Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV domingo de Adviento 21 de diciembre 2008
Advertisements

Porque podemos escoger tener FE
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
AL CONTACTO CON EL ENEMIGO NINGUN PLAN SOBREVIVE AL CONTACTO CON EL ENEMIGO.
Nueva Generación Tú repartirás
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
PREPARANDONOS PARA LA CONQUISTA
Fundamentos de la educación ambiental para el desarrollo sostenible
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
EL DESAFIO, LA PROMESA, Y LA VICTORIA Josué 1:1-9.
Bienvenidos Noviembre 3, 2013 Estas Seguro en las Manos de Dios Josué 4:
Esquema de presentación
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
Mensaje YO Y MI CASA SERVIREMOS A JEHOVÁ Hno. Isaías Rodríguez A.
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2014
Iglesia Cristiana Luz de Cristo
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Tercer texto estratégicamente clave: El final de la segunda parte de la Biblia Hebrea Malaquías 3,
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Los (demás) “escritos”
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Esquema de presentación
Introducción al Antiguo Testamento.
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2014.
Como “Caminar”? Cuando se nació para “Correr”!. Mis papas se pueden equivocar!!!! El no saber: No nacieron Se dieron cuenta Sus errores Estan tratando.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
El así llamado Deuteronomio.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 13, 2013 Como Cruzar Los Rios de Dificultad Josué 3:
Diez pasos en un nuevo año
Apariencia o Reflejo Marcos 11:12-14.
Lección 02 para el 10 de enero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 20:7Génesis 20:7; Éxodo 15:20; Deuteronomio 18:15; Mateo 11:11; Juan 6:14;
LOS PRETEXTOS DE MOISES
Pasión Sentimiento muy intenso que domina la voluntad y puede perturbar la razón. Entusiasmo que se pone en algo que se hace o se defiende. Ejemplo: Pasión,
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY, A.R. CULTO DE ADORACIÓN
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
Calvary Chapel West Bienvenidos
Introducción Deu 8:16 que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
El Desafío de Moisés (Segunda semana).
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 8, 2013 La Valentia Para Seguir Adelante Josué 1:1-9 1.
Quinto texto estratégicamente clave ¿2 Crónicas 36,22-23? ¿o Nehemías?
La fe de una madre Éxodo 2:1-10.
Bienvenidos Deciembre 1, 2013 El Proceso de la Sanidad Josué 5:1 - 12
Como Cerrar en Victoria Espiritual La Biblia de las Américas
Josué Bienvenidos Marzo 30, 2014 Como Terminar las Tareas Que Dios le Da Josué 10:
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
Esa “ley de Moisés” está “escrita” en un “libro” (1,8)
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 29, 2013 Como Dios Usa a Personas Imperfectas P.2 Josué 2:
La estructura del Libro de los Números
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
4to Trimestre/Tema 3: Haga que su vida valga la pena
Significado del Levítico
Criterio de estructuración del libro en dos secciones
Alcanzando las promesas (Josué 1:5-9)
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
¡Cruzando el rio! (Josué 1:1-3)
Algunos detalles Éxodo Yo Lo que Dios quiere Mis temores Dónde tengo que ser valiente Yo No escucho Endurezco mi corazón No quiero dejarme salir.
Exodo 20-31, y + ¡ufffffff!.
Y Dios estaba con David David y Jonatán. 1 Sam 18:1-5.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Verano 2016/Tema: E SFORZADO Y V ALIENTE : E L MODELO DE LIDERAZGO DE J OSUÉ S ESIÓN 1: A CEPTE SU ROL COMO LÍDER 5 de junio.
“…Moisés era el hombre más humilde de la tierra” (Números 12:3)
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2016
Transcripción de la presentación:

Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2011 Imagen tomada de: http://www.esteologia.com/NEWPAGE361.HTM Lic. Claudia Mendoza /// 2011

Esquema de presentación La “Torá” o el “Pentateuco” la “Ley” Breve esbozo de su argumento narrativo Los nombres de cada uno de los cinco libros Significado del vocablo hebreo “Torá” “Pentateuco”: origen del término y uso ¿Por qué cinco libros? …y no cuatro …o seis… La formación de la Torá en Israel Los cinco libros de Moisés y el “canon” de la Biblia Hebrea (TaNaK) Imágenes tomadas de: http://1.bp.blogspot.com/_glLQO-Nu-xA/SXfvPiV1EwI/AAAAAAAAAKU/n4EPcq6s64Q/s320/la+tor%C3%A1.jpg http://www.sanpablo.com.co/BancoMedios/Imagenes/tor%C3%A1.gif

