Proyecto Capital: Inclusión y Educación financiera en población vulnerable Johanna Yancari IEP –Proyecto Capital Octubre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Inclusión Financiera como dimensión del desarrollo e inclusión social
Una política para promover el acceso a servicios financieros buscando equidad social Cada vez más colombianos utilizando servicios financieros formales.
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
4ª Jornada de Economía de la Salud
PROGRAMA BANDERA AZUL ECOLÓGICA
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
POLÍTICA DE CAPACITACIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD DE YUCATAN
Dicho órgano esta dentro de la órbita del Ministerio de Salud Pública. Su función es administrar el SEGURO DE SALUD, conformado con fondos públicos y.
Nuevo enfoque de la educación sanitaria en comunidad
Determinantes sociales de la salud de los pueblos indigenas de las Americas Hacia el logro de la equidad en las Americas en un contexto de reconomiento.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Por: Gloria Inés Tobón Pérez.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Inclusión financiera como elemento de la política de Inclusión social y desarrollo en el Perú Lima, mayo del 2014.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
VIGILANCIA CIUDADANA Foro Regional Andino Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región Andina Lima 13.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo. Impacto de las microfinanzas, Primero crédito … Para las IMF Reputación Riesgo Para las personas Reputación.
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
UNIDAD DE GESTIÓN SOCIO EDUCATIVA. N UESTRA MISIÓN Somos una Municipalidad comprometida con el desarrollo local sostenible y con el fortalecimiento de.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
FOROMIC “Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo” GUAYAQUIL, ECUADOR Mercedes Canalda de Beras-Goico.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Microfinancieras de Venezuela
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Propuesta :Campos Clínicos, como Áreas de Oportunidad.
Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Enfoque de Género y Empoderamiento: Inclusión y Equidad Social Malena de Montis IV Foro Latinoamericano.
Proyecto de prevención de violencia social.
Alumnos: María del Consuelo Terán Rodríguez Nadia Selene Trejo Reyna Juan Antonio Centeno Quevedo.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
LIDERAZGO EN EDUCACIÓN FINANCIERA PARA EL DESARROLLO DE LOS MICROEMPRESARIOS.
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
Estimados Estudiantes: | Este Proyecto que les compartimos denominado EL CUIDADO DE LAS FINANZAS EN EL CONTEXTO PERSONAL Y FAMILIAR, busca despertar en.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
Jaime Ramos Instituto de Estudios Peruanos. Existe una creciente demanda en el mundo por desarrollar programas de Educación Financiera (Gómez-Soto,
MINISTERIO DE SALUD UNIDAD DE SALUD MENTAL “Estudio de caso: El Proceso de Reforma Legislativa del Sistema de Salud Mental en El Salvador”
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Capital: Inclusión y Educación financiera en población vulnerable Johanna Yancari IEP –Proyecto Capital Octubre 2014

Proyecto Capital Inclusión financiera es un objetivo genuino del desarrollo de cada país, que debe ser liderado por el Estado. OBJETIVOS : 1.Inclusión ciudadana con equidad. 2.Protección social. 3.Incrementar activos sociales, físicos, humanos, financieros de las familias pobres. Proyecto Capital es una propuesta que apoya procesos de implementación de políticas públicas que vinculen la protección social y la inclusión financiera en ALC.  Para lograr la utilización de cuentas de ahorro en el sistema financiero formal.

¿Cómo fomentar la Inclusión Financiera? La educación financiera permite: Enfrentar limitaciones en población excluida asociadas a:  Cultura, costumbres, prácticas tradicionales  Idioma  Bajos niveles educativos  Discriminación (género, raza, etc.) -Con Educación Financiera para generar capacidades financieras. -Con la promoción y uso de Servicios Financieros Formales Los conocimientos generan confianza y seguridad en uno mismo

¿Cómo fomentar la Inclusión Financiera? Se busca formar CAPACIDAD FINANCIERA mediante:  Educación financiera. Son necesarios los conocimientos previos  El sistema lo permite. Acceso/interacción mínima con el sistema. Este vínculo al sistema, se da a través del uso cotidiano de una cuenta de ahorros.  Se confía en el sistema. Capacidad Financiera Interacción con los bancos Educación Financiera

Resultados de una evaluación de EF “Promoción del Ahorro en Familias JUNTOS”   18 mil mujeres JUNTOS  LDB y LDS Relacionado a conocimiento

Resultados de una evaluación de EF Relacionado a cambio de actitud

Resultados de una evaluación de EF Relacionado a cambio de comportamiento

Aparece la capacidad de ahorrar. Visualizan lo beneficios del ahorro formal. Administración adecuada de sus recursos Cambios a Nivel Económico Nivel psicológico: Vínculos entre ahorro y sueño (un futuro mejor, la esperanza). Sentimientos de independencia, competencia, sensación de logro y alegrías. Nivel físico: Mejoramiento en la apariencia física y el vestuario. Nivel de conocimientos: Adquisición de conocimientos de educación financiera. Cambios a Nivel Personal Nivel Hogar: Disminuyen episodios de violencia intrafamiliar. Su decisión se hace respetar. Nivel Social: Comparten experiencias con sus pares e incluso toman puestos de decisión en sus comunidades. Nivel Institucional: Desaparece el temor al Banco. Contactos con otras instituciones (educación, salud, gobierno local). Exigen atención de calidad y buen trato. Cambios en las Relaciones e Instituciones

¿Qué interrogantes siguen pendientes? ¿Son las metodologías de educación financiera las más adecuadas actualmente? ¿Existe una forma de enseñar el uso de tecnologías financieras? ¿Cómo lograr la generación de confianza en los usuarios del sistema financiero? ¿Cómo medir el empoderamiento económico? ¿Cómo medir de manera acertada el empoderamiento de género

Proyecto Capital: Inclusión y Educación financiera en población vulnerable Johanna Yancari IEP –Proyecto Capital Octubre 2014