Tips para abordar las NEE en el aula 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
Aprendizaje Cooperativo
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD / IMPULSIVIDAD TDAH.
Derechos del niño con déficit de atención e hiperactividad
ORIENTACIÓNES PRÁCTICAS
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD / IMPULSIVIDAD TDAH.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Mujeres Con Valor "Lo esencial para el corazón es invisible para los ojos"
Presiona para comenzar
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
AUTOESTIMA.
Escuela para PADRES septiembre 2012
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Dulces típicos potosinos, s.a.
La Mentalidad de Un Empresario Independiente
Carta de un a sus padres.
Comunicación.
El otro y yo Para aprender a ser tolerantes Con la Música del AVE MARÍA de Nana Mouskouri.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Resultados de Estilos de Aprendizaje por cursos en Integración Escolar
Gabriela Mafi, Ed.D. Superintendente
A MI PADRE… A MI MADRE.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Para progresar en el Trabajo y lograr el éxito 2006 OATL.
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
PRESENTADO POR: Mónica Escalante TEMA: Matriz DOFA TEMA:
UN BUEN MAESTRO: Nuestro grupo pensamos que un buen maestro es aquel que es comprensivo, respetuoso, competente que presente atención a sus alumnos y se.
Una mujer regaba el jardin de su casa
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
Octubre 21 ORAR Lucas 18,1-8 SIEMPRE.
Y por eso me voy a permitir daros algunos consejos
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿"Quién empaqueto mi paracaídas ?"
AMAR POSITIVAMENTE Lic. Geovanny Mariño M..
Un gran regalo: "te perdono" Gianell’s Creations Gianell’s Creations.
Habilidades Cognitivas
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
TERCER CICLO E.P. 21 MARZO 2011 Pretendemos descubrir LA ENCARNACIÓN como momento de dar alegría al otro, dar vida, ponerse en el lugar del otro: EMPATÍA.
UNA INVITACION A LA TRANSFORMACIÓN Piedad Garizábal C Psicóloga.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
APRENDE a aprender OBJETIVOS:
Estilos y ritmos de aprendizaje.
Mandamientos de un niño a sus padres
Copyright © 2006 Sylvette Rivera Esta presentación es solo para su recreación, en mi interés de llevar un mensaje de paz, amor y alegría a través de la.
AMBIENTE ESCOLAR POSITIVO
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
PARA REFLEXIONAR. 1. -Necesito un mundo estructurado y predecible, en que sea posible anticipar lo que va a suceder. 2. -Utiliza señales claras; no emplees.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Desarrollo de Fortalezas familiares frente a la adversidad
“Siguiendo a los de color”
Motive a sus estudiantes
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
Estilos de aprendizaje
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
Al leerla con calma y razonarla, aprenderemos,concientizarla es evolucionar,crecer Queridos Papá y Mamá Ustedes saben que yo vivo pidiendo cosas. A veces.
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS. "Hablo porque conozco mis necesidades, dudo porque no conozco las tuyas. Mis palabras vienen de mi experiencia de vida.
Derechos de los Niños con Déficit Atencional AYÚDAME A PONER ATENCIÓN:. por favor, enséñame a través de mi sentido del tacto. NECESITO MOVIMIENTO CORPORAL.
Transcripción de la presentación:

Tips para abordar las NEE en el aula 2012 Colegio Santa María de Aconcagua Tips para abordar las NEE en el aula 2012 Santa María, 16 de Abril 2012.

Estilos de Aprendizaje: Estilos Cognitivos Estilos de Aprendizaje: Visual: Pensamos en imágenes. Capacidad de abstracción y planificación. Se aprende mejor cuando se lee o ve la información

Estilos de Aprendizaje: Auditivo: Recordamos de manera secuencial y ordenada. Necesidad de su grabación mental. Aprenden mejor de forma oral y hablada.

Estilos de Aprendizaje: Kinestésico: Sistema lento. Importancia de la memoria muscular. Necesidad de movimientos.

¿Cómo abordar las NEE en el aula?

Soy tu alumno y necesito aprender, usted es un modelo para mí. NEE Estrategias ¿SABES QUIEN SOY? Soy tu alumno y necesito aprender, usted es un modelo para mí. Lograr empatía con el alumno. Llamarlo por su nombre. Conocer su historia. AYÚDAME A PONER ATENCIÓN: Por favor enséñame a través de mis sentidos (tacto, visión, etc). Enseñar a través de los sentidos. Tocar el hombro,. La mesa. Uso de imágenes, música, etc NECESITO SABER QUE VIENE DESPÚES: Por favor dame un ambiente estructurado donde haya una rutina de la que pueda depender. Importancia planificación. Objetivo, inicio, dllo y cierre.

¡NO LO SABÍA, NO ESTABA EN MI LUGAR!: NEE ¡NO LO SABÍA, NO ESTABA EN MI LUGAR!: Por favor recuérdame parar, pensar y actuar. Importancia del monitoreo. Avanzar por los puestos. Corregir errores ¡YA CASI TERMINO!: Por favor dame periodos cortos de trabajo con metas a corto plazo. Instrucciones claras y precisas. Otorgarle cargos o responsabilidades. ¿QUÉ?: Por favor no digas "Ya te dije eso". Dímelo otra vez. Uso de imágenes, escribir en la pizarra, señales. Cerciorarse que realmente se entendió la idea.

Fortalecer autoestima. NEE ¿YO SÉ, ESTÁ TODO MAL?: Por favor hazme sentir orgulloso por éxitos parciales. Prémiame por mi esfuerzo personal, no sólo por perfección. Evaluar procesos. Fortalecer autoestima. Hacerlo participar cuando esta seguro de su respuesta. ESPÉRAME, TODAVÍA ESTOY PENSANDO: Por favor permíteme ir a mi propio ritmo. Respetar ritmos de aprendizajes. El apuro confunde y frustra a alumno. ME CUESTA TRABAJO, NO LO PUEDO HACER: Por favor bríndame opciones para solucionar los problemas. Monitoreo constante. Mostrarle el camino. Darles confianza.

¿ESTÁ CORRECTO? NECESITO SABERLO AHORA: NEE ¿ESTÁ CORRECTO? NECESITO SABERLO AHORA: Por favor dame una retroalimentación positiva y enriquecedora de cómo lo estoy haciendo. Dar respuestas oportunas, en corto tiempo. Manejo de conducta. ¡NO LO OLVIDÉ, NO LO ESCUCHE!: Por favor dame las indicaciones una por una, y pídeme que repita lo que creo que dijiste. Antes de trabajar asegurarse que todos entendieron. Monitorear bancos. ¿POR QUÉ SIEMPRE ME GRITAN POR ALGO?: Por favor fíjate si hago algo bien y felicítame por alguna buena conducta que tenga. Creer en los alumnos y tener altas expectativas.

¿Es Tan difícil ponerlo en práctica?   ¿Es Tan difícil ponerlo en práctica?