“He andado muchos caminos”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Advertisements

EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
La Generación del ‘98 renovación literaria de principios de siglo.
Antonio Machado, ( ) poeta español
La generación del 98.
Nombre con el que se designa a un grupo de intelectuales españoles profundamente afectados por la crisis moral, política y social derivada del.
“He andado muchos caminos” “ La primavera besaba” “Caminante son tus huellas” Antonio Machado.
A N T O I M A C H D O Estamos celebrando los 70 años de la muerte en Colliure (Francia) de nuestro gran poeta ANTONIO MACHADO. Sería insensato reunir.
Juan Eseverri y Guillermo Reclusa
ANTONIO MACHADO.
El modernismo.
18 de febrero Span 203.
VICENTE ALEIXÁNDRE Verónica Barriobero Sheyla Garrido.
Francisco Javier Jonathan 4ºB
MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98
Antonio Machado, ( ) poeta español
* Nace en Sevilla en 1875 * Estudia en la Institución Libre de Enseñanza * Viaja a París en 1899 y 1910 * Catedrático en Soria * Conoce a Leonor Izquierdo.
Nur Cervantes Pueyo Paula Bassedas Elipe 2º Bachillerato
El Modernismo.
GENERACIÓN DEL 98.
CAMPOS DE CASTILLA ( ). INTRODUCCIÓN Dos etapas: * la primera saldrá a la luz en 1912, poco antes de la muerte de su esposa, Leonor Izquierdo;
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
Poema de Antonio Machado
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
Día antes del examen de la primera unidad
Miguel de Unamuno Español 321 Lección 5.
El Modernismo y la Generación del 98
Rubén Darío ( ) Modernismo
GLORIA FUERTES NACIó EN MADRID
AntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachado.
He andado muchos caminos
By: Jon Ander López de Dicastillo Vázquez y Yeray Sanz González
“He andado muchos caminos”
“He andado muchos caminos” Antonio Machado
Representante de la generación del 98
Las ciudades de Antonio Machado
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
La Generación del 98 Trasfondo histórico del grupo de autores.
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
He andado muchos caminos Por Antonio Machado
Antonio Machado.
Desde la Literatura medieval hasta el Franquismo
Comentario de texto de “La saeta” de Antonio Machado (nivel bajo)
Garazi Canales Artetxe Leticia Castañeda Pérez
ANTONIO MACHADO RUBÉN Y GARAZI.
Antonio Machado Cristina Esteban.
El Modernismo y la “Generación del 98”
Antonio Machado, ( ) poeta español
NARRATIVA DE FIN DE SIGLO
INDICE Vida Segunda Pagina (Vida) Estilo y características
La literatura española a principios del siglo XX
Iván Fiuza, Héctor Usarralde y Javier Sáenz
Poesía del Siglo de Oro Introducción. Claves 1.¿Cómo es un poeta en el Renacimiento y Barroco? 2.¿Qué escribe un poeta? 3.La literatura se alimenta de.
Tema4 antoniomachado.
MODERNISMO GENERACIÓN DEL 98
1.1 Antonio Machado. 1.2 Desastre Nacional. 1.3 Su matrimonio con Leonor Izquierdo. 1.4 Situación Española. 1.5 Uida de España. 1.6 Cuidades de Machado.
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
“He andado muchos caminos”
Finales del siglo XIX Modernismo y 98. Después del realismo  A finales del XIX aparecen movimientos renovadores por agotamiento de los modelos realistas.
Estructura, figuras literarias….

Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
Generación del 98 José Alonso Molina Cahuantzi, Gabriel Lozano García. Joad Enrique Martínez Vázquez.
“He andado muchos caminos” 1907 Soledades II
CARTELES MODERNISTAS GUSTAV KLIMT Mª Dolores Vicente Literatura.
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
ANTONIO MACHADO..
Transcripción de la presentación:

“He andado muchos caminos” Antonio Machado “He andado muchos caminos”

Antonio Machado (1875-1939) Sevilla 1875 Madrid 1883 París – después de la Universidad Darío, Wilde Escribió poemas Soria Profesor Leonor Izquierdo, su muerte le marcó la vida Segovia 1919 Catedrático Madrid 1931 Instituto Calderón de la Barca Segunda República / Guerra Civil Huyó a Francia, murió en el exilio en 1939 http://images2.fanpop.com/images/photos/8200000/Path-photography-8218375-2560-1920.jpg

La poesía de Antonio Machado Influencias Romanticismo: libertad, emociones, yo-poético Modernismo: lenguaje preciosista, escapismo, adornos retóricos, nuevas métricas Etapa Inicial: Parnasianismo  el arte por el arte, la belleza de la forma Etapa de Apogeo: Simbolismo  la poesía tiene que sugerir Etapa de Decadencia: Decadentismo  poesía más social y existencial Existencialismo: busquéda de la identidad y la esencia humana Temas El tiempo, la esencia y existencia humana, búsqueda por la identidad, igualdad, fraternidad, la soledad, la patria, la vida y la muerte, la fe, Dios, Cuestiones: Generación del 98 (1898) La cuestión española: La pérdida de la vieja identidad guerra civil: nacionalistas vs. republicanos Cuestiones existenciales Poesía filosófica, vida interior, el ser y la esencia humana http://images2.fanpop.com/images/photos/8200000/Path-photography-8218375-2560-1920.jpg

Simbolismo El mar, el camino, la tarde, la noche, los árboles, los campos, la luz, la noria, el agua, los sueños… Estilo Estilo: Versos octosílabos- o endecasílabos Sencillos y directos Busca la palabra precisa El verbo Sus versos “emana de un manatial sereno”

He andado muchos caminos He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado en cien mares, y atracado en cien riberas. En todas partes he visto 5 caravanas de tristeza, soberbios y melancólicos borrachos de sombra negra, y pedantones al paño que miran, callan, y piensan 10 que saben, porque no beben el vino de las tabernas. Mala gente que camina y va apestando la tierra... Y en todas partes he visto 15 gentes que danzan o juegan, cuando pueden, y laboran sus cuatro palmos de tierra. Nunca, si llegan a un sitio, preguntan a dónde llegan. 20 Cuando caminan, cabalgan a lomos de mula vieja, y no conocen la prisa ni aun en los días de fiesta. Donde hay vino, beben vino; 25 donde no hay vino, agua fresca. Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan, y en un día como tantos, descansan bajo la tierra. 30 http://images2.fanpop.com/images/photos/8200000/Path-photography-8218375-2560-1920.jpg

Generación 98 Generación de 98: Unamuno, Valle–Inclán, Azorín, Pio Baroja, A. Machado -buscan la identidad nacional pérdida con el desastre de Cuba Preguntas existenciales: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? ¿a dónde voy? La nueva identidad la buscan en Castilla (centro y esencia nacional) , en sus gentes, sus paisajes, sus costumbres, sus cancioneros, tradiciones… Su literatura brillante: Siglo de Oro Góngora, Quevedo, Cervantes… Romancero antiguo