ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA
Estaciones Estaciones: Períodos largos del año en los que predominan unas condiciones climáticas determinadas en una región concreta. Las estaciones del.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
FUNDAMENTOS DE ECOARQUITECTURA
Trabajo n° 3 arquitectura y medo ambiente
TRABAJO Nº 2: ANALISIS COMPARATIVO DE UNA MISMA OBRA SEGÚN SU UBICACIÓN Y ORIENTACIÓN ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE PROF: ARQTO. CLAUDIA CASTRO GRUPO.
La Tierra y sus movimientos
LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO
Las estaciones del año Ciencias naturales.
Dinámica de la Tierra Dinámica propia. Derivada de:
Trabajo N°2 UDEC-FAUG-ARQUITECTURA Y MEDIOAMBIENTE GRUPO 9 : CHRISTIAN ARAVENA CAMILA SÁEZ CASA OS.
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE
Cuatro Sesiones de Astronomía
Integrantes: Carolina Alvar Camila Bastidas Carolina Hamati
Arquitectura y energías. TRABAJO DE INTEGRACIÓN. Integrantes: Diego E. Orellana Contreras. Juan Pablo Villegas Torres. Felipe Ignacio Neira. PLAZA ROJA.
Equinoccios, estaciones, días, horas…
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
``Factor Ambiental´´ F.A.U.G. Arquitectura y Medio Ambiente Prof: Claudia Castro Trabajo Nº3 Leonardo Suárez La Floresta L, Hualpén 28 Dic 2009.
Arquitectura y Medio Ambiente
Por : Valentina De Sales Y Christian Acevedo
Eppure si mouve. (¡Y sin embargo se mueve
Las estaciones del año.
Iluminación Natural y Acústica
Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.
Trabajo N° 2 Arquitectura y Medio Ambiente Grupo 18 Adrian Bouniot Escobar.
Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo Nº 3 San pedro 8, casa azul oscuro Marco Antonio Cáceres Villegas.
Arquitectos: Gianni Botsford Ubicación: Cahuita, Costa RicaGianni Botsford Esta vivienda para un escritor nace de la combinación entre algunas técnicas.
Arquitectura & Medio Ambiente
Arquitectura & Medioambiente Casa Kike, Costa Rica. Alumnas: Fabiola Morales – Camila Sáez Profesor: Claudia Castro Guerrero. FAUG UDEC
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo nª2 Grupo 22: Camila Bastidas Daniela Fernández Karina Téllez Casa Triángulo Nesodden, Noruega JVA - Jarmund/Vigsnæs.
Amparo Hernández Jorge
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y Medio Ambiente
Arquitectura y Energías
Arquitectura y Energias
Diseño de envolvente para una vivienda
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 12 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Casa de campo. Mallorca España
CASA KIKE COSTA RICA GB, GIANNI BOSTFORD
Arquitectura y Medio Ambiente
COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO Fuente: elmundo.es (23/10/2008)
Arquitectura y Energías
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
‘‘Casa Triangulo’’ Arquitectos: JVA – Jarmund/Vigsnæs AS
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Las 4 estaciones.
Unidad didáctica 2: LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
Movimiento de Traslación
ESTACIONES DEL AÑO Ana Karen Leyva López.
Verónica Cerveró Muñoz
Grupo nº17 Integrantes: Michel Calderón Camilo Fernández Sebastian Fredes Trabajo nº 2 Arquitectura y Medio Ambiente Fecha de entrega:22 nov
ALUMNO: CLAUDIO CIFUENTES VALDEBENITO / DOCENTE: CLAUDIA CASTRO
Laura Natalia Romero INGENIERIA QUIMICA. 1.Cuál es el origen de las manchas solares? Las manchas solares son regiones de la superficie visible.
Arquitectura & Medio Ambiente
DPTO. DE GESTIÓN DE RIESGO. ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES DE MARACAIBO EVALUACIÓN CLIMÁTICA PARA EL 18/09/2009.
Ana Mary Rojano y Jose Luis Manosalva. Incidencia de la luz solar sobre la superficie terrestre El ángulo de incidencia de los haces de luz solar sobre.
El cosmos y El Universo.
Arquitectura y medio ambiente
Segundo B La Naturaleza
Arquitectura & Medio Ambiente Trabajo Nº 2 / Grupo 13 / E. Guzmán ; G. Pardo ; M. Villalobos Casa en el Campo / Juan Herreros Arquitectos.
Historia , Geografía y Ciencias
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
Análisis Climático ESTOCOLMO Paula Arces – Karina Ibacache – Claudia Silva Asignatura: Arquitectura y Medio Ambiente Profesora: Bruna da Cunha.
LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS
A l u m n o s Antonio Constanzo H. Nancy Grace Muñoz A. María José Prado V. P r o f e s o r Claudia Castro T r a b a j o Nº 2 Universidad de Concepción.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
LA TIERRA Módulo 1, tema 1.2. Husos horarios Para conocer la hora de cualquier lugar del mundo cogemos de referencia del meridiano 0º  que se conoce.
Casa de campo. Mallorca España Asignatura: Arquitectura y medio Ambiente Ambiente Trabajo numero 2 Grupo numero: 5 Integrantes: Jaime Mora Hugo Donoso.
Día, Noche, Año ???.
Transcripción de la presentación:

ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE Trabajo nº 2 Grupo nº 3 Integrantes: Anna Delgado Sebastián Araya Paula Moncada

lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación favorable SOLSTICIO DE VERANO lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación favorable Mañana medio día tarde Según lo que deducimos La mejor posición de la obra en España para el verano seria hacia el norte ya que la instancia en que el sol incidiría con mas intensidad lumínica seria en la mañana algo no tan desfavorable ya que sus rayos solares son mas débiles debido a su Angulo de elevación , Manteniéndose el resto del día bajo en relación a la obra,

La peor posición seria hacia el sur ya que a pesar de que el sol no SOLSTICIO DE VERANO lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación desfavorable Mañana medio día tarde La peor posición seria hacia el sur ya que a pesar de que el sol no incide con tanta fuerza durante la mañana y el medio día si lo ase Durante la tarde lo que seria desfavorable ya que sus rayos solares Son mas fuertes y por lo tanto dañinos.

Carta solar Clima Solsticio de verano 21 de junio Tº: min.13.4 º - Max. 23.5º C Insolacion:9 horas Humedad :65%

En concepción la mejor orientación seria hacia el norte ya SOLSTICIO DE VERANO lugar de comparación concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde En concepción la mejor orientación seria hacia el norte ya que a ninguna Hora del día el sol incidiría con fuerza en la obra

lugar de comparación concepción Orientación desfavorable SOLSTICIO DE VERANO lugar de comparación concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde La orientación desfavorable para concepción en verano seria hacia el suroeste ya que a pesar de que el sol no Incide con fuerza durante la mañana y el medio día si lo ase en la tarde Hora e n que lo ase mas dañino.

Carta solar clima Solsticio de verano 21 de diciembre Tº :min. 10.3 – Max. 23.5 Insolación: 9.5 horas Humedad: 75 %

Presenta una desviación hacia el norte no siendo favorable para Enroque SOLSTICIO DE VERANO lugar de origen en concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde Presenta una desviación hacia el norte no siendo favorable para Concepción ya que el sol incidiría la mayor parte del día en la obra.

Concepción en el lugar de origen Orientación favorable Enroque SOLSTICIO DE VERANO Concepción en el lugar de origen Orientación favorable Mañana medio día tarde La mejor ubicación de concepción es hacia el norte lo que Coincide con la ubicación de origen

Enroque SOLSTICIO DE VERANO lugar de origen en concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde estaría bien orientada ya que no necesitaría tanta incidencia solar en verano debido a las altas temperaturas

Concepción en el lugar de origen Orientación desfavorable Enroque SOLSTICIO DE VERANO Concepción en el lugar de origen Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Esta al igual que la ubicación anterior coincide con el lugar de origen siendo la condición desfavorable compatible con su lugar de origen en el sur presentando patrones similares

La mejor orientación para España seria al sureste ya que el SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación favorable Mañana medio día tarde La mejor orientación para España seria al sureste ya que el Angulo de elevación del Sol esta mas bajo y por lo tanto incide De mejor forma en la obra penetrando los rayos de sol en la obra todo el día

Esta no seria de ninguna manera la mejor posición ya que la obra SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Esta no seria de ninguna manera la mejor posición ya que la obra Apunta hacia el noreste , posición en la cual no inciden los rayos solares a ninguna hora del día

Carta solar Clima Solsticio de invierno 21 de diciembre Tº: min.7.3 º- Max. 13.8º C Insolacion:3.3 horas Humedad :74%

SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de comparación concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde en cambio en concepción la posición mas favorable seria hacia el norte ya que así la obra podría aprovechar al máximo el tiempo solar el cual en esta fecha no sobrepasa las 2.7 Horas de insolación aproximadamente.

La ubicación desfavorable seria mirando al sureste ya que los SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de comparación concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde La ubicación desfavorable seria mirando al sureste ya que los rayos de sol no incidirían a ninguna hora en la obra desaprovechando las horas de insolación.

