Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación atmosférica en Argentina Darío R. Gómez Comisión Nacional de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelación de dispersión de contaminantes
Advertisements

“DIAGNÓSTICO DE LA REGLAMENTACIÓN Y NORMATIVA TÉCNICA EXISTENTE PARA LA CALIDAD DEL AIRE EN CENTRO AMÉRICA” -Reunión CICAD, San José Costa Rica 23 Marzo.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 2
ALUMNOS: Palacios Echevarria Nicodemos Luna Artega Giojar
Taller de Lanzamiento - 12 y 13 de Abril de Palacio San Martin - Buenos Aires - Argentina Actividades Habilitantes de la 2da Comunicación Nacional.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Plan Nacional de Implementación Para Uruguay Convenio de Estocolmo.
Investigación en el Programa de Ingeniería Química
Curso Internacional de Actualización en Ingeniería Ambiental Guayaquil, Ecuador Módulo 2: Calidad del aire Vicente Fuentes Gea Facultad de Ingeniería,
El Medio Ambiente y su cuidado
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
Autora: MSc. María de los Ángeles Hernández Ruiz
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUHO
EXPERIENCIAS NACIONALES EN MEDICIÓN DE EMISIONES.
Integrantes: Calo, Carlos Cisternas, Cristina Szebun, Nadia
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
Modelación de la Contaminación Atmosférica
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
Introducción al Curso Anthony Bigio Banco Mundial.
Ecología y Medio Ambiente
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
MÉTODOS DE ADQUISICIÓN DE DATOS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
NANOTECNOLOGÍA.
Modelos de predicción de la calidad del aire
Contenido Antecedentes Objetivo del trabajo Método
En el camino del Desarrollo Sustentable Compañía Minera del Pacífico S.A.
Contaminación atmosférica en Bogotá. Dada su ubicación, la capital tiene una ventaja, las corrientes de vientos que permanentemente ayudan a renovar el.
LANZAMIENTO DEL SEGUNDO REPORTE DEL REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES 27 de noviembre de 2008 Contenido y Sitio Web del Segundo Reporte.
Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad.
Proyecto de asistencia técnica OIEA CUB7007 Evaluación integral de la contaminación atmosférica de instalaciones energéticas para soportar la toma de decisiones.
PRIMER TALLER DE SISTEMAS DE INFORMACION DE ESTADISTICAS DE
Título: Medición de emisiones de contaminantes atmosféricos gaseosos y material particulado total en chimenea en el Centro de Investigaciones Siderúrgicas.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Impacto Ambiental Se consideran impactos que el transporte ocasiona sobre el ambiente y las personas Gran importancia en la planificación y la toma de.
Composición Porcentual
IV Taller sobre contaminación Atmosférica vs. Desarrollo Sostenible
Necesidad de Información en la Gestión de la Contaminación Atmosférica Rodrigo Lucero Ch. Comisión Nacional del Medio Ambiente mayo 2002.
Modelo de la pluma gausiana)
Método de Evaluación Rápida de la OMS y Aplicación al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica Argentina.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Presentación general del curso Nombre y códigoControl de la contaminación atmosférica DirectorOmar Javier Ramírez # de créditosDos (2) Tipo de.
IV TALLER CONTAMINACION vs DESARROLLO SOSTENIBLE”
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Monitoreo de la calidad del aire
Aplicación de Métodos de Simulación a Problemas de Contaminación del Aire.
Sistemas de control suplementario de la contaminación atmosférica: predicción con modelos estadísticos José Luis Bermúdez Cela Belén Mª Fernández de Castro.
Ascenso de plumas H=hs+∆h Ascenso causado por: Vs x
PROGRAMA DE PROTECCION Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ.
El ozono como contaminante atmosférico
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
Organismo Internacional de Energía Atómica
Factores Meteorológicos de la Contaminación Atmosférica en Santiago René D. Garreaud Departamento de Geofísica FCFM - Universidad.
1 CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE Parámetros a considerar Parámetros a considerar Sistemas o redes de vigilancia Sistemas o redes de vigilancia Medidas a tomar:
LA CALIDAD DEL AIRE EN LA CIUDAD DE MÉXICO MEDELLIN, MAYO DEL 2010 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO METROPOLITANO.
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
Evaluar el nivel de contaminación de alimentos en Bogotá relacionándolo con las implicaciones sociales en las políticas de seguridad alimentaria Determinación.
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Marcela Reyes Quintana Lina Rodríguez Cortes Especialización en Sistemas de Información Geográfica Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Metodologías para evaluar el clima urbano
EMISIONES ATMOSFÉRICAS Centrales Termoeléctricas
Pila de carbón en la cancha de acopio. (Fuente: terreno Huasco 20/05)
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
REGIÓN OCCIDENTE Comisiones Técnicas Agenda Gris.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Joaquín Cortés O. 7a. ENERGÍA EÓLICA La energía eólica se considera una forma indirecta de energía solar. Entre el 1 y 2% de la energía proveniente del.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Empleo de modelos para evaluar el vínculo entre generación termoeléctrica y contaminación atmosférica en Argentina Darío R. Gómez Comisión Nacional de Energía Atómica, Unidad de Actividad Química Grupo Monitoreo Ambiental Avenida General Paz 1499 - (1650) San Martín - Argentina email: dgomez@cnea.gov.ar

Medición de emisiones de fuentes fijas Medición de calidad del aire Desarrollo de estrategias de diagnóstico

Caracterización de emisiones Empleo de modelos de dispersión Desarrollo de modelos de receptores

Factores de emisión de NOx Emisiones de SO2 Niveles de emisión de partículas Porcentaje de O2 Velocidad y temperatura de salida Adecuada caracterización de las emisiones con bajo nivel de incertidumbre

¿Cuál es el aporte de las emisiones de contaminantes atmosféricos de las centrales en los sitios receptores de interés?

z x y Empleo de Modelos de Dispersión Datos Meteorológicos Velocidad Temperatura Concentración a la salida del efluente Datos Meteorológicos z Altura y diámetro de chimenea - Modelos de sondeo (SCREEN3) - Modelos detallados (ISC3) x Cpartículas(x,y,z) y Empleo de Modelos de Dispersión

Csitio receptor < C establecida por las normas Csitio receptor = Aporte de la fuente + Aporte de las otras fuentes + Concentración de fondo Csitio receptor < C establecida por las normas

Aporte de la fuente Concentración de fondo Normas de calidad de aire

Modelos de receptores

40 % de Fuente 1 20 % de Fuente 2 40 % de Fuente 3 Fuente 1 Fuente 2 Fuente 3

Ejemplo de aplicación Central Térmica Sitios de monitoreo Acería Otras fuentes industriales

Concentración de SO2 medida (µg m-3) 25.0 20.0 15.0 Concentración de SO2 medida (µg m-3) 10.0 5.0 0.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 Concentración de SO2 calculada teniendo en cuenta las otras fuentes de emisión identificadas (µg m-3) 2

En Argentina, como en otros países en desarrollo, la información ambiental es, por lo general, escasa y fragmentaria. Además el monitoreo de la calidad del aire implica un esfuerzo importante para nuestra sociedad. En este marco, se hace necesario explotar la información disponible y organizar los planes futuros de monitoreo como para generar bases de datos más completas y confiables que faciliten el adecuado diagnóstico ambiental.