TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR. Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

JONATHAN SOLANO VILLEGAS
NORTON ANTIVIRUS.
Misión SI ¿Qué es un Código Malicioso? Es un programa diseñado para causar acciones NO deseadas en los sistemas de información. Se presenta en forma.
EVALUACION: INSTRUCCIONES
Protección del ordenador
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Firewall Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso.
Tecnología de la Comunicación I
Gusanos. Recogen información del usuario y posiblemente produzcan problemas de espacio o tiempo, pero no ocasionan daños graves. Bombas lógicas o.
VIRUS INFORMATICO Son programas informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en el acciones.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Programa Espía spyware.
ANTIVIRUS En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de Con.
CONSECUENCIAS Pérdida de productividad
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
 En la actualidad es complicado permanecer en un anonimato absoluto cuando se navega por la Red, sin embargo, sí es posible dificultar la tarea de los.
Tema 13: privacidad en la red Andrea Sánchez Ferriol Arancha Valero García.
Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Modos De Analizar El Equipo (Antivirus)
Marta Failde Soler Vanesa Santos Joven Sofía Docasar García.
Tema 4: Los Virus informáticos
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR Kevin Victoria & Alex Clemente.
Temas: Virus-antivirus. Protección contra problemas de corrientes. Proteccion por contraseñas. Proteccion con backups. Potreccion contra intrusos.
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
Andrea Sánchez Ferriol Jéssica Valcárcel Arantxa Valero.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
Información pública de Cisco1© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Seguridad básica Networking para el hogar y pequeñas empresas: Capítulo.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
Gema.  Los virus informáticos sin programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.
Seguridad en la red José miguel Tardío Fernández José Manuel Sancho Gómez Jesús Vozmediano Vázquez.
INFORMATICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en.
Seguridad informática
es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del.
¿Qué es un Virus Informático? Es un programa que se copia automáticamente y que tiene por objetivo alternar el funcionamiento de la computadora sin permiso.
Seguridad Informática
Las redes y su seguridad
Seguridad Informática
S EGURIDAD INFORMÁTICA Alejandro García yus. Entendemos por seguridad informática el conjunto de acciones, herramientas y dispositivos cuyo objetivo es.
Los virus informáticos son pequeños programas de software diseñados para propagarse de un equipo a otro y para interferir en el funcionamiento del equipo.
ANTIMALWARE POR:RODRIGO MEJÍA.
TEMA 4 SEGURIDAD INFORMÁTICA
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
Seguridad en la red. Inconvenientes en la red: CiberbullyingCiberbullying: Consiste en el acoso mediante Internet. Suele ser frecuente (continuo en el.
VIRUS Características principales
 Protección contra problemas de corriente.  Protección por contraseñas.  Protección con Backup.  Protección contra intrusos (Internet).
MALWARE Juan Manuel Londoño Valentina Vanegas 9ºD.
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
 Un virus es un programa creado por personas con el fin de causar daño al ordenador, en cambio los antivirus es un programa informatico que se encarga.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Los virus informáticos Por: Lucas Cuello y Juan P. Carmona.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
DELITOS INFORMATICOS.
Seguridad Informática. Síntomas de riesgo Los procesos se ralentizan exageradamente Hay una considerable disminución del disco duro Aparecen programas.
1.¿Qué es un Malware? Son programas diseñados por delincuentes cibernéticos que lo utilizan para robar información, datos, causar daños temporales, etc…
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Antivirus Cloud Computing. Definición: Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing.
Virus MTE Israel Trujillo Landa Computación Básica Administración de Empresas.
Índice Normas y Planes de seguridad. Síntomas de un ordenador infectado. -Historia de los virus. -Tipos de amenazas por virus. -Métodos de propagación.
Virus Informáticos. Concepto Software de modificación de archivos con malos fines. Se activan o inician al ejecutar un programa infectado.
Seguridad en la Red.
Transcripción de la presentación:

TEMA 3 PROTECCIÓN DEL ORDENADOR

Virus informáticos Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada. Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan cuando sucede algo especial, por lo que no sólo suponen un problema de seguridad, sino que también hacen que el sistema vaya más lento. Troyanos: Son programas que obtienen información del sistema para enviarla fuera de él mismo, por lo que no sólo suponen un problema de seguridad, sino que también hacen que el sistema vaya más lento. Falsos virus (HOAX): Son mensajes con información falsa que animan al usuario a hacer copias y a enviárselas a sus contactos.

Formas de prevención de virus: Copias de seguridad: Se deben realizar copias de seguridad de la información almacenada en el disco duro y mantenerlas en un lugar diferente del ordenador. Copias de programas originales: A la hora de instalar un programa, es recomendable copiarlo y realizar la instalación desde la copia. Rechazar copias de origen dudoso: La mayoría de las interjecciones provocadas por virus proceden de discos de origen desconocido. Uso de contraseñas: Poner una clave de acceso al ordenador para que sólo el propietario pueda acceder a él.

Antivirus Permite detectar y suprimir los virus. Inspeccionan los ficheros en busca de datos de cada virus y además detecta problemas propios del tipo de virus que analiza. Ex: Panda, McAfee, Avast, Trend.

Cortafuegos Es un dispositivo electrónico o un programa de ordenador que se usa en una red para controlar las publicaciones, o permitiendo o prohibiendo accesos a los equipos de la misma. Un cortafuegos personal es una aplicación de software que se instala en el equipo para protegerlo del resto de la red. Es útil para los equipos de hogar o pequeñas oficinas.

Programas espía o spywares Son aplicaciones que recogen datos derivados de una persona u organización sin su consentimiento. Cookies: Son archivos en los que se almacena información sobre el usuario que accede a internet, se usan para identificar mediante un código único al usuario, de modo que puede ser reconocido en las sucesivas conexiones a la página correspondiente.

Proxy Es un programa o dispositivo que actúa como intermediario para gestionar las conexiones que se efectúan desde una red de ordenadores a internet o bien a equipos concretos de la red. Sólo se requiere una línea de conexión a internet. La velocidad de conexión puede aumentar. Aumentan la seguridad de las conexiones. Mantiene la identidad del ordenador que solicita la conexión en anonimato. Permite aumentar el control sobre las conexiones.