1 Metas del Programa de Modernización Municipal Decreto Supremo Nº 002-2010-EF Metas del Programa de Modernización Municipal Decreto Supremo Nº 002-2010-EF.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alexánder Benavides, CPA
Advertisements

Base Legal De acuerdo con lo establecido en el articulo 5 del Decreto Legislativo N.- 501, Ley General de la SUNAT, modificado por la Ley N y su.
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
SERVICIOS AL CIUDADANO
EJECUCION Y LIQUIDACION DE TRANSFERENCIAS FINACIERAS 2013
SISTEMA DE FOCALIZACIÓN DE HOGARES
Contenido Incentivos Municipales Antecedentes Marco Conceptual
DE LA GESTIÓN ECONÓMICA A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
SUPERINTENDENCIA NACIONAL ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
Mecanismos de trasferencias condicionadas para Municipalidades
Mecanismos de trasferencias condicionadas para Municipalidades
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SOCABAYA
I DIPLOMADO EN TRIBUTACIÓN
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. HACIENDA INCREMENTO EN EL RECAUDO DE INDUSTRIA Y COMERCIO Mediante estrategias de modernización en el cobro de impuestos y de.
Ministerio de Economía y Finanzas
METAS ESTRATÉGICAS Y ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
Ministerio de Economía y Finanzas
PROGRAMA ANUAL DE MEJORA REGULATORIA MUNICIPAL 2014 Aprobado por el H. Cabildo el pasado 29 de julio SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Dirección de Servicios.
1 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROGRAMA DE MEJORA DE LA GESTI Ó N MUNICIPAL Neuquén, 15 de setiembre de 2009.
El Servicio de Administración Tributaria en proceso de transformación Marzo, 2004.
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales
Tercer Diplomado Virtual en Simplificación Administrativa
Instituto de Información Territorial del Estado de Jalisco Sistema de Información Geográfica Municipal.
El Registro Único Tributario de entrada de declaraciones. Integración y conexión con otras bases de datos de interés tributario. Colaboradores Sociales.
Ordenanzas Fiscales Resumen de las Ordenanzas Fiscales 2011 La ciudad de Madrid recibirá 174 millones de € menos del Estado que en 2009 (un 11,8%
Mayo, 2009 Ministerio de Economía y Finanzas Excepción del Cumplimiento de las Reglas Fiscales JOSÉ ARISTA ARBILDO VICEMINISTRO DE HACIENDA.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
INFORME TESORERIA AÑO 2009 MISION  TIENE COMO FINALIDAD ADMINISTRAR Y EJECUTAR LOS RECURSOS DEL MUNICIPIO DE UNA MANERA TRANSPARENTE Y EFICAZ.
El Portal de Pagos del Estado, Modelo Operativo SUBDERE Octubre de 2006 Tesorería General de la República.
Experiencia y metodología aplicada al proceso de simplificación administrativa Dr. Alfredo Vera Arana Alcalde de Independencia - Huaraz.
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
MESA 2: PLATAFORMA Y GESTION TECNOLOGICA HACIA LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL MUNICIPIO.
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Febrero 2015 PROYECTOS DE MEJORA REGULATORIA Y DE PROCESOS.
La Condición de La Autonomía Lic. Narciso Machuca Gómez
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
SOLUCION INTEGRAL SAT.
Reinvención de la Dirección de Rentas Municipales Junio 2014.
Ley : Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica. Decreto Supremo PCM : Aprueba la implementación del Portal de Transparencia.
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
Programa de Modernización Municipal (PMM) y Plan de Incentivos (PI)
DEPARTAMENTO DE ATENCION Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES DEL SII
E-gobierno - Datos compartidos. COMPONENTES Aspectos claves de un SIG.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
PÁGINA PRINCIPAL DEL MINISTERIO DE HACIENDA. PÁGINA PRINCIPAL DE TRIBUTACIÓN
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD LEY Nº 28708
Ministerio de Economía y Finanzas
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
Servicios prestados por APCI APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Lic. Carlos Pando Sánchez Gerente de Operaciones y Capacitación.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Objetivos Objetivo FINAL Objetivos Intermedios Áreas de intervención
PARA LA MEJORA DE LOS ARCHIVOS MUNICIPALES.
Instalación del Comité para la implementación de la nueva versión del Sistema Integrado de Gestión Documentaria del MINAGRI Secretaria General Enero 2015.
SISTEMA e-Tax 2.0 Servicios al contribuyente Mayo 2014
Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal
OPERACIONES EXONERADAS DEL IGV
ALUMNAS: TALÍA RAMIREZ ZAÑA SONIA QUISPE GARCIA UNIDAD DIDACTICA :
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
Quito, Ecuador, 4 de abril de 2011 “La Moral Tributaria como factor determinante en el mejoramiento de la eficacia de la Administración Tributaria” LOS.
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. MECANISMOS IMPLEMENTADOS PARA ATENDER A LOS CONTRIBUYENTES EN PUNTOS GEOGRÁFICOS REMOTOS CASO: ECUADOR.
Quito, Ecuador Abril ° Asamblea General del CIAT “LA MORAL TRIBUTARIA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL MEJORAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA”
Capacitación en Gestión Empresarial y Técnología Minero Ambiental y en Comercialización y Costos para la Empresa Minera Ballón SAA CERTIFICADO DE OPERACIÓN.
SISTEMA TRIBUTARIO Y SU GESTIÓN Guatemala SISTEMA TRIBUTARIO Y SU GESTIÓN Guatemala Agosto de 2013.
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
Transcripción de la presentación:

