Métodos de reconstrucción filogenética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laura Piñero Robles Elvira Mula Gómez
Advertisements

Tema 4. La reconstrucción filogenética.
Capitulo 19 2 Fractional Factorial Designs
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos.
Ejercitación Cálculo I
Unidad Nº 4 Clasificación de los seres vivos
ORIGEN Y EVOLUCION HUMANA
Unidad I: 2.3 y Evidencias evolutivas EMBIOLóGICAS y MOleculares
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN LiceoProm14.tk.
Conceptos generales sobre Taxonomía
Departamento de Informática UTFSM
Clasificación y evolución
EVOLUCIÓN DE LOS PRIMATES
FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS
Lab 2. Evolución y clasificación
MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE ARBOLES Y OPTIMIZACIÓN
DNA Mitocondrial (mtDNA) y Nature - volumen de enero de 1987
ANÁLISIS FILOGENÉTICO
Evolución de los Seres Vivos
Conocen que los humanos presentan rasgos distintivos que se relacionan con su historia evolutiva, tales como estructuras esqueléticas adaptadas para.
Práctica 1: Alineamientos Partimos de un archivo de datos que contiene 5 secuencias de mRNA asociado a la CFTR archivo de prácticas archivo de prácticas.
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE MEDICINA, ICBM, PROGRAMA DE GENETICA HUMANA ASIGNATURA “EVOLUCION” CARRERA DE MEDICINA II AÑO SEMINARIO 1: VIH-SIDA:
Origen (cladogénesis): Biología comparada Homología de dientes: Familia Hominidae Homología de dientes: Familia Hominidae ______________________________.
Métodos y Principios de la Sistemática D. S. Fernández del Viso UPR-Humacao BIOL 4435.
Clasificación y Evolución
EVIDENCIAS DE LA EVOLUCIÓN ORGÁNICA
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Filogenia. Filogenia Filogenia y genealogía La filogenia reproduce la trayectoria evolutiva del taxón.
Pruebas de la Evolución.
PRECEDENTES DE LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN LINNEO: TAXONOMÍA → AYUDA A DARWIN A RELACIONAR LAS ESPECIES POR SU CLASIFICACIÓN LYELL: GEOLOGÍA.
El lenguaje puede construir una vida o destruirla, según sea la intención del que habla
Para construir un árbol filogenético se necesitan tres ingredientes básicos:
Matrices de Substitución PAM Y BLOSUM
Análisis de Agrupamientos y Componentes Principales
Profesora: Luz María Jara Pereda
o caracteres derivados compartidos por un grupo de organismos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA
Métodos de “Cluster”: UPGMA
Neodarwinismo.
Inferencia Bayesiana de Filogenias Moleculares Tania Hernández.
Álgebra de Boole Tema 5.
Evolución Microbiana y Sistemática
Principios Unificadores en la Biología
Matemática Básica para Economistas MA99
EXCEL 2007 hoja de cálculo HOJAS: DESDE HASTA FILAS: VAN DESDE LA HASTA 1´048,576. COLUMNAS: VAN DESDE LA AA AA HASTA LA XFD XFD.
Laboratorio 2 Clasificación y Evolución.
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
SISTEMATICA - EVOLUCION
TEORIAS EVOLUTIVAS Y LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Biología: La ciencia Vida
LA EVOLUCIÓN HUMANA.
1. PRUEBAS EMBRIOLÓGICAS: La semejanza entre vertebrados tan dispares como reptiles y mamíferos en las primeras fases del desarrollo embrionario, así como.
Aplicaciones de las Técnicas Moleculares Cd. Obregón, Sonora a 29 de mayo de 2015 M.C. Arturo Muñoz Pérez I Taller de Técnicas Moleculares.
LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE
.a a 1 + Q Sean m y n números fraccionarios, [a;b] un representante de m y [c;d] un representante de n. Decimos m + n es la suma de m y n,
Concepto de Paleontología “Es la ciencia que trata de los seres orgánicos cuyos restos o vestigios se encuentran fósiles” “Los fósiles son el objeto directo.
LA GENETICA.
TAXONOMÍA Y SISTEMÁTICA.
La clasificación de los seres vivientes
BIOLOGÍA GENERAL Primer Curso Prof. Isabel Barrios
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA Las mitocondrias y los cloroplastos pudieron haber surgido a partir de bacterias englobadas La hipótesis de los endosimbiotas, defendida.
La diversidad de la vida y su clasificación
Fecha de descarga: 6/23/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Desarrollo de estudios independientes de cultivos de un.
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS. SÍNTESIS A + B AB +
SEGMENTOS. 1.Se tienen los puntos colineales consecutivos A, B, C y D; siendo: AD = 24; AC = 15 y BD = 17. calcular BC. a) 4 b) 6 c) 8 d) 10e) 12 Sustituyendo:
EVOLUCION DE LOS DERECHOS HUMOS.
Método de Firtch-Margoliash para calcular el árbol sin raíz
AB CD.
Método de Firtch-Margoliash para calcular el árbol sin raíz
Transcripción de la presentación:

