Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
<title>Licencias de Software</title>
Advertisements

LEGISLACION INFORMATICA
El Derecho de Autor, aliado estratégico en la industria de aplicaciones informáticas.
Copyright, copyleft y licencias Creative Commons
EL DERECHO DE AUTOR EN EL ECUADOR
Derechos de autor y propiedad intelectual:
Dra. Grisel Zacca González, MSc U NIVERSIDAD V IRTUAL DE S ALUD.
LEGISLACION INFORMATICA
IMPORTANTES TOPICOS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL
Alumna : Cristina Gabriela Morocho Chacón Materia: Computación Carrera : Economía Fecha: Lunes 16 de enero del 2012.
COPYRIGHT, COPYLEFT Y CREATIVE COMMONS
Derechos de autor y Licencia Creative Commons
Carolina Botero Cabrera – Noviembre 2006 Universidad Javeriana El Derecho de Autor como factor importante en proyectos de virtualización.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
El reto de compartir recursos educativos Ignasi Labastida i Juan Oficina de Difusión del Conocimiento Universitat de Barcelona.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR E LOJA Evaluación Presencial-Segundo Bimestre Alumno: Leonard Patricio Álvarez Gahona. Paralelo: B Docente: Ing. José Manuel.
Licencias Creative Commons Alumna: Ana Belén Tapia Cabrera Carrera: MEDICINA FACILITADOR: Ing. Fanny Cevallos Paralelo: A.
Derecho de Autor.
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DE INVESTIGACIÓN.
Propiedad Intelectual para nuevos editores de revistas Ing
MÓDULO ASPECTOS LEGALES BÁSICOS LA EMPRESA MERCANTIL Y LA PROTECCIÓN DE LOS ACTIVOS INTELECTUALES. UNIDAD IV ©Andreyna Febres-Cordero Willet, Venezuela.
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
PROPIEDAD INTELECTUAL
Ley de la propiedad intelectual. Modelos de licencias.
Bogotá, Agosto 2010 Derechos de autor o de publicación: Experiencia de revistas científicas colombianas Carlos A. Agudelo C. Universidad Nacional de Colombia.
Es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en que sus obras pueden ser usadas,
AUTOEVALUACIÓN TEMA 15.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
1. No usarás los computadores para hacer daño a otros. 2. No interferirás con el trabajo en computador de otros. 3. No espiarás en los archivos de computador.
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Modulo 4 Herramientas TIC’s….para qué, cuándo, cómo, con quien, para quien, etc….. Licencias, Recursos y Educación 2.0.
La propiedad intlectual.  Existen millones de archivos en toda clase de contenido:  Archivo de texto  Archivos de audio  Archivos de imagen  Archivos.
Derechos de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de.
Modulo 4 Licencias, Recursos y Educación 2.0 Herramientas TIC’s….para qué, cuándo, cómo, con quien, para quien, etc…..
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
ESMERALDA GARCIA OLGUIN ESTEBAN VARELA ELIOSA  El derecho de autor es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
Derecho de autor sobre recursos digitales y Posibilidades de uso en la WEB 2.0 Licencia CC Derechos de autor y licencia CC por Zapata Martha se encuentra.
CREEATIVE COMMONS OBJETIVO Las licencias Creative Commons no son una alternativa al copyright. Trabajan junto a los derechos de autor y le permiten modificar.
Es un conjunto de derechos patrimoniales que recaen sobre las creaciones del intelecto humano los cuales son susceptibles de ser vendidos, arrendados.
I.U.T. DR. Federico Rivero Palacio TIC “TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN” PRIVACIDAD, SEGURIDAD Y LEY Integrantes Berrio Yessica González Billy.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Licenciamiento de uso aplicado a Internet.. Las licencias de uso, son permisos u autorizaciones que da el autor para que se reserve todos sus derechos.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Derechos Morales y Patrimoniales
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR
Economía Computación Básica Ana Patiño Espinosa Universidad Técnica Particular de Loja Licencias Creative Commnos Tercer Ciclo.
Derechos de Autor y licencia Creative Commons
Las revistas científicas electrónicas y la propiedad intelectual Núria Gallart Universidad Autónoma de Barcelona Fesabid 2005, Madrid.
Bibliotecas del Campus de Somosaguas Archivo institucional E-Prints Complutense.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE MODELOS DE NEGOCIO Y ESQUEMAS DE LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE. Agosto Octubre 2007 BRENDA SALAS P. DOCENTE INVESTIGADOR.
Lic. Antonio De León Rincón. DERECHO DE AUTOR El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales.
Comparte, re-usa y remixa -legalmente. Cuando bajamos fotos o buscamos recursos gráficos, etc., muchas veces no sabemos de que forma podemos utilizarlos.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Derecho de Autor en Internet y el Software
CREATIVE COMMONS COLOMBIA ¿QUÉ SON? Y ¿PARA QUE SIRVEN?
TRABAJO COLABORATIVO Fabián Jácome Daniel Paredes César Benavidez Franco Ordoñez.
Propiedad intelectual. Licencias Las licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software.
Derecho de autor: posibilidades de uso de obras disponibles en la WEB Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia,
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Trabajo Colaborativo y NTICs Licencias Creative Commons Integrantes: Nixon Enríquez Jorge Fernández Pablo Flores Paulina Robalino Lucía Veloz GRUPO 6.
Tipos de licencias en contenidos digitales Sesión 3.
Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia DERECHOS DE AUTOR Y LICENCIA CREATIVE.
CONOCIENDO LICENCIAS LIBRES - Creative Commons - Carolina Botero. Octubre 2006 CONTENIDOS LIBRES.
Transcripción de la presentación:

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 “Periodismo Participativo, licencias libres”

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Derechos de Autor Privilegios temporales monopólicos legales del autor que buscan incentivar creatividad mediante la retribución económica. Se protege la forma de expresión no la idea. El derecho nace con la creación.

