" ATLAS DE MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO EN CHILE 1997-2004 " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Francisco Torres, P. Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑOS DE ESTUDIO EN EPIDEMIOLOGIA
Advertisements

Décima segunda Clase, Dinámica poblacional II
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
1.1 Contraste de Bondad de Ajuste para Datos Categóricos
MUESTREO EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Resumen de conceptos y términos básicos
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
FRANCISCO MARÍN HERRADA
MEDICIONES UTILIZADAS EN EPIDEMIOLOGIA Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Contraste de Hipótesis ETSITGC Madrid Unidad Docente de Matemáticas.
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Capítulo I. Introducción
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Estadística (2407) William Nilsson DB257
CONCEPTOS BÁSICOSDE ESTADÍSTICA.
Proceso de la Investigación
DRA. MIER.BIOQUIMICA EUTM 2006 VALORES DE REFERENCIA PROF.ADJ. CRISTINA MIER.
Estudios Ecológicos - correlación.
Proyecto CYTED Informe de Tareas Grupo de Investigación Estadística Desarrollo sostenible de Ciencia y Tecnología.
Bioestadística Diplomado en Sanidad
Proceso de la investigación de mercado
10 de marzo 2014 Comisión Interinstitucional de Agua
Diseño de la investigación
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Epidemiología del Ataque Cerebrovascular en Chile
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Inferencias con datos categóricos
Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Evolución de la mortalidad por cáncer de pulmón en España Cayuela A, Rodríguez-Domínguez S, López-Campos JL, Vigil E, Otero R. Mortalidad por cáncer de.
MEDIDAS DE APARICION DE LA ENFERMEDAD
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
Dirección de EPIDEMIOLOGIA
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE CONTINENTAL: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA,
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Epidemiología Avance Proyecto FONIS
Análisis de datos correlacionados
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
MEDIDAS DE OCURRENCIA Prof. Dr. Schiavone Miguel Ángel.
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE CONTINENTAL: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA,
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS MUERTES VIOLENTAS Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
"ATLAS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN CHILE: " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Nora Díaz, INTA, Universidad.
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Salud Residencia Interdisciplinaria de Epidemiología Departamento de Epidemiología Tel:
DE CHILELAS ESTADÍSTICAS TALLER SOBRE MICRODATOS CENSALES IPUMS – AMÉRICA LATINA II Patrocinado por : Minnesota Population Center National Institutes.
CARGA DE ENFERMEDAD (CÁNCER) LIGADA A VPH EN ASTURIAS Alicante, 2014 Marcial Argüelles Suárez Mario Margolles Martins Pedro Margolles García Los autores.
INDICADORES EN SALUD PÚBLICA
Datos Epidemiológicos de PR.
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Tomando decisiones sobre las unidades de análisis
Unidad 1: Generalidades sobre estadística
LA SELECCIÓN DE LAS MUESTRAS EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
DEFUNCIONES POR TUMORES EN SAN JUAN AÑOS
DEFUNCIONES GENERALES EN SAN JUAN AÑOS
Inferencia Estadística Antonio Núñez, ULPGC. Estadística Física/Tecnología y Estadística  Fenómenos, procesos y sistemas macroscópicos  Indeterminación,
PASOS COMPLEMENTARIOS. MUESTRA Lo primero que se tiene que plantear es el quiénes van a ser medidos, lo que corresponde a definir la unidad de análisis.
CONTRASTE DE HIPÓTESIS Dimensiones Largo275mm. 169 mm 2 Ancho175mm.49 mm 2 Alto175mm.49 mm 2 Peso16 Kg.1 Kg 2. SITUACIÓN PROBLEMA.
Estadística Conceptos Básicos.
VARIABILIDAD EN LA PRÁCTICA CLINICA: El caso del código Ictus Clua-Espuny JL, Panisello-Tafalla A, Lucas-Noll J, Piñol- Moreso JL,Ripolles-Vicent R, Queralt-Tomas.
Pruebas paramétricas y no paramétricas
Departamento de Informática Universidad Técnica Federico Santa María EconometríaEconometría Capitulo II.
Introducción a la Estadística Inferencial con SPSS Juan José Igartua Perosanz Universidad de Salamanca
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
Transcripción de la presentación:

" ATLAS DE MORTALIDAD POR TUMOR MALIGNO DE ESTOMAGO EN CHILE " Gloria Icaza, Loreto Núñez, Universidad de Talca Francisco Torres, P. Universidad Católica de Chile Nora Díaz, INTA, Universidad de Chile David Varela, Geógrafo Charla Universidad de Bío-bio, Concepción, 14 Marzo 2006 Proyecto del Fondo Nacional de Investigación en Salud – FONIS 2006

Pauta presentación Objetivos de los atlas Datos Calidad de datos Metodología Atlas de mortalidad por tumor maligno de estómago en Chile Conclusiones

Objetivos de los Atlas Descripción geográfica de enfermedades Detección de áreas (comunas) en riesgo para focalizar recursos Generación de hipótesis etiológicas

