ESPANHOL vestibulares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SINTAGMA NOMINAL CATEGORIAS GRAMATICALES (CLASES DE PALABRAS)
Advertisements

Clases de oraciones Simples. Compuestas:
¿Cómo empezar a redactar la tesina, tesis o caso.
La oración y sus elementos
Las subordinadas adjetivas
Los demostrativos Como posesivos y articulos determinados son determinantes de segunda mención: sitúan un sustantivo que ya ha aparecido explícita o implícitamente.
DETERMINANTES DEL SUSTANTIVO: ADJETIVOS POSESIVOS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
Los artículos.
ESPANHOL POTENCIALIZE
LOS ARTÍCULOS (artigos).
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
Los pronombres Personales
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
El uso del tilde.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración y sus constituyentes
ESPANHOL vestibulares
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
Participio y gerundio Regla 1- Los participios de los verbos regulares
Determinantes Los Artículos Indeterminantes Contractos Neutro.
Español Clase 1º.
Artículos __________________________ determinantes o definidos indeterminantes o indefinidos contractos neutro.
EL ADVERBIO El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio.
Artículo. Paradigma del artículo MASCULINOFEMENINONEUTRO SINGULARELLA PLURALLOSLAS NEUTROLO.
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
Repaso Manu.
Elementos Básicos de la Gramática
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Uso del infinitivo..
En la intención está el acento
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
El Artículo Integrantes: Barros Chiriboga Nicolás
Palabras diacríticas.
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tildes Diacriticas Echo por: Thomas Guier y Benjamin Pinto.
UNIDAD 4 ESCRITURA AE5 Escribir un párrafo argumentativo
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
La oración Simple y compuesta
Partes del discurso.
ESPANHOL vestibulares
El Artículo Definido e indefinido.
Los Artículos Prof. Estrella Durán L..
El sustantivo.
Componentes de la oración Profesora M. Soto ESPA 3101.
Erendira Rodríguez Estrada
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales
(El pronombre personal)
“El artículo” LA Vaca (Artículo determinado)
“El artículo. Ejercicios”
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría
COMO SE ESCRIBE.
“El adjetivo” Vaca LECHERA (adjetivo calificativo)
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
CATEGORÍA GRAMATICAL: LOS ARTICULOS Determina el genero(M, F) y número (S, P) de un nombre Los artículos se clasifican en: 1.Determinados o definidos:
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Niveles de la lengua: Sintáctico
DEL PRONOMBRE. SUSTANTIVO SUJETO: U sted está en lo cierto. OBJETO DIRECTO: L o compré en la fiesta. OBJETO INDIRECTO: L e dieron el premio merecido.
Transcripción de la presentación:

ESPANHOL vestibulares Prof. Julio Manuel (Manú)

El Artículo

1.Definición del Artículo a. Semánticamente: No tiene significado, sólo presenta al sustantivo. El perro cuida la casa b. Sintácticamente: Es un modificador directo del sustantivo. Los alumnos aprobaron el examen c. Morfológicamente: Variable, tiene género y número El artista Las calles Una noticia Unos fugitivos

El espejo los libros la música las semanas 2 . Tipos de Artículos Artículos determinados = definidos Se utiliza para referirse a seres conocidos por los hablantes. Los artículos determinados son cuatro: el los la las El espejo los libros la música las semanas

una música unas semanas 2 . Tipos de Artículos Artículos indeterminados = indefinidos Se utiliza para referirse a seres desconocidos por los hablantes. Los artículos indeterminados son cuatro: un unos una unas un espejo unos libros una música unas semanas

2 . Tipos de Artículos c. El artículo neutro El artículo neutro no tiene género ni número por lo que no puede acompañar al sustantivo y solamente se usa al lado de adjetivos, adverbios, pronombres relativos (que, cual) y participio. Me gusta lo fácil que se ve Mira lo tarde que se ha hecho Lo que te dije es un secreto Siempre será mejor lo vivido

De + el = del vengo del cine 2 . Tipos de Artículos Los artículos contractos En el español existen solamente dos preposiciones que se contraen con el artículo “el”. De + el = del vengo del cine A + el = al voy al parque * Las contracciones no pueden escribirse separadas.

(UnB) En “la primera” (ref. 2), “un castigo” (ref (UnB) En “la primera” (ref.2), “un castigo” (ref.4) y “el secreto” (ref.6) los términos subrayados tienen la misma función. (UnB) Las partículas “al” y “del” (R.14) son artículos contractos. (UnB) En “Lo cierto” (R.18) la partícula subrayada es pronombre personal.

- (UFPB) En “... saber todo lo que le pasa al mundo...”, lo es un:   a) pronombre demostrativo neutro. b) pronombre personal. c) artículo neutro. d) artículo determinante. e) pronombre objeto.

(UNISC RS) La alternativa que NO presenta artículo es:   a) los hacen. b) el mundo. c) el miedo. d) las mismas. e) la maquinaria.

Assinale a frase que contém um artigo no singular masculino. - (UEPG) Assinale a frase que contém um artigo no singular masculino.   a) "Los alimentos que se consumen a diario ..." b) "... las mujeres embarazadas deben renunciar a la…” c) "En las dietas para bajar de peso ..." d) "... patología que así lo aconseje ..." e) "... no superar el consumo de 5 mg de sal ..."

- (CEFET PR) En el fragmento “Ambos, prometidos desde niños, se enfrentarán a lo previsible de todo destino romántico...”, “lo”, destacado, es:   a) un pronombre. b) una preposición. c) un artículo indefinido. d) un adverbio. e) un artículo neutro.

- (UFPE) Valore las siguientes afirmaciones, referentes todas ellas a la forma lo, teniendo en cuenta, en cada caso, el contexto en que aparece: 00. “Don Jaime pidió un crédito a un banco, se lo dieron.” Lo es neutro. 01. “[Don Jaime] se metió en un negocio donde lo engañaron.” Lo es neutro. 02. “Ahora anda buscando un destino, pero no lo encuentra.” Lo es masculino singular. 03. “Él se hubiera puesto a trabajar en cualquier cosa, en lo primero que saliese.” Lo es neutro. 04. “A veces cantaba por lo bajo.” Lo es neutro.

(UECE) En “…si esa persona no LO cuenta” (ref.2) y “pero LO único que veían…” (ref.3), los vocablos con letras mayúsculas son respectivamente: a) pronombre sujeto y artículo definido masculino singular. b) artículo definido masculino singular y pronombre objeto. c) artículo definido neutro y pronombre sujeto. d) pronombre objeto y artículo neutro.

(UEPB) En “Lo ideal es salir...”, el vocablo subrayado se clasifica como: a) artículo neutro. b) pronombre complemento. c) artículo masculino. d) pronombre demostrativo neutro. e) pronombre personal.

(UnB) La expresión “de las” (R.3) en masculino singular es de el. (UnB) El vocablo “del” (R.28) en el texto también se puede escribir de el sin alterar la semántica ni la gramática. (UnB) Los vocablos “en” (R.1), “por” (R.2) y “del” (R.2) son de la misma clase gramatical.