LOS VIAJES DE COLÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS. El descubrimiento de América.
Advertisements

Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
¿Por qué se realizan los viajes?
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
4. Descubrimientos Geográficos.
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
Motivos de la expansión Europea
Los Viajes de Colon Ms. Vazquez B128.
DE OCTUBRE "DÍA DE LA RAZA" LLEGADA DE CRISTÓBAL COLÓN
Descubrimiento de América
Colegio Diocesano.
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
EL MUNDO CONOCIDO POR EUROPEOS EN EL SIGLO XV
ADRIAN VILLEGAS CLASE N° 6 26–
Los viajes de Cristóbal Colón
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
VIAJES DE COLÓN.
El renacimiento Humanismo Racionalismo Materialismo
Colegio Diocesano.
Viajes De Colon Elizabeth Rieke.
Los Viajes de Cristobál Colón a América
EXPANSIÓN EUROPEA EdwardtheConfessor.
1. La españa de los reyes católicos
España y el proyecto de Cristóbal Colón
El descubrimiento del Nuevo Mundo
La época de los descubrimientos
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Los Viajes de Colon Jessica Bloechl.
El descubrimiento de América
Descubrimientos Geográficos
LOS VIAJES DE CRISTÓBAL COLÓN PRIMER VIAJE
Descubrimientos Geográficos: España
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
El Descubrimiento de América
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
UNA NUEVA VISIÓN DE MUNDO
La extraordinaria aventura
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
El impacto de las exploraciones europeas
Lugares Colombinos Excursiones
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
C C R O I L S Ó T N Ó B A L PAULA GARCÍA 6ºA.
El mundo conocido por los europeos
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
El descubrimiento de America
Descubrimiento de Puerto Rico
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS

Muerte Biografía 1er. Viaje 2do. Viaje Creditos 4to. Viaje 3er. Viaje.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
Los grandes Descubrimientos Geográficos
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
LAS CARABELAS : Cristóbal Colón
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
Primer Viaje Colón partió del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con tres naves y una tripulación de 90 hombres. El 12 de octubre de 1492 llegaron.
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Los Europeos llegan al Caribe
La fundación del sistema colonial
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
-Curso: 5b -Profesora: Yaniella Villagrán -Integrantes: Benjamín Gatica Vicente Silva.
Descubrimiento de América
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
Unidad N º 4 Expansión de Europa
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Transcripción de la presentación:

LOS VIAJES DE COLÓN

1-Motivos de la expansión Europea A) económicos La búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de especies , piedras preciosas, tejidos y perfumes desde la India y China, tras la caída de Constantinopla en manos de los Turcos en 1453.

B) Políticos Religiosos Tras la reconquista del territorio ibérico que se encontraba en manos árabes, surge la idea de EVAGELIZAR A LOS INFIELES Y EXTENDER LA DOCTRINA CRISTIANA mas allá de los limites europeos.

C) Socio Culturales: La mentalidad renacentista marcada por el espíritu de la aventura y la idea de llevar al hombre al máximo de sus capacidades creadoras impulsa la idea de buscar nuevos horizontes, sobre todo para las nacientes burguesías europeas.

D) Avances científicos: La ciencia de la navegación llego a desarrollar una amplia tecnología para llevar a cabo los viajes por mar, las Carabelas, la brújula, el astrolabio entre otros: Pero sobre todo la naciente idea que la Tierra podría no ser plana si no que REDONDA motivaron a los círculos académicos a impulsar tentativas de navegación en búsqueda de nuevas formas de conectar el orbe conocido.

2. CRISTÓBAL COLÓN Y SUS VIAJES A) Sobre Cristóbal Colón Conjeturas sobre el origen de Colón: Del origen de Colón poco se sabe, supuestamente habría sido de origen Italiano, naciendo aproximadamente en 1451 Su muerte está clara, el 20 de Mayo de 1506 en Valladolid, España

La tesis de Colón: Colón, apoyado por sus conocimiento de geografía (sabía que la Tierra era redonda, pero desconocía el verdadero largo de su circunferencia), sostiene que se pueden alcanzar las Indias navegando hacia el oeste de Europa (ya que la ruta africana era portuguesa) Para llegar a este teoría se cree que Colón conocía las idea de Toscanelli, quien habría enviado al rey de Portugal una carta con la ruta, la cual habría sido empleada por Colón

Sobre el auspicio de la empresa de Colón: Colón, en 1483 presenta su proyecto a la corona de Portugal, el cual es rechazado ya que los expertos lo consideran inviable además de que se prefería asegurar la ruta por África y dejar a Castilla otra ruta incierta Colón se dirige a Huelva en 1485, siendo apoyado por el monasterio de La Rábida En 1486 logra audiencia con la reina Isabel I, reuniéndose el Consejo de Salamanca, el cual dictaminó que la distancia era excesiva al igual que las exigencias de Colón

En 1491, en el campamento fuera de la ciudad de Granada, nuevamente su propuesta es rechazada, básicamente por que se consideraban excesivas sus exigencias Desde ese momento, Colón, comienza a rebajar sus exigencias lo cual lo llevó a negociaciones con Juan de Coloma (secretario de la corona de Aragón) a través del fray Juan Pérez (representante de Colón)

Así se llega a las “Capitulaciones de Santa Fe” en Abril de 1492, las que establecían para Colón: El título de Almirante de las tierra descubiertas, de forma hereditaria El título de virrey y gobernador de las islas y tierras descubiertas La posibilidad de proponer ternas de gobierno para las tierras descubiertas El 10% (diezmo) de todas las riquezas y mercancías obtenidas La autoridad para manejar y resolver los pleitos económicos en la zona de jurisdicción de su almirantazgo El derecho de aportar 1/8 a la empresa para poder participar de las ganancias en esa misma proporción