Atlas de mortalidad en el mundo Atlas de Mortalidad de la Comunidad Valenciana (Generalitat Valenciana y Universidad de Valencia) Mortalidad por varias causas USA (CDC/NCHS) Mortalidad por Cáncer y otras causas en España (Asociación Española contra el Cáncer) Mortalidad por Cáncer USA (NCI) Otros: Europa, Canadá, Australia, Nueva Zelandia

Atlas de Mortalidad en Chile Nuestro grupo ha desarrollado atlas de mortalidad: –Cardiovascular (I20-I25, I60-I69) –Tumores malignos (C00-C97) –Tumor maligno de estómago (C16) por sexo –Tumor maligno de tráquea (C33) y Tumor maligno de bronquios y pulmón (C34) por sexo

Datos

Datos para la construcción de estos Atlas de Mortalidad Estadísticas de mortalidad del Ministerio de Salud de los últimos 8 años disponibles ( ). Desde 1997 se usa la X revisión de la clasificación internacional de enfermedades. Proyecciones anuales de población ( ), por quinquenios de edad, sexo y comunas. Población de referencia: censo 2002, Instituto Nacional de Estadísticas

Calidad de datos

Calidad de datos* El porcentaje nacional de certificación médica (98,5%) y el porcentaje de causas mal definidas (3,8%) han mejorado en el tiempo, sin embargo difieren por área urbano-rural, por servicio de salud y por edad. * Núñez, Icaza (2006) Calidad de las estadísticas de mortalidad en Chile, Revista Médica de Chile, 134:

Metodología

Ajuste de tasas por edad Para cada sexo por separado, se obtienen tasas ajustadas por quinquenios de edad (método indirecto): Razón de Mortalidad Estandarizada (RME) Población de referencia la población de Chile en el Censo comunas del país en 2002, se excluyen las Islas de Pascua y Juan Fernández y Antártica

Razón de mortalidad por tumores de estómago, Chile continental Hombres Mujeres

Modelo propuesto Se asume que, donde, : Número observado de muertes en la comuna i. : Número esperado de muertes en la comuna i. : Riesgo relativo en la comuna i.

Se busca modelar a través de la siguiente función de enlace, (Convolution model, Best et al., 1999) Modelo propuesto log Riesgo Offset Intercepto Efectos Aleatorios

Distribuciones a priori CAR intrínseco Efectos Aleatorios Para la estructura jerárquica, se supondrá las siguientes distribuciones a priori,

Variabilidad no estructurada No se tiene conocimiento acerca de la variabilidad de los efectos aleatorios, por lo que su incertidumbre se verá representada por una de dos distribuciones a priori. Así, el porcentaje de variabilidad espacial se podría obtener a través de

Análisis de bondad de ajuste Se escogerá el mejor modelo usando el Criterio de Información de Devianza, DIC (Spiegelhalter et al., 2002). Devianza esperada No. efectivo de parámetros

Resultados de modelos Modelo MujeresHombres 3 vecinosBuffer3 vecinosBuffer Gama Inversa(0,001;0,001)1848,921849,212186,312186,30 Gama Inversa (0,5;0,0005)1848,321849,522185,932187,01 Gama Inversa (10;0,35)1847,401847,032187,912188,45 Normal(0;0,05)I(0,)1850,681851,372188,502189,20 Normal(0;0,5)I(0,)1851,561852,122189,022189,08 Normal(0;1)I(0,)1851,341851,692189,352189,72 Normal(0;6,25)I(0,)1851,341851,322188,752189,01 Normal(0;1)I(0,); Normal(0;10)I(0,) 1851,181852,152188,592189,33 Valores de DIC para modelos ajustados:

Como resultado importante es la influencia de la componente espacial en la variabilidad total no explicada por el modelo, se pueden apreciar los siguientes porcentajes estimados, explicados por la componente espacial, Estimación Media a Posteriori Intervalo de Credibilidad (95%) Hombres94,45%75,58% - 99,87% Mujeres50,01%33,89% - 67,73% Resultados de modelos

Detalles técnicos de WinBugs Las estimaciones se hicieron en base a tres cadenas de iteraciones, con una quema de datos. La muestra final se seleccionó con un muestreo sistemático de 1 cada 50 en cada cadena. Total de la muestra 6000 observaciones.

RMEs

RMEs tumores de estómago, hombres, por regiones Chile

Categorías para RMEs Los mapas se construyen a partir de categorías de las RMEs y se asignan colores usando escala marrón:

Atlas de mortalidad por tumor maligno de estómago – hombres Chile

RMEsSignificancia Atlas de mortalidad por tumores malignos de estómago, hombres, Chile

Atlas de mortalidad por tumor maligno de estómago – mujeres Chile

RMEsSignificancia Atlas de mortalidad por tumores malignos de estómago, hombres, Chile

Conclusiones Es necesario tomar en cuenta la calidad de las estadísticas de mortalidad. El análisis Bayesiano propone una alternativa jerárquica que permite obtener estimaciones satisfactorias. Es posible modificar la presentación de los mapas (colores, categorías). Análisis espacio-temporal, análisis bivariado de causas de muerte.