Pago por Servicios Ambientales en la República Dominicana Por: Sol Teresa Paredes, Coordinadora Programa PSA Santo Domingo, 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundo Brasileiro para a Biodiversidade - Funbio © 2012.
Advertisements

Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP) Copyright © 2011 Indufor Oy 08/01/2014.
“El papel de los servicios ambientales en el Desarrollo Sostenible”
Diseño, Implementación y Evaluación
Proyecto Conservación del Zorzal Migratorio: Dos Mundos un Ave.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
la desertificación y la pobreza rural
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
Concertando un enfoque estratégico para los bosque de Nicaragua
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
ESTATUS LEGAL Y EXPERIENCIAS EN ACTIVIDADES MDL EN HONDURAS
Proyecto “Manejo de la cuenca del río Cahoacán, Chiapas, México a través de la conservación y restauración de microcuencas, para prevenir daños.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PROYECTO DE CAFICULTURA SOSTENIBLE ECORREGION DEL EJE CAFETERO
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS Santo Domingo - RD Octubre
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Diálogo Nacional “Hacia una Agenda Forestal en El Salvador” FAO - El Salvador Febrero 2010.
Oficina Nacional de Cambio Climático
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
MIDES Montevideo, 8 de junio de 2011 Dirección General de Desarrollo Rural Seminario “Ruralidad y políticas publicas. Definiciones teóricas, experiencia.
Acceso al agua en América Latina: Oportunidades de acción conjunta e impacto Mar del Plata, Buenos Aires 3 de junio, 2011 Raul Gauto
Marzo, 2007 PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES DE GUATEMALA Adelso Revolorio/INAB.
RESULTADOS DEL PROYECTO BINACIONAL BOSQUES DEL CHINCHIPE.
LA EXPERIENCIA DEL FIDEICOMISO DE FONAFIFO
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
- Degradación de recursos naturales (forestales) se mantiene - Población en aumento (mayor presión!) - Escasez de fondos públicos para conservar -Todo.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
Cooperación de la Unión Europea con la República de Honduras en el sector forestal.
Estrategia Regional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en Mesoamérica Aprobada por Consejo de Ministros CCAD, Junio de 2004 Diciembre.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
Metodología Arreglos Recíprocos por Agua (ARA). Arreglos Recíprocos por agua - ARA Usuarios de agua cuenca baja contribuyen con aportaciónes que se administra.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Políticas para un Desarrollo Local Sustentable Ing. Agr. Laura Bonomi DINAMA – MVOTMA Junio de 2006.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Conservación de la Mariposa Monarca Una Propuesta para la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
Proyecto ECOSERVICIOS
Jueves 4 de Octubre 2007 “Diseñando Esquemas de Pago y Compensación por Servicios Ambientales (PyCSA) y Deforestación Evitada (REDD)” Clínica de Diseño.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
¿QUÉ INVESTIGO? Dra. Ing. Mercedes López García Gerente Regional del Ambiente.
Marcela Quintero Alis, 24 de mayo de 2010
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
“Retos y Oportunidades de la Forestería Comunitaria en Honduras ”
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
Bienes y Servicios Ambientales en Costa Rica
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Plan de Trabajo Ing. José Carlos Espino Presidente.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Transcripción de la presentación:

Pago por Servicios Ambientales en la República Dominicana Por: Sol Teresa Paredes, Coordinadora Programa PSA Santo Domingo, 2010

1 2 3 ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Situación Actual Propuesta de Proyecto de Ley Antecedente s y Base Legal

Acciones paraestablecer unsistema nacionalde PSA Junio 2001 Creación Comisión PSA Oct-nov 2001 Capacitación PSA 2001 Asistencia técnica de GTZ Ago 2001 Elaboración propuesta Decreto Nov 2001 Propuesta PSA PROCARYN 2004 Ley Mas Capacitación Antecedentes PSA

AGENDA 21 Princ. 16 de Decl. Río: “Las autoridades nacionales deberán procurar la internacionalización de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos, teniendo en cuenta el criterio de que el que contamina debe…” CAMBIO CLIMATICO Pretende estabilizar las concentraciones de GEI a un nivel que permita la adaptación natural Cada Parte Contratante, en la medida de lo posible y según proceda, adoptará medidas económica y socialmente idóneas que actúen como incentivos para la conservación y la utilización sostenible de los componentes de la diversidad biológica. DIVESIDAD BIOLOGICA

Conservacion de los RR.NN. y disminucion de pobreza Que favorezca la Implementación de iniciativas de PSA Impulsar la… Sistema Nacional Compensación y PSA Contribuyan al establecimiento P S A Objetivo del Programa PSA Resolución No

Promover la formulación e implementación de Iniciativas de PSA que tomen en cuenta las variables sociales, económicas y ambientales Líneas estratégicas

Impulsar alianzas estratégicas entre los diferentes actores para la implementación del PSA Instituciones publicas y privadas Usuarios o beneficiarios Proveedores del servicio Líneas estratégicas

Identificar fuentes de financiamiento Promoviendo la creación de mercados de bienes y servicios ambientales a nivel nacional e internacional

Promover la vinculación entre las diferentes Iniciativas de PSA existentes a nivel nacional

Promover acciones de Capacitación a todos los niveles Concienciación de la población Conservación de recursos naturales Programas educativos Mediante esquemas de PSA

Modalidad Monto total US Año 1 Año2Año3 Año 4 Año5 Protección del bosque Reforestación para conservación Sistemas agroforestales Reforestación por plantaciones Apoyar estudios de valoración de SA

Iniciativas Existentes Organizaciones comunitarias Capacitación y formulación Firma de acuerdo EGEHID aporta RD$6 Millones Inauguración oficinas en CORAASAN

Proyecto de Compensaci ó n Integral por Servicios Ambientales en las Cuencas Altas de Sabana Yegua (CISA) 27 de junio del de junio del 2008

La meta principal de este proyecto es diseñar en el terreno una variedad de mecanismos de incentivos cuyas acciones e inversiones lograrán la conectividad del ecosistema y la recuperación del hábitat forestal en la Cordillera Septentrional oriental Proyecto de Zorzal Migratorio Vermont Center for Ecostudies Sociedad Ornitológica de Hispaniola (SOH) Eddy Trust Consorcio Ambiental Dominicano (CAD) Fundación Loma Quita Espuela (FLQE) Sociedad para el Desarrollo Integral del Nordeste (SODIN)

Propuesta de Ley de PSA Involucramiento sociedad civil y congresistas Intercambio experiencias otros países Asistencia técnica de GTZ Revisión marco legal, talleres, encuentros, fuentes financiamiento Elaborado un plan para formular una Propuesta de ley de PSA

Hacemos camino al andar… G R A C I A S