- 8 - Los cinco libros de Moisés y el “canon” de la Biblia Hebrea (TaNaK)

Las escrituras canónicas no se cerraron como “Tetrateuco” ni como “Hexateuco” sino como “Pentateuco”

Este modo de organizar los primeros libros del Antiguo Testamento no excluye otros modos posibles pero tiene un valor particular porque tiene en cuenta la forma canónica

Desde una perspectiva canónica, la “Biblia Hebrea” quedó configurada en tres partes http://www.editorialsam.com/photoBlank.asp?pic=pictures/tanaj katz 1.jpg

Proponemos a continuación analizar los textos ubicados en los lugares estratégicamente claves que conectan entre sí las tres partes de la Biblia Hebrea http://api.ning.com/files/cWsH7I85gqVKuYG*IGOZzoPeG9UTBZQiM1sooNtEYhG1Eif3sDLGCyicIhZfD6VDHP4YrG0Ou8nQL84PUjUAWf1UsDY9uqIh/LaBiblia.jpg

estratégicamente clave: Deuteronomio 34,10-12 Primer texto estratégicamente clave: Deuteronomio 34,10-12 http://bendicionescristianaspr.com/wp-content/uploads/2010/08/deuteronomio-5.jpg

34,10 No ha vuelto a surgir en Israel un profeta como Moisés, a quien Yahveh trataba cara a cara…

34,11 …nadie como él en todas las señales y prodigios que Yahveh le envió a realizar en el país de Egipto, contra Faraón, todos sus siervos y todo su país…

34,12 …y en la mano tan fuerte y el gran terror que Moisés puso por obra a los ojos de todo Israel"

Este texto contiene una serie de afirmaciones fundamentales sobre el lugar que Moisés ocupa en la historia de la revelación en particular, sobre la que concluye con la muerte de Moisés http://2.bp.blogspot.com/_QVtPk6brgO4/TBu2MFoUFcI/AAAAAAAAA1A/RghCBFW0NSE/s1600/jh_hartley_moses_prayer419x600.jpg

Por tanto, la “Torah” de Moisés es superior a toda otra forma Moisés es el más grande de todos los profetas Por tanto, la “Torah” de Moisés es superior a toda otra forma de revelación La “Tôrâ de Moisés” es incomparable, insuperable y permanecerá válida para siempre. En otras palabras, la revelación que se remonta a Moisés es superior a todas las otras revelaciones que se remontan a los profetas. Por eso, en el canon, Moisés precede a los “profetas anteriores” (de Josué a 2 Reyes) y a los “profetas posteriores” (de Isaías a Malaquías), que se subordinan a él. Según Zenger, queda aquí sancionada la principal tarea de los profetas: ser intérpretes de la Torá (mosaica). También precede a los “escritos” o libros “sapienciales”. La autoridad del Pentateuco depende en última instancia, de la autoridad superior de Moisés. Imagen tomada de: http://cozay.com/forum/attachment.php?attachmentid=143&stc=1&d=1260027005

El significado de Moisés en cuanto que escribe Dice Brevard Childs El significado de Moisés en cuanto que escribe la Torá encuentra su más clara formulación en Deuteronomio 31 B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. http://levellers.wordpress.com/2007/06/25/rip-brevard-s-childs-1924-2007/

Moisés pone por escrito la Torá ante su muerte inminente (Deuteronomio 31,9) y manda leerla periódicamente B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. Imagen tomada de: http://comunidaddorjadash.blogspot.com/2008_06_29_archive.html

de la voluntad de Dios continúa, Moisés muere pero su formulación de la voluntad de Dios continúa, y es válida para todas las generaciones de Israel (Deuteronomio 31,11-13) B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. http://comunidaddorjadash.blogspot.com/2008_06_29_archive.html

Sirve como “testigo” de la voluntad de Dios (Deuteronomio 31,28), que, de ahora en más, será transmitida a las futuras generaciones en forma de “escritura” B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. http://www.extranewspaper.com/uploaded_pictures/263_1.jpg

El rol original de Moisés como el único profeta de Dios (Deuteronomio 34,10) lo cumplirá en el futuro el libro que él escribió (cf. Deuteronomio 31,24s) B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. http://www.watchmensvoiceministry.org/images/MosesCommandments.jpg