1 Metas del Programa de Modernización Municipal Decreto Supremo Nº EF Metas del Programa de Modernización Municipal Decreto Supremo Nº EF Ministerio de Economía y Finanzas

2 ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL ÁREAS PROGRAMÁTICAS Mejora en la gestión financiera: recaudación de impuestos municipales Clima de negocios: simplificación de trámites Clima de negocios: servicios públicos e infraestructura ÁMBITO DE METAS Declaración y pago, cobranza, endeudamiento y fiscalización Licencias de funcionamiento, licencias de edificación, catastro Seguridad ciudadana, infraestructura básica

3 Grupo Municipal Nº Distritos % Distritos Ciudades Principales tipo A 402 Ciudades Principales tipo B Total24914 CLASIFICACIÓN MUNICIPAL ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

4 I.RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES - Administración de tributos ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a febrero 2010 Municipalidades de ciudades principales tipo A Municipalidades de ciudades principales tipo B Municipalidades con más de 500 viviendas urbanas no consideradas ciudades principales Municipalidades con menos de 500 viviendas urbanas no consideradas ciudades principales Objetivo: Información para la línea de base Objetivo: Información para la línea de base : Meta 1: Presentar al MEF la información completa señalada en el Formato Nº 01 del DS. Nº EF. Objetivo: Transparencia de la información Objetivo: Transparencia de la información: Meta2: Incorporar el hipervínculo "Tributos Municipales" en el Portal Electrónico de la Municipalidad (1) Meta 2: Exhibir en el local de la Municipalidad la información señalada en el Anexo 2-A del DS. Nº EF. Meta 3: Publicar en el hipervínculo “Tributos Municipales” del Portal Electrónico de la Municipalidad y exhibir en el local de la Municipalidad la información señalada en el Anexo 2-A del DS. Nº EF. (1)No aplica para las Municipalidades que recauden sus tributos a través de un servicio de administración tributaria que cuente con Portal Electrónico propio, en cuyo caso la información señalada en el anexo 2-A será incorporada en dicho portal.

