Arquitectura Orientada a Servicios Alicia Maita Harold Martínez Esteban Reyes Verónica Betancout - SOA -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de aplicaciones en n- capas
Advertisements

Cognos Data Integration
ENTERPRISE SOA Arquitectura Avanzada – Universidad CAECE 2011
Arquitectura Orientada a Servicios
Portal Hacienda Digital
Conectividad e Integración I
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Vanguardia en Comunicación
Carlos Rojas Kramer Universidad Cristóbal Colón
Servicios Web.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
MI PROGRAMA DE FORMACION
El Papel del DWH en una Arquitectura Orientada a Servicios
Términos Básicos y Conceptos
La manera más simple para describir un patrón es que ofrece una solución probada a un problema común.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Java 2 Platform Enterprise Edition
SOA, Web 2.0 y Cloud Computing Tres aspectos innovadores en IT
Desarrollo de Software Basado en Componentes
Sistemas Operativos Distribuidos Plataforma Cliente/Servidor
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
Instituto San José Del Pedregal
Common Compound Design Patterns. Compound vs composite Un composite es algo que generalmente se compone de partes interconectadas. Un compound simplemente.
Propósito: * Mostrar indicativos porcentuales de los diversos microorganismos con los que se alimentan el camarón en un manejo semi-intensivo aplicado.
Representational State Transfer (REST)
Arquitectura de una aplicación
Como Desarrollar SW Distribuido de Calidad
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
Contenido: 1- Que es el .Net Framework 2- Arquitectura en .Net
ESB Víctor Cabrera Cañizares.
/ Teléfono : Web : Build Solutions IT.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
Sistemas Distribuidos
Arquitectura Orientada a Servicios
Tecnología para la Comunidad
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
Servidores Conceptos Generales.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Universidad Nacional de San Juan Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales “WEB SERVICES” Integrantes: Ene Adriana Guevara Vanina Martínez Cintia.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Introducción a los SOs.
Redes de Area Local, LAN Una red de área local es una red de datos de alta velocidad que cubre un área geográfica relativamente pequeña. Típicamente conecta.
Construcción de Sistemas Colaborativos (Arquitectura y construcción)
Términos y Conceptos Básicos
Modelo de 3 capas.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Implementación de la Arquitectura Empresarial
Abdelahad, Yanina Zoraida Abdelahad, Corina Natalia Perez, Norma Beatriz Abril de 2003.
Medición de efectividad y eficiencia de un sitio Web Objetivo Saber cómo impacta la inversión de una cantidad significativa (50% del total de su capital)
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUÍDOS ALUMNOS: MARIANA MIGNÓN RÉDING CARLOS ANTONIO CARRASCO MARTÍNEZ PROFESOR: DR. JOSÉ BERNARDO PARRA.
Procesos itil Equipo 8.
Presentación de la solución Junio Concepto ROUTING TIER ROUTING TIER FRONT END TIER FRONT END TIER COMM TIER COMM TIER TRANSLATE TIER TRANSLATE.
Implementación de una visión de arquitectura Experiencias y Resultados
Presentación Comercial IDE
Elementos y tipos de sistemas operativos
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
The Arquitecture of Service - Orientation Integrantes : Ricardo Macedo Henry Renato Paz Carolina Vigil.
DISEÑO DE COMPONENTES Y DESARROLLO BASADO EN COMPONENTES
SISTEMAS INFORMÁTICOS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
A través de nuestro Portal en Internet podrás hacer las Recarga Electrónicas de forma Fácil, Rápida y Sencilla. Da Click Aquí para mas Información Puedes.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Bases de datos ITecnológico San Agustín1 BASES DE DATOS Conceptos Básicos Paulo César Acosta Lozano –
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
Servicios Web-SOA Aula: Fomento 05/06/2006 a 08/05/2006.
Transcripción de la presentación:

Arquitectura Orientada a Servicios Alicia Maita Harold Martínez Esteban Reyes Verónica Betancout - SOA -

Introducción ¿ Qué se quiere? Forma estándar de representar un componente de TI. Construir sistemas a partir de componentes comunes. ¿Qué se necesita? Antecedentes 1980 Corba: Arquitectura común de intermediarios en peticiones a objetos. En los 90 DCOM: Modelo de Objetos de Componentes Distribuidos. Últimos 5 años SOA: Arquitectura orientada a servicios.

