LA PROVISION DE DIOS PARA LA ANSIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esperanza de Sustento. Esperanza de Sustento Esperanza de Sustento Al entrar en el primer compartimiento del Santuario, llamado Lugar Santo, encontramos.
Advertisements

Visite: Fe y curación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 08 de mayo.
Lección 02: La provisión divina para la ansiedad
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
¡ADAPTalo! Enfoque de Enseñanza
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
EVALUAR LOS MINISTERIOS. En una escala del 01 al 10 ¿Cómo está tu ánimo? Da razones de tu respuesta INTRODUCCION.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
LOS EVENTOS FINALES. INTRODUCCIÓN ¿Cómo podemos vivir preparados para la venida de Cristo, sin caer en el fanatismo o el extremismo?
Lección 3: Vestidos de inocencia
Ana: Aprender a ser alguien. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Y Ana oró y dijo: Mi corazón se regocija en Jehová, mi poder se exalta en Jehová; mi boca se ensanchó.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Lección 13: ASOCIACIÓN CON JESUS. En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras empresas? ¿Qué.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
Versículo para memorizar “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán,
Caleb: Vivir esperando
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 25 de enero del 2014
“El fruto del Espíritu es benignidad”
La epístola de Santiago
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
Lección de la Escuela Sabática Sábado 25 de enero de 2014
EL CUIDADO DE LA NATURALEZA
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD. INTRODUCCION Cada uno en la clase tiene una flor. Pensemos en una persona a quien regalar esa flor. ¿Por.
LA SEGUNDA VENIDA Lección de la Escuela Sabática Sábado 27 de setiembre de 2014.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
La Santidad de Dios.
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 8 de mayo de 2010 Fe y curación.
Lección 2: La ansiedad. Cuando sus hijos eran pequeños. ¿Recuerdan algún caso cuando sus hijos tenían temor, y los buscaron a ustedes para ser consolados.
Baruc: Creó un legado en un mundo decadente. INTRODUCCION En algunos lugares la asistencia de la feligresía a los cultos se ha tornado en una preocupación.
Optimismo: Felicidad y curación
1. La falta de esperanza es un síntoma de depresión. El mensaje bíblico da esperanza, en contraste con el mundo que ofrece muy poco. Mucha gente.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Lección 2 LA ORACIÓN: EL CORAZÓN DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del.
18 de octubre de 2014 SOPORTAR LA TENTACIÓN TEXTO CLAVE: Santiago 1:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Experimentar la Palabra de Vida
Lección 2.
VIVIR POR FE Lección 11 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 2 para el 8 de enero de ANSIEDAD COMO RESULTADO DE NUESTRO PECADO Después de pecar, el sentimiento de culpa nos provoca temor y ansiedad.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Lección 3 LOS SACRIFICIOS
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
Jeremías © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
19 de diciembre 2015 DE VUELTA A EGIPTO TEXTO CLAVE: Jeremías 42:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 12.
Lección 2 para el 8 de enero de ANSIEDAD COMO RESULTADO DE NUESTRO PECADO Después de pecar, el sentimiento de culpa nos provoca temor y ansiedad.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Transcripción de la presentación:

LA PROVISION DE DIOS PARA LA ANSIEDAD Lección de la Escuela Sabática Sábado 8 de enero de 2011

¿Cuál es tu mayor temor en la vida? ¿Por qué razón? Confraternización ¿Cuál es tu mayor temor en la vida? ¿Por qué razón?

Versículo de memoria “Echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros” 1 Pedro 5:7

La confianza en Dios nos libera de la ansiedad. Idea Central La confianza en Dios nos libera de la ansiedad.

INTRODUCCION La ansiedad, el temor están impregnadas en la sociedad. Del 9 al 11,3% de las personas de la población general experimenta fobias. Y los desórdenes de la ansiedad generalizada tienen una duración de un año en el 3% de ellos y de una vida entera en el 5%. ¿Cómo vencer la ansiedad? ¿Qué dice la Biblia?

I. ORIGEN DE LA ANSIEDAD, EL TEMOR, SEGÚN LA BIBLIA La Biblia registra el origen del temor como resultado de la entrada del pecado (Génesis 3:6-10). Tanto Adán como Eva tuvieron miedo. El hombre y la mujer fueron creados perfectos libes de temor y ansiedad. La entrada del pecado provocó la ansiedad.

Consecuencias del pecado Primero, sus ojos fueron abiertos (vers. 7) teniendo una percepción general del mal y del bien. Fue la angustia interna, un sentido de culpa, una sensación de quedar expuestos. Segundo, tuvieron miedo, cuando oyeron los pasos de Dios, se escondieron detrás de los árboles (vers. 8), el temor a las consecuencias que sobrevendrían por haber sido descubierto, la incertidumbre acerca de lo que ocurriría después, fue un resultado claro e inmediato del pecado.

Temor, ansiedad El temor es una emoción muy fuerte que produce agitación en presencia del peligro. La ansiedad es similar en sus efectos, pero muy diferente porque se centra en incertidumbres futuras.

Ejemplos bíblicos 2. Ejemplos bíblicos donde las personas muestran temor, ansiedad, preocupación. Abraham. Llego a temer por su descendencia. No tenía a quien dejar su heredad. Pero "vino la palabra de Jehová a Abraham en visión, diciendo: No temas, Abraham; yo soy tu escudo y tu galardón será sobremanera grande" (Génesis 15:1). David. Saúl lo persiguió insistentemente, durante sus años maduros su propio hijo Absalón procuró derribarlo y matar-lo y los filisteos lucharon contra él durante toda su vida adulta (Salmo 27).

