargos.

Democracia Reglas Mayoría Minoría Competencia Periodicidad de los mandatos Soberanía popular Legalidad Control

Democracia Fines Libertad Igualdad “ todos los hombres son considerados libres e iguales ante la ley; no se aceptan prerrogativas de sangre ni de nacimiento, no existen fueros personales ni títulos de nobleza” (art. 15 C.N.)

Mecanismos de decisión Democracia Mecanismos de decisión Directa: los ciudadanos toman las decisiones no hay representantes Indirecta o representativa: los gobernados eligen al gobernante que tomarán las decisiones políticas en su nombre Semidirecta: se elige al representante pero el pueblo participa en algunas decisiones por medio de instituciones de democracia directa.

Instituciones de democracia directa Iniciativa Popular Consulta popular vinculante Consulta popular no vinculante- Plebiscito Recall

Formas de gobierno democráticos Democracia Formas de gobierno democráticos Parlamentarismo Presidencialismo Semipresidencialismo

Forma de gobierno Parlamentaria Democracia Forma de gobierno Parlamentaria Los ciudadanos eligen directamente a los representantes que integran el Poder Legislativo. Estos designan entre sus miembros a quienes componen el gobierno; encabezado por un primer ministro, que no es jefe de estado.

Forma de gobierno Parlamentaria Democracia Forma de gobierno Parlamentaria En algunos países el jefe de estado sigue siendo un monarca por ello se dice que la forma de gobierno es una monarquía parlamentaria.

Forma de gobierno Parlamentaria Democracia Forma de gobierno Parlamentaria En otros países el jefe de estado es un presidente por ello se dice que la forma de gobierno es una República parlamentaria.

Democracia Resumiendo: La forma de gobierno Parlamentaria puede ser:

Monarquía parlamentaria Democracia Monarquía parlamentaria Jefe de gobierno Primer ministro Jefe de estado Monarca Poder Ejecutivo Poder Legislativo Parlamento Votantes

República parlamentaria Democracia República parlamentaria Jefe de gobierno Primer ministro Jefe de estado Presidente Poder Ejecutivo Poder Legislativo Parlamento Votantes Formas de gobierno

Democracia Presidencialismo Los ciudadanos eligen directamente y por separado a los representantes que integran al poder legislativo y al encargado del poder ejecutivo Jefe de estado y de gobierno Presidente Congreso Poder Legislativo Poder Ejecutivo Votantes Formas de gobierno

Semipresidencialismo Democracia Semipresidencialismo Los ciudadanos eligen directamente y por separado a los representantes que integran al poder legislativo y al jefe de estado. El parlamento elige al jefe de gobierno

Semipresidencialismo Democracia Semipresidencialismo Jefe de gobierno Primer ministro Jefe de estado Presidente Poder Ejecutivo Parlamento Poder Legislativo Votantes Formas de gobierno

Bibliografía consultada Democracia Bibliografía consultada Formación Etica y Ciudadana Cuestiones de Filosofía. Editorial Estrada, 2000 Filosofia Formación Etica y Ciudadana I. Editorial Aique, 2003 Filosofía y formación Etica y Ciudadana, Cuadernillo 2. Editorial Longseller, 2003.

Democracia Gracias