Definiciones previas a SOA Servicio Comportamiento definido y acordado que puede ser implementado y provisto por un componente para ser usado por otro. Partes de un Servicio

Definiciones previas a SOA Descripción de un Servicio Consiste en los parámetros técnicos, restricciones y políticas que definen los términos para invocar el servicio. Anuncio y descubrimiento del servicio Un servicio debe comunicar su descripción de manera accesible a posibles consumidores.

Definiciones previas a SOA Descubrimiento de un Servicio Se obtienen los detalles de la especificación del servicio. Implementaciones del descubrimiento de un servicio - Registry/repository: Es un componente donde los usuarios pueden almacenar y manejar los artefactos que requieren. - Directorio de servicios: Es una interfaz que provee información para relacionar artefactos.

Metodología de Anuncio/Descubrimiento de un Servicio Metodología de “Pull” Piden información Proveedor de Servicios Da la Información

Una implementación de la metodología “pull” Bluetooth incluye su propio protocolo de descubrimiento que localiza servicios ofrecidos por los dispositivos en las proximidades de un usuario del dispositivo Bluetooth.

Metodología de Anuncio/Descubrimiento de un Servicio Metodología de “Push” Envía Información Proveedor de Servicios

El proveedor del servicio envía un mensaje a un cliente en particular. Única Fuente Único destinatario Unicast (punto a punto) Implementaciones de la Metodología de “Push”

Multicast: El proveedor de servicio envía un mensaje a un grupo de posibles clientes.

Implementaciones de la Metodología de “Push” Broadcast: El proveedor realiza una transmisión de la descripción de un servicio a todos los posibles consumidores.

¿Qué es SOA? Colección de servicios se que se comunican entre ellos.

Arquitectura Orientada a Servicios Es un modelo de componente que interrelaciona unidades funcionales diferentes de una aplicación, denominado servicios, a través de interfaces y contratos bien definidos entre estos servicios.

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Servicios: Para crear SOA necesito los servicios de negocios. ¿Cuáles serían los servicios? -Procesar una orden. -Confirmar entrega de paquete.

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Registros: Es un catálogo que posee todos los servicios presente en la compañía. ¿Registros? -Procesar una orden. -Confirmar entrega de paquete. PERMITE LA REUTILIZACIÓN

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Mensajería y Comunicación: -“Bus de Servicio”: Permite a los componentes comunicarse unos con otros de forma segura y confiable a través de una infraestructura. -El término “bus de servicio” es una metáfora para representar el puente que debe existir entre dos componentes.

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Administración: Contar sólo con servicios no es suficiente para una arquitectura SOA, es necesario tener una administración basada en: monitoreo, control de versiones y seguridad. Esto con el fin de garantizar robustez y confianza para llevar adelante misiones críticas del sistema.

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Orquestación: Caminos para la construcción de servicios: - Orquestar los nuevos servicios conectando los existentes - Crear aplicaciones compuestas donde se ensamblen los servicios necesarios además del código adicional

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Control: También llamado monitoreo o procesamiento complejo de eventos. Es la capacidad de las empresas de medir eventos en tiempo real dentro del sistema en un momento dado

Requerimientos Tecnológico para crear SOA Interfaz de usuario eficiente: Según las exigencias de la empresa, ésta puede estar en capacidad de exponer sus servicios y procesos como una aplicación compuesta a través de un portal personalizado

Beneficios de implementar SOA Reusabilidad de código, aplicaciones y servicios Se cuenta con una colección de “partes” existentes que se pueden utilizar para ensamblar nuevos sistemas

Beneficios de implementar SOA Reducción en los costos de integración Reduce el número de destrezas y conocimientos requeridos por los desarrolladores del sistema, en consecuencia el costo y tiempo para su entrenamiento también se decrementa. SOA otorga a las empresas la capacidad de crear componentes estándar a partir de sus sistemas existentes bajo la figura de servicios, que son uniformemente accesibles a través de un protocolo estándar llamado SOAP.

