Electricidad y Magnetismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Almacén de energía. Almacén de energía Se denomina condensador a un dispositivo que almacena carga eléctrica. Esta característica de almacenar energía.
Advertisements

INDUCCION MAGNETICA NOMBRE DE LOS INTREGANTES : CAMPOS VALLE OSCAR
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
MAGNETISMO.
Expositores: Lorena Sotelo Rodríguez
ELECTROMAGNETISMO Disertantes Leveroni, Maximiliano
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
INSTITUTO PÚBLICO DE TICUANTEPE
FUNDACION EDUCACIONAL MATER DEI C OLEGIO M ATER D EI D EPARTAMENTO DE C IENCIAS P ROFESORA M ARIA G LORIA B ALLE A INOL 8 º AÑOS 2013 C OYHAIQUE HISTORIA.
LA ELECTRICIDAD.
Luis Zárate EL MAGNETISMO.
Línea del tiempo Fechas importantes para la física
4º Secundaria Energía Física
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
Campos magnéticos Chinos: siglo XIII a.C. Arabes, indios,…
EL MAGNETISMO WILLIAM LOPEZ.
Principios Básicos de la Electricidad
Ley de Faraday Introducción Ley Faraday Ley de Lenz Links
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
INTRODUCCIÓN ECUACIONES DE MAXWELL Hacia 1860, James Clerk Maxwell dedujo que las leyes fundamentales de la electricidad y el magnetismo podían resumirse.
Almacén de energía Esta es la portada de la Presentación, siempre tiene que estar y lo único que se modifica son: Titulo, Nivel, Sector, Contenido curricular.
UNIDAD 11 Fuerza y movimientos: FENÓMENOS ELÉCTRICOS
Resumen curso fundamentos de electricidad y magnetismo.
POTENCIA El potencial es la derivada del campo el é ctrico.
TEMA 3: MAGNETOSTÁTICA (5 HORAS)
M.Ed. Cecilia Fernández F.
El siglo XVIII : siglo de las luces, la Ilustración
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ELECTRICIDAD
ES UN OPERADOR DIFERENCIAL REPRESENTADO POR EL SÍMBOLO : EN COORDENADAS CARTESIANAS TRIDIMENSIONALES, NABLA SE PUEDE ESCRIBIR COMO: SIENDO X, Y, Z.
Electricidad.
El electromagnetismo Presentado por : Yulseck David Hernández m.
La electricidad.
ELECTROSTÁTICA.
ORIGENES DE LAS LEYES DE MAXWELL.
ELECTROMAGNETISMO.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Fundamentos de electricidad y magnetismo
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
LA CORRIENTE ELECTRICA
Subtema Introducción a la electricidad.
Inducción electromagnética
Electricidad Magnetismo
Tarea 4 Yuly Andrea Poveda.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
Equipo 5 Profesor: Jaime Arturo Osorio
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. MURCIA UNIVERSIDAD LA FLORIDA. CATARROJA, VALENCIA. 15 y 16 de mayo de 2003 TECNOLOGÍA 1º E.SO ELECTRICIDAD.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Tema 8. inducción electromagnética
Electromagnetismo (III). Inducción electromagnética.
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
ELECTRICIDAD SANDRA MILENA DIAZ CASTRO R I ANESTESIOLOGIA
Em 2012 Clase 01. Serie de fenómenos caracterizados por: – Altas velocidades (cercanas a c) Son estudiados por la Teoría de la Relatividad – Distancias.
Manejo eficiente de la energía eléctrica
HISTORIA DE LA ENERGIA ELECTRICA
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Ley de Faraday y Lenz.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Resumen: ¿Qué pasaría si no existiera la electricidad
Tema 2. Inducción electromagnética
LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD desde la Modernidad a la Actualidad.
Ud. 1 La corriente eléctrica Índice del libro Índice del libro.
Dpto. de Física y Química
El campo magnético Mario Peña. Magnetismo Los primeros fenómenos magnéticos tuvieron que ver con los imanes naturales. Hans Oersted observó que una aguja.
Trabajo Práctico Final
Transcripción de la presentación:

Electricidad y Magnetismo Electrum: ámbar Magneto (imán): Magnesia China (IV d.C): la brújula

William Gilbert (1544-1603). Médico de Isabel I (1600)De Magnete Magneticisque Corporibus, et de magno Magnete Tellure (Sobre el magnetismo, los cuerpos magnéticos y el gran imán que es la Tierra), con dos siglos de vigencia. -Demostró la falsedad de creencias místicas -Polos Norte y Sur -Atracción y repulsión Magnetismo natural en la forja

Electricidad positiva y negativa (al revés) Charles Du Fay (1698-1739) (1730) Electricidad -Vítrea o resinosa (positiva y negativa) -Repulsión y atracción -Fluidos Benjamin Franklin (1706-1790) Filósofo, físico, inventor y político. Electricidad positiva y negativa (al revés) Rayo y pararrayos Horno de Franklin Fundador del cuerpo de bomberos, la biblioteca pública, la Universidad de Pensilvania… (1751) Experimentos y observaciones sobre la electricidad Benjamin Franklin y su hijo experimentando con una cometa durante una tormenta de rayos (1752)