5 I.RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS MUNICIPALES - Administración de tributos ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a agosto 2010 (1)No aplica para las Municipalidades que recauden sus tributos a través de un servicio de administración tributaria que cuente con Portal Electrónico propio, en cuyo caso la información señalada en el anexo 2-A será incorporada en dicho portal. Municipalidades de ciudades principales tipo A Municipalidades de ciudades principales tipo B Municipalidades con más de 500 viviendas urbanas no consideradas ciudades principales Municipalidades con menos de 500 viviendas urbanas no consideradas ciudades principales Objetivo: Eficacia en la recaudación: Objetivo: Transparencia de la información: Meta 1: Contar con un sistema de envío de recibos mecanizados de pago del Impuesto Predial al domicilio de los contribuyentes. Meta 1: Contar con un Portal Electrónico de la Municipalidad Meta 2: Contar con convenios de recaudación para el pago de Impuesto Predial con el Banco de la Nación y/o la Banca Privada. Meta 2: Incorporar el hipervínculo “Tributos Municipales” en el Portal Electrónico de la Municipalidad. Meta 3: Publicar en el hipervínculo “Tributos Municipales” del Portal Electrónico de la Municipalidad y exhibir en el local de la Municipalidad la información señalada en el Anexo 2-A de la presente norma. Objetivo: Eficacia en la cobranza Meta 3: Aprobar los formatos estandarizados de Orden de Pago y Resolución de Determinación que el MEF determine Meta 4: Aprobar los formatos estandarizados de Orden de Pago y Resolución de Determinación que el MEF determine Meta 1: Aprobar los formatos estandarizados de Orden de pago y Resolución de Determinación que el MEF determine Meta 1: Aprobar los formatos estandarizados de órdenes de pago y Resolución de Determinación que el MEF determine

6 II.GENERACIÓN DE CONDICIONES FAVORABLES DEL CLIMA DE NEGOCIOS: SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES - Licencia de funcionamiento ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a febrero 2010

7 II.GENERACIÓN DE CONDICIONES FAVORABLES DEL CLIMA DE NEGOCIOS: SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES - Licencia de edificación ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a febrero 2010

8 II.GENERACIÓN DE CONDICIONES FAVORABLES DEL CLIMA DE NEGOCIOS: SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES - Licencia de funcionamiento y edificación ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a agosto 2010

9 III.GENERACIÓN DE CONDICIONES FAVORABLES DEL CLIMA DE NEGOCIOS: SERVICIOS PUBLICOS E INFRAESTRUCTURA ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a febrero 2010

10 III.GENERACIÓN DE CONDICIONES FAVORABLES DEL CLIMA DE NEGOCIOS: SERVICIOS PUBLICOS E INFRAESTRUCTURA ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Metas a agosto 2010

11 No de distritos FebreroAgosto Ciudades Principales tipo A 40 Información (Gestión Financiera, simplificación de trámites, serv. públicos) Publicar en web información (Gestión Financiera y simplificación de trámites) Ley Marco de Lic. Funcionamiento (requisitos) Licencias de Edificación (convenios con empresas agua potable: permisos de interrupción de vías) Recibo mecanizado de pago de impuestos Convenios de recaudación bancaria Formatos estandarizados para cobranzas Módulo de orientación y atención Estandarización de costos Comité Distrital de Seguridad Ciudadana Infraestructura básica Ciudades Principales tipo B 209 Información (Gestión Financiera, simplificación de trámites, serv. públicos) Exhibir en local información (Gestión Financiera y simplificación de trámites) Publicar en web información (GF, CN) Formatos estandarizados para cobranzas Ley Marco de Lic. Funcionamiento (requisitos) Licencias de Edificación (convenios con empresas agua potable: permisos de interrupción de vías) Infraestructura básica ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL SÍNTESIS

12 ÁMBITO DE METAS DEL PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN MUNICIPAL Nº distritos FebreroAgosto Municipalidades con mas de 500 viviendas urbanas 555 Información (Gestión Financiera, simplificación de trámites, serv. públicos) Exhibir en local información (Gestión Financiera y simplificación de trámites) Formatos estandarizados para cobranzas Ley Marco de Lic. Funcionamiento (requisitos) Infraestructura básica Municipalidades con menos de 500 viviendas urbanas Información (Gestión Financiera y serv. públicos) Exhibir en local información (Gestión Financiera) Formatos estandarizados para cobranzas Infraestructura básica SÍNTESIS