STOP-VIOLENCIA PRESENTACIÓN DEL CURSO Bienvenido/a. Este es el Curso STOP-VIOLENCIA de Psicotel. La violencia se entiende hoy, con más fuerza que nunca,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA EN LA INFANCIA
Advertisements

BULLYING.
Vivian Soto.
Violencia familiar Psic. Sonia Hernández Campos
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
Violencia en el noviazgo
COLEGIO DE BACHILLERES XOCHIMILCO-TEPEPAN PLANTEL 13 ALUMNO: ARTURO FLORES VEGA GRUPO: 206 FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2010.
Prevención de abusos sexuales a menores
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
Taller virtual Memes sobre la paz
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
 Definición: Es cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión.
LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE
¿Que es la Violencia? Uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona, o un grupo,
Explotación Sexual La explotación sexual es un delito que se manifiesta a través de la comercialización del cuerpo. Abarca la industria del sexo (pornografía,
EXPERTA INFANTO-JUVENIL, LURIA 2007 Anne Campillo
índice Introducción Formas de violencia Cuadro sinóptico Graficas
Derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia doméstica Docentes responsables: Prof. Araujo Aurora - Prof. López Verónica.
Encuesta: Jóvenes-Adolescentes (12 a 17 años) Sobre un total de 100 encuestas.
Capitulo VI: Los Estilos de Comportamiento
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN
LA VIOLENCIA POR RAZÓN DE GÉNERO, UNA VIOLENCIA DIFERENTE
La agresividad en los adolescentes
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
por SALA DE INFORMATICA 13 FLORES PALMA EDHUARDO CORTES XOLALPA ANA KAREN.
MOBBING.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
Nombre: Elizabeth Meunier y Vazquez Fernando Grupo:258 Equipo: 01 Escuela: colegio de bachilleres n°13 Xochimilco Tepepan.
Indice Violencia en el hogar r. Violencia en el hogar De todos los males que puedan aquejar al núcleo familiar, es la violencia entre sus miembros la.
Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
UMB VIRTUAL INDUCCION VIOLENCIA INTRAFAMILIAR YURY PAOLA VELOZA PARDO 2011.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL N° 13 “XOCHIMILCO TEPEPAN”
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
PROYECTO INFORMATICA VIOLEENCIA. Paula Colmenares Gil Sara Valentina puentes. 802.
Violencia Integrantes: *Carcamo Olmos Ana Delia
¿Qué es la violencia ? Es el uso deliberado de la fuerza física o el poder, contra uno mismo, otra persona, un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas.
Colegio de bachilleres nº 13 Xochimilco – Tepepan
Violencia Contra La Mujer
El Maltrato en los Jóvenes
Programa Anual de Trabajo 2009 PANORAMAEPIDEMIOLÓGICO Tabaco problema grave de Salud Pública Dr. Luis Manuel Luna Oliva.
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato.
Violencia emocional hacia las mujeres HAGAMOS VISIBLE LO INVISIBLE Reflexión No mayor a 2000 caracteres Lo primero que suele saltar a la mente cuando pensamos.
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 1 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 2 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 3 DIAPOSITIVA 4 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 5 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA 6 DIAPOSITIVADIAPOSITIVA.
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Cuando nos preguntamos qué entendemos por violencia la asociamos generalmente a la producida por la agresión física. Sin embargo,
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
VIOLENCIA Definición :
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
Bullying y Ciberbullying
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
El armamentismo.
Violencia sexual.
Violencia en la casa y en la escuela
La Salud con Perspectiva de Género
 Se presenta como un caso particular debido a la multitud de factores sociales e históricos que las sustenta  Los estudios sobre la materia permiten.
Ellos no tienen derechos. ¿Qué es un niño soldado? Un niño o niña soldado es cualquier persona menor de 18 años que forma parte de cualquier tipo de fuerza.
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Institución Educativa
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UNIDAD CURRICULAR DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER Karen Araujo C.I
LA VIOLENCIA ESCOLAR SEGÚN LA UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
 Antes de que la extrema violencia en México se hiciera del conocimiento publico, E.U era raro que concediera asilo político a los solicitantes de ese.
23 de septiembre Día Internacional contar la Prostitución, el Tráfico de personas y la trata con fines de explotación sexual  Campaña promovida por el.
Todos los dias leemos en los periodicos y escuchamos en el radio o en la television, noticias acera de las guerras en diversas partes del mundo que acaban.
Transcripción de la presentación:

STOP-VIOLENCIA

PRESENTACIÓN DEL CURSO

Bienvenido/a. Este es el Curso STOP-VIOLENCIA de Psicotel. La violencia se entiende hoy, con más fuerza que nunca, como un problema a tener en cuenta. Debido a la gran relevancia que, en sus diversas formas, puede tener en la evolución de las sociedades. Recientemente, por ejemplo, la comisaria europea de Asuntos Sociales daba a conocer

un informe según el cual la violencia doméstica causa más muertes y discapacidades en mujeres de entre 15 y 44 años que el cáncer, la malaria, la guerra o los accidentes de tráfico. De los cinco tipos de violencia identificados en la encuesta, los europeos consideran como la más grave la violencia sexual (90,1%), seguida de la violencia física (86,6%), la violencia psicológica (64,8%), la restricción de la libertad (63,7%) y las amenazas de actos de violencia (57,7%).

Mientras un 62,4% de los consultados afirmó que la violencia hacia la mujer “es inaceptable en todas sus circunstancias y siempre castigable por la ley”, el 2,3% señala que es aceptable “bajo ciertas circunstancias”. Estos son algunos datos sobre la violencia doméstica en Europa. En España, se estima que medio millón de mujeres son maltratadas cada año. 1 de cada 5 asesinatos ocurren en el hogar, según parece porque existe mayor impunidad.

Pero detrás de estos datos hay situaciones concretas, personas que sufren directa o indirectamente las consecuencias de episodios de violencia y, en ocasiones, consecuencias fatales de remedio imposible. Después de nueve años de trabajo con niños y adolescentes en dificultad social, afrontando, a diario, situaciones de agresividad verbal y, a menudo, de violencia física. Nos prestamos para servirle de ayuda y hacerle partícipe de nuestra experiencia práctica, así como de los conocimientos existentes en este campo.

El curso se estructura en Módulos de la siguiente forma: MÓDULO 1. Modelo conductual del comportamiento. MÓDULO 2. La comunicación interpersonal. MÓDULO 3. Violencia, agresividad y hostilidad. MÓDULO 4. El afrontamiento de la hostilidad. MÓDULO 5. Cómo actuar. MÓDULO 6. Resolución de conflictos.

STOP-VIOLENCIA