La conformación de la tripulación: La corona emitió ciertas cédulas en las cuales indicaba que la villa de Palos debería cooperar en la conformación de la empresa Los vecinos no estaban muy conformes con esta situación, lo que trajo problemas con el reclutamiento de la tripulación Los frailes de La Rábida ayudaron contactando a Martín Alonso Pinzón, quien apoya el viaje y coopera con dinero para la empresa La tripulación se armó con marineros de la zona, la mayoría de los cuales eran mercenarios, constituyéndose una tripulación total de entre 90 y 120 personas

Las naves del primer viaje de Cristóbal Colón: De la misma manera se consiguen las embarcaciones, La Pinta y La Niña, con marineros del lugar, mientras la Santa María es fletada por Colón Las naves del primer viaje de Cristóbal Colón: La Santa María La Niña La Pinta

3. Los Viajes de Cristóbal Colón El primer viaje: 1492 - 1493: El viaje se iniciaría en Junio o Julio, pero la expulsión de los judíos hizo que se retrasara al 2 de Agosto, ya que muchos judíos se fueron en barcos El viaje se inicia el 3 de Agosto desde el puerto de Palos de la Frontera en Huelva, en la tarde del día anterior ya la tripulación estaba a bordo Se hace una primera escala en la isla La Gomera (Islas Canarias), zarpando nuevamente el 6 de Septiembre rumbo al Oeste A partir de las 700 leguas se navegaría solamente de día

Se llevaban 2 cuentas de la distancia del viaje (una verdadera – de Colón – y otra falsa – la pública - ) El 6 de Octubre se habían sobrepasado las 800 leguas y esa noche hubo un motín sofocado por los hermanos Pinzón El 9 de Octubre hubo otro motín (estaba vez apoyado por los Pinzón) y se acordó navegar 3 días más El 12 de Octubre Rodrigo de Triana avisó de que se veía tierra Se desembarca en la isla de Guanahaní (San Salvador, Bahamas) tomando posesión en nombre de los Reyes Católicos

El 28 de Octubre se llega a Cuba y el 6 de Diciembre a La Española (Grandes Antillas, Mar Caribe) En vísperas de navidad encalla la Santa María con cuyos restos se construye el fuerte de Navidad (el primer asentamiento en América), dejando a 39 españoles para su resguardo El 16 de Enero, Colón decide retornar a España, llegando a las Azores y el 4 de Marzo por una tormenta se desembarca en Portugal Finalmente el 15 de Marzo se llega al puerto de Palos de la Frontera (Colón en La Niña y Pinzón en la Pinta, quien murió a los pocos días por una enfermedad)

Al tener éxito Colón, viajo a ver a los Reyes Católicos en Barcelona siendo recibido con honores Colón cree haber llegado a Asia y cerca de Cipango a pesar de no encontrar las grandes ciudadanas y toparse con los primitivos indígenas

Ruta del primer viaje:

Ruta americana del primer viaje:

Llegada de Colón a América:

Ruta del segundo viaje 1493-1496:

El tercer viaje: 1498 - 1500: Colón inicia su viaje pensando de que se trata de una nueva parte de Asia Colón se cierra en la fe y quiere adoptar un modelo evangelizador y que todos quienes vayan a esas tierras sean “buenos” Colón se preocupa de los indígenas y de sus costumbres (para aprender más de otros pueblos) aunque también los considera mano de obra

Fue un viaje que costó organizarlo ya que la nueva ruta no atraía a los marineros, por lo que se trae incluso a delincuentes Se parte con 8 naves y 230 hombres del puerto de Sanlúcar el 30 de Mayo de 1498, con el padre Bartolomé de las Casas Se va a las islas Canarias y luego a las islas de Cabo Verde, más al sur que en los anteriores viajes En Julio se llega a la isla Trinidad (Trinidad y Tobago), se recorre Venezuela (asignándole la categoría del paraíso terrenal)

En Agosto se llega a la capital de las Indias, la isla de Santo Domingo, fundada en 1496 por Bartolomé Colón al sur de La Española La ciudad se había rebelado en contra de la autoridad de Colón, por su precaria situación La situación se hace incómoda por que se descubre que Colón había ocultado un criadero de perlas indígenas en la isla Margarita, lo que trae consigo una misión de destitución del almirante frente a la corona Así se nombra a Francisco de Bobadilla en su reemplazo quien arriba a Santo Domingo en Agosto de 1500

En Octubre de ese año, los Colón (Cristóbal, Bartolomé y Diego) son llevados a España encadenados, pero son liberados al llegar Así Colón perdía su prestigio y posición, al igual que las Indias

Ruta del tercer viaje 1498-1500:

Ruta del cuarto viaje 1502-1504:

Pronto surgieron graves tensiones entre Colón y los reyes, que tenían propósitos distintos sobre las nuevas tierras. Colón fue marginado y murió en Valladolid en 1505, sin saber que había descubierto un Nuevo Mundo. Pero ya antes el navegante Americo Vespucio defendió la existencia de un nuevo continente: América. En 1500, Juan de la Cosa dibujó el primer mapa de estas tierras. Americo Vespucio

Fallece finalmente el 20 de mayo de 1506 en Valladolid, iniciándose en 1508 una juicio de su hijo con los reyes (“Pleitos Colombinos”) para recuperar los derechos y riquezas dadas a su padre por su descubrimiento Tumba de Colón en Sevilla