El Sistema Pendiente- Elevación Continental Flujos Gravitacionales de Sedimento
Terraza continental Frontera Oceánica Perfiles generalizados a través del borde de la plataforma hasta la región abisal Planicie costera Tipo plataforma-elevación Plataforma continental Pendiente continental Elevación continental Tipo borde-depresión Borde externo Trinchera Tipo borde continental californiano Tipo risco inclinado
I. Tectónica o erosional II.Depositacional Crecimiento vertical Progradación Crecimiento vertical y progradación Presa Perfiles generalizados de varios tipos de margenes continentales. Tomado de Curray, 1969.
¿Como se forman los cañones submarinos? Pistas de sus orígenes: Localización Tamaño y forma Teorías: Olas de tormenta Valles de rios sumergidos Corrientes de Turbidez
¿Como se forman los cañones submarinos? Pistas de sus orígenes: Localización Tamaño y forma Teorías: Olas de tormenta La capacidad de erosion de la olas mas grandes se extiende a profundidades menos de 50 m Valles de rios sumergidos corrientes de Turbidez
BAHIA DE SANTA MONICA BASE EROSIONADA DE LA ISLA DUNAS Cañón de Santa Monica Cañón de Redondo BAHIA DE SANTA MONICA
CAÑON Y ABANICO SUBMARINO DE SAN FRANCISCO CAÑON Y ABANICO SUBMARINO DE MONTEREY MONTEREY
Sistema Cañón-Abanico Canal de distribución Cabeza del cañón Abanico profundo Pendiente continental plataformacontinental
Cañón de Santa Monica Cañón de Redondo BAHIA DE SANTA MONICA
BAHIA DE SANTA MONICA CURSO ANTIGUO DEL RIO DE LOS ANGELES CANAL SEPULTADO Cañón de Santa Monica Cañón de Redondo BAHIA DE SANTA MONICA
CORRIENTES DE TURBIDEZ (FLUJOS POR DENSIDAD) Son flujos turbios y densos de agua y sedimento La masa se vuelve más fluida a medida que se mezcla con el agua Su densidad es mayor que el agua que la rodea Y fluye pendiente abajo muy rápido
CASCADAS DE ARENA EN EL CAÑON SUBMARINO DE SAN LUCAS CORRIENTE DE TURBIDEZ EN LA PENDIENTE DE JAMAICA (400 m)
CASCADAS DE ARENA EN EL CAÑON SUBMARINO DE SAN LUCAS Note el gran corte En la pared del Cañón por los flujos
DERRUMBES Y FLUJOS DE DENSIDAD Derrumbes de escala mayor sobre la pendiente (“deslizamientos”) generan flujos de densidad Los flujos se extienden de decenas a centenas de km a través del piso oceánico Fluyen a través de la pendiente hasta el oceáno profundo
Terremoto en Grand Banks, 1929 Ruptura Instantanea de cables Epicentro
CABLE TRANSATLANTICO GRAND BANKS, 413 m
El terremoto de Grand Banks de 1929 Derrumbes y Deslizamientos Epicentro Profundidad (km) Corriente de turbidez Distancia (km)
Cola de una Corriente de Turbidez Masa principal de sedimento (cabeza) flujo del agua depositación de sedimentos finos depositación de sedimentos gruesos erosión del fondo superficies de erosión Capas de sedimento fino Capas de sedimento grueso SECUENCIA DE CAPAS EN UNA TURBIDITA
ORIGEN DE LOS CAÑONES SUBMARINOS Cortado por procesos submarinos Principalmente deslizamientos y corrientes de turbidez Confirmado por buzos y submarinos Abanicos (deltas) al final de los cañones confirman el transporte de sedimento
Sistema Cañón-Abanico Cabeza del cañón plataformacontinental Abanico profundo Pendiente continental Canal de distribución