17 Domingo Tiempo Ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús nos acoge con gusto a su mesa,
Advertisements

Presentado por Sermons4Kids
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
31 domingo Tiempo Ordinario
El Cuerpo y Sangre de Cristo
Ciclo A Ciclo A Decimoctavo domingo tiempo ordinario 31 de julio de 2011.
DOMINGO 17 DEL TIEMPO ORDINARIO
Juan 6, 1-15 // 17 Tiempo Ordinario –B- 26 julio 2009
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
Domingo 17º del tiempo ordinario
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Domingo 18º del tiempo ordinario
COMIERON HASTA QUEDAR SACIADOS
Ciclo C V Domingo de Pascua 2 de mayo de 2010 Música: “bendecid al Señor de Sara Martínez.
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
El Pan compatido.
Pastor Mario Barrios. Mat 21:11 LBLA Y las multitudes contestaban: Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea. g3478 NAZARET: Origen incierto g1056.
Ciclo A Ciclo A Domingo XVIII Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2014 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
Distintivos de un verdadero discípulo
Objetivo: Ayudar al niño a observar y aprender los principios del maravilloso oficio del ministerio. Versículo a memorizar : Jesús les dijo: “ No tienen.
18º Domingo del Tiempo Ordinario 18º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Cicle B 9 de julio 2006 XIV Domingo Tiempo Ordinario XIV Domingo Tiempo Ordinario.
Y comieron todos hasta saciarse
Autores: Cristina hornos y Adrián Jiménez. En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea, el de Tiberíades, y mucha gente le seguía.
17º Domingo del Tiempo Ordinario 17º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
17 Tiempo Ordinario –B- 26 julio 2009
18º domingo del Tiempo Ordinario Ciclo A En aquel tiempo, al enterarse Jesús de la muerte de Juan, el Bautista, se marchó de allí en barca, a un sitio.
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Ciclo C 31 domingo Tiempo Ordinario 26 de abril de 2015 Música:“Vox nostra resonet” canto de los peregrinos.
XVII Domingo del tiempo Ordinario
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
30 de Julio - Domingo XVII del Tiempo Ordinario /B
Conspiración contra Jesús Mt 26,1-5; Mc 14,1-2; Lc 22,1-2
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Panis angelicus” de César Franck, dejémonos transformar por la melodía Monjas de St. Benet de Montserrat
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Jesús- El Que Cree En Ti.
26 de Julio 2015 Domingo XVII del Tiempo Ordinario B
Ciclo A Ciclo A XVIII Domingo Tiempo Ordinario 3 de agosto de 2008 Canto: Liturgia primitiva de las Galias Canto: Liturgia primitiva de las Galias.
E l P a n c o m p a r t i d o.
Ciclo B 26 de julio 2015 Domingo XVII Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios” liturgia sefardita Imagen de Elías, subiendo al cielo en un carro de fuego,
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Laudate pueri” (escuela de Montserrat) de Mendelssohn, loemos la generosidad de los niños y de todos los “pequeños”
ComieroN Hasta Quedar Saciados
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
ComieroN Hasta Quedar Saciados
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
II Domingo Tiempo Ordinario
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO Seguimos leyendo el capítulo 6 de San Juan, cuyo tema general insiste en Jesús como el verdadero Pan de vida, en contraposición.
Ciclo B 2 agosto Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
Evangelio según San Juan San Juan 6, 1-15 Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Evangelio según San Mateo
Música: Canto bizantino en griego Dm 29 ord B –
Escuchando “Mientras cenaban” de la Pasión de Victoria meditemos la Eucaristía de hoy Ciclo B 17 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Multiplicación de cinco panes
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Laudate pueri” (escuela de Montserrat) de Mendelssohn, loemos la generosidad de los.
Evangelio según San Mateo
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Evangelio según San Mateo
Jesús resucitado y la pesca milagrosa
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo 1 Por favor apague su celular apague su celular.
Coment. Evangelio Domingo Corpus Christi Ciclo C. 29 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Ubi Caritas. Taizé Montaje: Eloísa Díaz-Jara.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Transcripción de la presentación:

17 Domingo Tiempo Ordinario Ciclo B 29 de julio 2012 17 Domingo Tiempo Ordinario Música: “Gloria a Dios”. Liturgia sefardita

2R 4,42-44 Llegó un hombre de Baalsalisá trayendo al hombre de Dios el fruto de las primicias: veinte panes de cebada y espigas nuevas en su alforja. Eliseo ordenó: –Dáselo a la gente para que coma. Su criado le contestó: –¿Cómo voy a dar de comer con esto a cien hombres? Replicó Eliseo: –Dáselo, porque el Señor dice: «Comerán y sobrará». Él se lo sirvió, comieron, y sobró, según la palabra del Señor.

Salmo 144 Abres tu mano, Señor, y nos sacias. Que tus obras te den gracias, Señor, y que tus fieles te bendigan; que proclamen la gloria de tu reinado, que hablen de tus hazañas.

Abres tu mano, Señor, y nos sacias. Todos esperan, puestos los ojos en ti, y tú les das la comida a su tiempo; abres tu mano y sacias de favores a todo ser viviente.

Abres tu mano, Señor, y nos sacias. El Señor es fiel en todo lo que hace, leal en todas sus acciones. El Señor está cerca de los que lo invocan, de todos los que lo invocan sinceramente.

Ef 4,1-6 Así pues, yo, el prisionero por amor al Señor, os ruego que os comportéis como corresponde a la vocación con que habéis sido llamados. Sed humildes, amables y pacientes. Soportaos los unos a los otros con amor. Mostraos solícitos en conservar, mediante el vínculo de la paz, la unidad que es fruto del Espíritu. Uno solo es el cuerpo y uno solo el Espíritu, como también es una la esperanza que encierra la vocación a la que habéis sido llamados; un solo Señor, una fe, un bautismo; un Dios que es Padre de todos, que está sobre todos, actúa en todos y habita en todos.  Un solo Señor

Dios ha visitado a su pueblo. Lc 7,16 Un gran profeta ha surgido entre nosotros: Dios ha visitado a su pueblo. Lc 7,16 Panes y peces de Magdala

Campos de Cafarnaún. Al fondo el lago. Algún tiempo después, Jesús pasó al otro lado del lago de Tiberíades. Lo seguía mucha gente, porque veían los signos que hacía con los enfermos. Jesús subió a un monte y se sentó allí con sus discípulos. Estaba próxima la fiesta judía de la pascua. Al ver aquella muchedumbre, Jesús dijo a Felipe: –¿Dónde podríamos comprar pan para dar de comer a todos éstos? Dijo esto para ver su reacción, pues él ya sabía lo que iba a hacer. Felipe le contestó: –Con doscientos denarios no compraríamos bastante para que a cada uno de ellos le alcanzase un poco. Entonces intervino otro de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, diciendo: –Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es esto para tanta gente? Jesús mandó que se sentaran todos, pues había mucha hierba en aquel lugar. Eran unos cinco mil hombres. Luego tomó los panes, y después de haber dado gracias a Dios, los distribuyó entre todos. Hizo lo mismo con los peces y les dio todo lo que quisieron >>>>>>>> Campos de Cafarnaún. Al fondo el lago.

>>>>>> Cuando quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: –Recoged lo que ha sobrado, para que no se pierda nada. Lo hicieron así, y con lo que sobró de los cinco panes llenaron doce cestos. Cuando la gente vio aquel signo, exclamó: –Este hombre tiene que ser el profeta que debía venir al mundo. Jesús se dio cuenta de que pretendían proclamarlo rey. Entonces se retiró de nuevo al monte, él sólo. Jn 6, 1-15 Iglesia de la Multiplicación.Lugar donde Jesús hace el milagro, según la tradición.