ECUADOR Maria Hernández MaFLA Summer Institute Lasell College, Newton-MA Agosto 9 de 2014
¿Dónde está?
Regiones Naturales del Ecuador
Períodos históricos y la música Período Precerámico (8,000-5,000 aC): bocina de caracola Período Formativo: (3500-1800 aC): silbatos cerámicos antropomorfos y zoomorfos (1500-800 aC): flautas verticales (quenas) (900-300 aC): tambores cerámicos Período de desarrollos regionales: (500 aC- 650 dC): maracas de cerámica (100 aC- 800 dC): trompetas de caracola (350 aC-1532 dC): figurillas de músicos con sus instrumentos Período de integración (1000 dC): flauta traversa Dominación incaica: intercambio de sonidos y ritmos debido al desplazamiento de señoríos entre los territorios actuales de Ecuador y Perú
Períodos históricos y la música (2) Conquista hispana (desde 1534): introduce estilos barrocos europeos, surgen la música mestiza y la música criolla Siglo XIX: Guerra independentista de la Gran Colombia (Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá) surge EL PASILLO, mezcla de vals y bolero, el ALZA QUE TE HAN VISTO y EL SANJUANITO. Siglo XX: Julio Jaramillo, máximo exponente del pasillo ecuatoriano Julio Jaramillo, Nuestro Juramento: http://www.youtube.com/watch?v=IkrHakpw02w * Se crean los grupos de la Nueva Canción Latinoamericana en Ecuador, tales como Ñanda Mañachi, Los Huayanay, Jatari, Pueblo Nuevo. Ñanda Mañachi, Tostadito tus tus : http://www.youtube.com/watch?v=NYKDnUzoAXY
Bailes típicos ecuatorianos por Regiones Naturales Costa: Alza, Pasillo, Pasacalle, Marimba Sierra: Sanjuanito, Albazo, Danzante, Bomba Oriente: Están compuestos básicamente por tonadas indígenas. Se los conoce como Danza de los Sanjuanes, Danza de la Ofrenda, Danza de los Novios. Galápagos: Carece de una cultura musical definida debido a que su asentamiento humano es relativamente joven.
Instrumentos musicales Bombo Ocarina Quenas Charango de armadillo
Alza, alza que te han visto Se baila en la región costeña del Ecuador. Geográficamente, surge en la provincia de Los Ríos, pero se expande al resto del país. Se ubica en la clasificación de bailes sueltos y alegres. La pareja con pañuelos o sin ellos, hace entradas y atenciones que gustan a los bailarines y espectadores. Se interpreta con arpa y guitarra. http://www.youtube.com/watch?v=x1MdN0Qitxk
El Sanjuanito El Sanjuanito se baila en Ecuador, Colombia y Perú . Es originario de la provincia de Imbabura. Es pre-hispánico. A diferencia del pasillo, es alegre. Se baila en las festividades de la cultura mestiza e indígena. Muchos villancicos se han adaptado a su ritmo. http://www.youtube.com/watch?v=17hLyZd8CAc http://www.youtube.com/watch?v=X9xfjgYgRGM
Fuentes: Ayazamana: Danzas Tradicionales del Ecuador: http://youtu.be/_KIAgjvPm9c Video promocional de Música y Danza Andina Ayllu Llakta – Wayrapamushkas: http://youtu.be/ROxz_awofBg Tipos de bailes folklóricos del Ecuador con respecto a su vestimenta: http://bailesfolkloricosdelecuador.blogspot.com/2012/10/san-juanito.html Katie's Ecuador Power-point: http://www.slideshare.net/kschneider/katies-ecuador-powerpoint Definición del Folklor ecuatoriano: http://danzafolkloricadelecuador.blogspot.com/p/definicion-del-folklor-ecuatoriano.html Historia de la Zampoña: http://www.monografias.com/trabajos83/historia-zampona/historia-zampona.shtml La Quena: http://pacoweb.net/Quena/quena.html El Charango: http://www.youtube.com/watch?v=ooWurkTBuVA Danzas tradicionales del Ecuador: http://nidodemave.webcindario.com/ecuador/bailesecu.html Trajes típicos del Ecuador: http://locuraviajes.com/blog/trajes-tipicos-del-ecuador/ Baile típico de la amazonía: http://miecuadorllrrss.blogspot.com/2012/09/baile-tipico-de-la-amazonia.html Los orígenes de la música ecuatoriana: http://tierradevientos.blogspot.com/2011/01/musica-ecuatoriana-los-inicios.html Valoración de la danza: http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/7973/1/D-39246.pdf Julio Jaramillo, Nuestro Juramento: http://www.youtube.com/watch?v=IkrHakpw02w Ñanda Mañachi, Tostadito tus tus : http://www.youtube.com/watch?v=NYKDnUzoAXY Grupo folklórico Antorcha-Bafan: Alza que te han visto: http://www.youtube.com/watch?v=x1MdN0Qitxk Grupo folklórico Alhajas: Sanjuanito Ñuca Llacta http://www.youtube.com/watch?v=17hLyZd8CAc Grupo Musical Ñanda Mañachi, Ñuca Llacta http://www.youtube.com/watch?v=X9xfjgYgRGM