Cuba y sus relaciones con Asia y Medio Oriente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intercambio de experiencias entre Asia y el Pacífico y África Occidental y Central Alcanzar el objetivo de desarrollo del Milenio de reducir a la mitad.
Advertisements

Evaluación de Medio Periodo del Plan de Salud de Centroamérica y Republica Dominicana ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL PLAN DE SALUD Presidencia Pro Tempore.
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
Rusia en el mundo contemporáneo
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
IV CUMBRE DE PETROCARIBE
Asociación de Naciones Del Sudeste de Asia
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
Tony da Silva, S.J., yLuke Rodrigues, S.J LA COMPAÑÍA DE JESÚS Y LA COLABORACIÓN.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
China en el Siglo XXI La Historia del mundo viaja de este a Oeste, porque Europa es absolutamente el fin de la Historia y Asia el comienzo” (Hegel “Lecciones.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2006 Dra. Beatriz Merino Lucero Defensora del Pueblo Presentación ante el Pleno del Congreso de la República 23 de Noviembre.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Progreso humano en un mundo diverso
Hecho Por: Julianna Sierra
Historia Organización Servicio ¿Quiénes son los Leones?
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
“Como hacer negocios con Asia” Embajador Juan Carlos Capuñay Chávez Director General de Asia y Oceanía 26 de marzo de 2013.
OCDE.
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
Universidad Nacional Autónoma de México. Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones y retos en el siglo XXI” U N.
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
APEC.
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
PROGRAMA DE RELACIONES GLOBALES EN FISCALIDAD DE LA OCDE 1. Bienvenida / Introdución / Objetivos.
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
REVISADO Y SU INCIDENCIA EN LA ECONOMÍA DE UN PAIS
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
El TLC ENTRE COREA Y COLOMBIA: Antecedentes y Situación Actual Embajador Hong Seong Hoa Abril 27 de 2010 MEMORIAS FORO “HACIENDO NEGOCIOS CON CHINA”, ABRIL.
II FÓRUM ASIA Barcelona, 23 de noviembre de 2004 RELACIONES ECONÓMICAS ENTRE ESPAÑA Y LOS PRINCIPALES PAÍSES ASIÁTICOS: COMERCIO E INVERSIÓN.
La visita del Presidente Xi Jinping a México – 4 a 6 junio 2013
PRINCIPALES BLOQUES DE INTEGRACIÓN EN LATINOAMÉRICA
EL SURGIMIENTO DE ORGANISMO INTERNACIONALES
Reestructuración industrial en Estados Unidos. INDICE 1.1. Dependencia política. Fases 2.2. Evolución de las fusiones y adquisiciones 3.3. Dificultad.
APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation)
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico
CASTRO CONTRA CASTRO. REFLEXIONES SOBRE UNA REVOLUCION DESFIGURADA
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
Alfredo Arboleda Intriago
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Ana María Agudelo Cristina Zapata Simón Ospina
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Polìtica exterior de El Salvador Programa de Líderes en Salud Internacional “Edmundo Granda Ugalde” Grupo de El Salvador: Carmen M. de Denys Elena Montufar.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
LA PAZ COMMUNITY SCHOOL Historia de las Relaciones de los EEUU y América Latina.
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
Acuerdos Transpacífico
Geografía de México Miss Martínez.  Interacción comercial  Sistema de fronteras abiertas a los bienes y servicios.  Unión Europea  La Cuenca del Pacifico.
ASIA Y OCEANIA Vanessa Duque Andrés González Catalina Ramírez.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN EN LA ASEAN
El nuevo orden de post-guerra
International Labour Office 1 Campaña de OIT para la Cobertura de Seguridad Social para Todos El Piso de Protección Social – Su Implementación y el Rol.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Transcripción de la presentación:

Cuba y sus relaciones con Asia y Medio Oriente

RELACIONES

CUBA - CHINA Establecimiento de relaciones diplomáticas : 28 de septiembre de Visita de jefe de estado a China : Osvaldo Dorticos Torrado (1961). Fidel Castro Ruz (1995 y 2003). Visita de Jefe de Estado y Gobierno a Cuba : Jian Zemin (1993 y 2001 ), Li Peng (1995) y Hu Jintao (Noviembre 2004). China es en la actualidad el 2 do socio comercial de Cuba ( 10% del total ).

