Primera Ley: Los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición dónde su contenido de energía sea mínimo. ESPONTÁNEO NO ESPONTÁNEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El equilibrio en las reacciones químicas
Advertisements

TERMODINÁMICA II.
La dirección del cambio químico
REACCION Y ECUACIÓN QUIMICA
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINAMICA
2° LEY DE LA TERMOQUIMICA
Termodinámica química
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
BIOENERGETICA I.
Espontaneidad y Equilibrio
Introducción a la Bioenergética
UNIDAD II LEYES DE LA TERMODINÁMICA
Entropía, energía libre y equilibrio
Segundo y Tercer Principio
TERMODINAMICA.
EL EQUILIBRIO QUÍMICO Y LAS REACCIONES REVERSIBLES
Unidad Termoquímica.
CLASE 22 TERMODINÁMICA II.
Relación entre Calor y Trabajo
Reacciones Químicas.
2do principio de la termodinámica
Química 2º bachillerato
I Unidad: Equilibrio en sistemas cerrados
TERMOQUÍMICA.
TERMODINÁMICAQUÍMICA
Bioenergetica y Metabolismo
LECCION 8.- REACTIVIDAD DE ALCANOS Y CICLOALCANOS
TERMODINÁMICA.
TERMOQUÍMICA.
LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL
Termoquímica.
Energía de activación Cuando tiene lugar una reacción química, inicialmente crece la energía, al producirse la ruptura de los enlaces de los reactivos,
= U + p·V = + = + = Concepto de entalpía
TERMOQUÍMICA.
NATALY ANAYA VASQUEZ 10ª. Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas.
MATERIA Y ENERGIA Prof. Valeria del Castillo.
Equilibrio Químico.
Energía libre de Gibbs, entropía y equilibrio
Termodinámica de Bioreacciones Todas las reacciones, independiente de las propiedades de las enzimas, operan de acuerdo a las leyes de la termodinámica.
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
Endotérmicas y Exotérmicas
MATERIA Y ENERGÍA ARTESANOS DEL MUNDO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS REACCIONES QUÍMICAS
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
ENERGÍA M. en C. Alicia Cea Bonilla. ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo, entendido éste como la aplicación de una fuerza a través.
Unidad 4 Termoquímica.
CINETICA QUIMICA.
A experimentar….
TERMODINÁMICA Elementos de Termodinámica Energía, Calor y Trabajo
TIPOS DE MEZCLAS Es un sistema disperso en el que una o mas sustancias (fase dispersa) se distribuyen en el interior de otra ( fase dispersante).
Efecto de la temperatura
Tema: Equilibrio Químico
Termodinámica de la reacción química
TEMA 2: ENTROPÍA Y ENERGÍA LIBRE DE GIBBS
Energía libre de Gibbs (I)
Valor del mes: Paz. Docente: Lcdo. Jorge Balseca Quimí Termoquímica. Objetivo: Reconocer los tipos de Sistemas Termoquímicos.
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
Preguntas de Indagación
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
Entropía y desorden. Segundo principio de la termodinámica.
TEMA 5: TERMOQUÍMICA QUÍMICA IB.
Lic.Andrea Saralegui1 Termodinámica II 2do principio y espontaneidad.
∆E = E B – E A = Q - W 1 er ley de la termodinámica LA ENERGIA TOTAL DE UN SISTEMA Y SU ENTORNO ES CONSTANTE S = entropía, medida de desorden o del azar.
Bioenergética.
Termodinámica química
Lic. Amalia Vilca Pérez. La Termodinámica estudia los intercambios energéticos que acompañan a los fenómenos físico-químicos. Al estudiar el intercambio.
Reacción química y energía Energía interna Entalpía
1TERMOQUÍMICA Unidad 1. 2 Contenidos (1) 1.-Sistemas, estados y funciones de estado. 2.-Primer principio de la Termodinámica. 3.-Energía interna y entalpía.
Transcripción de la presentación:

Primera Ley: Los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición dónde su contenido de energía sea mínimo. ESPONTÁNEO NO ESPONTÁNEO

Segunda Ley: los sistemas se desplazan espontáneamente a la posición en la cual su entropía sea máxima. PROCESO NO ESPONTÁNEO PROCESO ESPONTÁNEO Gas A Gas B Gas C Gas D

Proceso espontáneo Proceso no espontáneo

Q(-) Q(+) REACCIÓN EXOTÉRMICA La energía de los productos es menor SISTEMA REACTIVOS REACCIÓN EXOTÉRMICA La energía de los productos es menor que la energía de los reactivos. El sistema desprende energía en forma de calor. ENERGÍA PRODUCTOS PRODUCTOS REACCIÓN ENDOTÉRMICA La energía de los productos es mayor que la energía de los reactivos. El sistema absorbe energía en forma de calor de los alrededores ENERGÍA REACTIVOS Q(+) SISTEMA

+ - H S ? No Si Reacción espontánea En las reacciones químicas exotérmicas H(-) el sistema pierde energía y pasa de un estado de mayor contenido de energía a otro de contenido de energía menor. En las reacciones endotérmicas H(+) ocurre lo contrario. Desde el punto de vista energético las reacciones químicas exotérmicas son espontáneas y las reacciones endotérmicas no lo son. En el caso de la entropía en las reacciones químicas: si S(+) la reaccion es espontánea desde el punto de vista entropía. Si S(-) la reacción no es favorecida desde el punto de vista entropía. H S Reacción espontánea + ? - No Si

Para una reacción química: Hreacción=Hproductos-Hreactivos Sreacción=Sproductos-Sreactivos Los valores de entalpías de formación de las substancias y la entropía de formación de estas se encuentran en el apéndice del texto. La entalpía de formación de los elementos es cero pero la entropía de formación de los elementos no es cero y se les llama entropías absolutas. Ejemplo: Para O2: Hº25ºC=0 Sº25ºC=49 cal/molºK

La relación que finalmente define si es o no posible que una reacción se efectúe espontáneamente es la relación de Gibbs: G=H-TS G= Energía libre de Gibbs G=(+) la reacción no ocurre espontáneamente en el sentido en que se representa. G=(-) la reacción se efectúa espontáneamente en el sentido en que se representa. G=0 la reacción está en equilibrio Ejemplo: para la reacción: A + 2B  C G= -25 Kcal Reacción espontánea X  R + Y G= +20 Kcal Reacción no espontánea, pero la reacción inversa si lo será R + Y  X G= -20 Kcal