Ejemplos bíblicos Los primeros cristianos. Ananías y Safira mintieron, diciendo que habían dado todo el producto de la venta. Y tan pronto salieron las palabras de sus bocas, murieron (Hechos 5). La Biblia nos dice que como resultado de las muertes de Ananías y Safira, "un gran temor vino sobre toda la iglesia, y sobre todos los que oyeron estas cosas" (versículo 11).

Es parte de la vida 3. El temor es algo natural en el ser humano, no se puede evadirlos. En toda edad hay temor, desde la niñez hasta la ancianidad. Los niños temen ruidos fuertes, dormir solos, tormentas, perder a sus padres o que alguien los lastime. Exámenes escolares, etc. Los adolescentes temen ser rechazados por sus amigos, no tener éxito en los deportes, no desarrollarse físicamente, fracasos escolares, etc.

Es parte de la vida Los jóvenes temen que no encontrarán compañeros adecuados para la vida o que perderán las oportunidades de trabajo. Los adultos. Se preocupan por su salud y por lo que pasaría si cayeran gravemente enfermos, temores comunes involucran las finanzas, su trabajo, etc. Los ancianos pueden tener miedo de ingresos disminui-dos, de contraer una enfermedad que los incapacite, de perder a su cónyuge, de caerse y quebrarse un hueso, de ser asaltado, y la muerte.

Síntomas 4. Aprehensión, preocupación, insomnio, desasosiego, tensión, dolores de cabeza, fatiga, mareos, palpitaciones, falta de aliento, transpiración, dificultad para concentrarse, ataques de pánico.

Congoja La ansiedad se manifiesta mediante la congoja. Incertidumbre ya sea cercana o futura, o pueden ni siquiera suceder, solo existen en la mente. Pero los síntomas son reales física y emocionalmente, y pueden ser dolorosas.

“Algunas veces la imaginación produce la enfermedad, y es frecuente que la agrave. Muchos hay que llevan vida de inválidos cuando podrían estar buenos si pensaran que lo están” Elena de White, Ministerio de Curación, p. 185

II. ENFRENTANDO EL TEMOR 1. La Biblia tiene muchas promesas en relación al temor, la aprensión y la ansiedad. Salmo 23:4: Compañía divina en medio del dolor, ansiedad. Proverbios 1:33: Escuchar a Dios nos da seguridad. Hageo 2:5: El Espíritu Santo nos conforta, elimina el temor. 1 Pedro 3:14: Somos felices cuando sufrimos por causa de la justicia. 1 Juan 4:18, 18: El amor derrota al temor. Isaías 40:10: La compañía de Dios nos libera del temor.

No temas 2. Dios nos dice no temas porque el temor no es compatible con su carácter, ya que él desea que vivamos confiadamente. Algunas circunstancias especiales que no debemos temer si Dios está con nosotros. Al asumir una responsabilidad (Josué 31:8), Josué sucedería a Moisés. Al enfrentar a un ejército mayor (2 Crónicas 20:17) Frente a la agitación social, guerras (Lucas 21:99 Cuando nuestro corazón este turbado (Juan 14:1-3)

La confianza 3. Plan de Jesús para vencer la ansiedad y temor: La confianza en Dios elimina la ansiedad y el temor (Juan 14:1-3). Las técnicas humanas de relajación, respiración ayudan pero son incompletas, se necesita confiar en un poder supremo. La confianza en seres humanos es frágil. Es que los seres humanos son inconstantes y egoístas y consecuentemente caprichosos. Prometen y no cumplen, fallan, desilusionan (Salmo 118:8,9) Volverse como niños para confiar. La primera tarea del niño es aprender a confiar y obedecer a su madre/padre o quien le cuida. Del mismo modo nosotros debemos aprender a confiar en Dios. Debemos decidir cada día conscientemente. (Mateo 18:3)

Jesús y la ansiedad 4. Consejos de Jesús dados en el Sermón del Monte para vencer la ansiedad y el temor (Mateo 6:25-33). Perspectiva (vers. 25). Sencillez (vers. 26, 28). Angustiarse no ayuda (vers. 27). Prioridades (vers. 33). Vivir un día a la vez (vers. 34).

“Solo debemos vivir un día a la vez, y si nos mantenemos en comunión con Dios, él nos dará fortaleza para soportar lo que traerá el mañana” Review and Herald, 29 de abril, 1890)

La persona ansiosa se concentra: 50 % de eventos que nunca sucederán 25 % de sucesos del pasado 10 % de críticas no confirmadas 10 % acerca de la salud (muchos de ellos solo rumores) 5 % de problemas reales que tendrán que afrontar. Consecuentemente, hay que evitar angustiarse innecesariamente.

Venciendo la ansiedad “ El valor, la esperanza, la fe, la simpatía y el amor fomentan la salud y alargan la vida. Un espíritu satisfecho y alegre es como salud para el cuerpo y fuerza para el alma. ‘El corazón alegre es una buena medicina’ (Proverbios 17:22). Elena de White, Ministerio de Curación, 185

RESUMEN El temor y la ansiedad son resultado de la entrada del pecado. Dios ha diseñado el plan de vencer la ansiedad. La confianza en Dios nos da seguridad de que sus promesas se cumplirán

Pr. Santos Corrales Pastor, Iglesia Trujillo Central Unión Peruana del Norte

Créditos Distribuido por Recursos Escuela Sabática © DISEÑO ORIGINAL Pr. Santos Corrales Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es