El generador de van der Graaf (1929) La botella de Leyden (1745) Carga de una botella de Leyden El generador de van der Graaf (1929)

La interacción eléctrica Henry Cavendish 1775 (sin publicar) Charles Augustin de Coulomb (1726-1806) Físico e ingeniero militar. (1779) Sobre la electricidad y el magnetismo: Ley de Coulomb Ley de las cargas magnéticas Fuente de luz Espejo Q q Constante de Coulomb Coulombio: unidad de carga

Luigi Galvani (1737-1798), Médico y fisiólogo. Bolonia: electricidad animal (1794): Dell´uso e dell´activitá dell´arco conduttore nella contrazione dei muscoli Galvanismo, galvanizar El laboratorio de Galvani, dibujado en 1791. Se ilustran algunos de sus experimentos con ranas Alessandro Volta (1745-1827), Físico. Pavía: electricidad metálica, pila (plata y zinc) galvanómetro, voltio (1800) Pila voltaica Carta a la Royal London Society. En 1801 demostración ante Napoleón y primer premio del Instituto de Francia

4 modelos de pila (batería) según Volta Funcionamiento de una pila

Corriente, resistencia y potencial eléctricos Georg Simon Ohm (1787-1854) Físico Ley de Ohm ohmio, mho (Ω) (1827) Investigación matemática del circuito galvánico

La electricidad produce magnetismo Hans Christian Oersted (1777-1851) Físico y químico (1820) Experimentos sobre el efecto producido en la aguja magnética por la corriente eléctrica oersted: unidad de campo magnético Oersted observa que la corriente eléctrica, producida por una simple pila voltáica, provoca el giro de la aguja de una brújula próxima

Físico, matemático y filósofo. André Marie Ampère (1775-1836) Físico, matemático y filósofo. (1820) Ley de Ampère, amperio (1826) Memoria sobre la teoría matemática de los fenómenos electrodinámicos Campo magnético de una bobina o solenoide (fundamento del electroimán)

El magnetismo produce electricidad Michael Faraday (1791-1867) Físico y químico. (1820) Cloruros de carbono, licuación del cloro. (1825) Benceno (1831) Ley de la inducción electromagnética Conceptos de campo de fuerzas y líneas de fuerza La corriente eléctrica aparece en la bobina cuando ésta se desplaza a lo largo del imán. La misma corriente aparece cuando el imán se mete en la bobina y se desplaza por ésta. Faraday descubrió que el movimiento relativo de la bobina y el imán crean electricidad

Interruptor Batería Anillo de hierro Galvanómetro Faraday descubrió la inducción electromagnética con este instrumento. Una batería se conecta a una bobina arrollada a un anillo de hierro. Una segunda bobina arrollada se conecta a un galvanómetro. Faraday observó un impulso de corriente en la segunda bobina cuando se abría o cerraba el circuito de la primera.

(1839-1855) Investigaciones experimentales sobre Una dinamo simple, como la construida por Faraday. El circuito gira entre los polos de un imán. El flujo magnético que atraviesa el rectángulo aumenta y disminuye alternativamente, debido a su giro. La inducción electromagnética genera una corriente eléctrica que circula por la resistencia. Los terminales móviles del circuito hacen contacto con anillos metálicos fijos que completan el circuito. (1839-1855) Investigaciones experimentales sobre electricidad (3 vols.)

Karl Friedrich Gauss (1777 – 1855) Matemático, físico y astrónomo Método de mínimos cuadrados (astronomía) Heliotropo Teoría del movimiento de los cuerpos celestes (1809) Teorema de Gauss Medidas Proporcionales Electromagnéticas (1864) con Weber Sistema gaussiano de unidades (con Weber)

Electroquímica Leyes de Faraday de la electrolisis 1 Faraday = 96.500 C (1 mol) hasta 1844 se descubren 31 elementos nuevos (1859) Investigaciones experimentales sobre Química y Física Michael Faraday (derecha) en su laboratorio con Davy

La primera unificación James Clerk Maxwell(1831-1879)Físico y matemático (1861) Teoría matemática: las ecuaciones de Maxwell (Gibbs) Predicciones: ondas electromagnéticas con distintas longitudes de onda posibilidad de fabricarlas en el laboratorio velocidad de la luz maxwell-unidad de flujo magnético (weber) Distribución de Maxwell-Boltzman (1870) Tratado del calor (1873) Tratado de electricidad y magnetismo

Heinrich Rudolph Hertz (1857-1894) (1888) “Fabricación” de ondas de radio (1890) Sobre las relaciones entre la luz y la electricidad herzio : unidad de frecuencia ( un ciclo cada segundo) (1932) Se detecta una señal de radio del centro de la Vía Láctea

Espectro de ondas electromagnéticas

Guglielmo Marconi (1874-1937)Inventor. Nobel 1909 (1895) Primer transmisor de telegrafía sin hilos (2,4 km) (1901) 1ª señal telegráfica trasatlántica (1918) De Gales a Australia Pittsburgh(1920) 1ª emisora comercial Museo Marconi en New Hampshire (EEUU)