Beneficios de implementar SOA Mejor calidad y mayor rapidez de respuesta a la hora de crear aplicaciones - Brinda a los desarrolladores mayor conocimiento acerca de los componentes que pueden usar en el ensamblaje y creación de un sistema - Los errores sólo se reparan una sola vez (si el componente es usado gran cantidad de veces) - Los desarrolladores centran sus esfuerzos en la reusabilidad

Capas de servicio Exponer en un ESB (Enterprise Service Bus) la funcionalidad y facilidades provistas por los sistemas corporativos

Capa de servicios de acceso a los datos y información Ofrece servicios básicos no son precisamente servicios del negocio Se usan para construir los servicios Permite la reutilización de los mismos

Capas de servicio Agregan valor y enriquecen a las funcionalidades de la capa anterior desde el punto de vista del negocio

Capa de servicios de negocio compartidos Son los servicios, como tal, del negocio Deben exponerse al bus de servicios para que sean compartidos

Capas de servicio Lógica de presentación del servicio. Ej: Portlets

Capas de servicio Servicios para dar soporte a la arquitectura. Seguridad, soporte. Fundamental cuando la arquitectura escala.

Framework El proveerdor ofrece un contrato y una descripción de un servicio con un modelo de datos asociado

Framework La descripción del servicio se publica y el consumidor descubre el servicio

Implementando SOA ¿Qué se necesita para implementar SOA? –Un proveedor de bus de servicios que tenga mesanjería punto a punto –Un servicio de mesanjería compatible –Registro, seguridad, transacciones –Desarrollo de herramientas

Implementando SOA

Bus de servicio de la empresa (Enterprise Service Bus – ESB) Provee un soporte para servicios basados en contratos usando directa e indirectamente paradigmas de comunicación usando mensajes de punto a punto o mensajería asíncrona.

Bus de servicio de la empresa (Enterprise Service Bus – ESB) Funcionalidades de ESB –Modelado de datos usando un esquema XML –Una interfaz modelada con WSDL –Desarrollo de herramientas cliente – servidor –Comunicación síncrona de punto a punto usando SOAP o HTML. –Mensajería asíncrona usando SOAP para carga útil sobre protocolos de –Mensajes que soportan mensajes persistentes. –Transformación de mensajes de carga útil usando XSLT.

Servicio de conectividad en e-commerce: Ejemplo del uso de SOA en la empresa Supongamos: –Empresa que vende mercancía para regalos de alta calidad. –La compañía posee su propio canal de ventas. –Quiere aprovechar alianzas con compañías de terceros. –Le paga comisión a terceros por vender sus productos.

Servicio de conectividad en e-commerce: Ejemplo del uso de SOA en la empresa El reto es: –Conectar el catálogo, manejo de inventario, y manejo de pedidos en el front-end del site del partner. –Tecnologías diferentes en cada empresa –Uso de comunicación por archivos de textos

Servicio de conectividad en e-commerce: Ejemplo del uso de SOA en la empresa Solución: Dar un servicio que: –Java, COM,.Net usan SOAP sobre HTTP –Provea de interfaces SOAP a cada compañía –Usar WebSphere para integrar los servicios –Transformar de WebSphere a SOAP y viceversa para la comunicación

Servicio de conectividad en e-commerce: Ejemplo del uso de SOA en la empresa Consecuencias: –Reuso de las interfaces a la hora de agregar nuevas empresas. –Transparencia ante la complejidad debajo de las interfaces –Rapidez en los pedidos porque se ahorra el tiempo de comunicación entre las compañías

¡Gracias!