Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Campero Especialista Financiero
Advertisements

Santiago, 26 de enero 2010 Perspectivas Económicas de América Latina 2010 Christian Daude Centro de Desarrollo OCDE.
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM6 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
Avances en la participación política de las mujeres en América Latina y el Caribe Autonomía en la toma de decisiones Alejandra Valdés, Coordinadora Observatorio.
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Los países hispanohablantes
¿De qué color es la bandera de España?
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
HACIA LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA CONTINUO DE REPORTES SOBRE MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN LAS AMÉRICAS (SICREMI) Departamento de Desarrollo Económico y.
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. IESALC/UNESCO   SÍNTESIS DEL ESTUDIO: TENDENCIAS DEL FINANCIAMIENTO.
Historia de América Latina en el siglo XX
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2007
XI ENCUENTRO DEL CONSEJO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE REGISTRO CIVIL, IDENTIDAD Y ESTAD Í STICAS VITALES Panorama y Contexto de la Migración en la Región.
Guadalajara, México 7-8 de Mayo de er. Congreso de Biocombustibles.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
INTRODUCCIÓN A LAS ADICCIONES HOY Encuentro n° 4 LEGISLACIÓN Y NARCOTRÁFICO EQUIPO DE MISIÓN Provincia Stmo. Redentor Hnas. Oblatas del Stmo. Redentor.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Elaborado por Rafael Veitía 1 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 ¿Qué te pasa América Latina? Panamá, 22 de Octubre del 2008 Hugo.
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN GUATEMALA XXIII Meeting of the Latin American Network of Central Banks and Finance Ministries Abril 2006 Lizardo A. Sosa.
La pobreza en América Latina
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Inmigrantes indocumentados en Bruselas: Diferencias y similitudes entre europeos del Este y no europeos Colegio de México: Seminario permanente sobre inmigración.
Los Paises de habla Hispana
LAS CAPITALES América Central
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
El Mundo Hispano.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
América.
Equidad de género en el empleo /
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Distribución geográfica del idioma español
Los países del Caribe, Centroamérica, América del sur
1 TALLER TÉCNICO SOBRE COMPILACIÓN DE CUENTAS DE AGUA EN AMÉRICA LATINA Santiago, Chile, del 01 al 04 de junio de 2009.
Taller sobre Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios Panamá, 13 – 16 Septiembre 2005 Comercio Internacional de Servicios en América Latina.
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM1 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Prueba de práctica #1.
Relaciones entre China y República Dominicana: Perspectivas de Cooperación en la Región del Caribe Juan Temístocles Montás Ministro de Economía, Planificación.
Borja Díaz Rivillas, FIIAPP EUROSociAL II Presentación.

VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
Inter-American Development Bank Alcanzando las mayorías y promoviendo el crecimiento con equidad VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas, São Paulo.
Migración circular y remesas: perspectivas desde América Latina y el Caribe Seminario Internacional Migración Laboral y Desarrollo Local, 2008 Lleida,
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Social y Empleo Programa de Migración y Desarrollo Sistema Continuo de Reportes.
ESTADISTICAS DE REMESAS GERENCIA DE ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS BALANZA DE PAGOS Y DEUDA EXTERNA BANCO CENTRAL DE CHILE – Mayo 2014.
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Transcripción de la presentación:

Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico Consulta sobre el Informe de Desarrollo Humano 2009, UNDP Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Río de Janeiro , 19 de Noviembre 2008

2. Determinantes y restricciones a las migraciones internacionales Contenidos 1. Magnitud y destinos de la migración Latino-americana 2. Determinantes y restricciones a las migraciones internacionales 3. Remesas 4. Efectos de las migraciones y remesas sobre el desarrollo

1. Magnitud y dirección de la migración Latinoamericana América Latina es un exportador neto de personas Hay 26 millones de personas fuera de sus países de origen 22.3 millones en la OECD y 3.4 millones en América Latina y 0.2 millones en otros países en desarrollo Estados Unidos, España, Reino Unido y Canadá son los principales destinos extra-regionales. Argentina, Chile, México, Costa Rica, República Dominicana, Venezuela son destinos intra-regionales preferidos

Gráfico 1. Destinos extra-regionales de la migración Latinoa-americana (número de personas)

Gráfico 2. Número de extranjeros e inmigrantes legales en Estados Unidos (Porcentaje de la población , 1871-2006)

2. Determinantes y restricciones a las migraciones internacionales (a) Brechas de desarrollo entre los países (b) Ciclos macroeconómicos (c) Brechas salariales y diferencias en desempleo y sub-empleo entre países (d) Costos de migrar, redes sociales y diásporas (e ) Regímenes políticos (f ) Políticas migratorias

Dólares Internacionales Geary-Khamis de 1990 (a) Brechas de Desarrollo: Gráfico 3. Evolución del PIB per capita, países seleccionados, 1950-2005 5 000 10 000 15 000 20 000 25 000 30 000 35 000 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Dólares Internacionales Geary-Khamis de 1990 - Estados Unidos España Chile Argentina * Medido en dólares internacionales constantes Geary-Khamis de 1990. Fuente: Solimano, 2008.

Brechas de Desarrollo. Gráfico 4 Brechas de Desarrollo. Gráfico 4. PIB per capita de países seleccionados de América Latina como porcentaje del PIB per capita de Estados Unidos, 1950-2005 Fuente: Solimano, 2008. .

Brechas de Desarrollo Grafico 5 Brechas de Desarrollo Grafico 5. PIB per capita de países seleccionados de América Latina como porcentaje del PIB per capita de España, 1950-2005 50 100 150 200 250 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Porcentaje Argentina Chile Colombia Ecuador Rep. Dominicana Fuente: Solimano, 2008.

