GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herencia Colonial Española de la Florida
Advertisements

COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
Las Colonias Centrales
Causas de la Independencia en Chile
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
¿Cómo se fundaron estas colonias?
Huasipungo y el indigenismo
Independencia de EE.UU. Integrantes: Franco G , Sebastián .M Angelo.l
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
CONQUISTA EUROPEA DE AMÉRICA Siglo XVI
Lección 2: La Historia Americana A: Los Colonos y La Independencia
La economía colonial en los siglos 16 y 17
LOS INCAS.
LA BAJA EDAD MEDIA (SIGLOS XIV –XV).
LOS ESTADOS UNIDOS LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL III. I. Los inicios Siglo XVI: Colonos españoles, franceses, holandeses e ingleses se creó la primera.
 ¿Con qué hecho histórico puedes relacionar estas imágenes?
OCTUBRE 14 DE 2014 C15- P6-A4 ACTIVIDAD: Explicación del tema (pág
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
la Colonia ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
Trabajo colaborativo 8 Maestra: michelle rodriguez.
Colonia Gobierno y Administración en Chile
LA FORMACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
las principales instituciones coloniales económicas
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
La Historia de La Española y la República Dominicana
RESPONDE ¿Con qué hecho histórico puedes relacionar estas imágenes?
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
Fundación de Colonia del Sacramento
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
Independencia de las 13 colonias
Etapa Colonial.
Revoluciones que se dieron en los siglos XVIII, XIX Y XX 1.
MOVIMIENTOS INDEPENDENTISTAS EN LATINOAMÉRICA
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
Guerra de las Malvinas (1982)
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
“La Colonia en Chile”.
Colegio de Bachilleres Cultura Tolteca Pacheco García Norma Leticia
Descubrimientos geográficos
3. Sociedad y vida cotidiana
Revolución Industrial Edwin Sebastián Guerrero. Sergio Fernández
la América hispana en el siglo XVIII
Un vuelo hacia el pasado
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS ESTADOS AMÉRICANOS
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
DE LOS REYES CATÓLICOS A LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
Karen Alexxa Hernández Preza
 #3. ¿Qué es la historia de Europa? #3. ¿Qué es la historia de Europa?  #4. En la antigüedad de Europa #4. En la antigüedad de Europa  #5. La Astronomía.
C1 C2C3C4 T
El siglo de la dominación inglesa.
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
El Reino sureño de algodón
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
La era de las revoluciones
Parte V – la época colonial
Texas, California y Utah
Independencia de los Estados Unidos
Revoluciones de independencia en el territorio americano
PLAN CONTINENTAL Trabajo colaborativo de investigación.
LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
LA COLONIA EN COLOMBIA Laura Fernanda rozo romero 8-1.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
La Revolución Americana
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Transcripción de la presentación:

GEORGIA DANIELA XOCHIPILTECATL JAUREZ APOLONIA GUTIERREZ LOPEZ

Los primeros nativos americanos en instalarse en la región fueron una tribu prehistórica, llamada mound builders (constructores de montículos) por construir pequeños montes de tierra para ceremonias rituales. Algunos siglos antes de la llegada de los primeros exploradores europeos, los Creek y los Cheroqui se instalaron en la región, en el norte y en el sur, respectivamente, del actual estado de Georgia, ocupando gradualmente el lugar de los mound builders. Se han descubierto restos arqueológicos, de unos 1100 años de antigüedad, de una ciudad maya en las montañas de este estado, que se cree que pudo ser construida por este pueblo huyendo de guerras, hambruna o desastres naturales que azotaban Centroamérica.

La región de la actual Georgia continuaría poco explorada por europeos hasta el inicio del siglo XVIII, la corona española, centrada principalmente en la búsqueda de reservas de metales preciosos, apenas hizo unos fuertes defensivos y dejó este terreno montañoso y boscoso en manos de los misioneros. En 1629, los ingleses pasaron a reivindicar la región. Este año, el rey Carlos I de Inglaterra creó una colonia, la colonia de Carolinas, del que quería que Georgia formara parte. En 1721, los británicos crearon un fuerte próximo al río Altamaha, abandonándolo en 1727, a causa de su alto coste de mantenimiento.

En 1730, un grupo de británicos establecieron planes para la creación de una colonia en el sur inexplorado de las Carolinas. Esta colonia se llamó Georgia, en homenaje al entonces monarca del Reino Unido, el rey Jorge II de Gran Bretaña. Éste autorizó la creación de la nueva colonia a través de la segregación de la región sur de las Carolinas.

En 1732, el rey Jorge II concedió una licencia de operación de la nueva colonia de Georgia, por 21 años, a una corporación llamada Trustees sea Establishing the Colony of Georgia in America (Corporación para el Establecimiento de la Colonia de Georgia en América), cuyo objetivo era financiar y suministrar el reclutamiento y el transporte de colonos entre Europa y Georgia.

El 12 de febrero de 1733, los primeros colonos británicos se instalaron en la región, en lo que actualmente constituye Savannah. Georgia fue la última de las Trece Colonias creada por los británicos.

A pesar de las protestas de los españoles, que reivindicaban la región, los primeros colonos británicos, liderados por James Oglethorpe, fueron enviados a Georgia el 17 de noviembre de 1732, partiendo del Reino Unido, a bordo del HMS Anne. El 12 de febrero de 1733, estos colonos desembarcaron en la región donde actualmente está localizada la ciudad de Savannah. Tuvieron la colaboración de Tomochichi, jefe indígena de una tribu Creek, que ayudaron a los colonos a construir cobijos adecuados y a cultivar maíz y arroz, y persuadió a otras tribus indígenas a no atacar a los nuevos colonos. En los 21 años en que Georgia fue controlada por el Trustees, más de 4 mil colonos se instalaron en Georgia, de los cuales la mitad tuvieron sus gastos de viaje pagados por la Corporación.

James Edward Oglethorpe, fundador de la Provincia de Georgia.

 A comienzos del siglo XIX, dos facciones dominaban la vida política en Georgia: una representaba a las comunidades de la costa y a los propietarios de esclavos, y la otra a los habitantes de las regiones altas y a los no propietarios de esclavos; cuando llegó el enfrentamiento definitivo en 1861, la mayoría votó por segregarse de la Unión.

Georgia prosperó a partir de la década de 1750, con el cultivo de arroz y maíz, convirtiéndose en un líder de la industria agraria de las Trece Colonias.

 Los intentos por erradicar la esclavitud encontraron un conflicto tremendo cuando se enfrentaron a la amarga realidad de los intereses económicos y la codicia personal. La economía de plantación basada en mano de obra esclava daba unos beneficios demasiado buenos como para que los colonos se plantearan siquiera abandonarla.

Georgia es de los primeros estados en ratificar la constitución el 2 de enero de Religión: Anglicana. Su propósito original era mandar a los deudores y prisioneros. Territorio colchón para las colonias españolas. Originalmente prohibió la esclavitud. El tamaño de las concesiones de tierras limitaba a 500 hectáreas.