Métodos de reconstrucción filogenética

descendencia con modificación Evolución: descendencia con modificación Tiempo Antepasado común humanos y chimpancé 5 millones de años humanos y bacterias 3000 millones de años

¿Qué es una filogenia?

¿Qué es una filogenia? Una filogenia es la historia de la ramificación de las rutas que sigue la herencia La forma (o topología) de estos árboles constituye uno de los hechos dominantes e indispensables de la historia de la evolución

La revolución molecular en la clasificación de los seres vivos Datos morfológicos vs moleculares Datos moleculares (DNA y proteínas) son universales evolucionan más uniformemente son más adecuados para el análisis cuantitativo son mucho más abundantes Ahora es posible hacer realidad el sueño de Darwin de reconstruir “un árbol genealógico verdadero de cada gran reino de la Naturaleza”

Métodos de reconstrucción Matrices de distancia Máxima parsimonia Máxima verosimilitud

Métodos de reconstrucción 1. Matrices de distancia: distancia evolutiva (número de sustituciones de aminoácidos o de nucleótidos entre secuencias) UPGMA Distancia transformada Unión al vecino (Neighbor-Joining) Mínima Evolución

Métodos de reconstrucción 2. Máxima parsimonia: estado de un carácter (se determina que aminoácido o nucleótido concreto está en cada sitio y se determina cuales son informativos). Se busca el árbol que requiere el menor número de cambios evolutivos para explicar las diferencias entre los OTUs.

Métodos de reconstrucción 3. Máxima verosimilitud: Se calcula la verosimilitud de un conjunto de secuencias para todos los árboles posibles, y se escoge el de mayor verosimilitud.

OTUs (Unidad Taxonómica Operativa): A, B, C y D Métodos de distancia: UPGMA: Método de agrupamiento de pares con la media aritmética no ponderada dij: número de sustituciones entre secuencias i y j OTUs (Unidad Taxonómica Operativa): A, B, C y D 1er par de OTUs Mínimo es dAB OTU OTU A B C B dAB C dAC dBC D dAD dBD dCD A B dAB 2

UPGMA A B C d(AB)C 2 d(AB)C 3er OTU Mínimo es d(AB)C OTU OTU (AB) C D d(AB)D dCD d(AB)C 2 d(AB)C dAC + dBC = 2

Árbol final con distancias de las ramas UPGMA dAB 2 Árbol final con distancias de las ramas A B C D d(AB)C 2 d(ABC)D 2 d(ABC)D = [dAD + dBD + dCD]/3

Ejemplo de aplicación OTU OTU A B C B 8 C 4 12 D 18 21 20 OTUs: A, B, C y D OTU OTU A B C B 8 C 4 12 D 18 21 20

Árbol enraizado Árbol desenraizado C D E Tiempo Árbol enraizado A B C D E Árbol desenraizado

Outgroup (taxón externo): permite enraizar un árbol desenraizado

La filogenia del hombre y sus parientes más próximos

Filogenia tradicional de humanos y antropomorfos Chimp Gorila Orangutan Gibbon Hominidae Pongidae Hilobatidae

Filogenia de humanos y primates antropomorfos Número medio de substituciones nucleotídicas por 100 sitios OTU Hum Chim Gorila Orang Chim 1,45 Gorila 1,51 1,57 Orang 2,98 2,94 3,04 Mono Rhesus 7,51 7,55 7,39 7,10 H C G O Mono Rhesus 0,73 0,77 1,49 3,69 Árbol por UPGMA

Filogenia actual de humanos y antropomorfos que integra los datos moleculares y morfológicos Hominidae G O G Hilobatidae

Hombre Neandertal

Reconstrucción UPGMA A C B D 2 5 10