APRENDA A MANEJAR SUS EMOCIONES PARA TRIUNFAR Método de Auto-motivación Emocional Básica de Human Technology.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos.
Advertisements

LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
Actitud Mental Positiva COMIENCE HOY
DISTINCIONES Aceptar / Tolerar Escuchar para convencer/ comprender Declaración de compromiso Legitimidad y reconstrucción lingüística de emociones Patricia.
Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
Escuela Preescolar Generación 2010
SER TRANSPARENTE... clic.
Haciéndose cargo del cambio
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
El poder de las palabras
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
La ley de atracción y la acción decidida.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Las cualidades de un buen Líder
La Calidad en la comunicación
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Rodéese de la Mejor Gente
Mi relación con el dinero
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Bailemos?.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
El camino del encuentro Ayudador Profesional Argentino
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
ACTITUD ANTE LA COMPETICION
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
7 “verdades” del mercadeo en red
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
“Esta historia nos cuenta de un famoso rabino jasídico: Baal Shem Tov. Baal Shem Tov era muy conocido dentro de su comunidad porque todos decían que él.
El veneno que mata los sueños Tommy's Window Slideshow
Un Gran Hombre.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
LA MADUREZ.
¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento!
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
HÁBITOS “Los hábitos son mecanismos automáticos que nos permiten realizar ciertas acciones sin la necesidad de emplear el esfuerzo mental y físico normalmente.
¿Y pensamos que tenemos problemas? Esto tocará tu corazón, y probablemente te sentirás doblemente agradecido. ¡Bendito sea Dios! Inspiración viviente.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Carolina Buitrago . Angélica Cuevas .Efraín Londoño
Enamorarse de un gran hombre (Escrito por un hombre)
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Para reflexionar y... actuar.
1 – Sólo por hoy no te preocupes 2 – Sólo por hoy no te enfades
SEÑALES PARA ANALIZAR.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
HABILIDADES PARA LA VIDA
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
¿Quién Soy?.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Diferencia entre el éxito y el fracaso esta en tus creencias.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
¿¿Que cuántos años tengo??
APRENDIZAJE AUTONOMO PSICOLOGIA GRUPO 4 GLORIA AIXA DIAZ DIAZ ABRIL 25 DE 2013.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION (UNAE) Verónica López Verónica Morales Diana Tenesaca Belén Viejó.
DARSE CUENTATENER GANAS ENCONTRAR LA FORMA EL PRIMER PRINCIPIO DE LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE NO SABEMOS COMO LAS COSAS SON SOLO SABEMOS COMO LAS OBSERVAMOS.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Transcripción de la presentación:

APRENDA A MANEJAR SUS EMOCIONES PARA TRIUNFAR Método de Auto-motivación Emocional Básica de Human Technology

nAlgunos estudios revelan que nuestras actitudes están determinadas en un 10% por factores externos y en un 90% por nuestra propia mente. n¿Por qué nuestra actitud frente a la vida suele ser tan diferente de cómo realmente queremos que sea? nLa razón reside en que modelamos nuestra actitud tomando como punto de referencia a las personas que nos rodean a una edad tan temprana que no nos preguntamos si esa es la actitud que deseamos para el resto de nuestra vida. METODO PARA LEVANTAR LA MORAL

nSi observamos a personas realmente motivadas, veremos que su enfoque de la vida se basa en las tres siguientes actitudes: > Actitud positiva. > Gratitud. > Autoestima. LA ACTITUD QUE MOTIVA

piedras nLas palabras que utilizamos son como las piedras y que el agua representa a las personas que nos rodean. Si elegimos las palabras negativas, éstas contaminarán nuestra mente y destruirán nuestra motivación, la de los demás y, quizá, la de las generaciones futuras. nPor el contrario, si elegimos palabras positivas, estamos purificando, apoyando y motivando. n¿Qué tipo de entorno puede crear para usted y para la gente que le rodea con sus palabras? ACTITUD POSITIVA

n¿Cree que podría ser más benévolo consigo mismo? ¿Menos severo? Con frecuencia las personas poseen aptitudes maravillosas y consiguen resultados increíbles; no obstante, se empeñan en infravalorarse centrando su atención únicamente en lo que no pueden hacer. ¿Es esta la forma de fomentar el verdadero potencial que llevamos dentro? ¿Estamos purificando o estamos contaminando nuestra motivación? NO CONTAMINE SU MOTIVACION

n¿ Y en su vida? ¿Quién espera ser motivado por usted ? Piense en su trabajo. Piense en su familia. Piense también en sus relaciones. n ¿Qué puede decirle a las personas para que sean conscientes de sus propios logros, para que sigan adelante? n¿Quién puede dar un refuerzo positivo? Todos y cada uno de nosotros. Sea consciente de su poder. NO CONTAMINE SU MOTIVACION