“ Tengo la certeza, de que siempre que persistamos en el principio de respeto mutuo, flexibilidad y diversidad,resultados tangibles, complementación ventajosa y desarrollo compartido, la cooperación bilateral podrá avanzar con mayores éxitos y podremos alcanzar objetivos de desarrollo compartido.”

“Las relaciones entre China y Cuba constituyen hoy un ejemplo de transparencia y colaboración pacífica entre dos naciones que sostienen los ideales del socialismo. Existe hoy no sólo una sólida base para el desarrollo de las relaciones entre los dos países, sino también una mayor voluntad política para profundizarlas, continuar ampliándolas, y defender la noble causa del socialismo, la unidad entre los pueblos y el respeto a los principios del derecho internacional.” 23 de Noviembre de 2004

Fuertes lazos diplomáticos Cuba tiene hoy relaciones diplomáticas con 33 de los 38 Estados Miembros de la ONU que provienen de esta región. (Incluye el área desde Afganistán hasta el Océano Pacífico) Contamos con Misiones Diplomáticas en 17 de ellos, de las cuales 15 son Embajadas.

Fuertes lazos diplomáticos Recientemente abrimos la Embajada en Pakistán y en Timor Leste. Tenemos una pequeña Misión en Kiribati. En La Habana están acreditadas 12 Embajadas de la región.

 No relaciones: Israel, República de Corea, Uzbekistán, Reino de Bután.  Medio Oriente: Zona desestabilizada. Está por ver evolución de la situación en Iraq y sus consecuencias. Mayor dependencia de los Estados Unidos.  Zona de creciente influencia en la concertación política. Asia

 Bastión de apoyo frente a campañas yanquis.  Fuerte potencial de relaciones económicas. Fortalecidas relaciones estratégicas con China y Viet Nam.  Fortalecidas relaciones estratégicas con China y Viet Nam. Asia

Oceanía  En la región existen 15 Estados y 20 territorios.  No relaciones: Islas Marshall, Micronesia Samoa Occidental, Palau y Tuvalú.  Rol intervencionista y militarista de Australia en la región.

Crecientes lazos económicos comerciales En el 2005 el intercambio comercial con la región creció en un 42.4% con relación al Ya la región representa cerca del 20% de nuestro comercio. China, Vietnam y Japón en primeros lugares.

Crecientes lazos económicos comerciales Una cuota cada vez más destacada de las importaciones de Cuba en tecnología, productos de consumo, bienes de inversión, equipos, maquinaria y otros, provienen de esa parte del mundo.

Cooperación 986 profesionales de 13 países de la región se han formado en Cuba en los últimos 45 años, y hoy estudian en nuestro país cerca de 1000 jóvenes de esa zona y el próximo año pasaremos de 2000.

Cooperación Programa Integral de Salud en Timor Leste, con la presencia de 283 profesionales de la salud cubanos, quienes están a cargo de la mayor parte de los servicios sanitarios que se prestan en el país.

Programa “Yo Sí Puedo” en Timor Leste y Nueva Zelanda.. En Pakistán concluimos un impresionante programa de cooperación de emergencia, en el que participaron 2564 profesionales de la salud que lograron atender en un breve espacio de tiempo a 1.7 millones de casos. Cooperación

En Sri Lanka e Indonesia, con motivo del Tsunami, y en este último nuevamente en ocasión de un fuerte terremoto, se prestó también asistencia de emergencia con cerca de 200 cooperantes de la salud en el 2005 y el Cooperación