Carta solar Clima Solsticio de invierno 21 de Junio Tº: min.5.8 º- Max. 13.6º C Insolación: 2.7 horas Humedad :87%

El concepción esta orientación seria desfavorable ya que en Enroque SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de origen en concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde El concepción esta orientación seria desfavorable ya que en invierno la obra estaría poco iluminada Lo que es indispensable en esta época del año

Enroque SOLSTICIO DE INVIERNO lugar de origen en concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Para el lugar de origen estaría bien orientada ya que en invierno cuando necesita mas sol estaría bien iluminada

Enroque SOLSTICIO DE INVIERNO Concepción en el lugar de origen Orientación favorable Mañana medio día tarde En el enroque esta es una condición desfavorable ya que tiene luminosidad a pocas horas del día

Enroque SOLSTICIO DE INVIERNO Concepción en el lugar de origen Orientación favorable Mañana medio día tarde El enroque es esta orientación presenta una condición favorable ya que el sol incide en la casa la mayor parte del tiempo

EQUINOCCIOS: primaveral -Autumnal lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación favorable Mañana medio día tarde La mejor ubicación que se pudo encontrar fue mirando hacia el sureste ya que así aprovecha la mayor luminosidad sin necesidad de que los rayos de sol incidan con fuerza ya que a medida que se acerca el verano se pueden percibir los cambios climáticos favorables

EQUINOCCIOS: primaveral -Autumnal lugar de origen: España ,Pontevedra Orientación desfavorable Mañana medio día tarde En el equinoccio primaveral no hay mucha diferencia entre las Condiciones favorables y desfavorables ya q los rayos del sol se comportan de forma similar el los distintos ángulos pero se considera una diferencia ya que la desfavorable miraría hacia el norte aprovechando un poco menos las horas de insolación

Equinoccio primaveral 21 de Septiembre Carta solar Clima Equinoccio primaveral 21 de Septiembre Tº: min.13.9 º - Max. 23.6º C Insolacion:7.1 horas Humedad :69% Equinoccio autumnal 21 de Marzo Tº: min. 7.6 º - Max. 16.6º C Insolacion:6 horas Humedad :66%

EQUINOCCIOS: otoñal-vernal lugar de comparación Concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde en los dos hemisferios en el equinoccio ocurre un comportamiento similar en las condiciones favorables y desfavorables llegando a esa conclusión por las fotos tomadas

EQUINOCCIOS: otoñal-vernal lugar de comparación Concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Esta posición mirando hacia el sureste es mas desfavorable que mirando hacia el noroeste como era la condición Favorable ya que a pesar de que tienen comportamientos Parecidos en esta orientación el sol incide un poco menos en la obra

Carta solar Clima Equinoccio otoñal 21 de marzo Equinoccio vernal Tº: min.8.2 º - Max. 22º C Insolacion:7 horas Humedad :78% Equinoccio vernal 21 de septiembre Tº: min. 5.2 º - Max. 16º C Insolacion:5.6 horas Humedad :81%

Equinoccio primaveral-autumnal lugar de origen en concepción Enroque Equinoccio primaveral-autumnal lugar de origen en concepción Orientación favorable Mañana medio día tarde No seria muy favorable ya que a pesar de ser primavera Y no necesitar tanta incidencia solar no tendría luminosidad la Que es necesaria todo el año

Equinoccio primaveral-autumnal lugar de origen en concepción Enroque Equinoccio primaveral-autumnal lugar de origen en concepción Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Tampoco seria tan desfavorable ya que la mayor incidencia se presentaría en la mañana

Equinoccio otoñal-vernal Concepción en el lugar de origen Enroque Equinoccio otoñal-vernal Concepción en el lugar de origen Orientación favorable Mañana medio día tarde Al igual que la pasada no seria desfavorable aunque la incidencia es mayor.

Equinoccio otoñal-vernal Concepción en el lugar de origen Enroque Equinoccio otoñal-vernal Concepción en el lugar de origen Orientación desfavorable Mañana medio día tarde Aquí seria mas desfavorable ya que la incidencia es mucho mas intensa Lo que es incomodo en esta época.

Autoevaluación a. Tarea de cada integrante del equipo. Nombres: Anna Delgado: razonamiento - Diapositivas Sebastián Araya: fotografías – Diapositivas Paula Moncada: Modelo 3d b. Lo más difícil: Enroques lo más fácil: modelo 3d – buscar datos climáticos lo más entretenido : posicionamiento de la obra c. Qué aprendieron: comportamiento del sol según fechas y hemisferios d. Si tuviera que hacer el trabajo de nuevo: ¿qué cosas haría diferentes? Organizarnos mejor como grupo