Brechas de Desarrollo. Gráfico 6 Brechas de Desarrollo. Gráfico 6. PIB per capita de países seleccionados de América Latina como porcentaje del PIB per capita de Canadá, 1950-2005 10 20 30 40 50 60 70 80 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 Porcentaje Argentina Chile Colombia Ecuador Rep. Dominicana Fuente: Solimano, 2008.

Brechas de Desarrollo Grafico 7 Brechas de Desarrollo Grafico 7. Evolución del PIB per capita de los principales países de destino de los inmigrantes hacia Chile y de Chile, 1950-2005 12 000 Chile 10 000 8 000 - 6 000 Dólares Internacionales Geary-Khamis de 1990 Ecuador 4 000 Perú Bolivia 2 000 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 * Medido en dólares internacionales constantes Geary-Khamis de 1990. Fuente: Solimano, 2008.

Brechas de Desarrollo Grafico 8 Brechas de Desarrollo Grafico 8. Cuociente de PIB per capita de Argentina a PIB per capita de España e Italia, 1960-2005 PIB per capita* de Argentina respecto a España, 1960-2005 PIB per capita* de Argentina respecto a Italia, 1960-2005 * Medidos en dólares internacionales constantes Geary-Khamis de 1990. Fuentes: 1960-2001: Maddison. 2002-2005: Banco Mundial (WDI indicators).

(b) Ciclos Económicos Cuadro 1 (b) Ciclos Económicos Cuadro 1. Crisis de crecimiento en países seleccionados de América Latina y países de referencia, 1961-2005 1961-1980 1981-2005 1990-2005 1960-2005 Argentina 7 11 6 18 39.1 Bolivia 9 3 15 32.6 Brasil 1 12 26.1 Chile 4 15.2 Colombia 5 8 17.4 Costa Rica 10 21.7 Ecuador México Perú 13 28.3 Rep. Dominicana Uruguay Venezuela 24 52.2 Promedio 4.4 8.3 4.3 12.7 27.5 Corea 2 6.5 España 8.7 Filipinas Irlanda Tailandia Turquía * 19.6 1.3 3.5 2.2 4.8 10.5 Número de años con tasas de crecimiento del PIB per capita negativas Porcentaje de crisis en el periodo 1961-2005 * La serie del PIB per capita de Turquía comienza en 1968. Fuente: Solimano (2006, 2008).

( e ) Régimen Político Cuadro 2 ( e ) Régimen Político Cuadro 2. Países seleccionados de América Latina, 1960-2005 País Década Presidentes Constitucio- nales en la década Presidentes de Facto en la Argentina 1960-1969 3 1 35.0 1970-1979 4 32.5 1980-1989 2 34.9 1990-1999 0.0 2000-2006 Chile 65.0 100.0 Colombia Ecuador 5 42.5 República Dominicana 9 21.8 Porcentaje de regimenes Semi y No- democráticos en la década ** * Para cada década se contabiliza el número de presidentes en ejercicio. ** En “democracia” las autoridades son elegidas por voto universal y bajo el respeto de las libertades civiles y derechos políticos. En los regímenes “no democráticos” las autoridades políticas acceden al poder por medios extraconstitucionales. En los regímenes “semi democráticos” se producen interrupciones del normal funcionamiento de la democracia. Estos puede ser “autogolpes” de Estado, por ejemplo, disolución del Congreso, restricciones a la libertad de prensa y derechos civiles. Fuente: Solimano , 2008.

(f ) Políticas Migratorias y Restricciones En países desarrollados: inmigración mas liberal para profesionales, inversionistas, personal calificado en IT y otros. Visas H1-B en Estados Unidos y otros en Europa, Australia, Nueva Zelanda. Más restrictiva para inmigrantes no calificados. Largo proceso para obtener residencia y ciudadanía para inmigrantes. Creciente migración ilegal :c.14 millones en USA y c.8 millones en Europa. En América Latina las políticas migratorias enfrentan el desafío de los crecientes flujos intra-regionales.

3. Remesas de migrantes Contrapartida financiera del flujo de personas Motivos para enviar remesas: - Altruismo - Contratos familiares implícitos. - Diversificación de portafolio del emigrante Costos de enviar remesas: - Cargos directos - Valuación cambiaria

Gráfico 9. Remesas a América Latina (millones de U$, 1981-2006)

Cuadro 3. Remesas a América Latina, 2002 Country As % of GDP As % of exports Haití 33 333 Nicaragua 29 127 Jamaica 23 117 El Salvador 18 71 Honduras 16 61 Guyana 24 Dominican Republic 11 43 Guatemala 9 76 Ecuador 7 31 México 3 6 Colombia 2 20 Perú 15 Brasil 1 8 Bolivia Costa Rica 4 Venezuela, B.R. Cuba … 83 Source: Orozco (2004).

Remesas y desarrollo Efecto sobre consumo, ahorro e inversión en países receptores. Efectos sobre la pobreza Efectos sobre sistema financiero. Efecto sobre oferta de divisas y tipo de cambio real.

4. Migración, Remesas y Desarrollo En el país de origen/destino: CRECIMIENTO: Efecto depende de si el emigrante deja/llega a un sector de baja o alta productividad. Posibles externalidades de la migración (más relevante para migrantes calificados). Efecto de la migración sobre salarios reales, costos de producción, utilidades e inversión. Efectos sobre el ahorro nacional (caso de las remesas). POBREZA Asociados a efecto crecimiento y a las remesas.