nCada uno de nosotros tiene la posibilidad de ver lo mejor o lo peor de cada situación. El lodo y las estrellas están ahí. Nosotros decidimos dónde centrar nuestra atención. nPiense en todas las cosas por la que debemos sentirnos agradecidos. La facultad del cerebro para crear, la facultad del corazón y del alma para amar y sentir. nSi nos concentramos en la gratitud, no hay lugar para las actitudes negativas. nSi nos concentramos en la gratitud, la motivación aflora automáticamente. La gratitud, de hecho, bloquea todo tipo de actitud negativa. GRATITUD

nLas personas más auto-motivadas con más éxito, utilizan el siguiente proceso de pensamiento en 3 fases antes de acostarse. Quizá usted debe probarlo. 1) ¿A quién debo estar agradecido hoy? 2) ¿De qué debo estar agradecido hoy? 3) ¿Cuáles son mis metas y expectativas para mañana? La gratitud, al igual que la actitud positiva, es contagiosa y magnética. Si queremos motivar a los demás, tenemos que empezar por motivarnos a nosotros mismos. GRATITUD

nEs evidente que la autoestima representa un importante papel a la hora de alcanzar nuestra propia motivación. Transmisión de la autoestima n¿Se ha parado alguna vez a escuchar cómo hablan algunas personas sobre su propia empresa?. n¿Por qué? Porque la persona que tiene un nivel bajo de autoestima, traslada esa imagen a su propia organización. AUTOESTIMA

nEl problema de nuestra educación es que nos enseñan a ser tan modestos que ni siquiera reconocemos nuestra propia valía. Eso no nos ayuda a cumplir el propósito para el que estamos aquí. No nos ayuda a darle sentido a nuestra existencia. nEs bueno valorar nuestra propia humanidad y la humanidad de los demás. Es bueno valorar nuestra organización y todo aquello por lo que trabajamos. Es bueno que cada uno de nosotros ayude a los demás para que entiendan también esta necesidad. AUTOESTIMA

nTodos nosotros poseemos grandes actitudes. nTodos nosotros estamos dotados de un gran talento. nA la hora de motivar, creemos que podemos cambiar las cosas adquiriendo más información. nPero ¿la información o los conocimientos bastan por sí solos? NO. El conocimiento sin acción no genera cambios. COMPRENDER LA MOTIVACION

nUtilice este ejercicio para mejorar sus propias técnicas y resultados. Ideas para desarrollar: 1. Examine las palabras que emplea de forma oral y escrita. ¿Qué porcentaje hay de palabras negativas y cuál es el porcentaje de palabras positivas? 2. Analice si se subestima innecesariamente. 3. Piense en si critica a la gente con sus comentarios, chistes o preguntas. 4. Recuérdese constantemente el poder que ejercen sus palabras e ideas. HOJA DE ACCIONES

Ideas para desarrollar (continuación): 5. Observe si la gratitud ocupa un lugar suficiente importante en su vida. 6. ¿Tiene un alto nivel de autoestima? Si no es así, examine sus puntos fuertes y deje de pensar en sus puntos débiles. 7. Otras ideas relacionadas con usted. (enumérelas de acuerdo con sus necesidades). 8. De todas estas ideas: - ¿ Cuál tiene más probabilidades de producir mejores resultados para usted? - ¿En qué porcentaje cabría esperar que creciera el rendimiento? HOJA DE ACCIONES

A continuación pregúntese por: n¿ Cuánto tardaría en: - desarrollar la idea? - obtener resultados? n ¿A quién afectaría? n ¿Cuándo debería empezar? n ¿Cuál sería el primer paso? RESULTADOS

La capacidad de la mente para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos es enorme. nPalabras decisivas: “Decidió que tenía la capacidad de cambiar la situación.” nDedique un tiempo a pensar en los cambios que desea efectuar. nArriesgamos los tesoros que poseemos y la posibilidad de desarrollar el verdadero potencial que llevamos dentro para mantenernos en nuestra zona de comodidad. LA CAPACIDAD DE CAMBIAR

nEjercicio: Deje su mente en blanco por un momento. Imagínese que aparece su hada madrina y le dice que puede tener todo lo que desee, todo. No debe de preocuparse por limitaciones de dinero, de educación o de cualquier otro tipo. Puede tener todo lo que desee. Imagine ahora que es por la mañana y se despierta en un entorno nuevo ideal y perfecto. ¿Dónde está? CAMBIAR LA SENSACION DE “LIMITACION”

nImagine que es un día laborable. nImagínese entrando en el trabajo y preparándose para comenzar la jornada. Piense en lo que hace durante el día para obtener la máxima satisfacción de su trabajo. CAMBIAR LA SENSACION DE “LIMITACION”

Y AHORA: !APLICALO!