IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Advertisements

LA ORACIÓN PREDICATIVA
Ser, estar y gustar.
Los casos latinos:.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Análisis de grupos sintácticos
UNIDAD 9: La oración.
El interrogatorio del verbo. IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO 1.El Sujeto siempre es un SN. No puede estar precedido de preposición. Excepción: Ese gol lo mete.
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
Recuerda… Un sintagma es… Los reconocemos porque…
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
sujeto, predicado y complementos de la oación
3º BIMESTRE VERBO GUSTAR Y OTROS DE MISMA CONJUNGACIÓN
SUJETO Y PREDICADO.
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
EL ENUNCIADO.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Los pronombres Personales
Las oraciones funcionales
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
La oración y sus constituyentes
TESTIGOS DE LA LUZ Adviento 3º Diciembre 14 Juan 1,6-8,
ORACIÓN bimembres unimembres compuesta simple
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE
LAS ORACIONES IMPERSONALES.
Marcar los sintagmas [SNAna] [SVha dicho [SNla verdad]].
Describe con una frase esta imagen
EL SINTAGMA VERBAL Lic. Ivana Tejerina Arias.
El predicado en la oración simple.
En las fiestas de mi pueblo mamaíta me compró abanicos de colores y con ellos juego yo.
PREPARADO POR LA PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Pura literatura Contenidos Literatura 1. La lengua literaria Lengua
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO EN LA ORACIÓN
Cuando leíste y después elaboraste cuentos, te enteraste de que se habla de alguien; ese alguien puede ser:
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
Concordancia entre el sujeto y el del predicado en la oración.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Las oraciones predicativas (1)
Las proposiciones subordinadas adjetivas o de relativo.
ORACIONES COPULATIVAS
Objetos Directos ¿Qué es lo que no puedes ver? ¡Me!
Carolita y su fiesta No copien todo. Solo escriban en oraciones completas. ¿Cuándo es la fiesta? ¿Dónde va a ser la fiesta este fin de semana? ¿Quién.
¿Qué son pronombres? Es la palabra que reemplaza al nombre.
El sujeto LA ORACIÓN (I). Una oración puede estar constituida por un sintagma nominal en función de sujeto y un sintagma verbal en función de predicado.
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
Complementos de la oración
SUJETO Y PREDICADO LORIEN TANIA EDUARDO.
I Estas son las preguntas que formulé sobre la lectura: ¿Por qué unas cosas aprendo más fácil y otras no? Y esta interrogante me lleva a pensar: ¿Será.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Conociendo a mis Vecinos
El hijo de mi vecina compró una bicicleta
Escriban en sus Apuntes In your apuntes you will create two sentences in Spanish using the verb ‘hacer’ in the preterite (past) tense. You will need to.
Los pronombres personales Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
Hay alguien en la clase? Si hay alguien en la clase. No hay nadie en la clase.  Hay algo en la refrigeradora? Si, hay leche. No, hay nada.
Fecha: 7 de mayo de 2015 Tema: Oraciones bimembres Objetivo: Utilizar la oración bimembre en la escritura de textos.
EL SUJETO DEFINICIÓN: El sujeto es una función sintáctica desempeñada por un sintagma nominal*, cuyo núcleo concuerda en número y persona con el núcleo.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO El Sujeto es un SN o equivalente a propósito del cual se dice algo. No puede estar precedido de preposición. La manera de identificar el Sujeto es la CONCORDANCIA entre el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado en persona y número La casa la hizo mi hermano 3ª singular La casa la hice yo 1ª singular La casa la hicieron mis hermanos 3ª plural Hay que evitar considerar que el Sujeto es quien realiza la acción porque hay muchos casos en que no es así: Me gusta la tortilla de patatas. Me gustan las tortillas de patatas. El orden de aparición tampoco sirve para identificarlo, porque el sujeto no tiene posición fija: Juan ha venido a la fiesta. Ha venido Juan a la fiesta. Ha venido a la fiesta Juan

En la oración “Me gustan las naranjas” No es muy fiable preguntarle ¿Quién? o ¿Qué? al verbo para saber el sujeto. La respuesta no siempre es el sujeto Me gustan las naranjas En la oración “Me gustan las naranjas” ¿Quién es el Sujeto? No sé… “¿Me?”

Me gustan las naranjas Pero, ¿cómo va a ser “me” el Sujeto, si el verbo está en plural? Yo qué sé… Entonces… “¿A mí?”

A mí me gustan las naranjas ¿Con preposición? ¡¿Un sujeto con una preposición delante?! Se…, se…, se han dado casos… NO. NO. No. En este curso, no. Ni en el siguiente. Ni en Bachillerato. En la Universidad.

Me gusta la naranja… Anda, es verdad. A mí me gustan las naranjas ¡Las naranjas!, el sujeto es “Las naranjas”: es el único que concuerda con el verbo… Me gustan las naranjas. Me gusta la naranja… Anda, es verdad.

Nunca debí preguntarle ¿quién? al verbo para saber el sujeto… No es un tipo fiable. Pues, claro… eso lo sabe cualquiera. Los verbos no saben contestar Claro, tío, la clave es la concordancia. El sujeto concuerda con el verbo en número y persona

¡Ya no me gustan las naranjas! ¡[Yo] Odio las naranjas! A él le gustaban las naranjas