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Derecho de Autor Derechos Morales Inalienables, inembargables, imprescriptibles, irrenunciables Conservar inédita Paternidad Arrepentirse Obras protegidas Art. 4 Decisión 351/93 Derechos Patrimoniales El autor tiene el derecho a realizar, autorizar o prohibir la: Reproducción Distribución Modificación Comunicación pública Derecho de participación PLAZO: vida +80 años

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Media en la sociedad de la Informaci ó n (en red) Herramientas de producción Creador/ Distribuidor Muchos, barato, simple Muchos a Muchos Herramientas de consumo Receptor/Consumi dor Pocos, caros, capaces Uno a muchos La necesidad de nuevas opciones en derechos de autor se relaciona con existencia de medios que exigen la flexibilidad que el modelo legal no ofrece

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre log.aspx?IdBlg=3 “Un blog es lo que uno quiera hacer con él.”

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Construcción colectiva No necesariamente interés remunerativo $ Impacto especial en relación con la titularidad del derecho de autor Interés en mantener una aproximación flexible en relación con usos reservados al autor/titular

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 La Licencia Antecedentes Permiso que da una autoridad a alguien de hacer algo. Origen en bienes reales: permiso que se da a alguien de entrar en una propiedad. Derecho público. Autorización para particulares para ejercer profesión u oficio de condiciones especiales, para explotar un monopolio o recurso escaso en forma exclusiva, para actividades específicas. En derecho privado su principal desarrollo se da en el marco de la propiedad industrial.

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 COPYLEFT/Software Libre GNU GPL Un entorno específico (Internet – Hackers – Sistema Educativo) Obliga a mantener la obra/derivadas en una piscina comunal. Reacción a imposición de las CLUF que modificaban ese entorno Desarrolla la licencia copyleft como soporte jurídico y filosófico del Software Libre.

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Dominio Público © Etc. Licencia Aire Incondicional

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 CREATIVE COMMONS (Bienes ‘ Comunes Creativos ’ ) Antecedentes La idea se traslada de la segunda capa, lógica, a la tercera capa de Internet LA CAPA DE CONTENIDOS. Autorizar la liberación de contenidos es indispensable para instrumentalizar reglas en la producción social eje de la sociedad de la información en la red.

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Las preocupaciones se trasladan de la capa lógica a la de contenidos Busca reducir las barreras legales a la creatividad en la capa de contenidos Fue inspirada en el éxito del Free Software y en los logros de la GNU GPL

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 CREATIVE COMMONS (Bienes ‘ Comunes Creativos ’ ) Las Licencias Autorizar copia, libre distribución y modificación (a voluntad) Divulgar y apoyar el crecimiento de la cultura y la creatividad mediante la facilitación del acceso a los contenidos Licencias tipo que permitan a los autores autorizar con carácter general, en menor o mayor grado y con una raigambre local los usos de sus contenidos.

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre Crear con lo que tiene autorización previa y general. Participar en el proceso creativo

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Las licencias se construyen a partir de dos fundamentos – Autorización de copia – Atribución Y, alrededor de tres opciones: – Uso no comercial – Trabajos derivados – Transformación – Compartir igual CREATIVE COMMONS (Bienes ‘Comunes Creativos’) Las Licencias

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Del Copyleft a Creative Commons Herramientas para facilitar acceso y permitir re-crear ♫ ♫ ♪ ♪

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 CREATIVE COMMONS (Bienes ‘Comunes Creativos’) Las Licencias Cada Licencia tiene tres elementos: La “etiqueta” (metadatos para ser leídos por el computador) Lenguaje “humano” (descripción sencilla de los términos de la licencia) El documento “legal”

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Dos sentencias han apoyado las licencias CC. España reconoce que hay música que no esta gestionada por sociedades de gestión colectiva. Holanda da aplicabilidad a una licencia ¨no comercial¨ que acompañaba una foto publicada en Flickr y que fue reproducida por una revista comercial. CREATIVE COMMONS (Bienes ‘Comunes Creativos’) Las Licencias

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Agosto 22, 2006

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 Esta obra esta licenciada con Creative Commons AtribucionCompartirIgual2.5 Colombia

Periodismo participativo – Licencias Libres Carolina Botero, Noviembre 2006 LAWRENCE LESSIG, FREE CULTURE- (Versión en Español) lessig.org/blog/ files/Kommonen_Kari-Hans.pdf