La autoría de Moisés tiene una función normativa y teológica: establece la continuidad de fe de las sucesivas generaciones con la generación que fue sacada de Egipto por Moisés B. Childs, "The Mosaic authorship and canon", en: Id., Introduction to the Old Testament, espec. 134-135. http://storylineframework.files.wordpress.com/2008/09/12-exodus-2-4-moses-prep-intro.jpg

La superioridad de Moisés deriva… …de la superioridad de su relación con Yahweh http://hilobrow.com/wp-content/uploads/2009/08/moses-veil21.jpg

Ver… Éxodo 33,11 Números 12,6-8 Cf. Juan 1,18; 3,11 Yahweh y Moisés estaban en “contacto directo”, sin intermediarios o “pantallas” (como los sueños o las visiones: cf. Núm 12,6-8). Ningún otro profeta ha conocido a Dios "cara a cara". http://porchandaltar.files.wordpress.com/2009/10/moses1.jpg

privilegiado del Señor contra Egipto en favor de Israel …de haber sido el instrumento privilegiado del Señor contra Egipto en favor de Israel Ningún otro profeta ha realizado prodigios similares a aquellos que Dios ha llevado a cabo con la mediación de Moisés. Además, queda establecido que el «Éxodo» es el acontecimiento fundante de la historia de Israel. Ningún otro suceso puede ser comparado con él (por tanto, los libros que lo narran también ocupan un lugar privilegiado). Israel no ha comenzado a existir cuando conquistó la tierra, ni cuando tuvo su primer rey ni cuando construyó un Templo ni nació de una insurrección fomentada por algún caudillo cualquiera. El origen de Israel hay que buscarlo en su salida de Egipto. Su Dios se presenta ante todo como "el Dios que te hizo salir de Egipto" (Éx 20,2). El Éxodo es un dato irrevocable, es constitutivo de la fe de Israel (aunque se trate de una fe abierta, "en dirección hacia"). No se puede afirmar lo mismo ni de la posesión de la tierra ni de la monarquía ni del Templo salomónico ni de la predicación de los profetas ni de la reflexión de los sabios. Desde una perspectiva canónica y desde el punto de vista de la historia de la revelación, no se puede poner en pie de igualdad a Moisés con ningún otro personaje (por ejemplo, David) por importante que sea. http://i.ytimg.com/vi/h0MrvvW_kiY/0.jpg

ha realizado prodigios similares a aquellos que Dios ha llevado a cabo Ningún otro profeta ha realizado prodigios similares a aquellos que Dios ha llevado a cabo con la mediación de Moisés http://mattstone.blogs.com/photos/christian_art_exodus/moses-parting-red-sea.jpg

Además, queda establecido que el «Éxodo» es el acontecimiento fundante de la historia de Israel Ningún otro suceso puede ser equiparado a esa gesta fundacional

Por tanto, los libros que lo narran también ocupan un lugar privilegiado

Israel no ha comenzado a existir cuando conquistó la tierra, ni cuando tuvo su primer rey ni cuando construyó un Templo ni nació de una insurrección fomentada por algún caudillo cualquiera http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.ordination.org/king-david.jpg&imgrefurl=http://www.ordination.org/2Samuel.htm&usg=__DfZknDHJvw9-ziWBx9RdgHnzJM8=&h=2142&w=1770&sz=639&hl=es&start=3&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=xawDGoBLYyIk3M:&tbnh=150&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Disrael%2Bking%2Bdavid%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1W1RNTN_es%26tbs%3Disch:1

Su Dios se presenta ante todo como “el Dios que te hizo salir El origen de Israel hay que buscarlo en su salida de Egipto Su Dios se presenta ante todo como “el Dios que te hizo salir de Egipto” (Éxodo 20,2) El Éxodo es un dato irrevocable, es constitutivo de la fe de Israel (aunque se trate de una fe abierta, "en dirección hacia"). Imagen tomada de: http://www.bible.ca/archeology/bible-archeology-exodus-kadesh-barnea-water-from-rock-moses.jpg de la página: http://www.bible.ca/archeology/bible-archeology-exodus-kadesh-barnea-moses-struck-rock-waterless.htm

No se puede afirmar lo mismo ni de la posesión de la tierra ni de la monarquía ni del Templo salomónico ni de la predicación de los profetas ni de la reflexión de los sabios Desde una perspectiva canónica y desde el punto de vista de la historia de la revelación, no se puede poner en pie de igualdad a Moisés con ningún otro personaje (por ejemplo, David) por importante que sea. Imagen tomada de: http://www.johnpratt.com/items/docs/lds/meridian/2003/images/sol_tem_inside.jpg

Segunda parte de la Biblia Hebrea Los profetas http://www.godsoutreachministryint.org/IsaiahProphet1.gif

de Josué a Malaquías… …actualización (“recuerdo”) de la Torá

Josué 1,1-9 Segundo texto estratégicamente clave: El comienzo de la segunda parte de la Biblia Hebrea Josué 1,1-9 http://media.photobucket.com/image/moises%20josue/piggyisfat/untitled.jpg

Josué 1,1-9 1,1 Sucedió después de la muerte de Moisés, siervo de Yahveh, que habló Yahveh a Josué, hijo de Nun, y ayudante de Moisés, y le dijo:

1,2 «Moisés, mi siervo, ha muerto; arriba, pues; pasa ese Jordán, tú con todo este pueblo, hacia la tierra que yo les doy (a los israelitas). 1,3 Os doy todo lugar que sea hollado por la planta de vuestros pies, según declaré a Moisés.

1,4 Desde el desierto y el Líbano hasta el Río grande, el Éufrates, (toda la tierra de los hititas) y hasta el mar Grande de poniente, será vuestro territorio. 1,5 Nadie podrá mantenerse delante de ti en todos los días de tu vida: lo mismo que estuve con Moisés estaré contigo; no te dejaré ni te abandonaré

1,6 «Sé valiente y firme, porque tú vas a dar a este pueblo la posesión del país que juré dar a sus padres. 1,7 Sé, pues, valiente y muy firme, teniendo cuidado de cumplir toda la Ley que te dio mi siervo Moisés. No te apartes de ella ni a la derecha ni a la izquierda para que, tengas éxito dondequiera que vayas.

1,8 No se aparte el libro de esta Ley de tus labios: medítalo día y noche; así procurarás obrar en todo conforme a lo que en él está escrito, y tendrás suerte y éxito en tus empresas

1,9 ¿No te he mandado que seas valiente y firme? No tengas miedo ni te acobardes, porque Yahveh tu Dios estará contigo dondequiera que vayas»

El discurso de Yahweh a Josué al comenzar el libro indica cuál es la misión de Josué y precisa cuáles son las relaciones entre Josué y Moisés (y, al mismo tiempo, entre la Torá y los profetas) http://www.lighthousemontreal.com/wp-content/uploads/2009/07/moses-joshua.jpg

Moisés es el siervo de Yahweh Josué es ministro, colaborador de Moisés (1,1) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e8/Holman_Moses_and_Joshua_Bearing_the_Law.jpg

Si Moisés se define por su relación con Yahweh, Josué se define por su relación con Moisés Es otro estadio de la “revelación” y de las relaciones con Yahweh http://www.homeworship101.com/images/torah_tablets.gif

Josué sucede a Moisés como “su ayudante”, pero no toma su puesto como “servidor de Yahweh”

El personaje fundamental de la historia de Israel es Moisés, no Josué http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.coptic.net/pictures/Icon.MosesAndTheBurningBush.jpg&imgrefurl=http://www.coptic.net/exhibits/Pictures.html&usg=__Gl-v5iZQkDwHgxk2EIgRW8aZP_8=&h=768&w=581&sz=432&hl=es&start=11&zoom=1&um=1&itbs=1&tbnid=jbXENgCcNhV-CM:&tbnh=142&tbnw=107&prev=/images%3Fq%3Dmoses%2Bburning%2Bbush%26um%3D1%26hl%3Des%26rlz%3D1W1RNTN_es%26tbs%3Disch:1

interrumpida por su muerte, haciendo entrar al pueblo Josué sólo completa la obra de Moisés, interrumpida por su muerte, haciendo entrar al pueblo en posesión de la tierra prometida http://www.bethemeth.org/images/windowsforprint/13Joshua%20Jericho.jpg de la página http://www.bethemeth.org/stainedglass_hi_res.htm

depende de su fidelidad al “libro” de la “ley” que “le dio Moisés” El éxito de Josué depende de su fidelidad al “libro” de la “ley” que “le dio Moisés” (1,7-8) http://jhom.com/topics/fire/images/torahfire_ill.jpg

La ley ha sido dada a Josué por Moisés, no por Dios (1,7) http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/74/Moses_Pluchart.jpg